Inicio Noticias Exclusiva MASTERPLAN – Roland Grapow en Atarfe Vega Rock…

MASTERPLAN – Roland Grapow en Atarfe Vega Rock…

0
Masterplan

– Antes de comenzar la entrevista, quiero felicitaros por el magnífico concierto que habéis dado hoy, independientemente del sonido… ¿Estás contento?

Roland.- La verdad es que si. Creo que hemos tocado muy bien hoy, sobre todo teniendo en cuenta que la última vez que tocamos en directo fue en Noruega hace seis meses, y que casi no nos hemos visto en todo este tiempo. Todos hemos ensayado en casa, así que estamos contentos.

Masterplan

– Hablemos del último álbum…Teníais difícil superar el primer disco con “Aeronautics”. Haznos un balance respecto a ventas y respuesta del público.

Roland.- Creo que es muy normal tener cierta presión cuando sacas un buen álbum de debut, pero después de “Aeronautics” no vamos a volver a sentir esa presión, ya que el disco ha funcionado muy bien. Todo el mundo se ha implicado mucho en la composición y en los arreglos. El primer disco fue hecho prácticamente por Uli y por mi, era como nuestro disco en solitario, cuando Jorn se metió en la banda, ya estaba todo grabado excepto la voz. Creo que para el próximo disco encontraremos la dirección que realmente estamos buscando. Queremos que la banda tenga calidad, pero no somos DREAM THEATRE, así que intentamos buscar una buena combinación entre la melodía y la técnica.

– De todas formas, si es cierto que “Aeronautics” es un álbum más abierto y variado. ¿Define el verdadero camino futuro de MASTERPLAN?

Roland.- Todavía tenemos que encontrar el verdadero camino de MASTERPLAN, posiblemente en un par de álbumes más encontraremos la verdadera identidad de la banda, tenemos mucho que desarrollar todavía aunque seamos músicos experimentados, todavía no estamos muy seguros de como iremos creciendo en el futuro.

– Todos sabemos que al principio, por el mero hecho de que tu y Uli sois los fundadores, todo el mundo os comparaba con HELLOWEEN y os hablaba de ellos en todas las entrevistas…Supongo que estaréis un poco cansados de todas esas comparaciones con HELLOWEEN, ¿no?

Roland.- Algo que nos ha ayudado mucho en el segundo disco ha sido la pérdida de las similitudes con HELLOWEEN. Estoy contento de utilizar cosas que aprendí en HELLOWEEN, los arreglos y toda esa orquestación en las guitarras, por eso llevamos un teclista en directo, aunque es una orquestación de fondo, da mucho cuerpo al sonido, todo junto suena, es algo muy de HELLOWEEN y que a mi me gusta mucho. Estoy muy orgulloso de mi etapa en HELLOWEEN.

– De todas formas, tenéis que estar muy contentos de haber conseguido un público que responde a la calidad y a las melodías, ¿No? Un público que no os sigue por ser precisamente dos ex HELLOWEEN…

Roland.- Creo que esa es la clave de MASTERPLAN. Tocar bien, tener una buena producción, por eso tardamos tanto en editar este segundo disco, hemos trabajado mucho los detalles y ha habido muchos cambios hasta la edición final del disco, de verdad buscamos lo mejor. Todo el mundo está muy contento en el grupo y esa creo que es la clave, cuando toda la banda está contenta con los temas, eso llega al público.

– Hablando de calidad y melodías… ¿Cómo surgió la melodía de “Back For My Life”? Es un tema que ha gustado a mucha gente, un “pedazo” de canción…

Roland.- Yo escribí la canción sin voz, y un 70% de la melodía pertenece al teclista. La arreglé para que fuera un poco más corta con la ayuda de Uli, luego Uli, Jorn y yo nos reunimos en Noruega para buscar una buena melodía para el tema, hicimos como diez estribillos distintos y nos quedamos con el que más nos gustaba para luego acabar la canción.

Masterplan

– Decir que Jorn Lande es un gran cantante a estas alturas es algo que todo el mundo sabe, especialmente los seguidores de MASTERPLAN y su carrera en solitario, pero me gustaría saber tu opinión personal sobre él. Sin duda es un gran monstruo, es un cantante soberbio y hoy ha cantado “como Dios”…

Roland.- Jorn es una persona muy seria y concienciada con su trabajo, yo puedo tocar la guitarra casi en cualquier estado, pero un cantante tiene que tener más cuidado. Tanto para este segundo disco como para el directo hemos decidido que no gritara todo el rato, porque en directo puedes tener problemas. Tiene una forma de cantar mucho más dinámica en este segundo álbum, empieza lento y va creciendo. Hay canciones fáciles de cantar como “Back For My Life” y otras como “Back In The Burn” son bastante más complicadas. Definitivamente ha mejorado mucho y tiene mucha personalidad, algo que es muy importante en un cantante.

– Como has dicho vuestro último concierto fue en septiembre. Después de estas vacaciones y este concierto en Atarfe, ¿Qué tenéis planeado para el futuro?

Roland.- Después de la gira empezamos a escribir canciones y decidimos tomarnos un descanso en lo que a actuaciones en directo se refiere, pero este año vamos a volver a los festivales. Hemos querido hacerlo de forma distinta esta vez, para este disco dejamos de tocar para poder escribir, pero ahora vamos a intentar intercalarlo todo un poco y posiblemente toquemos en Wacken este año, tocaremos en Bulgaria, tres festivales en Sudamérica, y lo que venga. Es muy importante mantenernos junto como banda de directo, ya que hemos estado mucho tiempo sin tocar.

– ¿Cómo lleváis de avanzado el nuevo disco? ¿Cuántas canciones tenéis compuestas ya?

Roland.- Por ahora no soy yo el que ha escrito los temas que están más o menos preparados, tenemos unas 5 canciones casi acabadas desde que empezamos en enero, ha sido más rápido que otras veces. Yo siempre estoy recopilando riffs y melodías con la guitarra, cuando empezamos a escribir, las meto en el ordenador y voy seleccionando las mejores. No sabemos como será la evolución de la banda para este disco, pero desde luego que elegiremos las partes más fuertes para el disco.

– Para terminar. Hoy coincides con Kai Hansen en el mismo escenario, aunque el con GAMMA RAY y tu con tu banda, de todas formas ¿te gustaría tocar algo juntos? ¿Finalmente vais a dar rienda suelta al proyecto conjunto del que me hablaste en el pasado con él y Michael Kiske?

Roland.- Te lo prometí en una entrevista anterior, es cierto (risas). Hace seis meses me reuní con Kai y Michael Kiske para hacer algo, pero todavía queda mucho, ya que a Michael le queda un largo camino para reencontrarse con el metal , pero seguro que haremos algo ya que tenemos muy buen rollo entre Kai y yo. Será muy melódico pero tendrá mucha fuerza, muy buenas melodías de nuevo. Pero esta noche no, no tocaremos nada juntos (risas).

– Y tras esta corta conversación, Roland se subió al bus con destino al hotel para posteriormente volver a Alemania en avión.

Rafa Basa y Diego L. Pérez.

Fotos: Diego L. Pérez

(Gracias a BR Music por facilitarnos nuestro trabajo para hacer esta entrevista y otras muchas en su festival Atarfe Vega Rock)

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre