Nada, absoluta y completamente nada. ¿Nada de que?, pues sencillamente eso, que no siento absolutamente nada al escuchar el nuevo trabajo de estos chicos, ni bueno ni malo, sencillamente me deja indiferente, y puedo asegurar que cuesta bastante escribir sobre algo de lo que no sabes que decir, ni si será bueno o malo, aunque en muchos aspectos me temo que la balanza se inclinara hacia lo segundo.
Para quienes no lo sepan comentar que BLUDGEON son parte de sello creado por Joey DeMaio (Si, ese señor cuya edad es secreto de estado y toca el bajo en cierta banda llamada MANOWAR), quien se ha encargado también a su vez de producir el disco, por lo cual al menos un mínimo de calidad podríamos esperar, aunque me temo que mejor será que esperéis sentados…
Hace un tiempo que los MANOWAR pasaron por la península presentando su ya lejano "Warriors of the world", y para quien no lo recuerde comentar, que a mi ni me va ni me viene, que estos chicos fueron incomprensiblemente los elegidos para abrir cada noche sus descargas, y es que según comentaba el bueno de Joey en su momento les llamo la atención la fuerza y la autenticidad de éstos en directo, lo cual me ilusionó de cara a la gira doblemente, por un lado por ver a unas de mis bandas favoritas (MANOWAR) y por otro asegurarme una apertura potente y cañera…pero nada más lejos de la realidad, ya que recuerdo perfectamente que pasadas 3 o 4 canciones el aburrimiento reinaba por doquier, en parte por que allí los fans del metal extremo éramos minoría (nos aburrimos igual) y por que sencillamente eran monótonos hasta la saciedad. ¿A que viene este inciso si estamos hablando de su nuevo disco?, pues sencillamente a que no han mejorado en absoluto sus carencias y siguen pecando de una falta de originalidad alarmantes, por no mencionar que en su intento de "americanizar" un estilo que siempre ha contado con una escuelas poderosas en su país (la del death de Tampa sin ir más lejos y por poner un ejemplo) y que no necesita de arreglos tales, han parido este engendro musical que coquetea excesivamente con el hardcore, metalcore y nü metal sin por ello querer prescindir de la etiqueta de un género (repito, el death metal) que les ha quedado grande.
Ya en su momento opinaba que Carlos Álvarez era sin lugar a dudas el mayor valuarte de esta banda de Chicago, autentico agitador de masas y que contaba con una voz mucho más potente a mi parecer que la de Mark Duca, encargado en la actualidad de dichas labores tras la marcha de Carlos, y tras la cual salvo que la cosa cambie mucho, la banda ha quedado herida de muerte, y eso para una banda que de por si no era ninguna maravilla es mucho decir.
Gracias a la producción de Joey Demaio y como no podía ser de otro modo, han conseguido unas líneas de bajo poderosas, pero sin embargo no puedo obviar el hecho de que la batería cuente con un sonido horrible, los bombos suenan enlatados, demasiado programados, y las guitarras bueno…en muchos momentos me parece estar escuchando algún disco de LIMP BIZKIT, sin querer ofender a ningún fan de la banda de Fred Durst.
Temas como "Carnage begins" o "Out of reach" suenan prometedoras y llegan a contar con algunos momentos medianamente interesantes, pero es comenzar a sonar los continuos coqueteos con el rap metal de temas como "Awakening" y sobre todo "Unholy murder" y se me quitan las ganas de más. Con todo el respeto del mundo, pero para quien le guste.
Angel Ruiz
- Carnage Begin
- Refuse The True
- Unholy Murder0
- Hunt Or Be Hunted
- Awakening
- Out Of Reach
- Infidel
- Bitter Emptiness
- World Controlled
- Consumed
- Save Your Servant