OSCAR SANCHO ENTREVISTA A… OSCAR SANCHO
– Hombre Oscar ¿cómo estas?
Si no sabes tu… ja, ja ja
– Vale me has pillado era sólo una pregunta para romper el hielo..
¿Romper el hielo? si no hace falta, recuerda que, de todas las personas que hayas conocido en tu vida, conmigo es con la que más veces has hecho el amor así que hay confianza..
– Bueno bueno que eso es personal y yo quisiera hablar de música pero mira ya me das pie a la primera pregunta; ¿crees que la gente que sigue esta música debe saber la vida personal de los músicos?
Sinceramente creo que no. Estamos en una sociedad cada vez más cotilla y no creo que eso sea bueno. Cuando uno hace música es eso lo que deben hablar, juzgar, criticar o alabar pero enseguida vamos al cotilleo y de ahí se pasa a terrenos muy peligrosos que son creer ciertos cotilleos falsos y tras esto el siguiente paso que es afirmar que es cierto un cotilleo que es mentira. A la gente le debe importar nada la vida personal de un músico de rock aunque hay una barrera difícil.
![]() |
– ¿Qué barrera es esa?
Verás yo siempre he defendido que esto es más que música, que lleva una serie de ideas y creencias que hacen del metal algo único. Son esas ideas las que han hecho posible que el metal sea la música que más ha sobrevivido, que esté por encima de las modas y que por eso mismo no va a morir nunca ya que esas ideas lo mantienen vivo. Ahí está la barrera, cuando se sabe positivamente que algún músico se está pasando por el forro de sus caprichos esas ideas y riéndose de todos nosotros sí debemos saberlo, no es justo tener entre nosotros a alguien que, por muy buena música que haga, traiciona lo importante, la forma de vida que es el Heavy Metal. Si convertimos esto en sólo música pasará como con todas las músicas, tendrá su momento de esplendor, después su crisis y desaparecerá. Afortunadamente hay mucha gente aquí que sabe que el metal es una forma de vida y no va a consentir eso nunca.
– La segunda pregunta es muy comprometida, si no quieres no respondas… ¿Qué opinas del periodismo musical de este país?
Cabrón ¿tu quieres acabar conmigo? Claro acabo de decirte que aquí hay que demostrar que se cree en esto y ahora no puedo huir de esta pregunta. Bueno allá va, que sea lo que tenga que ser…
Creo que es una de las facetas que deben empezar a mejorar y mucho. Lo primero que uno observa es que, a pesar de los años que ya han pasado y la cantidad de grupos que uno ha visto hay periodistas que siempre son los mismos. Eso sería bueno ya que aportarían su experiencia siempre que dejasen paso a nuevas generaciones muy necesarias para que esto no se enquiste. Si alguien permanece mucho tiempo en el poder acaba corrompiéndose tarde o temprano, es ley de vida, y eso no es bueno para nadie. Después de tantos años se mezcla con la información los intereses, las amistades, las manías a algunos grupos… y aquello que debía ser objetivo es lo más subjetivo Por eso es necesario que los periodistas de siempre se mezclen con nuevas generaciones (es el caso de esta página y no es peloteo, que conste, me conocéis y sabéis que no me caso con nadie).
Por otro lado hay otra serie de gente que carecen de la más mínima experiencia, ética y objetividad, eso si, saben hacer unas páginas preciosas. ¿Su objetivo? Gorronear pases de cada concierto en virtud de su página, poner de puta madre a sus amigos que tengan grupos y criticar a aquellos que han cogido manía, de estos cada vez hay más.
Necesitamos un periodismo serio y objetivo, es fundamental para seguir avanzando. Uniendo esta respuesta a la pregunta anterior te diré que si desde el periodismo musical se fomenta la crítica destructiva, el cotilleo, el poner verde a todo dios etc la gente acaba asumiendo eso como “hablar de música” y entonces estamos jodidos, el movimiento tiene los días contados… Para que me entendáis es lo que pasa hoy día en esta sociedad con la tele; hay periodistas que son los mismos en todas las cadenas que lo único que hacen es criticar, lanzar cotilleos, ensalzar a sus amigos y dar cera a sus enemigos y eso se está reflejando ya en la sociedad, la peña ya critica, lanza chismorreos, se han hecho muy malas personas hasta el punto de que ya es preocupante, se habla de televisión basura, el periodismo más serio se plantea cómo acabar con eso y tarde o temprano toda esa mierda que ya no cabe acabará explotando. Eso es lo que no quiero que pase en mi amado metal.
![]() |
– Y ahora que vas lanzado, ¿algo sobre la piratería que no se haya dicho aún?
Pues mira si. Ya sabes (como no lo vas a saber si eres yo ja ja ja) que yo siempre he dicho que esto es consecuencia del abuso de la industria hace años, los precios de los Cds eran abusivos, hemos llegado a pagar hasta 22 euros por un Cd que ahora descubrimos que se pueden vender a 11 y aun se gana dinero. Dándolo vueltas vemos que nos han estafado 11 euros por cada Cd (más o menos) cuando descubrí esto y me di cuenta que tengo más de 1000 Cds originales casi me caigo de culo. Me habían ESTAFADO 11.000 euros!!!! Una pasta!!! Y esos son los que me dicen que me conciencie y que estoy matando la música… ¡no jodas! Mas vale que cierren su bocaza y empiecen a cambiar rápidamente…
..porque sí que hay algo cierto, la industria musical se muere, se muere mucho más rápido de lo que la gente se cree y hay que hacer algo.
Creo que la única solución es recuperar la honradez perdida. Los Cds deben tener su verdadero valor. Y aquí viene implicar a dos sectores que aún no lo han hecho, un Cd tiene un gran gasto en dos facetas que aun no han asumido que estamos en crisis; la grabación y la promoción.
Los estudios de grabación siguen cobrando la hora como si esto fuese la época dorada en la que se vendían Cds sin apenas esfuerzos, hoy día grabar un disco en un estudio de primera y con el tiempo necesario es casi insostenible para una compañía que sabe que esa cantidad va a ser muy arriesgada recuperarla. ¿consecuencia? Abaratar gastos ¿resultado? Unos Cds con un sonido que parece mentira que estén grabados en los 2000 lo que hace que el comprador diga, para esta mierda de sonido… me lo bajo. La pescadilla que se muerde la cola vamos… para salir de esta espiral los estudios tienen que comprometerse y bajar sus precios, sólo así empezaremos a mejorar.
Sobre la promoción lo mismo. No pueden costar tanto las publicidades de los Cds ya que la expectativa de venta no es la de antes, resumo, si está muy caro, o no se hace promo o se hace abaratando, es decir, cuarto de página en una revista, mini banner en una web.. la gente que ve eso frente a páginas completas de grupos extranjeros y super banners en webs piensa que el producto ofertado es cutre y pasa de él, total menos discos vendidos y crisis empeorada…
Por eso digo que si los músicos ya asumimos que hay crisis, los siguientes deben ser los estudios de grabación y los responsables de la promoción, sólo así saldremos de la crisis, la gente volverá a comprar y será beneficio para todos. Como sigan ordeñando más de la cuenta van a matar a la vaca y ellos mismos serán los perjudicados.
– ¿No hablamos algo de ti y de tu grupo?
Hombre eso es algo (bien lo sabes tu que vienes conmigo a cada entrevista) que me preguntan a menudo y quería aprovechar que, por una me vez me dejan que me entrevistes tu para contar otras cosas que hace tiempo tengo metidas dentro…
– Vale te preguntaré esas cosas pero sé que hay algo que quieres decir ¿la pregunta que más te jode?
Ja ja ja como me conoces tío!! Pues si, ya puestos voy a soltar todo. Estoy hasta las narices de lo de siempre, “Oscar todos sabemos que tu voz no es gran cosa pero eres todo un frontman” ODIO ESA PUTA FRASE!! Ja ja ja
Realmente se que no tengo un registro de grandes agudos que parecen estar de moda ahora (y, sinceramente, a mi no me gustan nada) pero eso nunca fue cantar, cantar es afinar, es dar la nota que hay que dar, el registro vocal depende del timbre de la voz y ahí entran los gustos personales pero cantar, lo que es cantar es algo que llevo trabajando ya 13 años, aprendiendo la técnica vocal, trabajando mi voz para que me salgan con eso.
Un cantante de rock es TODO no es por partes, no se puede carecer de alguna de sus facetas, un cantante debe cantar, dar espectáculo, saber moverse, cuidar su aspecto, saber hablar entre canción y canción, dirigir cada show, todas esas facetas son importantes y todas juntas son las que hacen a un cantante de Heavy Metal.
Gracias Oscar, ya me he quedado a gusto ja ja ja
![]() |
– A mandar hombre, ¿algún tema más que quieras hablar?
Claro!!! Hay un tema vital que para mi es objetivo sacar adelante en este 2006. Hay que acabar con la ley que impide que los menores entren en los conciertos. Es una aberración que no debemos consentir más.
No vamos a creer sus mentiras de que lo hacen por evitar que accedan al alcohol que se vende dentro, si así fuera pedirían el carnet en cada bar de este país y eso no se hace, basta de tragar con sus mentiras, reaccionemos ya.
El rock es una manifestación cultural, otra cosa es que la cultura que transmite de libertad, igualdad, pacifismo etc etc no sea la que a ellos les gusta pero es cultura y no sólo eso, es la cultura que muchos y muchas queremos para nuestros hijos e hijas y nos dicen que hasta los 18 años la tienen prohibida. ¿Con qué derecho? Ni siquiera los dejan entrar acompañados de sus padres y madres, están diciendo a esos padres y madres que no tienen derecho a educar a sus hijos como ellos han decidido. ESTO ES MUY GRAVE!!!
Siempre he dicho que algo de lo que menos me gusta de los 2000 en el metal es que estamos perdiendo la calle, la faceta peleona del heavy, el salir a por lo nuestro que por derecho nos pertenece y esta es una buena razón para empezar a recuperar eso.
Se trata de algo mucho más importante que el mero hecho de que los menores entren a los conciertos (QUE YA ES IMPORTANTÍSIMO) se trata de pelear por el derecho a de educar como queramos a las generaciones venideras…
Si se prohíbe entrar menores es porque allí dentro pasan “cosas”, ese es el razonamiento que cualquier persona ajena a nuestro movimiento puede sacar y eso es lo que hay que cambiar. Allí entrarán sin distinción de edad porque allí dentro no pasan “cosas” allí dentro sólo hay música que habla de libertad y eso es lo que les asusta.
Así que… este año hay que acabar con esa ley como sea, en vuestro tejado está la pelota…
– Hostias Oscar esto está quedando largísimo y debe ser leído en una pantalla de ordenador, deberías ir acabando…
Vale Oscar ja ja ja pero me quedo sin hablar del futuro disco de Lujuria…
– ¿Y? ¿No crees que ya era hora de soltar lo que has soltado? Ya hablarás del disco, si total queda más de un mes para que salga..
…pues también es verdad, espero que para el nuevo disco Rafa llame a otro periodista para que me entreviste que a ti te tengo muy visto ja ja ja
Antes de la despedida recordar a la peña que, efectivamente ya tenemos grabado el nuevo disco, en estos momentos está fabricándose. Es una obra conceptual dedicada a la rebelión comunera con la intención de dedicar un disco entero a la lucha por la libertad, algo de lo que hemos hablado en toda esta entrevista, algo que es absolutamente vital en nuestro amado Heay Metal, algo que lo mantiene vivo y lo seguirá manteniendo vivo por encima de las demás músicas, ese es su secreto.
EL ROCK NO ES MODA, ES UN MODO DE VIVIR….¡JODA A QUIEN JODA!!
Oscar Lujuria
¡POR EL PUTO ROCK & ROLL!