Aunque personalmente no sabía nada de esta formación francesa de tan latino nombre hasta hace poco, lo cierto es que van ya por su tercer disco, pero el hecho de que sus anteriores entregas estuvieran grabadas en francés ha supuesto un lastre más que considerable a la hora de crear un producto exportable al resto del mundo, por mucha calidad que la banda atesore, algo que afortunadamente no ocurre si nos fijamos en casos como FINNTROLL, MOONSORROW, IN EXTREMO, NEGURA BUNGET… aunque evidentemente son casos diferentes. La formación actual de la banda ha sido básicamente la misma durante los últimos 6 años, lo que ayuda a que suenen compactos y compenetrados, estando a cargo de las voz el enorme y tatuado (como buen maorí o descendiente que parece ser) Damien, Mickael y Stéphane a las guitarras, Guillaume al bajo, Julien a la batería y Mehdi a los teclados. Parece ser que el sello galo Season of Mist está apostando fuerte por los sonidos más duros, ya que el estilo de esta gente no es una excepción aunque si difícil de definir, puesto que su sonido se basa mayoritariamente en el death metal con muchos toques del black, pero mezclándolo todo con retazos de metal clásico, mucha electrónica y sonidos industriales en general y algo de metal progresivo en la línea OPETH, RIVERSIDE… y lo más curioso es que no por ello dejarán de gustar a fans de bandas como IN FLAMES, NORTHER etc.
Todos los cortes sin excepción tienen una duración bastante comedida, lo cual hace de este «Kheros» un trabajo bastante fácil de escuchar, ayudando también su variedad y originalidad. Un detalle que llama la atención es el hecho de que todos los trabajos de FURIA estén basados en diálogos entre diferentes personajes, al igual que en la opera, por lo que casi podríamos estar hablando de una ‘metal opera’ de oscuro perfil.
«The descent of the warrior» es todo lo dicho hasta ahora y más, partes brutales, contundentes, demostrando Damien una versatilidad envidiable a la voz, y a la vez mezcladas con otras melódicas de voz clara y melosas guitarras. Lo mismo sucede en «The imperfection of the soul», donde el teclado gana protagonismo y hacen acto de presencia los sintetizadores, dándole una atmósfera muy especial a todo el corte, el cual alterna partes veloces y calmadas, guitarra acústica incluida.
Es en «Errare humanum est» donde aparecen los primeros indicios de que estos tíos no cierran las puertas a ningún estilo, siendo claras las influencias del tan en boga metalcore, y todo ello aderezado con unos timbales que dan al conjunto un sonido muy tribal que parece obra de los mejores SEPULTURA. «Dogma’s fall» tiene una atmósfera siniestra a más no poder, tétrica, con unas melodías de fondo bastante agónicas, en marcado contraste con la instrumental «Isolement», interludio dramático a modo de descanso entre acto y acto de la opera.
El tono en el que se desarrolla «Imsomnia» parece sacado del trasfondo de una película de terror, o de un mal sueño de esos que ya no te dejan volver a cerrar los ojos en toda la noche, con unos riffs ora OPETH 100% ora épicos a más no poder. «A herat in scape» es un nuevo y medroso interludio instrumental que recuerda sobremanera al «Pervert church (From the cradle to deprave)» que los CRADLE OF FILTH incluyeran en su EP «From the cradle to enslave». Timbales y una inquietante melodía ambiental abren «Lamentations», corte de de rudos riffs y ritmos a medio gas, todo lo contrario que «Evill spells approval», tema que pese a sus partes más melódicas, bebe de las fuentes de sonidos propios de bandas como DARK TRANQUILITY (en su época más calmada) y otras más thrashers en general, aunque todo ello dentro del estilo propio de la banda, y es que hay que darles varias escuchas para percatarse de todo el tumulto de influencias que han agregado a su personal música.
«Declaration of war» se llega a hacer un tanto denso, un corte difícil de asimilar en el que hasta ciertos aires arábigos tienen cabida, todo lo contrario a la impronunciable (sin respiar) «End of a belief, the beginning of a truth», con la que vuelven a la caña y a los cambios de ritmo, mientras que un medio tiempo, «The result f a destiny», viene a cerrar un disco muy personal.
No hay palabras apropiadas para definir en el estilo de estos franceses, en un vano intento por etiquetarlos la lista de adjetivos y definiciones sería más larga que una cadena perpetua, hay quien los deja en algo a medio camino entre el death y el black, pero está claro que están mucho más allá, es el tipo de grupo que o amas u odias, no hay termino medio.
Ángel Ruiz
Track List:
- 01. The descent of a warrior
- 02. The imperfection of the soul
- 03. Errare humanum est
- 04. Dogma’s fall
- 05. Isolement
- 06. Insomnia
- 07. A heart in escape
- 08. Lamentations
- 09. Evil spells approval
- 10. Declaration of war
- 11. End of a belief…
- 12. The result of a destiny