![]() |
A principios de año surgió la noticia sobre que BARÓN ROJO, aprovechando su 25 aniversario, van a reactivarse discográfica y videograficamente en el 2006. Esa fue una de las principales razones por las que el equipo de RafaBasa.com nos desplazamos hasta su local de ensayo para charlar con Carlos , Armando, Angel y Jose. Los cuatro nos contaron lo que sigue…
– En 15 años solo habéis editado dos discos con material propio, “Arma Secreta” y “20+”, además de los temas incluidos en el recopilatorio “Cueste lo que cueste” del 99. “Perversiones” salió en el 2003, pero era solo un disco de versiones, y “20+” ya tiene casi cinco años. ¿Cómo va a ser el nuevo disco y cuándo saldrá a la venta? ¿Van a ser todo temas nuevos o recuperaréis algunos que se quedaron en su momento fuera de otros discos?
Carlos.- Hemos empezado a ensayar ahora en enero, lo que pasa es que yo no voy tanto al local por mi trabajo, ellos ensayan mucho más que yo, así que creo que ellos tienen más idea de lo que va a ir el disco. Pero va a ser la ostia, será un disco estupendo, se venderá…lo que se venda (risas) y a tocar en directo.
– ¿Tenéis títulos, temas montados, etc.?
Angel.- Ahora mismo hay 10 temas, pero hay un poco de todo. A lo mejor Armando trae un tema de hace dos años, Carlos trae otro de hace 6, pero también habrá temas nuevos. Aprovechamos algunas ideas antiguas, pero no estamos recopilando material de sobra de otras épocas, es todo totalmente nuevo.
J Martos.- Hay 10 temas ya muy definidos, quedan algunos arreglos y retoques, pero lo que son las bases de los temas están ya muy acabadas.
![]() |
– Parece ser que también vais a editar un DVD para conmemorar los 25 años de historia del grupo…
Angel.- Esa es la idea, está en proyecto.
Carlos.- No, no. Yo hablé de eso con una persona, que parece ser que se va a encargar de ello…
Angel.- La idea es hacer un documental, pero es mucho trabajo porque hay que recopilar mucho material, actuaciones de televisión, entrevistas de la época, las diferentes formaciones de BARÓN ROJO, etc. Hay que desarrollarlo muy bien, son ya 25 años de historia casi 26, y hay que sacar tiempo. Eso irá un poco más lento, ya que ahora estamos centrados en el disco, pero se quiere hacer, lo que pasa es que es un proyecto ambicioso y hay que hacerlo bien.
– ¿Tenéis pensado hablar con antiguos miembros de la banda para que salgan en el DVD? No solo me refiero a Hermes y a Sherpa, Pepe Bao, Niko del Hierro , Vale, Maxi, Ramakan…
Angel.- Si la idea es esa , es una historia de BARÓN ROJO. Y no solo gente que haya grabado, también con músicos que solo han tocado en directo o personas que hayan estado relacionados con el grupo de alguna manera, periodistas, pipas, etc. Es un proyecto ambicioso y llevará su tiempo, pero se hará.
– ¿Qué hay de esos vídeos de “Fronteras” o “Caso Perdido” y de las actuaciones de televisión? Ese material lleva circulando mucho tiempo a nivel de pirateo y en muchos casos con una calidad muy mala, y estaría bien poder verlo editado en condiciones. El concierto de “Barón al rojo vivo” por ejemplo, Alfonso Arteseros (realizador mítico de los 80´s) incluyó algunos temas en el DVD documental “ El rock de nuestra transición” que editó hace un año.
Carlos.- Esas cintas se destruyeron. Hubo ciertos desacuerdos con la compañía a la hora de editar el vídeo y optaron por deshacerse de las cintas. Eran los comienzos del vídeo, de las primeras empresas que había en España, y las cosas se veían de otra manera. El problema era que en aquella época había muy pocas compañías, y las que había eran muy caras, Zafiro se negó a pagar el vídeo y nos dijo que lo hiciéramos nosotros. Nosotros, por supuesto no íbamos a pagar un vídeo para que se lo quedara Zafiro, así que se enfadaron y borraron las cintas.
![]() |
– ¿Cómo está el tema con la compañía? En principio “Perversiones” era una manera de cerrar el contrato con Zero porque al parecer había algunos problemas, pero durante la promoción de “Perversiones” visteis más voluntad por parte de ellos y surgió la posibilidad de arreglar la relación. ¿En que punto os encontráis ahora?
Carlos.- Fue al revés. Nosotros les ofrecimos hacer un disco más a pesar de haber acabado el contrato, “Perversiones” salió con el contrato acabado. Fue por terminar de manera amistosa, nosotros les dimos ese disco, yo creo que fue una muestra de buen rollo.
– ¿Qué pensáis hacer de cara al futuro, seguiréis con ellos o buscaréis otras opciones?
Angel.- Como dice Carlos , ese disco lo sacamos porque quisimos, así que el próximo tampoco tenemos ninguna obligación de hacerlo con ellos. Miraremos las ofertas que pueda haber y veremos lo que hacemos.
Carlos.- Ofertas puede haber muchas, pero ya veremos. A lo mejor lo sacamos nosotros, es posible que lo hagamos con esta gente de Valladolid…Alacrán, no se. Posibilidades hay muchas, ¿la más ventajosa? No lo se, eso no lo sabes nunca.
Nosotros pensamos, como el año pasado íbamos a ir a EE UU, en buscar una compañía por allí y hacer las cosas desde allí.
– ¿No pensáis que hubiera sido un poco complicado de llevar estando ellos allí y vosotros aquí?
Carlos.- No, yo creo que hubiera cambiado un poco la decoración del tema. Al final incluso teniendo los billetes de avión no fuimos, hubo un desacuerdo y se frustró el viaje. Es posible que vayamos este año, si vamos lo intentaremos, pero hasta que eso pase, habrá que buscar una compañía por aquí o hacer una producción propia.
Había alguna posibilidad de hacer algo con la compañía argentina de RATA BLANCA, pero ya veremos.
– Volviendo a Zero, la producción del DVD era muy cutre, las preguntas de la entrevista estaban mal colocadas y ahora han sacado un pack bastante pobre, llamado “Básico” en el que han incluido “20+”, “Perversiones” y el disco en directo.
Angel.- Es que esa fue la época en la que Zero pasó a pertenecer a Tipo, el dirigente de Zero estaba muy liado y en Tipo no se enteraban de nada, así que nos quedamos un poco en medio. No fue malintencionado, pero desde luego que editar ese DVD fue una chapuza, se veía un descuido de la ostia. Las cosas hay que hacerlas bien, dentro de las posibilidades de cada uno pero hay que hacerlas bien, quedó muy mal pero no fue por nosotros, está claro que la culpable fue Zero por poner eso a la venta.
No obstante Zero actualmente está desaparecida, no se sabe nada de ellos. De todas formas hay muy buen rollo con ellos, hablamos de vez en cuando e interés si que tienen, pero ya veremos primero hay que grabar.
– Definitivamente, ¿grabarlo, lo vais a grabar por vuestra cuenta?
Angel.- Primero hay que acabar el material, que queremos tomárnoslo con calma y hasta que hemos arrancado nos ha costado un poco. También hemos tenido trabajo, hemos estado tocando mucho, y además, las cosas claras, tenemos otras ocupaciones que necesitan tiempo, BARÓN ROJO es algo principal pero no puedes dedicarle todo el tiempo que te gustaría.
– Después de casi 9 años en la banda, Vale os dejaba recientemente. ¿Probasteis o pensasteis en otros baterías además de Jose?
J Martos.- Hombre yo siempre he estado en contacto con BARÓN ROJO, y ya les conocía de antes de tocar con ellos, cuando Carlos produjo el disco de NIAGARA. Yo en su momento dejé BARÓN ROJO por motivos personales, ahora ha surgido la oportunidad de retomar y aquí estoy.
Armando.- La verdad es que nosotros cuando salió Vale, no pensamos en probar a nadie, de primeras llamamos a Jose, queríamos volver a contar con él la verdad. Tienes que intentar encontrar una pieza que encaje, y Jose para eso es perfecto. Nunca hemos tenido mal rollo entre nosotros, siempre nos hemos llevado bien, y creemos que hemos acertado.
![]() |
– BARÓN ROJO es una banda que toca mucho, y que por lo tanto comparte escenario con muchos grupos. No vamos a hablar de las maquetas que os pasen, porque imagino que os pasarán muchas, pero si de algunas bandas que han tocado con vosotros como CRISIS DE FE o METAL MARENY. ¿Qué os parecen estas bandas?
Angel.- Bueno, Carlos colaboró con METAL MARENY en la versión que hicieron de TIGRES.
Carlos.- A mi personalmente METAL MARENY me parece un buen grupo, suenan bien y son muy solventes en directo.
– ¿Creéis que pueden tener futuro? ¿Cómo veis la escena para estas bandas nuevas que están empezando?
Carlos.- Hombre, la verdad es que para una banda que empieza la cosa está difícil, el panorama está muy crudo, es triste pero es verdad. METAL MARENY tiran porque tienen mucho amor propio y trabajan duro, que es a lo único a lo que te puedes agarrar tal y como están las cosas hoy en día, pero aún así, es muy difícil predecir lo que va a durar una banda hoy en día. Es una banda que está empezando, tienen que progresar y crecer, pero bueno…es que joder, veo la cosa tan mal que me da como un poco de corte hablar de esto. No digo que se rindan, ni mucho menos, yo he conocido épocas difíciles, mucho más chungas que ahora, cuando empezábamos, ahí si que no se veía ningún tipo de futuro, solo nos quedaba ser cabezón y luchar, y te hablo de principios de los 70, que había que haberlo conocido. Lo único que puedo decir a todas las bandas que empiezan es que toquen lo mejor posible, que compongan los mejores temas posibles y que trabajen lo más duro que puedan, que es lo único que tienen. A lo mejor algún día cambia la situación, pero como la radio, que es un poco el escaparate de la música porque la televisión ni hablamos, está muy mal, no hay radios que pongan música decente (ndr. Hay radios libres, pero hay que buscarlas). En Latino América con mucho menos dinero, hay un montón de emisoras que ponen muy buena música, pero aquí está totalmente ligado a las compañías discográficas y no hay margen. A ver si cuando llegue la radio digital, se abre un poco más el campo.
– Como ya hemos dicho, BARÓN ROJO tocáis mucho en directo. Festivales y celebraciones como el Viña Rock o las fiestas del Pilar cuentan mucho con vosotros. ¿Cuál es el circuito principal de BARÓN ROJO? Porque los cuatro conciertos al mes soléis tenerlos…
Armando.- En invierno solemos hacer salas, alguna fiesta local o incluso chavales que se arriesgan a traer al grupo, algún colectivo heavy, que ahora hay pocos, pero alguno hay. También las concentraciones de motos nos dan mucha cancha. En verano, pues en fiestas que hacen un día dedicado al rock, festivales y cosas así.
– Recientemente habéis sido dos veces teloneros de JUDAS PRIEST, ¿dónde está el enchufe?
Armando.- (Risas) Hombre por lo menos Glenn Tipton nos dijo que por fin les habían puesto un telonero bueno.
Angel.- Muy buena gente la verdad, nos hicieron sentir muy cómodos.
Carlos.- Además les sonaba algo el nombre. Nosotros somos de los pocos grupos españoles de los que la gente ha oído hablar fuera.
Armando.- Yo creo que la cosa también radica un poco en que nosotros metemos algo de gente. Añades un atractivo al cartel.
![]() |
– ¿Cómo surgió la aparición de Michael Schenker?
Armando.- Bueno, apareció él por allí, se emborrachó y se subió, totalmente espontáneo.
Angel.- La historia es que Michael Schenker tiene una novia, o lo que sea que es de la zona de Gerona, él conocía a BARÓN ROJO y por supuesto conocía a JUDAS así que se acercó por la tarde al concierto, se presentó cuando estábamos cenando y en el camerino hablando surgió y el encantado. A mi me gustó mucho, se me cayó un poco el mito cuando se emborrachó pero fue muy correcto y estuvo muy bien.
– Hacéis conciertos larguísimos, pero a pesar de ello, os apoyáis solo en los cuatro primeros discos y algo de lo último que hayáis editado, obviáis por completo álbumes como “Tierra de Nadie”, “Obstinato” o “Desafío”. ¿Habéis pensado en hacer el anti -concierto con temas menos habituales y menos conocidos? Más que nada lo pregunto porque Armando me lo comentó en una entrevista que le hice hace un par de años.
Carlos.- Incluso de esos discos que tocamos hay temas que cuando los metes se nota un bajón en la gente. La verdad es que porque no, seguro que hay muchos fans a los que les gustaría.
Armando.- A mi si me gustaría hacerlo, la verdad.
– Vais a tocar en el festival Leyendas del Rock, la resurrección del mítico Mazarock. En ese festival también estarán tocando COZ y Sherpa. ¿Qué opinión os merece tanto la reunión de COZ como el regreso de Sherpa?
Carlos.- Bueno creo que va a haber dos escenarios así que no creo que haya problema (risas).
Armando.- Supongo que los promotores pensarán que tienen algo que decir cuando les han contratado.
– No es por hablar de la reunión, pero hacer una jam de un par de temas a lo mejor estaría bien, con COZ, Sherpa incluso con Niko del Hierro que también estará, aunque solo fueran versiones, así no sería una reunión…
Armando.- Es que salir a un escenario y darnos palmaditas en la espalda no es algo que me motive mucho la verdad. Bueno si fuera algo que surgiera pues bien, pero vamos…
![]() |
– Bueno pero mojaros. ¿Cómo veis el regreso de Sherpa? ¿Creéis que es un poco oportunista o pensáis que tiene algo que decir?
Armando.- Yo no quiero criticar, él tiene derecho a hacerlo. Seguramente le podía haber salido mejor de lo que le ha salido, a lo mejor con el próximo disco consigue un poco más, pero yo creo que él se esperaba un recibimiento más caluroso.
Carlos.- Él estaba muy desconectado, se cree que tocamos en pabellones y esto está muy mal, la verdad.
Armando.- Él tiene que tomar contacto con la realidad, viene de muy arriba, lo digo también como persona, y no sabe como está esto hoy. Después de tantos años se pierde un poco la perspectiva, has pertenecido a un grupo puntero y crees que todo funciona de puta madre.
Angel.- BARÓN ROJO es un grupo que trabaja porque los hermanos llevan en esto mucho tiempo, pero no es la realidad de este país. No vas a llegar y por ser quien has sido vas a llenar un pabellón, hay que conocer la realidad.
Armando.- Yo creo que cuando él tome un poco conciencia de la situación conseguirá algo más. Yo no se si el disco está bien porque no lo tengo, parece que un tema ha pegado algo, pero poco más.
– Habéis ido varias veces a Latino América en los últimos años, parece que tenéis allí cierto reducto.
Armando.- La última vez que volvimos por allí estuvimos en cuatro o cinco países, si. Hemos estado en Venezuela, Ecuador.
Carlos.- La mejor vez fue el año pasado que llevábamos de teloneros a QUIET RIOT, algo increíble la verdad. Es un grupo que ha estado muy arriba, lo que pasa que nosotros en latino América tenemos nuestro público.
![]() |
– Habéis hablado antes de que intentásteis subir a EE UU y no pudo ser. ¿Pensáis subir este año? ¿Qué pasó con ese festival belga llamado Raise Your Fist en el que ibais a tocar este pasado año?
Carlos.- Lo de EE UU tenemos intención de retomarlo este año, pero a ver que pasa.
Armando.- Lo del festival ese…simplemente no llegamos a un acuerdo, ofrecían demasiado poco, y eso que les dimos facilidades, no puedes ir de cualquier forma solo por salir de España. Hay que guardar un poco las formas.
Angel.- Ten en cuanta que no somos unos chavales, el más joven soy yo y tengo 42 años, así que ya tenemos el culo un poco pelado de tocar como para ir de cualquier manera.
– Háblanos Armando un poco de esa colaboración que has hecho junto a El Pechuga, un tema medio flamenco medio rock titulado “Pechuga´s Bulers II” en el que también colabora Pepe Bao.
Armando.- Fue algo curioso. A mi no me dio tiempo ni a pensar en lo que estaba grabando. Llegué y me puse a tocar. También me pareció interesante, porque tenía flamenco, rock, etc y no era algo habitual para mí. Yo la verdad es que no tenía mucha conciencia de lo que estaba haciendo, me colgaron una guitarra, me enchufaron en un ampli, y hala, no estuvo mal de todas formas.
– Ya para concluir, una pregunta dirigida a Jose. ¿Qué has estado haciendo durante todo este tiempo?
J Martos.- He seguido tocando, y la verdad es que he intentado muchas cosas pero no ha salido nada. He estado más que nada de sesionista, tocando aquí y allí, desde orquestas hasta grupos, hice una banda con Javier Mira (TRITON, GEYSER) llamada VOODOO, intenté otra historia con Julito (ex – MURO), estuve en ARS AMANDI, pero bueno como nada funcionaba del todo, volví con estos.
![]() |
– ¿Queréis añadir algo más?
J Martos.- Que el disco sea bueno y se venda mucho.
Carlos.- A ver si podemos subir el caché (risas).
Armando.- Con que nos quedemos como estamos y podamos seguir tocando otros diez años me conformo.
Ignacio Navarro & Antonio Cerezuela
Fotos: Rafa Basa