Que maravilla cuando coges con algo de miedo un nuevo disco de una formación mítica, que hace años que bajo del escalón más alto del éxito y la popularidad, y te das cuenta de que siguen erre que erre con su estilo, sin modernizarse ni intentar adaptarse a unos tiempos que no son los suyos y nos ofrecen lo que mejor saben hacer: ser ellos mismos y no bajar ni un ápice la calidad de sus discos.
El caso es que en 2006 (es decir, más de 30 años después de su nacimiento y tras un buen «Rock the block» de 2003), y habiendo asimilado ya la partida de su guitarrista original, Fernando Von Arb, hace dos años, los de Marc Storace han sabido sobreponerse y darle una vuelta de tuerca a su clásico estilo 100% KROKUS (vale, y de influencia total de AC/DC, aceptamos barco) y ofrecernos un disco de auténtico lujo, insultantemente bueno y completo para tratarse de 2006, y hacer el disco número 17 de su discografía (no en vano, ya es disco de oro en su país, Suiza, donde siguen siendo grandes como antaño).
Reconozco que nunca fui uno de los mayores fans de KROKUS pero «Hellraiser» me ha conquistado desde el primer segundo, y es que es fascinante comprobar como han sido capaces de resumir en un disco todos sus gustos, estilos e influencias, pero todo ello sin dejar de ser KROKUS, sonando de auténtico lujo y mostrando una frescura y fuerza propia de unos ilusionados principiantes. Lo cierto es que en «Hellraiser» encontramos desde el típico punto KROKUS 100% deudor de los AC/DC de Bon Scott (como siempre fue el rasgo más característico de su música… no en vano, Marc Storace llego a hacer una audición en 1979/80 para sustituir al malogrado vocalista), pasando por un rock hard/rock clásico de corte americano (¿aceptamos el término maduro y acordarnos de bandas como JOURNEY, Y&T, FOREIGNER hablando de un disco de KROKUS?) como siempre le gustó a Marc, y hasta llegar a lo que es esto realmente: música exquisita, con mucha clase, feeling e intensidad, es decir, un decálogo de influencias pero a la vez de personalidad.
Además, lo mejor del disco, y olvidándonos de palabrería barata para intentar definir lo que es sencillo, es que se escucha «de pe a pa» sin aburrir lo más mínimo y de repente te das cuenta de que no has parado de mover los pies ni un segundo y que la sensación que te queda es que esto es buenísimo, que tiene de todo y para todos los gustos y que la escucha es un placer que quieres repetir en cuanto acaba.
Antes de meternos de lleno en los temas y contenido musical, hay que comentar que hay dos nuevos miembros en la formación como son el conocido batería trotamundos Stefan Schwarzmann (ex HELLOWEEN, ACCEPT, SINNER, RUNNING WILD…) y el guitarrista Mandy Meier (ex GOTTHARD), que han aportado un punto curioso a la banda, el primero con unas baterías muy poderosas y el segundo con un toque guitarrero que hace diferenciar más si cabe (no hay que olvidar que ahora no está presente el estilo y las composiciones 100% Young de Fernando Von Arb) a los actuales KROKUS, más personales y menos AC/DC que antaño sin duda.
Hablando de los temas, ya he comentado que es un placer notar tanta variedad y calidad dentro de un mismo disco. La única pega a este nivel es que quizás sobren un par de temas (el disco tiene 14 y acaba siendo algo largo) para pulirlo definitivamente y dejarlo en un trabajo prácticamente perfecto. A partir de aquí ya es cuestión de cada uno comenzar a escoger favoritos, ya sean los dos singles, «Angel of my dreams» (deliciosamente comercial en el buen sentido, a medio tiempo y ultrapegadizo ) o «Midnite fantasy» (algo más roquero y bluesy) que quizás sean los temas más accesibles en una primera escucha (recordemos que KROKUS y GOTTHARD son las dos bandas de rock más importantes de SUIZA y allí son multivendedoras…), o cualquiera del resto de los temas que van por muchos palos. Por escoger algunos que me han encantado, os cito «Hellraiser» (puro KROKUS-AC/DC de toda la vida con la voz de «cuervo» en primer plano y unas guitarras 100% hermanos Young pero más heavies), una gran balada como es «So long» (preciosa e intensa, de vieja escuela, cantada de lujo por Marc y con gran feeling de guitarras), el temazo que es «Spirit of the night» (puro heavy metal, cañerísimo y que podría ser perfectamente uno de los temas más rápidos de DEEP PURPLE o RAINBOW aunque con guitarras más heavies en el sentido clásico), «No risk no gain» (un tema muy movido, marchoso y bailón, más directo y con un estribillo superpegadizo al estilo de la clase y feeling de unos Y&T), o «Rocks off» (hard/heavy de corte KROKUS de siempre, roquero y movido para un corte pegadizo e intenso y con mucha fuerza).
Aparte de estos, que serían mis favoritos personales del disco, podemos citar también grandes cortes como «Too wired to sleep» (mismo toque AC/DC pero más roquero esta vez), «Love will survive» (el particular homenaje del disco a LED ZEPPELIN), o «Justice» (otro tema roquero, movido y pegadizo, muy guitarrero y con ese ritmo y punto «de toda la vida» que le gustaría a nuestros BARÓN, por ejemplo)… y podría citarlos todos porque realmente el disco no tiene desperdicio (por «protestar» con alguna, digamos que me ha convencido menos «Fight on», de aires algo más actuales).
En definitiva, un lujo de disco de resurrección de KROKUS en 2006, donde brillan las guitarras, la voz muy versátil en este caso de Marc, el sonido y producción «de las de antes» (con fuerza, cuerpo, «brillo» y cada instrumento en su sitio… un 10 de nuevo para Dennis Ward de PINK CREAM 69 por su trabajo) y sobre todo la variedad, buen gusto y clase musical de un discazo de hard/heavy rock con mayúsculas.
No es nuestro estilo exactamente pero hoy me apetece definir el disco en una frase a modo de titular para terminar: Buen rollo, ritmo, calidad musical y la experiencia de toda una vida puesta al servicio de un discazo… Lo dicho, un lujazo de los suizos 30 años después.
David Esquitino – david_esquitino@rafabasa.com
www.rafabasa.com y «Corsarios del metal»
(Domingo de 22:30 a 24:30 en Radio Enlace, 107.5 fm y www.radioenlace.org)
Track list de «Hellraiser»:
- Hellraiser
- Too Wired To Sleep
- Hangman
- Angel Of My Dreams
- Fight On
- So Long
- Spirit Of The Night
- Midnite Fantasy
- No Risk No Gain
- Turnin’ Inside Out
- Take My Love
- Justice
- Love Will Survive
- Rocks Off!
Buen Disco, grande grupos que se apoltronaron n su exito vuelven a sus raices y vuelven a tener la frescura, energia del pasado.