|
Ripper Owens habló con Esquitino en Madrid…
– Para comenzar vamos a hablar de este primer disco de BEYOND FEAR. ¿Qué se va a encontrar la gente en este nuevo álbum?
Ripper.- Creo que es un disco mejor que “Jugulator” o “Demolition”. Quiero recuperar el Heavy Metal agresivo y directo, el Heavy Metal de bandas como JUDAS PRIEST, BLACK SABBATH o PANTERA. La mayor diferencia con los discos que he grabado con ICED EARTH y JUDAS PRIEST puede que sean las letras, hablan de muchas cosas ditintas y tratamos conceptos muy distintos. Creo que a los fans les gustará porque es un disco en el que por fin soy yo, en el que he hecho lo que realmente quería.
– Tuve la oportunidad de presenciar vuestra actuación el pasado verano en España en el festival Metalway. Tu voz sonó fantástica pero las guitarras tenían un sonido muy moderno, sin embargo el álbum me ha sorprendido gratamente porque tiene un rollo muy clásico pero con un sonido muy actual.
Ripper.- Esa era la idea, guitarras modernas mezcladas con la vieja escuela, quería que fuera algo diferente. Puede que los fans más clásicos piensen que es un disco muy moderno, pero realmente es un disco de SABBATH o PRIEST actualizado. De todas formas, no todas las canciones suenan igual, “I Don’t Need This” es un tema más directo, “Scream Machine” o “Words Of Wisdom” son temas más agresivos. En la banda las influencias van desde IRON MAIDEN hasta PANTERA, así que intentamos mezclarlo todo.
![]() |
– ¿Cómo y donde has encontrado los miembros para formar la banda?
Ripper.- El guitarrista John Comprix ha empezado el grupo conmigo y lleva también el peso de la banda, él tenía dos amigos con los que solía tocar en una banda, el guitarrista Dwane Bihary y el batería Eric Elkins que decidieron quedarse con nosotros. Hicimos un par de conciertos para probar, sin tener idea de formar una banda, pero la cosa fue bien, así que para el bajo llamé a un antiguo amigo mío Dennis Hayes, ha tocado con SEVEN WITCHES y WINTERS BANE, y es posiblemente uno de los mejores bajistas del mundo. Creo que si el proyecto ha funcionado tan bien es porque no solo somos buenos músicos, sino porque también somos amigos, nos conocemos desfde hace muchos años y hemos formado una gran banda entre todos.
– La portada es algo que no me ha gustado mucho, explícanos un poco el concepto que se esconde tras ella.
Ripper.- Sopesamos a muchos artistas a la hora de hacer la portada, pero no quería algo demasiado pomposo, simplemente quería una portada que se pudiera poner en una camiseta o en una chaqueta, una portada de Heavy Metal. El concepto cuadra perfectamente con el concepto del grupo y estoy muy contento con ella. Nos han mandado dibujos muy buenos hechos por grandes artistas, pero estoy muy contento con esta portada. Quería una portada que se pudiera recordar después de verla en un poster, a lo mejor se convierte en el logo del grupo con el tiempo.
– El sonido del disco parece estar más americanizado por decirlo de alguna manera, pero el concepto del álbum y de la banda parece estar más en consonancia con el estilo europeo, continente que conserva mucho más el espíritu clásico del metal. ¿Estás de acuerdo? ¿Esa era la idea cuando empezaste a escribir el disco?
Ripper.- Simplemente quería hacer un disco que quisiera comprar. No tenía ninguna idea premeditada y no escucho mucha música, así que no he tenido ninguna influencia externa. No empecé a escribir pensando en lo que quería escuchar, las canciones fueron saliendo y gracias a John Comprix fueron volviéndose cada vez más agresivas. Creo que la salud del Heavy Metal en estos días es buena, hay muchas bandas nuevas y muy diferentes, hay cosas como TRIVIUM, SHADOWS FALL o CHILDREN OF BODOM, lo cual es bueno. No pensé en ninguna de ellas a la hora de escribir el disco, simplemente pensé: “¿si fuera fan que me gustaría escuchar en mi coche?” Emepecé a componer, y cuando terminamos quedé muy sorprendido. Me gustan los temas heavies, los temas crudos, pero sobre todo me gusta cantar, hay mucha música ahora en la que no cantan, y yo quería que un fan pudiera cantar al escuchar las canciones. Yo crecí escuchando a BLACK SABBATH, JUDAS PRIEST, y eso es lo que quería hacer en este disco, pero modernizándolo, y creo que eso es lo que he hecho y por eso estoy aquí.
