Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z RAGE – Speak Of The Dead

RAGE – Speak Of The Dead

0

Nuevos aires en el seno de los alemanes, tras los fantásticos «Unity» y «Soundchaser» editados en los años 2002 y 2003, álbumes que nos devolvieron a los RAGE que todos queríamos, a los más contundentes, y el excelente directo y retrospectiva que supuso «From the Cradle to The Stage» bajo SPV que servia para celebrar el vigésimo aniversario de los teutones, RAGE dan un paso más hacia la búsqueda del estatus que por derecho propio se merecen y que por avatares del tiempo y de las modas no pudieron alcanzar a principios de los noventa tras los geniales «Trapped» y «The Missing Link» y fichan con la todopoderosa NUCLEAR BLAST, bajo cuyos auspicios publican este «Speak Of The Dead».

En su nuevo trabajo Peavy y compañía han tomado la «decisión salomónica» de dividir este decimoséptimo disco en dos partes claramente diferenciadas, por una parte » La Suite Lingua Mortis » en la que RAGE se reencuentra con ese estilo de metal orquestal que puso tan en boga a mediados y finales de los noventa junto otras bandas como los THERION o los HAGGARD (antes de que los METALLICA editaran el S& M y SCORPIONS optaran por la misma jugada) y otra que presenta la cara Heavy Metal de los RAGE.

Creo que RAGE han sido muy perspicaces con esta jugada, esto es, «XIII» y el «Ghost», desde el punto de vista compositivo fueron grandes discos, trabajados, con una carga emocional innegable, que personalmente me gustaron y disfrute con ellos y que sirvieron para acercar a la banda a un público más diverso, pero los seguidores de los RAGE de los ochenta y principios de los noventa, los de discazos como «Execution Guaranteed», «Secrets in a Weird World», Reflections Of A Shadows»( ¿Cuanto tiempo tendremos que esperara para que recuperen temas como «Waiting for the Moon»?) o los ya mencionados «Trapped», «Missing Link» y el pesimista «Black in Mind», estábamos hambrientos de material más agresivo y visceral.

Esa sensación de ansiedad quedo parcialmente colmada con «Wellcome to the other side» y prácticamente saciada con «Unity» y «Soundchaser», esto, junto el hecho de tener a músicos de la versatilidad de Mike Terrana y sobretodo Victor Smolski, el cual es no solo un gran músico y guitarrista de Heavy Metal, sino también un sensacional compositor y arreglista de música clásica han propiciado que se haya podido llevar a termino la empresa de componer e interpretar esta monumental suite, en la cual ha colaborado la INSPECTOR SYMPHONIC ORCHESTRA , culminando el trabajo de RAGE en este campo pero sin dejar de lado el terreno ganado entre el público metálico en los últimos años.

En lo que se refiere a los aspectos técnicos, este trabajo ha sido producido por Charly Czajkowski en los VPS Studios, en Hamm Alemania entre Octubre y Noviembre del 2005 y mezclado por Charly Bauerfeind en los G-Tracks, Studios en Ebermannstadt en Alemania,

se trata de una producción de «Speak Of The Dead» lleva una línea muy similar a la de «Unity» y «SoundChaser». Baterías potentes, guitarras limpias y afiladas, un trabajo que realza el gran trabajo de estos tres fuera de serie.

«Speak Of The Dead» empieza con la «Lingua Mortis suite» mostrándonos la faz más sinfónica y preciosista de RAGE. «Mortuori Te Salutant» es la primera de las ocho piezas que componen esta épica composición. Es un tema instrumental en el que se aprecian ciertas reminiscencias de las bandas sonoras de las grandes producciones de DINO DE LAURENTIS por su majestuosidad y espectacularidad. «Prelude of Souls», el segundo acto de esta composición, es también un instrumental con influencias del Metal Progresivo en las guitarras de Victor y en los ritmos de Mike, pero con orquestaciones propias de bandas de Metal Gótico como THERION. La voz de Peavy aparece por primera vez en el tercer acto de «Suite Lingua Mortis» un tema de metal orquestado pero cuya estructura es más propia del Heavy Metal clásico. Lo más destacable de «Innocent» es la interpretación de Peavy en su faceta de vocalista, la técnica de Victor a las seis cuerdas y los arreglos orquestales que aportan cierta sofisticación a este fragmento.

«Depression» es una breve introducción orquestal que antecede a «No Regrets», una pieza a medio tiempo que a pesar de su inicio moderno, con unas guitarras cacofónicas (y no precisamente porque recuerden a la banda de Friedman y Jasón Becker) que puede que asusten o sorprendan a más de un fan (según se mire) cuenta con un gran trabajo de voces tanto de Peavy como del coro que le acompaña. Me ha recordado a la jugada de RAGE en el «XIII» con «Heartblood» . «Confusión» es otra concesión al metal progresivo en el que el protagonista es Mike Terrana el cual ejecuta uno de sus solos imposibles de batería. En esta parte del tema me ha recordado al solo que Dani de SARATOGA solía interpretar en la gira del «AGOTARAS», coincidencias. «Black» es otra inquietante introducción a la cual sigue «Beauty» que como indica el título es un bello ejercicio de guitarra pulcro en el que son protagonistas la técnica y clase de Victor Smolski y la melancólica voz de Peavy, el cual vuelve a hacer una soberbia interpretación cargada de sentimiento, que concluye con unas orquestaciones oscuras y apocalípticas.

«No Fear» marca el inicio de la parte del disco que mucos esperan, la de los RAGE más agresivos. El tema en cuestión ha servido de banda sonora para un film de terror llamado «Ludgers Fall», del cual se ha grabado un video clip dirigido por Wolf Wolff. Es un tema con cambios de ritmo, partes rápidas y agresivas y otras oscuras, realmente misteriosas. Los riffs de este tema son apabullantes y Victor hace todo un guiño al trabajo de Manni Schmmidt al recuperar ciertas texturas propias de los RAGE de los ochenta. «Soul Survivor» es otro tema de puro METAL a la vieja escuela, dinámico, pegadizo pero con gran trabajo instrumental detrás, con un solo impresionante de Victor. Sin duda un himno en potencia y de lo mejor del disco.

«Fullmoon» es otro de los «Himnos» de «Speak of The Dead», es un tema contundente, oscuro, pero no carente de dinamismo. Este ha sido grabado en distintos idiomas en función de la edición en la que vaya a ser incluido ( en Rusia se ha incluido «??????????» y en Japón «Michi-shi Tsuki» . En la copia promocional aparece la versión original en ingles pero en la copia española se incluye la versión en castellano, » La Luna Reine » y la versión alemana, llamada «Vollmond». En la versión española, RAGE han contado con la colaboración en los trabajos de traducción miembros de los asturianos DARKSUN, devolviendo el favor a los de Peavy por prestarles su voz en «Prisioners Of Fate», tema incluido en «El lado oscuro».

«Kill Your Gods» es otro tema en plan Heavy/Thrash a la vieja escuela en el que Mike Terrana saca al animal que lleva dentro, creando junto Peavy esos sólidos muros de sonido sobre los cuales Victor Smolski muestra toda su técnica y virtuosismo. En «Kill Your Gods» podemos ver la vena más macarra y visceral de Peavy. «Turn My World Around» es una composición en la que, sin abandonar la contundencia, la melodía tiene más protagonismo, con arreglos de cuerda, guitarras limpias y con un trabajo de voces de Peavy muy cuidado en el que se aprecia tanto su faceta más cruel y desgarrada como la más dulce y melancólica.

«Be With Me or Be Gone» es otro tema de reminiscencias del Heavy Metal más clásico y macarra con una interpretación de Peavy gamberra y con unas guitarras dinámicas y abrasivas, aunque con la clase y técnica de los últimos RAGE. El disco, en su copia promocional se cierra con otro gran tema de puro y duro Heavy Metal llamado «Speak of The Dead» con base rítmica a cargo de Mike Terrana y Peavy Wagner sólida y compacta y riffs y solo cortesí Victor Smolski marca de la casa.

Aunque se echa en falta tres o cuatro temitas más de los RAGE más cañeros, ya que el disco se hace excesivamente corto, Peavy y los suyos, han grabado un gran cd en el que se aprecia a parte de ser de los mejores instrumentistas (a ver cuando STEVE VAI o SATRIANI invitan a Victor Smolski a participar en un 3-G tour)y compositores que podemos encontrar en la escena metálica y la clara intención de agradar tanto a sus viejos seguidores como a aquellos que conocieron a estos a mediados y finales de los noventa, pero. Si te han gustado los últimos cds de este grupo, «Speak Of The Dead» no te desagradara y si por el contrario desconoces el buen hacer de los alemanes, este disco refleja claramente las dos facetas de esta banda.

Rafael Torrent

Track List:

  1. Mortituri Te Salutant
  2. Prelude Of Souls
  3. Innocent
  4. Depression
  5. No Regrets
  6. Confusion
  7. Black
  8. Beauty
  9. No Fear
  10. Soul Survivor
  11. Full Moon
  12. Kill Your Gods
  13. Turn My World Around
  14. Be With Me Or Be Gone
  15. Speak Of The Dead
RAMDEL Madrid
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre