Inicio Festivales Crónica Festival MONSTERS OF ROCK – ZARAGOZA – APOCALYPTICA y W.A.S.P.

MONSTERS OF ROCK – ZARAGOZA – APOCALYPTICA y W.A.S.P.

0



Documento sin título


Monsters of Rock Zaragoza 2006

Domingo 18 de Junio de 2006 – Feria de Zaragoza

APOCALYPTICA

No cabe duda de que APOCALYPTICA es un grupo que cuando hizo su aparición en el 96´ sorprendió a propios y extraños. Que una banda de versiones utilizara instrumentos tan poco cercanos al Heavy Metal para tocar de forma tan potente, era digno de verse. Grandes músicos, convirtiendo sus violoncelos en instrumentos atronadores. Con una gran presencia escénica y sobre todo una forma de interpretar temas conocidísimos que les llevó a tener cada vez más presencia en los escenarios de festivales metálicos.

Apocalyptica - Crazy Foto
Apocalyptica - Crazy Foto

Con España tienen un cierto sabor agridulce. Tal vez un punto de mala suerte o de gafe, pero el caso es que cada vez que se presentan en un festival se encuentran con algún tipo de problema, y ya han pasado a convertirse en el grupo que «baila» más horarios. En Zaragoza no podía ser menos, y en vez de salir en el horario que tenían adjudicado, lo hicieron tras SAXON. Y eso iba a ser muy difícil de superar. Biff y sus chicos habían movido al auditorio como siempre y la audiencia estaba muy hambrienta de caña. APOCALYPTICA son capaces de darla, pero en Zaragoza no tuvieron una de sus mejores tardes.

Apocalyptica - Crazy Foto
Apocalyptica - Crazy Foto

Posiblemente les acabó lastrando un set list poco afortunado. O tal vez que su propuesta, una vez vista en alguna ocasión, deja de ser atractiva para muchos. El caso es que mientras los finlandeses trataban de darlo todo en el escenario, especialmente Eica Toppinen y Perttu Kivilaakso, los auténticos líderes del grupo, muchos de los asistentes aprovechaban para recorrer el recinto del festival descansando ante la tralla que se avecinaba.

Apocalyptica - David Esquitino
Apocalyptica - David Esquitino

Su concierto comenzaba con «Somewhere around nothing» y su propuesta escénica se mostraba arrolladora. Unos tronos de los que los instrumentistas se sientan y se levantan permanentemente. Una imagen impactante y un sonido perfecto, acompasado por un ritmo de batería increíble. Aun así faltaba algo. Tal vez la presencia de un vocalista. Tal vez el sonido característico de unas guitarras. Bueno, ya se sabe que ellos son capaces de sustituir ese sonido por las cuerdas de sus instrumentos, pero no acababa de mover a un público muy caliente con la actuación anterior. Y casi sin solución de continuidad afrontaron «Repressed» tema incluido en su último disco, que acabó por enfriar a un público que ya sería difícil levantar.

Apocalyptica - Crazy Foto
Apocalyptica - David Esquitino

Podrían haber recuperado, pero la elección de «Life Burns» tampoco acabó de convencer. El ritmo pausado y el propio desconocimiento de la pieza llevó a que se observara cierta desbandada de los asistentes. Está claro que, limitados en gusto o no, la gente de forma mayoritaria quiere ver a APOCALYTICA haciendo versiones de temas clásicos. De «Betrayal» me he de quedar con el toque de batería. Auténticamente magistral. Y también con la actitud enérgica del grupo, que siendo consciente de las dificultades que se iban encontrando no cejaron en su empeño de hacer disfrutar a los que habían ido a verles especialmente a ellos. Tras un «Bittersweet» que poco nuevo ofrecía, por fin sonaron los esperado acordes de «Seek and Destroy». De pronto parecía que METALLICA habían recalado en el escenario de Zaragoza y cientos de gargantas coreaban el mítico estribillo. Fue sin duda el momento cumbre de su actuación. Tras «Inquisition Symphony», de nuevo el recuerdo para los americanos. Esta vez con un «Enter Sandman» que no obtuvo tantos vítores como la anterior.

Apocalyptica - David Esquitino
Apocalyptica - David Esquitino

Con «Hall of the mountain king» y «Seemann» la version de Nina Hagen daban por terminado un show correcto, pero que a pesar de todo, dio la impresión de que para la mayoría del público fue de transición hacia los platos fuertes de la tarde.

Fernando Checa

W.A.S.P.

La tarde se iba cerrando sobre el recinto ferial de Zaragoza y, tras una pasada por el «tunel de lavado heavy», nos disponíamos a ver a W.A.S.P., uno de los pesos pesados del festival.

