Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z LORD BELIAL – Nocturnal beast

LORD BELIAL – Nocturnal beast

0

Belial, nombre que los hebreos daban al maligno en los albores de la civilización, el mismo que estos suecos eligieron para su propia banda a principios de la década de los 90. Seis son ya los discos que estos black metaleros llevan a sus espaldas, como tres seises son la marca de la bestia con la cual han debido de llegar a algún tipo de acuerdo para, bajo la atenta mirada de Andy La Rocque (KING DIAMOND…), parir semejante disco.

Puedo asegurar que tras la primera escucha pensé: «vaya, si parece que halla escuchado la misma canción 10 veces, que disco más poco original», y me hice ya una imagen mental de lo que iba a ser mi crítica, nada favorable como podréis imaginar, puesto que por lo habitual cuando un disco no entra a la primera no suele gustar. Pero he dicho por lo habitual, no siempre, y es que a la segunda escucha comencé a apreciar matices de los que no me había percatado hasta entonces, pequeños detalles en un principio, detalles que fueron tomando forma de gratas sensaciones conforman caian más escuchas, sensaciones que procederé a relatar.

LORD BELIAL no es ni por asomo la típica banda de black metal nórdico, quizá en un principio, en sus primeros álbumes, fueran simplemente una banda mas dentro de todo el barullo de formaciones que nacieron por aquel entonces, muchas de ellas extintas, siendo ellos verdaderos supervivientes en un país de tradición death metalera. Su estilo ha evolucionado del típico black metal ‘old school’ hacia uno que sin dejar de lado sus verdaderas raíces, llama sobre todo la atención por sus contrastes de ritmos en las diferentes secciones de la banda, lo que induce al oyente a tener la sensación de estar oyendo un disco de black con las revoluciones alteradas para que suene mas lento pero a la vez sin dejar de tener esa sensación de ferocidad y ritmos veloces típicos de este genero.

Eso que quiero transmitir se ve claramente nadas más pasar «Invocatoin of the 78th demon», la intro que da paso al primer corte del disco, «Succubi infernal»,donde enseguida se ve que pese a la nítida producción tanto del bajo y la batería de Anders y Micke Backelin y su contundencia, con momentos en los que se atreven con los típicos black beats del black metal, las guitarras de de Thomas Backelin (alguien sabe si los tres son hermanos o es mera casualidad??) y Hjalmar Nielsen suenan extrañamente pausadas, mientras una suena netamente heavy la otra se dedica a sacar de sus cuerdas una suave melodía, que poco o nada tiene que ver con la blasfema voz de Thomas, sencillamente originales como pocos. «Demonic possession» sigue los mismos derroteros que la anterior, doble bombo a medio gas, blast beats en momentos puntuales y las guitarras jugando con diferentes melodías y tempos.

«Desolate passage» es como dice en cierto modo desoladora, un tema cargado de melancolía, misticismo y ritmos épicos a partes iguales, donde el bajo de Anders retumba como un trueno por encima de todos los instrumentos. «Nocturnus» pese a no ser el típico tema black metalero a todo trapo tiene «un algo» que la hace muy atrayente, motivo en parte por unos pasajes densos, mas propios del doom metal que de un estilo más agresivo como el black, aunque la voz de Thomas no deja lugar a dudas acerca de las verdaderas raíces de la banda. En «Insufferable rituals» las guitarras se tornan más pesadas aunque sin perder ese toque discordante entre ambos hachas, recordándome un poco a temas de su anterior trabajo, «The seal of Belial», exceptuando los pasajes más atmosféricos.

Cuando parece que todo va a ser una y otra vez lo mismo, algo que no cambia con el inicio de «Monarchy of death», el mismo tema tiene momentos álgidos de puro black metal combinados sabiamente con solos de guitarra más propios del más clásico heavy metal, algo poco habitual entre grupos de su estilo. Nuevamente las guitarras son una delicia en «Fleshbound», con un solo que si en anteriores caso eran cercanos al heavy clásico, éste los supera. La batería de «Spirit of damnation» cabalga veloz de la mano de los bombos de Micke a la vez que las guitarras se tornan agresivas, con pasajes más propios del viking que del black metal, y es que a estas alturas queda claro que esta gente no quieren parecerse a nadie y a todos a la vez.

Ese sentimiento vikingo aflora con más claridad en «Indoctrination of human sorrow», sonando al unísono por primera vez el conjunto de la banda dentro de un black metal más puro, uno de los mejores cortes del disco de cara a los mas puristas, pudiéndose dar por finalizado el disco ya que «Death march» se trata más bien de una larga outro que de un tema en si.

Ni mucho menos se trata de una banda de black metal convencional, su estilo lento y cadencioso les hace absolutamente reconocibles, puede que disgustes a los amantes del black más clásico, cosa que no debería ser así, pero de lo que no cabes dudas es de que estos suecos han encontrado su propio camino. Darle untar de escuchas, no os arrepentiréis.

Ángel Ruiz

Track List:

  • Invocation Of The 68th Demon (Intro)
  • Succubi Infernal
  • Demonic Possession
  • Desolate Passage
  • Nocturnus
  • Insufferable Rituals
  • Monarchy Of Death
  • Fleshbound
  • Spiritual Damnation
  • Indoctrination Of Human Sorrow
  • DeathMarch (Outro)

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre