Con este trabajo se pone fin a esta trilogía épica del señor Luca Turilli, archiconocido guitarrista de los no menos RHAPSODY. La historia comenzó en 1999 con «King Of The Nordic Twilight», un trabajo cuya lírica versaba sobre todo en la fantasía, casi se podría considerar una extensión de lo que por aquel entonces hacían RHAPSODY. El segundo, «Prophet Of The Last Eclipse» estaba basado en la ciencia ficción, son un sonido más moderno, alejándose de su propia influencia, adaptando a su peculiar estilo de hacer Metal elementos más modernos. Dos trabajos que representaban el pasado y el futuro, y ahora es el momento de encarar el presente.
Este trabajo se puede considerar una sinfonía dedicada a la Madre Tierra, recreando sus paisajes, sus miedos y sus frustraciones, a través de bellos pasajes musicales, donde las instrumentaciones cobran un protagonismo total y omnipresente. También contemplamos el nacimiento de una nueva estrella: la vocalista Bridget Fogle, que ya colaborara con Luca, ahora es la voz principal, una voz operística, potente y prodigiosa. En la parte masculina tenemos a Olaf, que sigue en su línea, dando el contrapunto. El resto de músicos, los habituales, Sascha Paeth al bajo, y Robert Hunecke-Rizzo a la batería.
Este es sin duda el trabajo más arriesgado y personal de Luca, donde además se destapa como un excelente teclista. Los solos son los justos, apenas 3, quién se lleva el protagonismo ahora son las ambientaciones y atmósferas recreadas por las teclas, siempre acompañadas de las impolutas instrumentaciones. Todo ello bien ensamblado por la producción de Sascha Paet y Luca, terriblemente perfecta.
Los casi 51 minutos de este trabajo, se abren con la intro de rigor: «Secrets Of Forgotten Ages». Una orquestación acompaña a la voz de Bridget Fogle, para luego hacerlo con voces operísticas masculinas. Oscura, muy en la línea de «Carmina Burana», para que nos entendamos. Un inicio espeluznante, apoteósico y grandilocuente que nos pone en guardia para dar la bienvenida a «Mother Nature», que con un sutil pianillo abre la puerta a la entrada de este tercer mundo salido de la mente del genio italiano. Bridget Fogle se sale, clasificar su voz es tarea compleja, es dulce y suave, pero a la vez tiene una fuerza que tira de espaldas, incluso a veces parece una cantante de musical, y otras está a punto de rozar los registros de soprano. Un portento de voz lleno de tesituras y dibujos vocales. Si me preguntaran una palabra para calificar este disco, esa sería «grandilocuencia», puede que también «grandiosidad», y «Mother Nature» es un buen ejemplo. La guitarra de Luca en los solos es cada vez más inconfundible, ha llegado al nivel de esos guitarristas, que con solo escuchar dos notas, ya sabes quién es, pocos lo consiguen. Las rítmicas han quedado en un segundo plano para dar mayor protagonismo a las instrumentaciones, todas ellas impecables, la magia que desprende en este primer corte la voz femenina acompañada de la orquesta te dejará destrozado. Un medio tiempo para empezar aunque a decir verdad, los temas rápidos aquí se han obviado en pos de otras virtudes.
«Angels Of The Winter Dawn» empieza con una flauta que se ve apagada por el resto de instrumentos. Aquí es Olaf el que toma el mando, con los coros de Bridget. Un corte más en la línea del anterior álbum «Prophet Of The Last Eclipse», con rítmicas más poderosas, y con algunos toques más modernos. Me ha recordado en cierta medida al sonido de HEAVENS GATE en su último trabajo «Menergy» (reuniros de una p. vez!!!!). En la parte instrumental no hay solo, un piano arropado por samplers y la orquesta es el que vuelve dar la entrada al estribillo, también pausado, con un tempo similar al anterior, pero no por ello menos poderoso ni intenso. Las melodías en los estribillos, y los juegos vocales se han cuidado al máximo.
«Altitudes» posee toda la épica necesaria para conseguir que el corazón lata al ritmo de la batalla. Un ritmo pausado de tambores, va de la mano con la voz operística en esta ocasión de Bridget, que va subiendo hasta el infinito, en una demostración de poderío. (¿NIGHTWISH estaban buscando cantante?). En cortes lentos y penetrantes como éste, es donde mejor se puede apreciar la producción tan perfecta que han conseguido Luca y Sascha. A estas alturas del trabajo, alguien podría pensar que aquí falta velocidad y todo eso, y la verdad, no se hecha en falta, los temas hablan por si solos, si tienen calidad, me da igual que haya 10 baladas.
«The Miracle Of Life»‘ se abre con una especie de canto gregoriano (muy cortito, no os asustéis), y la poderosa batería de Robert Hunecke-Rizzo marca la pauta, en un tema con aires optimistas, ahora recordando a los de «King Of The Nordic Twilight», con un estribillo de esos que a la primera escucha ya no quieres olvidarlo. Perfecta la labor de Olaf, no hay nada que decir sobre este hombre, tiene un tono muy característico y personal, y la pasión con la que ha cantado desborda cualquier otra expectativa y aplasta cualquier crítica. Solo de sintetizador en esta ocasión. Una prueba palpable de que los teclados es un instrumento que cada vez atrae más a Luca, y le ha abierto un nuevo camino por explorar (ya daremos cuenta en breve de su otra obra LUCA’S TURILLI DREAMQUEST donde se despacha a gusto). A estas alturas de la película, este tío ya no tiene que demostrar nada, y eso deja relucir un mayor abanico de posibilidades en su inspiración.
«Silver Moon» es otro tema donde se vuelve a salir la señorita Bridget Fogle, en la línea de los NIGHTWISH más líricos. Un tema con piano, dulce y delicado, que te va transportando por paisajes mentales, reflejando bellos lugares repletos de paz, conejitos saltando y todo eso, pero a la vez con una melancolía destructora.
«Cosmic Revelation» es un tema que enlaza con el anterior trabajo, su título ya nos da una idea de esto. Más potente, con Bridget cantando en un registro más grave, en un desafiante tema que parece que constantemente vaya a explotar, pero no lo hace, el estribillo casi operístico pone el freno. El coro en el segundo verso del estribillo es espatarrante, otra vez la mano de Paeth se deja sentir.
El curioso título de «Pyramids And Stargates»‘ esconde un tema con aires y ritmos orientales, transportándonos a místicos lugares y evocadores encuentros con seres con cuernecillos y pistolas de protones. Otro tema a medio camino del medio tiempo y la balada. Olaf va recitando mientras Bridget le hace los coros y responde a su llamada. Quizás por armonías, sea el corte más complicado del disco, alejándose un tanto del resto del trabajo, el estribillo no tiene tanta musicalidad, y cuesta más de asimilar. El solo vuelve a ser para los sintetizadores, la guitarra es un elemento más, al cual se le ha quitado el protagonismo de antaño.
«Mystic And Divine» es un duelo vocal entre Olaf y Bridget, donde sus voces se unen en un estribillo del estilo y alegría del primer trabajo de Turilli. La estrofa está compuesta por un delicado piano y las dolorosas voces de ambos cantantes, el cambio de ritmo en el estribillo es tan perfecto que ni se nota, impecable, y la vuelta tras el solo pausado de piano más de lo mismo. En 4 minutos, pasas de la tranquilidad a la emoción y viceversa sin pasar peaje. Un corte para enmarcar, y este plumilla se atrevería a decir que es de lo mejor del trabajo.
«The Infinite Wonders Of Creation» da título, y se podría esperar como pasó en sus dos anteriores trabajos, un tema de largo minutaje. No es así; vuelven a aparecer las voces en plan gregoriano, acompañados de sintetizadores. Aquí los juegos vocales se recrean en su propia suerte, creando atmósferas como si de una banda sonora se tratase. Bridget vuelve a poner ese tono de Broadway, con cierto toque a Liza Minelli (joder, no puedo creer que yo esté poniendo esto), y con unos coros que recordaran al «Vovin»‘ de THERION. Un corte extraño, sin una estructura definida, un torrente de ideas bien ensambladas que sirven para cerrar un álbum apoteósico que ha de llevar a Luca Turilli a otro status.
Sorpresivo, arriesgado, y lleno de carácter. Creo que este trabajo ha llevado a Luca a un nivel de madurez compositiva que no deja lugar a dudas que estamos ante uno de los creadores musicales contemporáneos más importantes en lo que a Metal se refiere. Cierto es que RHAPSODY y por extensión Luca Turilli, son de esos que o los amas o los odias; por desgracia parece ser que por nuestro país se les odia más que se les idolatra. Fuera de gustos y disgustos, negar la capacidad creadora de este nuevo genio es por lo menos absurdo. Para escuchar esto, no hace falta abrirse de mente ni mostrarse receptivo, solo hay que dejarse llevar. Discazo.
Àlex Sánchez Cerro
alex_sanchez@rafabasa.com
Tracklist :
- Secrets Of Forgotten Ages
- Mother Nature
- Angels Of The Winter Dawn
- Altitudes
- The Miracle Of Life
- Silver Moon
- Cosmic Revelation
- Pyramids And Stargates
- Mystic And Divine
- The Infinite Wonders Of Creation