De todos es sabido que las huestes de Blackie Lawless son capaces de lo mejor y de lo peor. Lo mismo hacen el conciertazo de su vida, que tienen un dia malo y terminan dejando un sabor agridulce. Por suerte, los asistentes al Monsters fuimos afortunados y disfrutamos de los mejor de los americanos. Yo no soy particularmente fanático de la banda, y os aseguro que me encantó su descarga.

W.A.S.P. - David Esquitino
W.A.S.P. - Crazy Foto

Y es que W.A.S.P. salieron a darlo todo. Se les veía con muchas ganas de tocar y de montar una buena bronca sobre el escenario. Si a esto le sumamos un set list repleto de clasicazos, y que ellos fueron los primeros en beneficiarse del espectacular juego de luces gracias a la caída de la tarde, no hay excusa para disfrutar de una de las bandas más emblemáticas del rock.

El sonido fue muy bueno, al igual que en el resto de grupos del festival. W.A.S.P. sonaban un poco más sucios que el resto, pero no por problema técnico. Su sonido es así, muy macarra y distorsionado, una de sus señas de identidad.

W.A.S.P. - Crazy Foto
W.A.S.P. - Crazy Foto

Arrancaron con ese torbellino sonoro llamado «Hellion» poniendo el recinto ferial patas arriba con su energía. Blackie en el centro cantando (esta vez sin su pie de micro/moto) y el resto de su banda moviéndose sin parar. Especialmente entregado estuvo el bajista Mike Duda, que no paró de moverse, dar vueltas y cantar.

Mike Dupke es un fichaje bastante acertado para la batería, si bien no es fácil sustituir a alguien del calibre de Stet Howland.

W.A.S.P. - David Esquitino
W.A.S.P. - David Esquitino

Sobre el guitarrista Doug Blair decir que estuvo bastante correcto, si bien se nota que es el que menos rodaje tiene a día de hoy. Puso de su parte, se movió, en incluso ayudó mucho en los coros, pero creo que aun le faltan algunos conciertos para estar al altísimo nivel de entrega de sus compañeros.

La segunda canción en caer fue «Chainsaw Charlie (Murders in the Rue Morghe)», una de mis favoritas, y es que ese coro y ese estribillo son matadores. Consiguieron que toda la audiencia alzara su voz y fue espectacular.

A partir de aquí todo fue clásico tras clásico. «Love Machine», «Wild Child», incluso se atrevieron con «The Real Me», de los WHO. Todas ellas muy bien ejecutadas, haciéndonos disfrutar como locos.

W.A.S.P. - Crazy Foto
W.A.S.P. - David Esquitino

Creo que la peor pesadilla de Blackie Lawless debe ser que antes de un concierto Mike Duda le diga que se ha quedado afónico. El bajista es su principal soporte a la voz. Blackie se pasa el concierto haciendo señas a Mike en cuanto ve que llega forzado a alguna frase para que sea el otro quien la cante. De todas formas Blackie no cantó nada mal esa noche, pero ya se ha convertido en una costumbre el saltarse algunas frases para descansar su voz. También hay que reconocer que poner esa voz rasgada con la que canta Blackie (y que tanto nos gusta, todo sea dicho) es una paliza para la garganta, y esta situación también nos ha hecho ver lo buen cantante que es Mr. Duda.

Con «Sleeping in the Fire» llegó uno de los momentos mágicos del festival. ¡Los pelos como escarpias, señores! Alargaron la parte del solo para que Mike Dupke se luciera, y aunque no lo hizo mal, reconozco que tampoco es el guitarrista de mis sueños.

W.A.S.P. - David Esquitino
W.A.S.P. - David Esquitino

Terminando ya con la fiesta, Blackie anunció el inevitable «I Wanna be Somebody», con el inminente regocijo del personal. Tras la despedida, volvieron rápidamente sobre las tablas para cerrar definitivamente con ese temazo rockero llamado «Blind in Texas». Todo un himno.

En resumen, algo mas de cincuenta minutos de actuación que nos dejó con un muy buen sabor de boca. Disfrutamos de los mejores W.A.S.P.. Muy entregados y enérgicos. No obstante, sabían que tenían que currárselo esa noche, pues Mr Coverdale salía justo después.

J. José Jiménez

Fotos: Crazy Foto y David Esquitino

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

Más Fotos:

APOCALYPTICA

Apocalyptica - Crazy Foto
Apocalyptica - Crazy Foto
Apocalyptica - David Esquitino
Apocalyptica - David Esquitino
Apocalyptica - David Esquitino
Apocalyptica - David Esquitino


ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre