ENSIFERUM es una de esas bandas que no engañan a nadie, si compras uno de sus trabajos, sabes exactamente lo que te vas a encontrar, no esperes sorpresas ni evoluciones ni incursiones en terrenos inexplorados. El folk Metal con voces brutales, y algunas ambientaciones orientadas al Viking (tantas etiquetas me desquician) está cargado de melodías ancestrales y cierta emotividad por un pasado ya lejano (mmm, venga, le ponemos también la etiqueta Pagan, así nos queda Folk Viking Pagan Metal, toma castaña).
Este trabajo fue grabado un 31 de Diciembre del año 2005, en Helsinki, y sirvió para celebrar los 10 años de carrera, con una discografía algo escasa, con dos discos («Ensiferum» y «Iron»), un mini (el reciente «Dragonheads»), y un disco donde se recogían sus tres demos (‘1997-1999′). Así pues, en este dvd encontramos un repaso exhaustivo a todos sus temas.
El sitio donde se grabó este trabajo es de unas dimensiones muy reducidas, una sala de un estilo como Mephisto en Barcelona para que nos hagamos una idea, con un escenario de las mismas características, que limita mucho el movimiento de los músicos sobre las tablas, pero la constante tortura a sus cuellos en movimiento suple esta carencia. Grabar un DVD en estas condiciones, a priori puede ser complejo, pero cuando las cosas se hacen con ganas y con medios, puede salir perfecto como en este caso. Iluminación correcta, sin abusar de tonalidades oscuras para no fastidiar la imagen, unas 6 o 7 cámaras, con una producción notable, con mucho cambio de plano pero sin marear; estos cambios muchas veces responden a la velocidad del tema en cuestión, un factor que demuestra que las cosas se han hecho bien. La única pega es que hay una cámara desde el fondo de la sala, que en ocasiones en lugar del grupo, solo deja ver cabezas y puños del público. El sonido a mi me ha gustado, con esa preponderancia que le dan los productores escandinavos a los bombos y los bajos, creo que el resultado final queda más poderoso.
Los músicos sobre las tablas, impecables en cuanto a ejecución, la música de ENSIFERUM no es la panacea en cuanto a técnica se refiere, pero está basada en otros factores. Pero se hecha en falta algo más de expresividad, sus manos se emplean a fondo, sus cabezas también, pero sus rostros permanecen impasibles, y se hecha en falta algo más de complicidad con el público. Quizás la frialdad y marcialidad de sus temas necesitan de esta barrera infranqueable entre artista y público.
El inicio es con una inquietante melodía de teclado acompasada con las palmas del expectante público. Una guitarra acústica se entromete, y uno a uno, van saliendo los 5 músicos, los hachas sin camiseta y con pinturas de guerra, quedándose plantados esperando que acabe la intro; un poco cutrillo, pero muy natural. «Hero In A Dream» estalla, y el sonido es aplastante; los ritmos marciales acompañados de brutales headbangings empiezan a aflorar. Nada más comenzar, podemos apreciar la calidad del sonido; el concierto fue grabado en una sala pequeña, lo cual no fue ningún impedimento para conseguir semejante brutalidad y claridad sónica.
De recibo es señalar la buena conjunción en las voces, la brutal por parte de Petri Lindross (también en NORTHER), y las limpias por parte de Sammi Hinka y Markus Loivonen. El primero en las estrofas, brutal, aguerrida, y los segundos en muchas partes hímnicas y en los estribillos más alegres, dando un toque marcial. En «Guardians Of Fate» se pone de manifiesto la importancia en labores ambientales de la teclista Meiju Enho, siempre desde atrás, y en un inmerecido segundo plano. «Tale Of Revenge» muestra el lado más accesible, con esas armonías Heavys muy a lo FALCONER, y unas armonías vocales limpias geniales, de esos cortes que los escuchas y ya te haces con él.
«Dragonheads» tiene ese aire marcial necesario para cabrearte y ponerte las pilas, esas armonías tan típicamente finesas sin irresistibles. Ritmo constante y un ambiente pagano que recuerda con añoranza a los suecos MITHOTYN. «Mindrider» tiene un estribillo endiablado, uno de los temas más brutales de la banda descargado sin piedad con una batería demoledora a cargo del mecánico Janne Barviainen, con un riff made in Germany de los viejos KREATOR.
«Warrior’s Quest» es un tema grabado en su primera demo y re-grabada tiempo después. Un medio tiempo evocador y con una armonía realmente bella en su inicio, con una estrofa realmente brutal. Escuchando este viejo material, y comparándolo con lo nuevo, uno puede comprobar como ENSIFERUM, a pesar de los 10 años transcurridos, siguen igual en cuanto a esencia se refiere. Siguen haciendo lo mismo, el mismo estilo inquebrantable… ¿falta de evolución o autenticidad? Eso va a gusto del oyente.
«Lai Lai Hei», tema con un título donde uno se imagina una polka, pero no, podría pasar por un tema de FINNTROLL pero sin tanta alegría, pero aún así invita a bailar, aunque sea un poquito. «Old Man» está sacada de su demo-tape, más cercana al Death Metal convencional, pero con más densidad. Genial el trabajo del bajista Sami Hinkka.
Hacía la mitad del concierto nos encontramos con un punto de inflexión tras tanta fuerza y energía. Una cantante llamada Kaisa con una sonrisa que parece una chapa de acid, hace acto de aparición para interpretar dos temas. El primero de ellos es el «Finnish Medley»‘, algunos temas típicos de Finlandía interpretados desde el punto de vista de ENSIFERUM, que ya apareció en su reciente EP «Dragonheads». Un momento realmente brillante y emotivo, escuchando esas melodías uno parece adentrarse en las bellas tierras de Finlandia, que parece que ya las conocemos gracias a las bandas salidas de allí, aunque no hayamos estado nunca. El otro tema interpretado por la simpática Kaisa es el que cierra el álbum «Iron», «Tears», un corte acústico donde la voz de la susodicha debería brillar con luz propia, pero no lo hace por que me da la sensación de que está unos tonos por debajo.
Momento para desperezarnos y atacar con «Token Of Time», con una voz más grave, y vuelven los cambios, y vuelven los teclados y sus ritmos alegres, y vuelve la mala ostia. Durante «White Storm», empieza a caer una especie de nieve sintética por el escenario, un efecto muy bien conseguido, que no parará mientras dure este brutal y místico tema. «Into Hiding» es una versión de AMORPHIS, una banda que indudablemente ha inspirado notablemente a ENSIFERUM, no en vano muchas de las armonías que utilizan podrían estar perfectamente en su obra maestra «Elegy», y aparece un nuevo invitado, Ville Tuomi que se encarga de las voces limpias y de poner al público patas arriba. Este hombre se encargaba de las voces en AMORPHIS, haciendo pareja con las brutales de Tomi Koivusaari.
«Into Battle» suena a eso, como si estuvieras metido dentro de una batalla, (comentario fácil de la semana). Aguerrida, con unos fantásticos toques de teclado, sencillos pero efectivos, y una vez más, unos geniales coros. Sirve para despedirse, y haciendo gala de la honestidad de la banda, el cantante dice que si quieren más ahora vuelven.
«Iron» estalla rompiendo la calma, con esos toques a lo BLIND GUARDIAN en los ritmos y en ese interludio con regustillo medieval. «Treacherous Gods» destaca por la parte sinfónica que le dan los teclados de Meiju. Llegamos a otra versión, llamada «Näitä Polkuja Tallan», un tema imagino tradicional de Finlandia, durante el cual empiezan a caer burbujas de jabón…. Si, así son las cosas y así las cuento. Por último, ‘Battle Song’, tras un intento de marcha retornan tras anunciar que todos están siendo grabados para un futuro dvd. Trepidante, de un estilo similar a los primeros trabajos de sus compatriotas CHILDREN OF BODOM, muy melódica, incluso pegadiza, un digno final tras una hora y 42 minutos de concierto, sin alicientes ni edulcorantes de ningún tipo, lo que se escucha, es lo que hay.
Pasemos a los extras, un tanto escasos. Por supuesto, como no debiera ser de otra manera, el sonido puede ser seleccionado en 5.1. Otro valor añadido, es la inclusión de subtítulos en inglés durante la presentación de los temas en el concierto. Como bonus track, tenemos a los FINNTROLL, interpretando un tema de felicitación casi instrumental, -sino fuera por los berridos de su cantante- muy en su estilo de Polka Metal.
Un dvd hecho desde la honestidad, y esto último no es ninguna excusa para la mediocridad (como suele ocurrir en muchos casos), sino todo lo contrario, pocos medios pero bien utilizados para conseguir un producto de gran calidad. ENSIFERUM no son una banda de masas, y su estilo puede parecer muy saturado, y demasiado similar a muchas otras bandas, el caso es que sus temas conectan, incluso con gente que no está familiarizada con las tendencias más extremas. A buen seguro, que su pequeña legión de seguidores, disfrutaran como bestias con este dvd de aniversario. Para seguidores de sus trabajos, o para quién quiera adentrarse en la propuesta.
Àlex Sánchez Cerro
alex_sanchez@rafabasa.com
Track List:
- Intro
- Hero in a dream
- Guardians of fate
- Tale of revenge
- Dragonheads
- Windrider
- Warrior’s quest
- Lai lai hei
- Old man
- Slayer of light
- Finnish medley
- tears
- Token of time
- White storm
- Into hiding
- Into battle
- Ralevala Melody (intro)
- Iron
- Treacherous Gods
- Näita Polkuja Lallan
- Battle song
+ Bonus Track, interpretado por FINNTROLL