Poca sorpresa nos llevamos los que ya conocemos a AJATTARA con este nuevo disco, continuador del » Tyhjyys» pero bastante más en la línea del anterior, «Kuolema» después de que este último no hubiese tenido toda la aceptación que cabría esperar. Comentar como dato curioso que durante Mayo de 2005 se anunció la separación de estos finlandeses para a continuación anunciar su «regreso» al día siguiente.
Haciendo una música bastante difícil de definir o encasillar en este o aquél estilo como hacen, muchas veces se les ha podido tildar de «Dark Metal» etiqueta que por lo que se ve sirve de cajón desastre para todo aquello que no tiene cabida en otras, aunque no se pueden negar sus guiños con el black más melódico o incluso viking. El grupo en sí puede o encantar o aburrir soberanamente, ya que por lo general mantienen el mismo ritmo repitiéndose una vez tras otra durante el transcurso de cada tema e incluso con pocas variaciones entre uno y otro, y no nos llevemos a engaño, no son de los que se pueden clasificar como hipnóticos. Por lo menos, conscientes de ello, éstos no son de mucha duración y suelen estar entre los 3 y 4 minutos, lo justo como para que de tiempo a desarrollarlo pero sin que llegue a cansar.
Dicho esto, comentar el disco canción a canción no tiene mucho sentido. Durante todo este Äpäre nos encontramos con ritmos a medio tiempo y con una batería lenta y muy pesada, al igual que los riffs que la acompañan, que alcanzan su mayor grado con Itse, la más tranquila de todo el disco. Melodías tan sencillas como repetitivas y por ello pegadizas, nada nuevo para quien haya escuchado alguno de sus trabajos anteriores. La parte vocal, a cargo de Ruoja (al que encontramos en grupos como SHAPE OF DESPAIR o TO SEPARATE THE FLESH FROM THE BONES y que también estuvo en AMORPHIS), cobra una parte muy importante en el estilo del grupo, con una pronunciación exageradamente fuerte y marcada, al estilo de RAMMSTEIN aunque por lo demás nada tengan que ver con ellos.
Mención a parte merece el uso de los teclados, encargados al mismo nivel que la voz de dotar a la música de ese estilo inclasificable del que hacen gala. Creando unas atmósferas sobre todo durante los estribillos que son más propias de grupos de black metal melódico hasta tal punto de llevar en ocasiones a meterles dentro del saco no sin razón. Valga como muestra el comienzo del propio disco con Hurmasta, que si nos dicen que es lo nuevo de DIMMU cuela perfectamente, aunque sólo sea durante los primeros segundos.
Todas las canciones del disco están enlazadas entre sí, sin separaciones entre tema y tema hasta llegar al final con Syntyni que viene a ser la típica «para terminar» con partes de piano, lamentos y ruidos tales como gotas de agua cayendo o un avión, para acabar con un frenazo de coche y el esperado golpe. Así mismo, para no faltar a su costumbre absolutamente todas están cantadas en finés. Destacar eso sí, «Hurmasta» con esos geniales guitarreos de la primera y la última parte y el estribillo de «Tahtomattaan syntynyt» que quizás por el uso de voces limpias destaca entre el bloque compacto que forma lo demás. Bastante recomendable para todo seguidor del estilo.
Ana Isabel Rodríguez
Track List:
- Hurmasta 3:50
- Raato 2:42
- Säälin koira 3:07
- Lautuma 2:45
- Eksyneet 3:07
- Hirsipuulintu 3:36
- Tahtomattaan syntynyt 2:37
- Itse 3:08
- Koito 3:51
- Syntyni 3:39
Duración total: 32:32