![]() |
Entrevista con Derrick Green
– Antes de hablar del nuevo álbum, me gustaría saber como ha funcionado el doble DVD que no hace mucho publicasteis… ¿Cuál ha sido su repercusión hasta el momento?
Derrick.- Hasta el momento ha sido increíble. Hemos metido mucho material en el DVD, un montón de cosas que la gente llevaba mucho tiempo esperando ver, yo creo que sobre todo lo que ha pasado desde que yo he entrado en la banda, ya que este es el primer DVD conmigo. También salen muchas cosas de Brasil, cosas personales nuestras, además de conciertos y cosas así, creo que es una gran visión de todo lo que rodea a SEPULTURA. También es interesante que hayamos incluido todos los videos, es un DVD muy completo para la gente que de verdad está volcada con SEPULTURA. Incluso puede ser un buen DVD para introducirte en la banda, sobre en la época actual de la banda porque refleja bastante bien como está SEPULTURA ahora. Respecto a las críticas, por ahora han sido muy buenas, tanto por parte de los periodistas como por parte de los fans.
– Particularmente, ¿que supone para SEPULTURA el DVD? A mi modo de ver, este DVD es un gran regalo para vuestros fans…
Derrick.- Yo también lo pienso, porque hemos incluido un montón de canciones que la gente quería escuchar, además hay cosas tanto del pasado como de ahora, hay una gran variedad dentro del video. Estamos muy contentos con el DVD, ha sido como un paso adelante y creo que no lo podríamos haber hecho con otra compañía, nos han dado una gran oportunidad. Además refleja muy bien al grupo desde que Max se marchó, mostrando un montón de fans que han seguido ahí con la banda, desde luego ha sido muy positivo.
![]() |
– ¿Cómo resumirías el DVD en sí, su contenido, el concierto que incluye? ¿Qué recuerdas de ese concierto? ¿Ocurrió algo curioso o importante para poder recordar que no se vea en la filmación?
Derrick.- Creo que todo el apoyo que nos ha mostrado la gente es algo muy especial. Nuestros amigos, nuestra familia y por supuesto todos los fans. Esos conciertos fueron grandes momentos, tuvieron mucha preparación, pero el apoyo que recibieron fue algo que nunca olvidaré.
– El segundo DVD es muy interesante y curioso para los fans. A tu modo de ver, ¿Qué crees que es lo mejor de este segundo DVD?
Derrick.- Todo el documental en general creo que está bastante bien.
– Tema Igor. Ya todos sabemos que él ha decidido tomarse un relax por el nacimiento de su hijo Antonio, y que será Roy Mayorga (exSOULFLY) el que toque en el tour europeo. De todas formas, ¿cómo habéis afrontado el resto de SEPULTURA su decisión?
Derrick.- Básicamente…la banda se formó hace ya 21 años, y han pasado muchas cosas a lo largo de todo este tiempo, ahora él tiene una nueva mujer y acaba de tener un hijo. Son cosas que no te dejan estar al 100% en tu trabajo y pueden cansarte, nosotros tenemos que dar todo en directo, tenemos un gran respeto por los fans, y creemos que hacerlo así es hacer lo mejor para el grupo y también para Igor claro. Él quería quedarse en Brasil con su mujer, pero el disco había que terminarlo, era algo muy importante para el grupo y no podíamos pararlo, por otro lado él también sabía que habría que girar y que no iba a estar preparado, no iba a tener toda la energía necesaria para afrontar ese tour y decidimos buscar un reemplazo temporal. Igor nunca dijo que fuera a dejar la banda, eso es algo que se dijo en Internet, creo que también tuvo algo que ver Roadrunner, nuestra anterior compañía. Me parece increíble que publicaran algo así sin haber hablado con nadie de la banda. Definitivamente Igor no va a dejar el grupo, vamos a grabar un video cuando volvamos de la gira y él seguirá siendo una parte de SEPULTURA y siempre lo será.
– ¿Qué ha hecho que el elegido final para sustituir a Igor haya sido Roy Mayorga?
Derrick.- Estábamos en Nueva York, en el aniversario de Roadrunner y tuvimos la oportunidad de hablar con él. Yo ya le conocía de antes de estar en SEPULTURA, pero más que nada, es un gran batería, estaba disponible y tiene muchas ganas de hacerlo. Él ya ha tocado temas de SEPULTURA con SOULFLY, algo que también sin duda es un punto a su favor. Es algo que no hemos considerado mucho, necesitábamos girar y hemos tenido mucha suerte de encontrarle.
– De todas formas SEPULTURA tiene un batería muy bueno en su crew: Guilherme Martin (ex-VIPER, TOYSHOP) roadie de Igor, quien ya le sustituyó en abril en México y en la actuación que hicisteis en España en el festival Viña Rock. Dos preguntas al respecto:
– Primero, ¿por qué ya en aquel entonces Igor no tocó con SEPULTURA?
Derrick.- Tuvo una contractura en la espalda y no podía tocar, esa fue la única razón.
– Segundo: Dado que Guilherme tocó en esos shows muy bien, (parecía el mismísimo Igor) ¿por qué no ha sido Guilherme el sustituto ahora de Igor?
Derrick.- Si, sin duda lo hizo muy bien. Sintió un poco la responsabilidad al principio y se puso un poco nervioso, pero dio todo lo que tenía dentro y causó una grata impresión en el público. La gente aprecia las cosas que salen de dentro y él mostró una gran actitud en esos momentos. Lo hizo de corazón y eso le llegó al público y lo aceptó. Para mi es de lo que se trata la música, no solo es tocar y sonar muy bien, toda la pasión que hay detrás cuenta mucho.
Si pensamos en él, pero ya no trabaja con nosotros, está de técnico con otro grupo y le está yendo bastante bien además, así que no estaba disponible. Estamos contentos con la decisión que hemos tomado, Roy es una apuesta segura, es un batería con mucha experiencia en la carretera, es abierto de mente y se ha aprendido las canciones muy rápido.
– Tengo entendido que pensasteis en Vinnie Paul (ex-PANTERA, DAMAGEPLAN) para el puesto. ¿Qué ocurrió?
Derrick.- Si lo hicimos e incluso llegamos a hablar con él, pero todavía no está del todo listo para salir a la carretera, aún hay muchas cosas que tiene que superar y por supuesto lo entendemos.
– A los fans y periodistas que piensan que Igor se terminará marchando definitivamente de SEPULTURA, y que el nacimiento de su hijo es una excusa y que se irá del grupo, ¿qué les dirías?
Derrick.- Les diría que no es tan simple como ellos creen, es mucho más complicado. Hay que estar en este grupo para entenderlo y llevar todo este tiempo haciendo esto, todo se vuelve muy difícil. Hay que entender estas cosas, no somos máquinas y la gente necesita su tiempo en ocasiones. Es normal que la gente piense cosas y que especule, pero no va a dejar el grupo. Nunca nos ha importado lo que diga la prensa, siempre hemos hecho lo que hemos querido y lo que nos ha salido de dentro, él ahora necesita tiempo y hay que entenderlo. No es algo que se pueda dejar en un segundo plano.
– Por fin, vamos a hablar del nuevo disco…
Pregunta obligada y que todo el mundo os va a hacer: ¿Por qué habéis basado las letras del álbum en “ La Divina Comedia ”?
Derrick.- Hemos estado haciendo muchas bandas sonoras en Brasil para películas brasileñas, y de alguna manera nos vino por ahí la inspiración para hacer algo nuevo. Concretamente fue una banda sonora para una de las películas, yo llevaba mucho tiempo pensado en “La divina comedia” de Dante ya que lo había leído hacía poco, y me parecía un concepto muy interesante para hacer algo original, se lo comenté a Andreas e inmediatamente todos nos pusimos a leer y a documentarnos, y se convirtió en el punto de partida del disco. Hay muchas cosas hoy en día que tiene mucha relación con el infierno que describía Dante, de ahí el título “Dante XXI”, Dante en el siglo XXI, hemos leído el libro y lo hemos adaptado al mundo en el que vivimos.
![]() |
– ¿Cómo se retrata el Infierno, Purgatorio y el Paraíso de Dante en la vida real? ¿Qué es para SEPULTURA cada uno de los tres lugares?
Derrick.- Para mi el infierno no es eso que cuenta la iglesia para asustar a los niños, el infierno es lo que vive cada día mucha gente, niños que no tienen oportunidad de ir al colegio o de conseguir una educación, las fronteras, los pasaportes que muchas veces impiden a la gente hacer su vida, el miedo con el que convive mucha gente, la cantidad de guerras que hay, en las que mueren chavales muy jóvenes por nada, por las razones de alguien que ni siquiera está luchando, toda la gente con dinero que controla el mundo y lo están exprimiendo.
– Mucha gente se sorprendió mucho al saber que en el nuevo disco de SEPULTURA habría partes de orquesta, violines y demás. Una vez escuchado el disco, he respirado y he visto que el resultado final es óptimo, te guste más o menos, pero al fin y al cabo lo importante es que este disco es un gran álbum. ¿Cómo y por qué optasteis por introducir este tipo de instrumentos?
Derrick.- La idea era un poco capturar el espíritu de la época de Dante, y para ello pensamos que algunos instrumentos clásicos quedarían muy bien a la hora de recrear ese ambiente. Ha sido muy bueno para el grupo, hemos podido probar algo nuevo, que no habíamos hecho nunca y nos ha abierto un nuevo horizonte, le da al disco mucha variedad. También el sonido ha sido muy importante, trabajar con el mismo ingeniero que llevamos en directo y hacer nosotros de productores ha sido algo perfecto para el disco, creo que realmente hemos conseguido plasmar nuestra intención en el disco. Nos ha motivado mucho.
– A grandes rasgos, me parece un disco mejor que “Roorback” y muy superior a “Nation”. En general a mi me parece que habéis vuelto a los sistemas sonoros, melódicos y cañeros de los SEPULTURA de la era Max , pero con innovaciones, temas más a medio tiempo, y por supuesto la novedad radical que supone las orquestaciones de éste disco…
Derrick.- Creo que hemos dado un gran paso hacia delante, estamos muy contentos con el disco y hemos aprendido muchas cosas grabándolo y escribiéndolo. Hay una gran progresión y espero que los fans sean abiertos de mente, lo escuchen con atención y les guste, que se den cuenta de que a pesar de la evolución toda esa fuerza y esa energía de SEPULTURA sigue estando ahí.
– Hay 5 temas basados en el Infierno, los más cañeros, 5 en el Purgatorio, donde existen instrumentaciones y fragmentos melancólicos y las instrumentales, según tengo entendido, en el Paraíso…¿Cómo se entiende en el plano musical que cada tema tiene relación sonora con cada uno de los tres ambientes y lugares? ¿Cómo es en lo musical para SEPULTURA el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso?
Derrick.- Queríamos recrear el infierno como nos lo imaginábamos, un lugar caótico, siniestro pero con mucha energía, básicamente lo que sentí al leer el libro. También era importante que la música tuviera una relación directa con las letras, con los círculos de los que habla el libro y que hemos trasladado a nuestros días. Para el purgatorio quisimos utilizar partes más melódicas, más oscuras, que evocaran redención, gente arrepintiéndose, para eso utilizamos las cuerdas y las trompetas, y para el paraíso…quisimos hacerlo totalmente distinto a las otras dos partes, hay algunas partes hechas a capella, algo muy distinto a lo que SEPULTURA acostumbra a hacer. El paraíso no tiene porque ser algo bonito con música ligera, hemos creado una visión muy poderosa del paraíso, la bondad y el poder unidos en nuestra personal visión del paraíso. La música es una parte muy interesante del disco.
– Me gustaría que me dieras tu visión musical, no de letras, sobre varios de los temas…
“Dark Word Of Error” me recuerda musicalmente a “Dead Embrionic Cells”…
Derrick.- Es cierto que hay muchos elementos del pasado de SEPULTURA en este nuevo disco, pero es algo que siempre estará ahí, a pesar de que siempre hemos hecho algo distinto con cada disco. Suena diferente, pero puedo entender la comparación porque la actitud y la energía están ahí, eso seguro.
– “Convicted In Life” sigue la misma línea de caña, así como “City Of Dis”, uno de mis temas favoritos, éste último un poco más reposado en cuanto a ritmo.
Derrick.- Si, es cierto. Nos gusta que los discos tengan fuerza, pero tampoco queremos que sean una tortura sin final, además también se pueden crear ambientes tortuosos con melodías. Nos gustan los temas directos y rápidos, pero no queríamos que fuera todo el disco igual. Hemos leído el libro y eso es lo que queríamos plasmar.
– El principio y algunos fragmentos de “False” me han recordado un poco a “Roots Bloody Roots”. A parte, tiene algunos toques orquestales en la parte central que ciertamente le dan un ambiente interesante…
Derrick.- Si definitivamente tienes razón. Hay muchas cosas distintas en el disco, es algo con lo que hemos quedado muy contentos.
– “Fighting On” es un tema muy pesado, a veces ácido, con una batería que a veces te ralla la mente, es espectacular…
Derrick.- Si, ha ayudado mucho el proyecto paralelo que tenemos Igor y yo, desde que estamos trabajando juntos ha probado un montón de ritmos, y ha incluido muchos de ellos en este disco. No solo en fragmentos más metálicos, también ha incluido muchas cosas de otros estilos de música, algo que te hace mirar la canción de otra manera, nos ha dado la posibilidad de experimentar y de dar un enfoque distinto a los temas.
– “Ostia” sigue la misma estela sonora de “Fighting On” un tanto extraña para SEPULTURA…Sus toques orquestales, el violín, la hacen muy atractiva pero a la par muy diferente y cargada de melancolía, un sentimiento nuevo para SEPULTURA.
Derrick.- Esa era la idea, porque cuando pienso en el purgatorio me imagino un lugar muy melancólico, con gente queriendo escapar e intentando redimir sus pecados, así que esta era la mejor forma de recrear ese ambiente y hacerlo distinto del infierno, más melancólica, más lenta, más melódica.
![]() |
– “Nuclear Seven” es un tema muy interesante, donde el trabajo orquestal destaca de forma especial, combinado con la contundencia y la patada sonora.
Derrick.- Hemos querido que el disco fuera muy variado y le hemos querido dar protagonismo a la orquesta. Me gusta el sonido de bandas sonoras como la de “Taxi Driver”, muy poderoso, la persona que hizo es banda sonora también trabajó en “Psicosis” que es otro clásico. Hemos preservado la energía del metal y la hemos colocado entre todos esos instrumentos y nuevos sonidos para crear diferentes ambientes.
– ¿Cómo definirías el tema que cierra el álbum, “Still Flame”, un instrumental atmosférico y que poco tiene que ver con lo que SEPULTURA nos habéis mostrado hasta el momento?
Derrick.- Es un tema para el que quisimos hacer algo que sonara muy loco, que fuera totalmente distinto del purgatorio o del infierno. Ha sido todo un desafío, hacer el tema instrumental y luego meterle una parte a capella. Definitivamente hemos creado algo muy distinto, lo que creo que es bueno. No queríamos que la gente al escuchar el disco dijera: “Ya hemos oído esto antes.” Creo que es un disco muy original, sobre todo dentro del metal.
– Aparte, habéis grabado dos versiones, una de JUDAS PRIEST – Screaming for Vengeance, y otra de SICK OF IT ALL – «Scratch The Surface». ¿Cuándo y cómo se van a lanzar?
Derrick.- Pues no lo se. Son temas que hemos grabado para discos de tributo, así que no se cuando saldrán. No son para ningún maxi que vayamos a sacar ni nada de eso.
– Hablemos del tour. Vais a hacerlo por Europa con IN FLAMES. ¿SEPULTURA tendrá igualdad de posibilidades sonoras y de luces? En esta gira europea, ¿cómo será el escenario, llevaréis montaje? ¿Algo basado en “ La Divina Comedia ”?
Derrick.- No lo se, supongo que nos centraremos en la música, no se si llevaremos algún montaje o el tipo de telón que pondremos. Queremos centrarnos en presentar el nuevo material y por supuesto tocaremos temas antiguos, pero muchos que no hemos tocado en mucho tiempo, canciones que no se han tocado desde que Andreas entró en el grupo, un set list muy distinto, una historia de SEPULTURA.
– Para terminar…Dile lo que desees a los fans en general….
Derrick.- Bueno, que espero ver a todo el mundo en la próxima gira o en los festivales que hagamos en verano y que por supuesto escuchen “Dante XXI”, un paso adelante en la carrera de SEPULTURA.
Rafa Basa