![]() |
– Tú eres un cantante americano y tu banda está formada por americanos, pero tú has girado mucho por Europa. ¿Cuáles crees que son las principales diferencias entre el Heavy Metal en Europa y EE UU? Estoy hablando de Heavy Metal, no de metal, creo que está claro que son dos conceptos muy distintos.
Ripper.- No lo se. Posiblemente las mejores bandas de Nu Metal estén saliendo de EE UU, pero los mejores fans siempre estarán en Europa, y las audiencias más fieles siempre serán europeas. La gira que hicimos con Jon Oliva estuvo muy bien, pero lo que creo que tiene Europa que no tiene EE UU son los festivales, en EE UU estamos empezando, pero no es como en Europa. El Metalway en España por ejemplo, fue fantástico, la gente no sabía quienes éramos ni conocía las canciones, pero se entregaron totalmente con el concierto y fue realmente increible. Antes, bandas como JUDAS PRIEST o IRON MAIDEN estaban totalmente centrados en hacerse famosos en America, ahora creo que es al revés, hay muchas más posibilidades para una banda de Heavy Metal en el mercado europeo. Aunque una banda venda solo 2.000 o 3.000 copias, los fans son más fieles, más entregados, en EE UU el público se mueve demasiado de un lado a otro.
– Cuando hablé con Metal Mike, le pregunté por las diferencias que encuentra un músico americano para que el metal sea famoso en América mientras que en Europa el Heavy Metal en su forma más clásica sea lo que sigue triunfando.
Ripper.- La gente joven no está demasiado interesada en bandas como JUDAS PRIEST o IRON MAIDEN, los ven como algo viejo, son músicos que tienen ya casi 60 años. Están más por bandas jóvenes que les puedan servir de influencia, aunque de todas formas, creo que hay ahora más bandas influenciadas por los clásicos que hace unos años, TRIVIUM por ejemplo tienen claras influencias de IRON MAIDEN, o SHADOWS FALL. Creo que el metal está mejor ahora, las bandas vuelven a tener esos grupos como referencia, aunque no se note en las voces, algo que está claro que no ha influenciado. Pero las voces no es algo exclusivo de EE UU también en Europa bandas como CHILDREN OF BODOM o IN FLAMES utilizan esas voces.
– Hay temas en el nuevo disco de BEYOND FEAR en los que se pueden encontrar claras reminiscencias de “Jugulator” o “Demolition”. ¿De cuando datan las canciones? ¿Llevas mucho tiempo haciendo el disco o todos los temas son recientes?
Ripper.- Para “Demolition” escribí tres temas, “The Faith”, “Save Me”, y un tema llamado “Play My Game” que no ha entrado en el disco de BEYOND FEAR. Se las enseñé a Glenn e incluso llegamos a ensayarlas, pero decidió no utilizarlas. Creo que cualquiera de esos temas podía haber quedado bien en cualquiera de los discos que grabé con JUDAS PRIEST, pero no las usaron así que decidí usarlas pero son las únicas que son antiguas. Encuentro divertido que la gente encuentre el disco moderno, porque mis influencias son totalmente clásicas, “Heaven And Hell” de BLACK SABBATH, “British Steel” de JUDAS PRIEST y los discos en solitario de DIO me han marcado mucho, y eso es lo que he querido hacer en este disco, simplemente he actualizado el sonido.
![]() |
– Ahora que ha pasado tiempo, y sabiendo que muchos fans consideran “Jugulator” y “Demolition” discos muy distintos para JUDAS PRIEST, ¿cuál es tu opinión sobre esos álbumes?
Ripper.- Está claro que son discos muy distintos de lo que suelen ser JUDAS PRIEST, pero es una banda que ha cambiado con cada disco, posiblemente los dos únicos discos que suenan parecidos son “Screaming For Vengeance” y “Defenders Of The Faith”, y esa es la grandeza de JUDAS PRIEST, no son una banda como IRON MAIDEN o AC/DC. Creo que son buenos discos, y estoy convencido de que si Rib Halford hubiera seguido habría grabado esos discos. Creo que el hecho de que los fans no acepten esos discos se debe al cambio de cantante, los discos de Rob Halford en solitario son muy distintos de lo que hacía en JUDAS PRIEST, pero curiosamente vendieron más que los propios PRIEST, por eso creo que es ahí donde radica el problema.
Creo que ambos son buenos discos, cuando canto “One On One” o “Blood Suckers”saiento que estoy cantando dos de los mejores temas que he oído en toda mi vida.
– Hablando ahora de ICED EARTH, “The Glorius Burden” me pareció un disco increible, todo el poder de ICED EARTH junto a tu increible voz. Lo que si me resultó algo extraño fue la cantidad de política que había en las letras. ¿Cuál es tu opinión sobre mezclar la política y la historia con el Heavy Metal?
