Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Festivales Crónica Festival BANG YOUR HEAD – Crónica y Fotos – Viernes 23 junio –...

BANG YOUR HEAD – Crónica y Fotos – Viernes 23 junio – Parte 3

0



Documento sin título


Bang Your Head

Viernes 23 de Junio de 2006 – Balingen – Alemania

HELLOWEEN

Después de la buena actuación de unos renacidos DEATH ANGEL (buen thrash metal de la Bay Area), llegó la decepción del viernes y posiblemente de todo el festival pues el concierto de HELLOWEEN fue un cúmulo de despropósitos que sólo se salvó por el detalle final que luego comentaré. Ya por la tarde (a eso de las 18:30) pero todavía con un intenso sol que picaba bien fuerte delante del escenario, salían los alemanes a ofrecernos lo que a priori iban a ser 75 minutos de calidad y fuerza… aunque al final hay que decir que no fue así.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Para empezar decir que eran inevitablemente uno de los platos fuertes del festival, que se presentaban en su tierra, que eran la banda con más escenografía (con un gran telón de fondo con la portada de su nuevo disco, flanqueado por telones más pequeños a los lados, dos estatuas de guardianes a los lados de la batería además de los blafles cubiertos con distintas "calabazas") y unas impresionantes luces (que de día no lucían casi nada y es una pena porque eran "una pasada"), además de por supuesto contar con toda la leyenda, historia y responsabilidad del nombre y el título que estaban presentando (que no es moco de pavo tener que competir con los dos primeros "Keeper" a estas alturas).

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Pues bien, al final decepcionaron en casi todos los aspectos, siendo unas de las bandas que peor sonó del festival (y mira que es difícil sonar mal en BANG YOUR HEAD), con una falta de magia en el escenario acuciante y sobre todo un Andi Deris que por mucho que lo intente y sea objetivamente un buen frontman, nunca podrá siquiera acercarse al peor Michael Kiske, especialmente en los temas antiguos porque con los suyos es evidente que sufre mucho menos.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Pero bueno, vamos por partes y decir que comenzaron con "King of the thousand years", el tema de 13 minutos que abre "The legacy", para mi gusto un tema aburrido a más no poder para empezar pero bueno, respetemos el espíritu de los "Keeper" (nuevo pero bueno) y admitamos que es un buen tema aunque en directo y sobre todo a las primeras de cambio no resultó muy acertado. Ya desde el principio se notó que el sonido no estaba bien ecualizado y especialmente se notaba en la batería y en la voz, muy por debajo del resto de instrumentos, aunque bien es cierto que las guitarras sonaron "de cine" en todo momento y el bajo de Marcus, pese a estar algo alto, le daba ese toque potente y "machacón" que deberían tener siempre los temas de HELLOWEEN… o al menos que siempre han tenido, especialmente en los tres primeros discos.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Tras el tema Andi comienza a hablar y es cierto que se nos hace rarísimo a los españoles oírle expresarse en su lengua madre, pero estamos en Alemania, ¿qué esperábamos?, jeje. Extrañamente para mí (pues no estuve en los conciertos españoles de presentación del disco donde ya "cayó" mi balada de HELLOWEEN por excelencia) fue la preciosa "A tale that wasn´t right" el segundo tema en sonar en Balingen y ya entonces sí que verdaderamente comenzó el destrozo vocal y es que me duele admitir (porque Andi me cae muy bien y me parece un buen cantante… melódico) que Deris no puede cantar los temas de Kiske porque suenan a sacrilegio. Es una pena que una balada tan especial se quedará en nada por el horrible tono vocal de Deris intentando emular las subidas del "renegado". "If I could fly" de "The dark ride" tampoco levantó mucho el concierto, de hecho, ni los propios alemanes se movían mucho con unos de sus, supuestamente, ídolos nacionales, y es que además la voz de Andi no mejoró en absoluto y eso que ahora atacaba con uno de sus temas (que quede para los anales de la historia uno de los más hirientes "gallos" que he escuchado nunca en directo, justo a mitad del tema).

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Eso sí, sería injusto no destacar la pareja de guitarristas actual de la banda que cada vez se les nota más compenetrados y a gusto con su papel precisamente de "pareja" y no sólo de guitarra solista y rítmica por separado (tarea que comparten en todo momento, por cierto), en especial a un Michael Weikath, moviéndose más y sonriendo como no se le suele ver en España, pero sin desmerecer la labor de un cada vez más protagonista y seguro en directo Sasha Gerstner… Hablando de esto, tengo que destacar también aunque en el aspecto negativo, al menos en el concierto de BANG YOUR HEAD, a un Danï Loble muy soso y bastante "flojeras" a la batería, nada comparado por el Mark Cross que pudimos ver con FIREWIND hace dos semanas en LORCA o por supuesto con la pegada de Stefan Swartzmann o el propio y malogrado Ingo (batería original).

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Con "Power" mejoró un tanto la tónica mediocre con la que había comenzado el concierto, y además se notó que Andi se siente infinitamente más cómodo cantando sus propios temas, aunque se trate de alguna más cañera como este temazo de "The time of the oath". De repente unos petardazos pirotécnicos nos anuncian que llega "Halloween" (siempre preferí "Keeper of the seven keys" pero al Cesar lo que es del Cesar y "Halloween" también es suprema), uno de los mejores momentos del concierto y es que los temas mágicos tienen que funcionar aunque por supuesto que la interpretación no tiene nada que ver que la hacían en la época los HELLOWEEN de entonces (¿los verdaderos?… que cada uno piense lo que quiera que yo no he dicho nada…). Por cierto, Durante la interpretación del tema se inflaron unas calabazas hinchables a ambos lados del escenario dando un punto bastante curioso y vistoso al tema que, dicho sea de paso, fue de lo mejor del concierto tanto a nivel musical como vocal.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Con "Future world" fue inevitable la reacción positiva de la gente y es que los temas míticos siempre son bien recibidos pese a que suenen más lentos y con muuuuuucho menos feeling que los originales. Pese a todo, otro de los mejores de todo el concierto y con un Andi Deris que parecía que se había calentado la garganta y empezaba a cantar mucho mejor (aunque después se demostró que fue un espejismo). Destacar el final roquero bastante curioso del tema y sobre todo a un Michael Weikath que lo disfrutó como hace muchos, muchos años que no lo veía así (de hecho me tuve que remontar a mis viejos VHS´s para ver a un Michael sonriente y "posturitas"). El siguiente fue "Mrs God", que fue el primer single del "Keeper III" y además es un tema "facilón" y pegadizo que tenía que funcionar bien en directo mostrando la cara más melódica de unos HELLOWEEN que veo algo perdidos musicalmente hablando, sobre todo a nivel de directo.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Para el final del concierto nos reservaron dos de los más grandes clásicos de la historia del heavy metal (porque, pese a todo, HELLOWEEN lo son por derecho) aunque yo creo que lo más justo es calificarlos como la cara y cruz del concierto ya que "I want out" fue un crimen auténtico, tocada a medio tiempo, sin feeling ninguno y con un Andi que definitivamente certificó que no puede ni acercarse al nivel vocal óptimo que requieren los temas de Kiske… chungo, chungo de verdad el momento y sobre todo la experiencia de ver la decadencia en directo de una banda que lo ha sido todo, que ha sido tan clave para la evolución del heavy metal pero que, lamentablemente, nunca va a volver a siquiera acercarse a los tiempos gloriosos (y no me malinterpretéis, me encantaría decir lo contrario pero…).

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Con "Dr. Stein" introducida por otra explosión (momento emocionante pese a todo y es que los clásicos son los clásicos) se cerró el concierto "normal", subiendo sin duda el nivel que había quedado bajísimo con la horrible interpretación de "I want out" y que dio carpetazo a un concierto muy irregular y sobre todo con un set list extraño, recordando continuamente una época y unos discos que, con esta formación, es imposible rememorar. Además, extrañamente (o más bien proféticamente) fue de las actuaciones que menos aplausos arrancó entre sus propios compatriotas y eso sí me pareció grave aunque quiero pensar que fue sólo un mal concierto y no la prueba palpable de que ha llegado sin duda la cuesta abajo para unos de los más grandes.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Para el final nos reservaron el único momento realmente especial de la noche que no fue otra que la interpretación del clásico "Headless cross" de BLACK SABBATH con Tony Martin cantando y la colaboración del mítico teclista de los de Birmingham Geoff Nichols, actualmente en la banda del propio Tony Martin. Eso sí, con Tony como vocalista del tema y Andi desaparecido del escenario completamente (detalle que me inquietó sinceramente y me hizo elucubrar muchas cosas, sinceramente) la sensación era extraña porque con un buen vocalista de directo la banda no sonó nada mal… Bueno, conjeturas aparte, lo dicho, pocas luces y muchas sombras en el concierto de HELLOWEEN en Bang Your Head, quienes espero que se pongan las pilas pronto porque si no, me huele que "The legacy" sólo puede significar las puertas abiertas para tan ansiada reunión.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Una pena que tantos medios, tanta historia y tanto revival se quedaran en tan poquito así que espero que el concierto que vi en el festival, así como las críticas no demasiado positivas de la última gira española, sean sólo reflejo de una época de transición porque la grandeza de la banda y su leyenda no merecen que arrastren tan mítico nombre por los escenarios.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

David Esquitino

Fotos: Rafa Basa


FOREIGNER

No exagero si afirmo que fue uno de los mejores conciertos de mi vida, o al menos de los últimos años. ¡¡ I M P R E S I O N A N T E S ¡!

Para mi y para muchos, FOREIGNER fueron sin duda alguna lo mejor de las dos jornadas de este Bang Your Head. Su actuación fue simplemente sublime.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Tenía muchas ganas de verlos, pero sinceramente tenía mis dudas dado que como todos sabemos solo queda de su formación estrella su guitarrista Mick Jones, y sin Lou Gramm, uno de los más enormes vocalistas de la historia del AOR, a priori la banda podía perder bastantes enteros, pero felizmente eso no fue así.

Mick Jones, apareció resplandeciente y lució como un "dandy", elegante y señorial, sonriente y feliz. Alrededor de él, una banda impresionante, donde su nuevo vocalista Kelly Hansen (HURRICANE) demostró con creces ser un Príncipe, todo un súper frontman, con una voz impecable, muy pareja a la de Lou Gramm. Cantó sobrado, se hizo el rey del escenario con gran clase y movimientos acompasados con una música que nos invitó a tocar el cielo más allá de las nubes, algo que yo particularmente conseguí. A veces me recordó escénicamente a Steven Tyler de AEROSMITH. Como cantante es un ser supremo; ya me gustaba cuando escuché el álbum de HURRICANE de 1988 "Over the edge", pero sinceramente nunca pensé que fuera el mejor sustituto para un monstruo como es Lou Gramm. Sin lugar a dudas, el viejo zorro Jones ha sabido elegir y ha acertado plenamente. Kelly Hansen demostró ser un gran alumno del maestro Lou Gramm, pero esta tarde/noche el alumno casi igualó al maestro, y no estoy diciendo ninguna herejía. Es la realidad, Hansen cantó increíblemente bien, con categoría, feeling total y una voz soberbia.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Junto a Jones y él Jason Bonham (UFO, AIRRACE, VIRGINIA WOLF) a la batería, Jeff Pilson (DOKKEN, DIO) al bajo, Tom Gimbel a la guitarra rítmica, flauta y saxo, y Jeff Jacobs (TWO FIRES) a los teclados lo hicieron "de lujo", entre otras cosas porque son musicazos de súper nivel, algo que demostraron durante esta gran actuación. Pilson me recordó sus mejores tiempos con DOKKEN, se le vio especialmente motivado, el más activo en escena y junto a Hansen y el impecable Jones fue protagonista a lo largo del concierto.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Desde el foso de los fotógrafos comencé a emocionarme cuando sonaron las primeras notas de "Double Vision". ¡¡Perfectos!! Me pareció un sueño hecho realidad. ¡¡Cómo sonaba, que maestría, elegancia, cómo cantó Hansen, era imposible tanta perfección!! Hansen parecía tener imán, Mick Jones, como digo, lucía una enorme sonrisa de satisfacción plena, y la banda sonaba de cine.

"Head Games" y "Dirty White Boy" siguieron haciéndome flotar, pero cuando de verdad me dieron ganas de llorar de alegría y placer total fue cuando comenzó a sonar el piano que introduce uno de los mejores temas de la historia del AOR: ni más ni menos que "Cold As Ice". Fue como levitar. Su interpretación fue exquisita, con un Hansen pletórico.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Su set list fue elegido con mucha inteligencia y compuesto por sus mejores hits, dejando aparte sus baladas, a pesar de ser tan fantásticas como "Waiting for a Girl Like You" o " I Want To Know What Love Is" o canciones de su última y no menos brillante etapa de su "Mr. Moonlight" de 1995, del que no hubiera estado nada mal que hubieran tocado "Rain" o " Under The Gun". Pero en una banda tan genial como ellos ya se sabe…tienen decenas de canciones memorables y en un festival es imposible tocarlas todas, aunque repito que el repertorio para mi fue elegido milimétricamente bien.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

De éste me sorprendió mucho que eligieran la mítica "Starrider" de su primer álbum, de 1977 "Foreigner", tema que Jones presentó con cariño, e introdujo con su guitarra acústica cantándolo el mismo, con Hansen a los coros, y una bella introducción de flauta travesera tocada con sumo gusto por el guitarrista y multi instrumentista Tom Gimbel

Comentar que todos los miembros de los nuevos FOREIGNER hicieron coros, por lo que cada estribillo sonó genial.

Mick Jones presentó a la banda, a Jeff Pilson con especial énfasis, y cuando llegó el turno para el genial Jason Boham, este tocó la intro de batería del "Rock and Roll" de LED ZEPPELIN para dar paso a otro temazo: "Feels Like the First Time".

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Siguieron "Urgent", con ese saxo único e inigualable que tocó el guitarrista Tom Gimbel, "Juke Box Hero", donde insertaron un trocito de "Whole Lotta Love" de ZEPPELIN con improvisación incluida, y ¡¡Explosión final!! La banda se marcha de escena con miles de vítores y aplausos y ante la insistencia masiva salieron de nuevo para regalarnos un "Hot Blooded" estupendo, con un Hansen "de 10" cantando a la perfección y animando a todo el mundo a dar palmas y bailar a su son.

CONCIERTAZO, pero corto, pero en los festivales ya se sabe…

Rafa Basa

Fotos: Rafa Basa


IN FLAMES

¡¡Tralla y más tralla!! Aunque para muchos IN FLAMES no deberían haber sido cabezas de cartel en un festival tan clásico como BANG YOUR HEAD, lo cierto es que la banda sueca de death metal melódico originaria de la ciudad de Gotemburgo lo hizo con nivelazo y despertaron con su caña hasta a los muertos.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Su status actual, más después de girar con gran éxito por EEUU, es hoy por hoy indiscutible, y se lo han ganado a pulso, algo que demostraron esta noche. Aunque a mi los IN FLAMES que realmente me gustan son los de "The Jester Race", "Whoracle" o "Clayman" tengo que reconocer que el grupo a pesar de haberse modernizado y americanizado, para mi en exceso, sigue siendo un cañonazo, aunque no solo la caña les caracteriza. Los virtuosismos de sus guitarristas y resto de la banda, los arreglos y las instrumentaciones son joyas que saben equilibrar muy bien con la tralla infernal de cada uno de sus ametralladores temas.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

No se por qué pero el caso es que tuvieron problemas de sonido, al principio la voz de Anders Friden no se oía, y seguramente fueron la banda que peor sonaron del viernes, algo ilógico en un headliner. Salieron a escena de noche, pero apenas se les veían sus rostros. IN FLAMES es de esas bandas que no les gustan en exceso las luces frontales, por lo que sobretodo el inicio de su show se realizó casi en penumbra. Como digo, no sonaron muy bien, por lo que el inicial "The Quiet Place" fue un poco deficiente. A pesar que Friden se esforzaba en vociferar su voz no se oyó.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Su set list fue calcado al de su último tour, aunque más corto por aquello de tocar en un festival, por lo que no hubo muchas sorpresas. El sonido fue mejorando, y escénicamente las llamaradas constantes dieron mucho juego, llamaradas que tras usarlas IN FLAMES creí que eran exclusivas de sus efectos, pero mi sorpresa surgió cuando STRATOVARIUS y WHITESNAKE también las usaron al día siguiente.

Sobrios, matadores y directos hicieron que poco a poco el público fuera volviéndose loco con temas como "Pinball Map", "Leeches", "Colony", "Behind Space" y "Only For The Weak".

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Anders Friden parecía una medusa electrocutada, no paraba de hacer frenéticos movimientos, saltar y vociferar, a la par de una banda loca donde Bjorn mató con su instrumento mientras no paraba de sonreír, a la contra de su compañero Jesper quien se caracterizó por su seriedad y sobriedad, pero con precisión total. Es menos loco en escena que Bjorn, es mucho más estático pero sin duda es el elemento más equilibrado junto al bajista Meter quien es una mezcla perfecta de sobriedad y potencia, junto al batería Daniel quien pareció ir "a su bola" toda la noche.

Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa
Bang Your Head 2006 - Foto: Rafa Basa

Fue espectacular el final con fuegos de artificio sobre el escenario, explosiones y efectos pirotécnicos.

IN FLAMES conquistaron BANG YOUR HEAD, pero les costó que su tralla sonara con limpieza y contundencia. El día que consigan sonar claros y a la par potentes ganaran 200 puntos sobre 100.

Rafa Basa

Fotos: Rafa Basa

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

 


MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre