![]() |
Sábado 24 de Junio de 2006 – Balingen – Alemania
ANVIL
Tristemente no llegamos puntuales, y no pudimos ver a la banda que abria la jornada, POWERWOLF, pero por los pelos si lo hicimos al inicio de ANVIL, a las 10,55 . Si el viernes RAVEN nos mostraron porque merece la pena el Heavy Metal, ANVIL el sábado nos lo volvieron a recordar, ofreciendo todo un show digno de ellos, con caña, muecas, alguna que otra charla y mucho Heavy Metal, por supuesto.
Aunque estuvieron mucho mejor cuando estuvieron en el Keep It True el pasado mes de noviembre, aquí tampoco anduvieron cojos, ya que aunque el show fue más corto y eché mucho de menos «Blood On The Ice», aprovecharon cada minuto de su tiempo, dándolo todo y disfrutando a tope con el concierto.
Debido a lo reducido del tiempo, eliminaron su clásica apertura con «March Of The Crabs», algo que la verdad, no importó cuando el grupo arremetió sin piedad con «Winged Assassins».
Sobre el escenario la banda se mostraba compacta, sólida, con una compenetración perfecta entre unos músicos que llevan ya muchos años juntos, concretamente más de diez.
«School Love» fue la siguiente en caer, a la que siguieron clásicos de la talla de «Mothra» o «Forged In Fire». En el aspecto negativo, hay que decir que Lips se empanó demasiado con su manía de hablar por las pastillas de la guitarra, pero cuando sonaron «Forged In Fire» y «Metal On Metal» todos nos olvidamos de esos detalles.
Como ya he dicho, la tónica del festival fue un sonido muy bueno, y en el caso de ANVIL, no fue para menos, ya que el concierto sonó perfectamente, pudiéndose apreciar con claridad todos y cada uno de los instrumentos.
El concierto fue un poco corto, y además de la anteriormente citada «Blood On The Ise», también eché de menos algo de su último disco «Back To Basics» como «Fuel For The Fire» o «Smoking Green», que hubiera dado mucha vida.
Aún así, ANVIL demostraron porque hay bandas que siguen vivas después de más de 20 años en el underground, cuando un grupo tiene ganas y disfruta con lo que hace, no importa los discos que vendas.
A ver si tienen suerte y consiguen librarse Massacre y sacar su nuevo álbum «This Is Thirteen» para volver a la actualidad y recuperar la continuidad que de verdad se merecen.
Larga vida.
Antonio Cerezuela
Fotos: Rafa Basa
VICTORY
Aproximadamente a las 12 de la mañana, con un «solarín» de cuidado y el desayuno festivalero todavía en la garganta, comenzaba la jornada del sábado para mí con un rato de ANVIL (los acababa de ver en LORCA una semana antes así que me lo tomé con calma) y sobre todo la actuación de los alemanes VICTORY, una de esas formaciones de segunda fila (dicho con todo el respeto, por supuesto) pero que un servidor les tiene un cariño especial junto a otras bandas en la onda como los propios SINNER, BONFIRE o PRETTY MAIDS.
En Bang Your Head venían a presentarnos su «Fuel to the fire», disco de grandes éxitos regrabados para celebrar el 20 aniversario del grupo y por tanto el concierto se basó en algunas de las canciones más conocidas de la historia de la genial banda en su período más clásico (el que abarca desde su debut «Victory» allá por 1985 hasta su aclamado «Temples of Gold» de 1990).
Comentar que siguen comandando el barco el general Tommy Newton (guitarrista y creador del grupo junto a Fargo, además de famoso productor, entre otros, de los «Keeper» de HELLOWEEN), el comandante Peter «Fargo» Knorn (con su inseparable y vistoso bajo de cabeza de águila en ristre) y el ahora canoso capitán Herman Frank (guitarrista más clásico de la banda y ex SINNER y ACCEPT entre otras viejas glorias de lujo) pero que mantiene su feeling y punto elegante intacto con los años. Junto a ellos cabe destacar a un Jioti Parcharidis (ex HUMAN FORTRESS), nuevo y joven vocalista de estilo roquero, buena voz e imagen a caballo entre un heavy «tiradete» (con elásticos, «bambas» blancas y camiseta sin mangas del «No prayer for the dying» de MAIDEN) y un «guaperas» latino con su peinado a la última y sus gafas de diseño (curiosa la mezcla, jeje), que no paró de acercarse a la pasarela más cercana al público, moverse y cantar con muchas ganas; más un nuevo batería llamado Achim Keller que sustituye al original Fritz Randow que ha dejado la banda por ciertos «problemillas», como luego me contaría Tommy Newton en la correspondiente entrevista que podréis leer en breve.
Fue un concierto breve (unos 50 minutos), con buen sonido y bastante público pese a lo temprano que comenzó y que, lamentablemente, ya no son una banda «muevemasas», y que enganchó y divirtió sobremanera a todo aquel que se acercó al escenario.
