Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z KEEP OF KALESSIN – Armada

KEEP OF KALESSIN – Armada

0

Banda noruega liderada por Obsidian C. conocido dentro de la escena por ser el guitarrista en directo de SATYRICON, practicantes de un Black Metal con muchos matices. «Through Times Of War» fue su debut en 1997, seguido de «Agnen: A Journey Through The Dark» en 1999. Desde entonces, solo han publicado un mini editado con la colaboración de Atila Csihar (MAYHEM), y cuando la banda parecía ya olvidada, vuelve a renacer con este nuevo trabajo. Lo suyo es un Black Metal de corte noruego, similar a bandas como IMMORTAL, los propios SATYRICON, última época de EMPEROR, y sobretodo los DIMMU BORGUIR de los últimos dos trabajos.

De su propuesta destacar unos cuantos factores: el primero es el sonido, impecable, hacer sonar tan pulcramente a una banda extrema no está al alcance de muchos, a no ser que manejes pasta. Su música está basada en riff veloces y punzantes, lo cual le da un cierto aroma Thrash, sobretodo en los momentos instrumentales más veloces. El resto, es un continúo balanceo entre velocidad y épica, entre brutalidad y cierta sutileza melódica. Ciertamente se mueven por terrenos peligrosos, pero creo que salen bien parados, el álbum destila mucha mala ostia, y la portada no podría mostrar mejor lo que hay dentro.

El vocalista Thebon tiene claras influencias y similitudes con Shagrath (DIMMU BORGIR). Las guitarras de Obsidian, son realmente brillantes en cuanto a armonías y riffs, pero quizás les falte un poco más de chispa en los solos, que apenas aparecen más que unos breves segundos. A pesar de las influencias, no estamos ante un álbum de Black en un estricto sentido, las armonías y la melodía, y alguna voz limpia, hacen que el Death melódico también sea una etiqueta asimilable, así que si alguien quiere etiquetas, que pille esta: Black Death Thrash.

La intro «Surface» nos da la bienvenida y abre la puerta para que nos adentremos en «Crown Of The Kings», con un veloz inicio que nos recordará por unos momentos a BLIND GUARDIAN, hasta que los blast beats realicen su mortífera descarga. Dobles armonías ultra rápidas bajo un caos de velocidad. A mitad del tema, un cambio de ritmo baja el piñón y nos recuerda que son humanos, en un interludio más denso pero cargado de maldad. La versatilidad que han mostrado en el principio seguirá posteriormente, un dato a tener en cuenta, ya que por lo general su escucha no se hace pesada gracias a esto.

«The Black Uncharted» tiene unas melodías vocales en la estrofa en plan SEPULTURA pero a toda ostia, y unos riffs de guitarra realmente complejos que contrastan con el caos de la base. La parte del estribillo tiene unas voces limpias, y por todo esto, este tema me ha recordado a BORKNAGAR. El interludio tiene unas guitarras españolas sorprendentes, solo le faltan los cajones y los jaleos y algún «aiiiiiii que dolor!!!!!!!». El retorno después de este cambio es todavía más brutal si cabe.

«Vengeance Is Rising» tiene una batería mucho más cruda en cuanto a sonido, y un riff de vértigo, sobre el que Thebon casi canta recitando. Lo siguiente es una buena descarga de Death Metal sin ningún tipo de piedad con unas guitarras que recordaran en algunos momentos a DISSECTION. «Many Are We» posee un nuevo riff brillante, y ya van unos cuantos, la voz es muy Thrash, melódica pero con ese rasgado de mala ostia, muy del estilo americano de los «80, como lo que hacían WITCHERY hace poco.

«Winged Watcher» muestra la versatilidad en la voz, aquí bastante más grave que en el resto. Posee unos pequeños pasajes instrumentales con unos teclados, fantástico el trabajo de batería y de los cambios de ritmo constantes. «Into The Fire» muestra otra vez los toques Thrash bien unidos a los extremos, aunque a estas alturas las guitarras empiezan a sonar algo monótonas, muy buenos riffs, sin duda, pero muy similares, a estas velocidades es complicado hacer giros. Los breves solos del final tienen un sonido muy similar a Jeff y Kerry de SLAYER.

«Deluge» es una especie de interludio de apenas 3 minutos, sobre un sonido de mar o algo parecido, apreciamos una guitarra y unas voces de fondo, algo muy caótico que provoca un poco de ardor. «The Wealth Of Darkness» tiene la tónica más brutal de los dos primeros temas. Veloz, cargada de odio, con una esencia más Blackmetalera. Las armonías veloces vuelven a aparecer, y el estribillo es con voz normal, en plan épico, pero algo falla, quizás la entonación o la falta de alguna voz más, ya que Thebon en su vertiente extrema se maneja bien, pero en la melódica flaquea.

El final es para «Armada», con sus más de siete minutos y medio, muestra uno de los mejores cortes del trabajo. Caos y melodía a la vez, una base inhumana (ejem), sobre una voz completamente desesperada y cargada de odio, con una armonía brillante, una combinación realmente espeluznante, y con un final épico y maravillosamente violento.

Es un buen grupo, ¿dará que hablar? No, no son loa panacea, pero sin duda es agradable de escuchar. El Black Metal en cierta medida, a nivel no underground está sufriendo una crisis, y grupos que saben adaptar otras influencias nos recuerdan que el sonido sigue vivo y que hay muchas y muy buenas bandas practicando las extremidades más oscuras.

Àlex Sánchez Cerro
alex_sanchez@rafabasa.com

Tracklist:

  1. Surface
  2. Crown of the kings
  3. The black uncharted
  4. Vengeance rising
  5. Many are we
  6. Winged watcher
  7. Into the fire
  8. Deluge
  9. The wealth of darkness
  10. Armada

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre