Formados en 1994 en Dinamarca, RAUNCHY fueron agasajados con títulos como el de «el secreto mejor guardado del metal danés», diciendo la prensa especializada de su país cosas como «RAUNCHY es el comienzo de una nueva era del heavy metal», «uno de los mejores debuts daneses de todos los tiempos» u «olvidaos de las pseudo bandas nü metaleras de Los Ángeles, inclinaros ante RAUNCHY«. No se yo si será para tanto, pero ya van por su tercer trabajo y su música les ha llevado por medio mundo tocando junto a bandas como SOULFLY, ILL NIÑO, ENTOMBED, HATESPHERE, HATEBREED o MESHUGGAH.
¿Qué cómo suenan estos daneses?, difícil pregunta, ellos se definen como «un híbrido de metal futurista», lo cual os dejará tan fríos como a mi puesto que ante semejante etiqueta me quedo exactamente igual, así que digamos que si metiéramos en una picadora a FEAR FACTORY, STRAPPING YOUNG LAD, lo mejor de SOILWORK e IN FLAMES y le añadiéramos un puñado de riffs thrasers, obtendríamos como resultado a RAUNCHY, aunque tampoco es que esto de la cocina metalero sea una ciencia exacta.
Si echamos el disco a rodar nos encontramos directamente con «This legend forever», corte de alegres teclados que nos inducen a pensar erróneamente (el nombre del disco ayuda a ello) que estamos ante un nuevo trabajo de rock gótico para quinceañeras, pero la voz rota de Kasper Thomsen y los abrasivos riffs de Jesper Tilsed y Lars Christensen nos presentan la auténtica cara de la banda, mezcla de melodía y agresividad, alternando la voz rota de Kasper con la clara del también teclista Jeppe Christensen. Un tema muy pegadizo, la mejor forma de definirlo. «Abandone your hope» me recuerda sobremanera en algunos momentos al último trabajo de NORTHER, sobre todo en las partes con protagonismo del teclado, aunque las diferencias entre ambas bandas son notables.
Un tanto más lóbrega es «Phantoms», como contagiándose de su título los teclados de Jeppe se tornan más oscuros o incluso desaparecen en las partes más cañeras, cargadas de riffs potentes y pesados, perfectamente secundados por una sección rítmica contundente. Con «The curse of bravery» se olvidan de gran parte de sus florituras acercándose en algunos momentos de forma magistral al death más clásico, mezclándolo a partes iguales con sus ya habituales pasajes melódicos y voz clara, muy en la línea de los recientes THREAT SIGNAL, aunque son los RAUNCHY quienes llevan 3 discos a sus espaldas y no al revés.
Es en «Remembrance» donde parecen volver a las líneas más melódicas de su primer corte, con un estilo muy cercano al que practican las bandas de melodeath de Goteborg, recordándome en algunos momentos al «Soundtrack to your scape» de IN FLAMES. «Live the myth» va adquiriendo velocidad poco a poco entre pesados y repetitivos riffs, aunque realmente no llega a lanzarse al cobrar protagonismo los teclados en muchos momentos, quedando a medio camino entre el thrash y el death, algo parecido a lo que IMPIOUS vienen haciendo pero con las ya habituales partes con voz limpia, siguiendo más o menos los mismos derroteros «City of hurt», aunque con muchísimo más protagonismo para los teclados y partes de oscuros y pesados riffs más propios del metal más moderno.
«Persistence» comienza poco a poco cual banda sonora peliculera, destapándose como un corte de extraños ritmos que coquetean descaradamente con el hardcore y metalcore americano. «The velvet remains» nos devuelve a los RAUNCHY más europeos en sus partes más agresivas, poniendo punto y final al disco «Farewell to devotion», una forma contundente y poderosa de terminar a base de riffs cañeros y una batería que suena más potente de lo que hace en todo el disco.
Esta claro que no es el tipo de metal que va a gustar a fanáticos de MANOWAR o IRON MAIDEN, pero el metalcore, metal moderno o ‘New wave of american heavy metal’ son estilos destinados a prevalecer para bien o para mal, puesto que sus creadores beben de las fuentes de bandas clásicas pero crean su música con otras miras. Renovarse o morir, eso han debido de pensar los RAUNCHY.
Ángel Ruiz
- This legend forever
- Abandon your hope
- Phantoms
- The curse of bravery
- Remembrance
- Live the myth
- City of hurt
- Persistence
- The velvet remains
- Farewell to devotion