Ripper.- Creo que es un gran disco. Si a alguien no le gusta porque habla mucho de historia, tengo claro que prefiero escuchar un disco con letras históricas que escuchar como una máquina te va a atrapar. El Heavy Metal nunca ha estado inmiscuido en política, pero IRON MAIDEN han hecho álbumes políticos y nadie se ha quejado. Creo que “The Glorius Burden” es un gran disco, y pienso que está más escrito basándose en la historia que en la política. Para mi es el mejor disco de ICED EARTH. En el 97, cuando estaba girando con JUDAS PRIEST coincidí con Jon Shaffer, y me confesó que cuando escribía temas pensaba en mi voz. Eso fue muy halagador, y con el paso del tiempo ha conseguido su objetivo como quien dice. Tengo muchas ganas de empezar con el próximo disco de ICED EARTH, aunque no podré estar muy involucardo en la composición por problemas de tiempo, no obstante, creo que va a ser el mejor disco de ICED EARTH, cerca del de BEYOND FEAR (risas).
– ¿Qué nos puedes contar de tu futuro ahora que has decidido demostrar a todo el mundo que puedes tener tu propia banda y que no necesitas para nada a una banda con nombre? ¿Continuarás con ICED EARTH o te volcarás definitivamente en tu carrera en solitario?
Ripper.- ICED EARTH es mi prioridad a día de hoy. Caundo empecé con BEYOND FEAR, lo hice durante un descanso que tenía con ICED EARTH, no me planteé en ningún momento dejar el grupo. Mi intención siempre ha sido tener dos grupos. Cuando estás en una banda que depende de un líder, tienes tiempo para hacer otras cosas y no aburrirte hasta que ese líder decide grabar otro disco. Puedo tocar en los festivales de verano con ICED EARTH y al año siguiente con BEYOND FEAR. Lo que me gusta de BEYOND FEAR es que es un grupo en toda regla, ensayamos juntos, salimos juntos, somos amigos y hacemos todo lo referente al grupo juntos, nos conocemos ya desde hace muchos años. Creo que a los fans les gustará que tenga dos bandas que me tomo totalmente en serio.
![]() |
– Vas a girar por Europa con ANTHRAX, ¿qué posibilidades hay de que toques en España?
Ripper.- No lo se, la verdad. La gira ya estaba cerrada cuando nos unimos así que no tengo ni idea de porque no tocamos en España. Voy a hacer todos los festivales que pueda, a ver si hay suerte y algún festival español me contrata para poder tocar allí. Mi management está trabajando en ello, y si no tocamos en ningún festival español intentaremos contratar un par de conciertos por allí. Por ahora solo tenemos la gira con ANTHRAX y el Rock Hard festival en Alemania, pero intentaremos tocar en España porque siempre ha sido uno de mis sitios favoritos, me lo pasé muy bien las veces que toqué allí con JUDAS PRIEST y también en el Metalway, así que intentaré pasar por allí, también con ICED EARTH.
– Algo que me gustó mucho fue verte en el Metalway en un lado del escenario durante el concierto de ACCEPT cantando y viviendo el concierto como todo el mundo. Creo que es importante para los fans ver a alguien con una carrera reconocida y que tiene su propia banda disfrutando como un fan más.
Ripper.- Siempre me he considerado un fan, cuando escuché “Balls To The Wall” y les vi tocando el tema delante de mi fue algo increible, no me importa si tengo un grupo o no, me gusta la música, me gusta el Heavy Metal y lo disfruto en todos sus aspectos, con mi banda y escuchando o viendo a grupos que me gustan. Disfruté mucho viendo a ACCEPT, WASP o MOTORHEAD, todavía me gusta ver conciertos, desde el escenario o tomando una cerveza, para mi es estar en el cielo.
– Ya para concluir, ¿cómo te sientes cuando ves a Rob Halford en video o en directo cantando los temas de JUDAS PRIEST y te das cuenta de que su voz no está en su mejor momento? ¿Cómo lo ves tú que eres un cantante que estás pletórico de facultades?
Ripper.- Creo que en el DVD lo hace bastante bien. No es como antes pero creo que el DVD está bastante bien. De todas formas, la voz es un instrumento que se resiente mucho después de una gira muy larga, y JUDAS PRIEST han hecho muchos conciertos con “Angel Of Retribution”. Personalmente creo que Rob es Rob y eso es lo que importa a la larga. A lo mejor deberían haberse tomado una noche libre antes de grabar el DVD, pero aún así, creo que Rob es uno de los mejores cantantes de Heavy Metal, y el mejor haciéndolo de la manera clásica.
David Esquitino
Fotos: Rafa Basa