Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z GRAVE DIGGER – 25 to live

GRAVE DIGGER – 25 to live

0

GRAVE DIGGER han cumplidos veinticinco años, y a los True Metaleros alemanes se les ocurrió celebrarlo junto su fiel público brasileño en Sao Paolo el siete de mayo de este mismo año y tal actuación aparece recogida en los dos cds y dvd contenidos en este estuche llamado «25 to live». De este trabajo en directo se pueden hacer varias lecturas, la primera es que estos guerreros del underground metálico mantienen intacta su convicción, demostrando gran profesionalidad en sus actuaciones, la segunda es el diferente poder de convocatoria de la banda allende el Atlántico y España, donde en su última gira el batacazo fue monumental y tercero es que este trabajo calmará el ansia de sus fieles seguidores hasta el lanzamiento de su próximo trabajo, por lo que se puede pensar que «25 To live» marcará lo más seguro un punto de inflexión en su carrera para desarrollar nuevos conceptos e ideas, aunque siempre fieles al Heavy Metal más auténtico y clásico(aunque nunca se sabe, pensé lo mismo cuando sacaron el CD y DVD del directo del WOA 2001 y posteriormente su cd de estudio «The Grave Digger» y tras esos dos discos volvieron al Metal de temática épica de Espadas, dragones y heroes).

Como indica el título de este trabajo, el contenido de éste consiste en veinticinco canciones, una por año de existencia, que la banda interpreto en el concierto celebrado en Sao Paolo en el marco del veinticinco aniversario de GRAVE DIGGER . El repertorio refleja muy bien toda la trayectoria de éstos, y aunque es muy difícil contentar a todos, de hecho yo hecho en falta algunos temas de The Grave Digger como «The Raven», «King Pest», «Haunting Palace» o «Spirits of the Dead» o de su mítico «Tunes of War», «Scotland United» o el archiconocido «Headbanging Man», reconozco que prácticamente están todos los temas más clásicos de la banda, y en este sentido no nos podemos quejar, ya que se han incluido temas poco habituales en el repertorio como «The Grave Dancer», «Shoot Her Down», «Paradise», «Symphony of death» o «Witchhunter» que hace lustros que no tocaban.

El DVD consta se estructura en diversos capítulos, incluyendo en los primeros un breve reportaje a modo de introducción, «A Journey To Brazil», en el que nos muestran con imágenes en blanco y negro, debidamente tratadas como si fuese una película de cine mudo de los años veinte con el fin de resaltar, con cierto sentido del humor, los percances que sufrieron hasta llegar a Brasil, esto es, demoras, cancelaciones de vuelos, viajes interminables…vamos, toda una Odisea. La parte del reportaje dedicada a su estancia en Brasil es más convencional, incluye imágenes de la banda con la prensa, fans y demás, siendo lo más curioso la actuación de una banda tributo a los GRAVE DIGGER brasileña.

En cuanto a lo que el concierto se refiere, cabe destacar el planteamiento maduro y serio que le han dado al trabajo, sobrio, sin pirotecnia, consistiendo únicamente la decoración en un telón negro sobre los cuales caen unas bandas albinas. Donde no se ha escatimado en recursos en lo que a medios se refiere, la imagen es nítida clara, el sonido de directo potente, denso y abrasivo como requiere la ocasión, perfecto, se capta perfectamente el calor del público, el feeling de la actuación y por supuesto, sin retoques de estudio, cien por cien Heavy Metal, en estado puro sin aditivos!!!!

GRAVE DIGGER es un torbellino, toneladas de actitud y caña, se nota que son músicos que llevan en el rollo mucho tiempo, Chris Boltendahl, cuya su voz sigue siendo corrosiva y cazallera como cabe esperar de él, es un frontman efectivo, que disfruta en escena y hace disfrutar, Manni Schmmidt hace un gran trabajo, respetando los solos de sus predecesores aunque dejando su propio sello. Su estilo a la guitarra en los últimos años con los de Bochum se ha vuelto más clásico y sobrio que antaño con ciertas reminiscencias de la escuela Rhoads /Wylde. La sección rítmica formada por Stefan Arnold y Jens Becker sigue siendo una de las piedras angulares del sonido de GRAVE DIGGER , dando solidez y consistencia a los temas, y su teclista H P Hatzenburg se limita ha reproducir los típico teclados en plan colchón tratando de no dulcificar en demasía el sonido del Grupo.

Los GRAVE DIGGER comienzan el concierto, a medio tiempo, con material de su último disco con la intro «The Pasión» y «Last Supper», para dar paso a la «speedica» «Desert Rose», estos junto Grave in The No Man’s Land» son los únicos temas que tocan de «The Last Supper», del cual echo en falta «Hell to Pay», «Black Widows», «The Night Before» o «Divided Cross». La banda dosifica y alterna- como comenta «Chris Boltendahl- «un par de canciones nuevas y un par de temas viejas», sonando temas históricos de los GRAVE DIGGER como la mítica «Shoot her down» o «Paradise» junto material de su exitosa «Trilogía medieval» como «Exclibur», «The Battle Of Bannockburn» y «The Curse Of Jackes», de «The Grave Digger», del cual interpretan «The House» y Son of Evil» de su particular homenaje a Edgar Allan Poe y de «Rheingold», su disco dedicado a la mitología nórdica, tocan «Valhalla». Tampoco se olvidan de temas como «The Grave Dancer», «Circle of witches» de o «The Reaper», pertenecientes a «Heart of Darkness» de «The Reaper», dos de sus discos más infravalorados.

«Grave In The No Man’s Land» nos lleva de nuevo a su último disco en estudio basado en los últimos días de la vida de Jesucristo, al cual le siguen míticos temas como el misterioso «Morgane Lefay» del «Excalibur», «Symphony of Death» incluido en el mini disco del mismo nombre,»Yesterday», «Witch Hunter» , la ineludible «The Dark of The Sun», o la épica «Knight of the Cross» de los discos «Tunes of War» y del «Knight Of The Cross» y «Twilight Of The Gods». La actuación llega a su recta final, y GRAVE DIGGER nos deleitan con himnos de la talla de «Twilight Of The Gods», «The Grave Digger» y «Rebellion» de «Rheingold», «The Grave Digger» y «Tunes Of War», concluyendo con «Rheingold», «Round Table» del «Excalibur» y el True Metalero «Heavy Metal Breakdown».

Estamos ante un doble cd y DVD que muestra lo que es y lo que debe ser una banda de Heavy Metal en directo con una producción muy buena. No obstante, hubiera estado bien la inclusión del clásico material adicional como «video-clips», el típico documental sobre la historia de la banda, imágenes de los años 80 de la banda, o la inclusión de algún Bootleg de giras como la del «Tunes Of War» o «The Grave Digger». No obstante, «25 to live» solo por el pedazo concierto merece la pena dejarse los Euros. Por último, solo me queda desear a los GRAVE DIGGER , que nos den otros veinticinco años (por o menos) de puro y duro Heavy Metal como han hecho hasta ahora, con autenticidad, pasión y profesionalidad. Mientras a esperar una próxima ración de puro, duro y abrasivo Heavy Metal.

Rafa Torrent

Track List:

CD 1

  1. Passion (Intro)
  2. The Last Supper
  3. Desert Rose
  4. The Grave Dancer
  5. Shoot Her Down
  6. The Reaper
  7. Paradise
  8. Excalibur
  9. The House
  10. Circle Of Witches
  11. Valhalla
  12. Son Of Evil
  13. The Battle Of Bannockburn
  14. The Curse Of Jacques

CD 2

  1. Grave In The No Man’s Land
  2. Yesterday
  3. Morgane LeFay
  4. Symphony Of Death
  5. Witchunter
  6. The Dark Of The Sun
  7. Knights Of The Cross
  8. Twilight Of The Gods
  9. The Grave Digger
  10. Rebellion
  11. Rheingold
  12. The Round Table
  13. Heavy Metal Breakdown

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre