Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z OSI – Free

OSI – Free

0

A nuestras manos llega la segunda entrega del proyecto OSI (Oficina de Influencia Estratégica), formando por músicos de renombre dentro del mundo del progresivo como son Mike Portnoy de DREAM THEATER a la batería, el ex-DT Kevin Moore a la voz y en los teclados, Jim Matheos de

FATES WARNING

a la guitarra y  Sean Malone al bajo.

Quien espere que este nuevo trabajo suene como otros DREAM THEATER o que se mueva dentro de los parámetros más o menos estandard del metal progresivo se va a llevar un chasco.

«Free» no es un disco apto para cualquier seguidor metalero asiduo a estas páginas porque de metal tiene más bien poco. Incluso puede resultar aburrido para gente que disfrute del rock/meal progresivo más común. Pero aseguro que hará las delicias de los más abiertos de mente y de los que disfruten con los sonidos más accesibles y modernos del rock experimental.

Siendo vagos y sin profundizar en demasía podríamos decir que su sonido se mueve entre el llamado space rock de gente como PINK FLOYD o sobretodo Porcupine Tree y la electrónica más envolvente. Pero lejos de quedarse ahí, si nos metemos de lleno en su música nos daremos cuenta de la riqueza que este «Free» atesora.

Su particular visión del rock/metal progresivo de calidad a primer oído es sencilla y minimalista, pero no es un disco simple. En absoluto.

La cantidad de influencias y detalles que se hallan dentro del disco y los acertadísimos sampleados electrónicos dentro del rock progresivo que practican, son innumerables.

Podemos encontrar desde rock progresivo tranquilo a sonidos más próximos a KORN o TOOL, pasando por el grunge de PEARL JAM o SOUNDGARDEN, el rock experimental y atmosférico de RADIOHEAD o ANATHEMA, el post-rock de grupos como Sigur Ros o GYBE! o incluso, las partes de metal progresivo más moderno puede llegar a recordar por momentos a los DREAM THEATER más actuales.

Sobretodo, se nota que el grupo un especial afecto por el sonido de Porcupine Tree y mucho gusto por los sonidos electrónicos calmados y los sampleados más acertados y envolventes.

Es un disco reposado y pausado. La voz grave y melancólica de Moore y sus simples y positivamente monótonas líneas vocales, hacen que el conjunto sea realajante en contraposición al uso de los sampleados y eso le da un toque muy especial y conseguido, que probablemente, con otro tipo de voz, el resultado no sería el mismo. 

Una de las cosas más sorprendentes es que, estando Portnoy tras el kit de batería, uno espere líneas de baterías espectaculares cuando no es así. Incluso hay momentos en que la batería parece (o quizá realmente lo es) a ratos sampleada. Con esto uno se da cuenta que Portnoy participa más como uno de los cerebros del grupo y que trabaja en OSI para saciar sus inquietudes compositivas, más que para demostrar sus habilidades instrumentales.

Algo parecido pasa con Kevin Moore que, pese a ser también el teclista del grupo, se encarga más de generar efectos electrónicos y detalles a la música de OSI que no incluir melodías de teclado.

Y es que sin duda, el conjunto musical está muy por encima de las individualidades que quedan reducidas a la mínima expresión.

Pese a que el resultado global del disco hace que no haya demasiados saltos compositivos entre canción y canción, vale la pena resaltar los detalles de algunas de ellas:

«Free» es de las mejores del disco, con guitarras progresivas, toques de grunge y nu-metal y recuerda por momentos a gente tan dispar como Tool, Soundgarden o los últimos DREAM THEATER.

«All Gone Now» vuelve a recordar a veces a los THEATER más modernos de canciones como «Home» o «The Great Debate» o incluso puede evocar a los húngaros AFTER CRYING.

Canciones como «Home was good» o «Our Town» (sobretodo la primera) son rock progresivo atmosférico, envolvente y  calmado con cierto aroma a Riverside y si me apuráis con algo esos toques post-rock de grupos como Sigur Ros o GYBE! antes mencionados.

«Better» tiene cierto regustillo a los DREAM THEATer del Falling, con un bajo muy presente y con un Portnoy que hace una de sus mejores participaciones.

«Simple Life» tiene toques electrónicos enlazados con momentos de rock progresivo setentero, «Sure you Will» es uno de los temas más «duros» y movidos con efectos de voz y guitarrazos metaleros o «Once», que es un tema 100% PORCUPINE TREE.

A primera vista parece un disco sencillo y realmente entra muy bien, pero las primeras escuchas de este «Free» puede dejaros algo fríos o incluso puede llegar a aburrir a alguno de vosotros.

Aunque sea de escucha fácil y no se haga nada pesado, cuesta hacerse de verdad con el disco y requiere oírlo varias veces para poderlo disfrutar en su totalidad. Cuando llegas a ese punto te das cuenta que estás irremediablemente enganchados.

Un buen disco tanto para ponerse de fondo en momentos de calma como para esos ratos que apetece profundizar y sacarle los entresijos a un gran álbum.

Los que gusten de este tipo de música, disfrutarán muchísimo. Y a los que creáis que no es vuestro estilo, os recomiendo que le deis una oportunidad y os dejéis llevar por su tranquilidad y capacidad de evadir.

Si os gustan grupos como tan dispares como PINK FLOYD, ANATHEMA, RADIOHEAD, PORCUPINE TREE, SOUNDGARDEN o TOOL, echadle un oído.

No, mejor echadle los dos.

Jordi Vila

Track List:

  1. Sure You Will
  2. Free
  3. Go
  4. All Gone Now
  5. Home Was Good
  6. Bigger Wave
  7. Kicking
  8. Better
  9. Simple Life
  10. Once
  11. Our Town

 

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre