![]() |
Viernes 23 de Junio de 2006 – Balingen – Alemania
El breve resumen de un gran festival
¿Heavy Metal o FÚTBOL alemán?
A estas alturas Bang Your Head poco o casi nada tiene que demostrar. Su prestigio a nivel internacional es intachable en cuanto a organización, cartel, instalaciones y prestaciones en general. En esta XI Edición todo marchó de maravilla, pero este año hubo algo que aminoró la asistencia: el Mundial de Fútbol.
Que el deporte de la pelotita redonda tuviera su sede en Alemania y que la selección teutona jugara el mismo sábado del festival un partido crucial hicieron que no se agotaran los tickets algo que si pasó en la anterior edición. Eso hizo que algunas bandas no congregaran a las miles de gentes que por derecho merecían, sin ir más lejos fue muy triste que cuando tocaban Y & T, quienes dieron un conciertazo, solo hubiera un par de miles de personas, ya que el resto o bien estaba viendo el partido de Alemania en las televisiones gigantes de la zona de prensa o las pantallas de los bares del recinto, o en sus casas respectivas. Eso sí, una vez que terminó el partido, el festival congregó su mejor entrada, cercana a 18.000 personas, justo poco antes del inicio del concierto de WHITESNAKE.
Otro contra, siempre relativo, fue el excesivo calor que hizo durante las dos jornadas. Yo creo que se rondaron los 40 grados o más, lo que para Alemania es mucho. Las zonas de sombra eran casi nulas, por lo que los sudores y las caras rojas y quemadas por el sol reinaron en la gran mayoría de los asistentes. Menos mal que los organizadores pusieron detrás de las mesas de sonido un par de duchas para que el público se refrescara. Luego nos quejamos de los festivales españoles… Cuando hace mucho calor, ¡hace calor!, sea Alemania, España o la China.
En lo demás, ¡¡perfecto!! El sonido fue colosal, así da gusto… Poder escuchar sonar tan bien a todas las bandas, desde las primeras a los headliners fue una gozada. El sonido fue de calidad y potencia extremas. Las luces perfectas, los efectos especiales de nivel, y hasta hubo fuegos artificiales finales, algo que a los «guiris» pareció gustarle especialmente.
Las instalaciones me parecieron inmejorables, -sin césped, pero bueno-, con abundantes puestos de bebidas y comidas diversas, (comida china, pollo, pizza, kebak, hamburguesas, las clásicas súper salchichas alemanas a la barbacoa, pescado, crepes…) buenos precios dentro de lo que cabe, los clásicos vasos con el logo y diseño del festival que si quieres beber estás obligado a comprar por un euro y luego tienes derecho a llevarte de recuerdo, tiendas de ropa, botas, camisetas para todos los gustos, discos y CD´s, merchandising oficial, -un poco caro, pero bueno-, y no oficial, el ya clásico Metal Mark (Metalbörse)… Todo ello montado muy bien y accesible sin salir del recinto y poder seguir escuchando a buen volumen a las bandas.
Me pareció que la entrada del público se hacía con orden, sin agobios y los encargados de seguridad hacían su trabajo, pero con sumo cuidado y nada de peloteras. A eso ayudó claramente la buena educación y civismo de un público sabedor de que a un festival se va a disfrutar y no a montar bronca, un público con tal buena educación cuyo comportamiento quedó demostrado sólo en el mero hecho de no ver si un solo papel, basura, vaso, lata o desperdicio en el suelo. ¡¡Realmente ejemplar!! Eso sí, los «pedos» de algunos eran poderosos, jajaja, es claro que el alcohol acompañó a que algunos se bañaran por dentro más de la cuenta, pero peleas y líos no hubo ni uno.
Me pareció muy interesante que dejaran pasar cámaras de fotos «no profesionales» a todo el mundo, que el camping estuviera bien situado, limpio, adecuado para que el público acampara con sus tiendas y caravanas cómodamente, con baños, duchas, y los saneamientos necesarios e higiénicos, un camping con césped y bien organizado. Se cobraban 10 € por el camping, pero si a tu marcha entregabas una bolsa llena de basura (lo que significaba que habías sido «chico limpio») te devolvían 5€.
En cuanto al cartel y las bandas, de las que hablaremos más profundamente en las siguientes crónicas, yo siempre digo lo de siempre… ¿Las mejores? Pues cada para cada cual habrá diferentes vencedores o mejores bandas. Siempre depende de los gustos particulares de cada asistente, y por ello es complicado elegir, pero si pedís mi opinión personal y profesional diré que la banda que más demostró y gustó a la gran mayoría, con diferencia, fue FOREIGNER. Creo que ellos fueron los verdaderos héroes del BANG YOUR HEAD 2006.
WHITESNAKE dieron una de cal y otra de arena, tocaron menos tiempo de lo convenido, Coverdale tuvo una mala noche, y además salieron con retraso. De todas formas, sus grandes canciones, la entrega de David y la gran categoría de sus músicos salvaron el show de la quema. IN FLAMES fueron «la tralla infernal» habitual, JON OLIVA puso la rabia y la clase rindiéndose a SAVATAGE, STRATOVARIUS dieron un muy buen recital, quitándose la losa que cayó sobre ellos tiempo atrás, losa que ellos mismos se echaron encima.
¿Decepciones? Pues en mi opinión, dos: RIK EMMETT y HELLOWEEN. El show de EMMETT se anunciaba como «a night of TRIUMPH-music» y tristemente no fue así, y además su actuación fue bastante apática e incluso aburrida, y lo dice alguien que tenía mucha ilusión por ver al guitarrista y disfrutar con temas como «Spellbound» o «Follow Your Heart» que no tocó. Y la otra banda que en mi opinión no pasó del aprobado fue HELLOWEEN. No se que les pasa últimamente pero lo cierto es que cada vez suenan más descafeinados y desnatados. Lo hicieron demasiado cuadriculado, sonaron excesivamente light. Creo que más entrega, sudor, y desparpajo les haría ganar lo que han perdido: espontaneidad, fuerza y poder. Deris fue «todo sonrisas» y simpatía, pero dejó mucho que desear cantando, el set list hizo bostezar a más de uno, y la indiferencia de Weikath rozó el ridículo. Es una banda que me gusta desde siempre, pero creo que a estas alturas hay que exigirles mucho más de lo que ofrecieron en BANG YOUR HEAD, y más ante su público alemán.
El resto de las bandas estuvieron muy bien, en general. A mi me gustaron especialmente RAVEN, ANVIL, DEATH ANGEL y por supuesto Y & T, quienes fueron sacrificados por culpa del fútbol.
En las siguientes crónicas os lo contamos más a fondo.
Desde Madrid viajamos Tyrson, Cerezuela, Esquitino y un servidor Basa, quienes estuvimos perfectamente atendidos y ayudados por Francisco de Go-On Productions (¡¡Gracias por todo!!) quien nos facilitó el trabajo, estancia, viaje, entrevistas y relaciones públicas dentro de la zona de prensa. Coincidimos con Goyo y Catia de Br. Music, quienes nos contaron que preparan un festival de Atarfe muy atractivo para el 2007 y con los que nos echamos unas risas (sobre todo cuándo en el escenario de la zona de prensa tatuaban y pintaban sus cuerpos a todo aquellos que se animaba como podéis ver en algunas fotos) y el amigo Josep Fleitas, y sus colegas alemanes con los que compartimos algunos «zumitos». La verdad es que dentro y fuera del festival lo pasamos muy bien. ¡Fue un gran fin de semana!
Desde aquí también agradezco su atención a Horst Odermatt y Thomas Michel de Bang Your Head, Olly de SPV, Sandra de AFM y a la gente del hotel An Der Glatt quienes nos trataron como reyes.
Pero vamos a hablar de las bandas, ¡vamos al lío!
Rafa Basa
Fotos: Rafa Basa y David Esquitino.
HELLFUELED
El festival comenzó a las 10 de la mañana, con puntualidad alemana. Siento decir que nuestro equipo no fue tan puntual, no por negligencia, sino porque desde el hotel donde estábamos no supimos calcular muy bien el tiempo, por lo que cuando pusimos pie en el recinto a HELLFUELED apenas les quedaban diez minutos de show, tiempo suficiente para hacer unas cuantas fotos, y disfrutar, aunque poco tiempo, de una banda que me pareció muy interesante.
Son suecos, tienen dos álbumes en su haber («Volumen 1» y «Born II Rock») comenzaron como todas las bandas, desde abajo, gracias a sus demos donde versioneaban a JUDAS PRIEST, THIN LIZZY y BLACK SABBATH, y hoy por hoy son una de las formaciones más habituales en los festivales europeos veraniegos, de hecho han tocado este año en Gods Of Metal y lo harán en Wacken, además de Bang Your Head, donde a pesar de lo poco que lo vi, me dejaron un buen sabor de boca.
De forma exagerada os puedo decir que me sonaron entre OZZY, CATHEDRAL y ENTOMBED, mezcla extraña, curiosa, pero efectiva, al menos por lo que pude escuchar.
Los riff de guitarra eran muy a lo Zakk Wilde, y la voz de su cantante Andy me recordó mucho a Ozzy Osbourne, aunque la banda, como digo, no es solo tipo OZZY, posee más influencias y armazón sonoro.
Poco más puedo contar de una formación a la que solo vi escasos 10 minutos. Espero verles pronto en mejores condiciones y poderles prestar más atención.
Rafa Basa
Fotos: Rafa Basa
COMMUNIC
A los 15 minutos exactos, salieron a escena los nuevos «hijos pródigos» de la discográfica alemana Nuclear Blast, la más firma promesa del sello teutón: los noruegos COMMUNIC.
Ellos eran los sustitutos de EXODUS, a quienes me hubiera encantado ver, y la verdad es que sin destacar especialmente estos tres tíos pasaron con nota.
Como ya he dicho de HELLFUELED, sin llegar a conocerles a fondo, me parecieron también muy interesantes. Forman parte de una nueva generación de bandas que aunque forman parte de la nueva ola de metal moderno e innovador, lo cierto es que suenan realmente básicos, son puro metal sin paliativos, concesiones y directo. Son tres tipos que le pegan muy duro, compenetrados y aunque a mi me parecieron un poco rancios son de las bandas que poco a poco se harán con un lugar predominante dentro del nuevo metal. Espero que su evolución de popularidad y aceptación crezca, porque suenan verdaderamente compactos. En mi opinión, les faltan los típicos himnos para enganchar, pero hay que darles tiempo.
Sus guitarras son muy rudas y sobrias, los temas en general van muy marcados y pesados. El bajo juega un importante papel, y su cantante/guitarrista escupe con voz rocosa y cara de pocos amigos. El tercer integrante le pega fuerte a la batería. Un sólido trío.
Sonó «Communication Sublime» cuando el sol ya comenzaba a picar de verdad. Me gustó la rabia de este tema, muy compenetrado y rotundo. Otro de los temas más acertados, para mí, fue el multifacético «Fooled By The Serpent», cantado con mucha furia y sonando atronador además de ser uno de los cortes más acertados de su segundo CD «Conspiracy In Mind».
«They Feed On Our Fear» hizo moverse al respectable, sonando como una cuchilla, así como «Conspiracy In Mind», el tema, otro de los más acertados y conocidos por los apenas dos mil que allí estábamos a tan temprana hora.
Si tienes ocasión de escucharlos y además te gustan SANCTUARY o NEVERMORE no dudes en darles una oportunidad. Quizás no sean la mejor nueva banda del mundo, pero si merecen la pena, y mucho.
Rafa Basa
Fotos: Rafa Basa
LEATHERWOLF
Otra notoria reunión de las muchas acontecidas en estos días en lo que al underground metalero se refiere ha sido la de los americanos LEATHERWOLF, la banda volvió con un nuevo disco en el año 99 titulado «Wide Open», que aunque no tuvo la repercusión esperada, no desanimó al grupo para que siguieran tocando e incluso editando recientemente un nuevo disco titulado «World Asylum».
La banda cuenta con dos nuevos miembros en su filas, el bajista Pete Perez (RIOT), y el cantante Wade Black (CRIMSON GLORY, SEVEN WITCHES, LEASH LAW), además de los originales Carey Howe, Dean Roberts y Geoff Gayer.
El grupo no sonó mal, pero si es cierto que eligieron un set list un tanto extraño, eludiendo mucho los clásicos y dando demasiado cuartelillo a su último disco, solo «The Calling» y «Street Ready» nos recordaron los días de juventud del grupo, centrándose más en la actual época del grupo.
Wade Black no estuvo mal, aunque si es cierto que es posible que sea una voz demasiado aguda para LEATHERWOLF, además de realizar unos movimientos que más parecían espasmos que otra cosa.
En resumen, no estuvieron mal, pero podían haber estado muchísimo mejor.
Antonio Cerezuela
Fotos: Rafa Basa
FLOTSAM & JETSAM
Una de las bandas que tenía muchas ganas de ver eran FLOTSAM & JETSAM, los americanos han pasado mucho tiempo en el dique seco, fueron expulsados de su sello discográfico y además han sufrido las idas y venidas de su cantante Eric AK y de su guitarrista Mike Gilbert, los últimos miembros fundadores que permanecen en el grupo, y eso son cosas que pueden minar mucho la supervivencia de una banda, más en estos tiempos que corren, tan duros para las bandas más longevas del panorama más clásicos.
Al grupo se le vio algo frío, no desentrenado pero si algo ausente, sobre todo el recuperado guitarrista Michael Gilbert, quien sustituye (no se si temporalmente), al otro miembro original ahora evadido Edward Carlsson. Volviendo a Mike Gilbert, estuvo todo el concierto muy estático, incluso apático ante la respuesta de un público que aunque no era muy abundante, si se veía deseoso de presenciar al grupo. Solo al final se dignó el guitarrista a dar las gracias, y la verdad, fue más por cumplir que por el sentimiento. En honor a la verdad, hay que decir que Michael Gilbert siempre ha sido un personaje un poco autista en el escenario, todo lo contrario que el bajista Jason Ward y el cantante Eric AK, quienes dieron todo a lo largo del tiempo que duró el show.
El grupo tuvo una prometedora apertura con «Iron Tears», a la que siguieron la magnífica «Hard On You» y el trallazo «No Place For Disgrace», que sin duda hizo las delicias de los allí congregados desde que sonó la primera nota del tema. Tras esta dosis de caña, el grupo pisó un poco el freno con «Swating At Flies» y «Escape From Within» que les quedó bordada, algo que no estuvo mal, pero que se hizo muy largo cuando el grupo continuó en esta línea con los temas más densos de su último álbum «Dreams Of Death», que rompieron totalmente el concierto, sumiéndonos a todos en un profundo tedio.
En el plano musical no estuvieron mal, pero si tuvieron algunos cruces y ciertos fallos que aunque fueron solventados con profesionalidad, mancillaron un tanto la actuación y el estado del grupo.
Ni siquiera cuando el grupo intentó levantar el concierto, ya para concluir, con el «Fairies Wear Boots» de BLACK SABBATH, el público reaccionó como al principio. Una pena ya que el comienzo fue sorprendente y alentador, pero luego se quedó en eso. Si por lo menos lo hubieran hecho al revés nos habrían dejado buen sabor de boca.
A pesar de todo, el público quedó más o menos contento, aunque no tanto como parecía, aprobados por los pelos.
Antonio Cerezuela
Fotos: Rafa Basa
Más Fotos:
HELLFUELED
COMMUNIC
LEATHERWOLF
FLOTSAM & JETSAM