En cuanto al repertorio, sonaron algunos de los clásicos de la banda como las roqueras «Take the place» o «Standing like a rock», unas más melódicas «On the loose» (temazo donde los haya) o «Temples of gold» (que nos hizo acordarnos inevitablemente de Fernando García, las cosas como son), el clásico «Don´t tell no lies» (tocado en unas tesituras algo extrañas, menos hardroquera y más «movida» que el original) y el final clásico con «Check´s in the mail» para poner punto y final a una actuación que se hizo muy corta (se echaron en falta dos o tres temas más como «Rock the neighbours», «Hungry hearts», «Never satisfied» o «Rock n´roll kids forever» para terminar de redondear un buen concierto) pero que gustó y convenció a casi todos… Ya hay ganas de verlos de nuevo por España después de un montón de años, ¿verdad?
David Esquitino
Fotos: Rafa Basa
UNLEASHED
La banda más potente, a nivel de caña, que se daba cita en el cartel de Bang Your Head eran sin duda los suecos UNLEASHED. Un grupo clásico dentro del Death Metal que a pesar de tocar a la luz del día, consiguió plasmar con creces toda su fuerza y potencia, sobre todo potencia.
Desde que salieron desataron toda su caña, gozando de un sonido absolutamente demoledor y de una presencia escénica literalmente abrumadora. Los guitarristas Fredrik Folkare y Thomas Olsson no paraban de mover la cabeza, mientras que el bajista cantante Johnny Hedlund blasfemaba por el micrófono mientras castigaba su bajo sin piedad.
A pesar de toda la caña que estaban dando los suecos, la banda sonaba compacta, perfectamente engrasada, como una apisonadora que arrasó Bang Your Head a plena luz del día.
Una pena no haber podido ver la actuación entera por tener que atender una entrevista, ahora nos dejaron un gran sabor de boca.
Antonio Cerezuela
Fotos: Rafa Basa
ARMORED SAINT
Tras UNLEASHED venía el turno de COUNT RAVEN, a los que no pudimos ver. Coincidió su actuación con todos nosotros en el backstage haciendo entrevistas. Esperamos poder verles en otra ocasión.
Uno de los puntos fuertes del sábado (al menos para mi), eran los americanos ARMORED SAINT, un grupo bastante inactivo y que suponía para mi toda una incógnita, sobre todo después de haber escuchado comentarios bastante negativos sobre las actuaciones actuales del grupo.
Para mi sorpresa, mi escepticismo fue totalmente borrado con la salida en tromba del grupo, salida que al verse refrendada en el segundo tema con el sensacional «Reign Of Fire», me hizo ya albergar grandes expectativas del concierto.
Afortunadamente, el grupo no solo no defraudó, si no que a pesar de sus horribles pintas, se les vio contentos en el escenario, activos, entregados y sobre todo disfrutando con su música, algo extremadamente importante.
La banda obvio su disco de reunión «Revelation», algo que no desmereció en absoluto la actuación, ya que himnos como «Lesson Well Learned», «Seducer» o «Delirious Nomad» no nos dejaron acordarnos de tan nimio detalle.
John Bush estuvo sensacional, cantando como nunca, y clavando cada uno de los temas, Joey Vera no paraba de arengar al público además de acompañar perfectamente con su bajo al batería Gonzo, y los guitarras Jeff Duncan y Phil Sandoval mostraron una compenetración digna de alabanza.
ARMORED SAINT fue uno de los grupo que mejor sonido tuvieron, consiguiendo plasmar perfectamente su Heavy Metal sobre el escenario, sin duda les salió un concierto bordado.
No faltó nada, la épica «Aftermath», «Tribal Dance», en la que John Bush nos arengó contra la guerra y contra el presidente norteamericano George Bush, «Warzone» o «Stricken By Fate» no daban descanso a una audiencia a esas alturas totalmente entregada.
Para cerrar, no pudieron hacerlo mejor con «March Of The Saint» y el clásico por antonomasia del grupo, el mítico «Can U Deliver», que nos dejó con muchísimas ganas de más y que provocó toda una explosión entre la audiencia.
Por poner un pero a tan magno recital de Heavy Metal, me hubiera gustado escuchar algo de «Raising Fear», un disco muy odiado por el grupo, pero que hubiera merecido estar representado, sobre todo conteniendo canciones como «Raising Fear» o «Chemical Euphoria».
Un gran concierto a pesar de la poca actividad que tiene el grupo, desde luego que si siguen con esta actitud, estaría muy bien que sacaran un disco (que tuviera más espíritu que «Revelation»), y que hicieran una gira para poder disfrutar de todo su potencial sin restricciones.
Antonio Cerezuela
Fotos: Rafa Basa
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
Más fotos:
ANVIL
VICTORY
UNLEASHED