En la hoja de promoción del disco reza la frase: “¡Su álbum más demoledor!” Y vaya si lo es. Mejor definición no podrían haber encontrado los buenos de Avispa para, a bote pronto, definir este nuevo redondo de SARATOGA.
Tras dos grandes álbumes como “Agotarás” y “El Clan de la Lucha” el reto era difícil, complicado y para muchos “un si o un no” definitivo para esta banda que a estas alturas tiene poco o nada que demostrar dentro del heavy metal español.
Pues en mi opinión, el reto ha sido conseguido. Con “Tierra de Lobos” se reafirman de nuevo, disipan dudas y hacen de este disco la perfecta continuación de sus dos predecesores, dos álbumes que pusieron a SARATOGA en la cúspide que desde hace años merecen.
Dado que los madrileños son ya una banda muy grande, las críticas buenas y menos buenas sobre el disco están al orden del día, en boca de muchos y reinan en las tertulias metaleras del país… “Este disco me gusta más que el Clan…” “Pues a mi me gusta más que los otros porque es más heavy…” “Me quedo con Agotarás” “Me ha decepcionado porque esperaba más…” “No tiene un Si Amaneciera o un Maldito Corazón…” “Yo me quedo con los SARATOGA de los primeros discos…” En fin, lo que quiero decir con esto es que, como bien dice el refrán, sobre gustos no hay nada escrito, y en este caso es normal, pero lo que casi con plena certeza puedo asegurar es que ningún fan de SARATOGA se va a decepcionar con “Tierra de Lobos”, guste más o menos que sus anteriores entregas.
En resumen y como ya he comentado, en mi opinión, este disco es una perfecta continuación de los dos anteriores, al menos yo lo veo así.
Una de las características principales de “Tierra de Lobos” es que es un álbum especialmente cargado de ira, mala leche, furia, ganas de destrozar…En resumen, SARATOGA en él son unos lobos rabiosos y asesinos, si analizamos el 80% de los temas, salvo las dos baladas que aparecen en sus surcos.
Especialmente, las guitarras de Jero están muy claramente cabreadas, así suenan en cada tema, con una agresividad y empaque fuera de lo común. Su sonido y sus riffs son algo que me llama positiva y sorpresivamente la atención de principio a fin. Un 11 para Jero, quien también ha hecho unos solos soberbios, inmejorables, en todos los temas.
El resto de la banda no podía ser menos…Han rallado la matrícula de honor, dándole con su labor a cada corte un poderío, tralla y furia absolutas. Individualmente a estas alturas no vamos a descubrir quien es Niko al bajo, ni Dani a la batería…Su trabajo es impresionante.
Leo es Leo, es “La Bestia”, y en este disco lo demuestra especialmente, cantando con más rabia que nunca, y volviendo, en gran parte de sus canciones, a cantar en esos tonos elevadísimos a los cuales solo él, y un pequeño número de vocalistas, pueden llegar sin miedo a estrellarse. Leo canta agudo y con más coraje en “Tierra de Lobos” de lo que muchos esperábamos, pero es como todo…Hay a quienes les gusta más el Leo menos gritón, y quienes gozan más con él en temas cantados a medio gas o tonos medios, con más matices…No obstante la caña del contenido del disco le obliga a cantar subido en la cima, y lo hace como el campeón mundial de los escaladores…Sin duda. Pero cuidado, no os asustéis, que Leo también canta con feeling y voz a medios tonos; no todo son gritos y partes espeluznantes. Leo es uno de los mejores vocalistas del país, y así lo evidencia en este trabajo, no solo cantando más agudo que nadie, también cantando con voz profunda, cálida y compacta. Hay para todos…
El disco posee un sonido espectacular, redondo al 100%. El mazacote sonoro que ha conseguido SARATOGA, ayudados en las mezclas por BigSimon, es impresionante. El álbum suena como un cañón, y vuelvo a decir que es el disco más furioso y cabreado que podíamos esperar de los madrileños.
Yo ya lo definí en la escucha a la que asistí en el estudio como un trabajo completo, un disco donde quizás no destaque un tema sobre otro, y así es; esa conclusión saco después de haberlo escuchado hasta la saciedad. Es posible que no haya un hit o dos que predominen sobre el resto, como ya pasó con “Si Amaneciera” o “Maldito Corazón” en “El Clan de la Lucha”, es muy posible…Pero las canciones surgen cuando surgen, y quizás en esta ocasión el material sea más equilibrado y equitativo.
Es tan equilibrado que aunque en “Tierra de Lobos” la composición se reparte entre Jero, Niko y Leo, si no lees en los créditos quien ha compuesto cada corte, la verdad es que parecen todos hechos por el mismo creador, y eso solo lo consiguen bandas tan compenetradas como es hoy en día SARATOGA. Jero ya no es el casi único compositor, pero apenas se nota; lo que por otro lado hace que felicite, “por derecho” a Leo y Niko, quienes han parido canciones de gran altura que nada tienen que envidiar a las del guitarrista.
Antes de hablar brevemente de las canciones debo decir algo importante. Desde siempre tenemos la manía de comparar lo español con lo de fuera, “estos se parecen a MAIDEN, los otros a NIGHTWISH, este riff es tipo JUDAS”, etc. Bien, pues me atrevo a decir que tras el triunvirato que forman sus dos anteriores álbumes y éste, SARATOGA han conseguido tener una muy clara identidad propia, un sello incomparable. Suenan a SARATOGA, y eso es inconfundible y hay que aplaudirlo. Son ellos mismos, lo han conseguido…
Hablaré ya de los temas…
“Barcos de Cristal”, el primer single, es un tema muy directo y claro. Resume muy bien lo que encontramos en todo el álbum, caña bestial, una labor instrumental soberbia, un Leo incendiario, y un equilibrio perfecto. Los ritmos endiablados y macizos de Jero/Dani/Niko son la característica del tema, y la característica de todo el disco.
“Necrophagus” suena al principio en la onda de “A Morir”, pero luego se transforma en un tema de identidad propia. La voz de Leo es muy interesante. Otro tema que funcionará muy bien en directo. “Contigo, sin Ti” es de las canciones más melódicas y comerciales, con un estribillo muy curioso y estupendo. Leo canta inmejorablemente. “Ave Fénix” posee un estilo muy “El Clan…” Me encantan sus dibujos de guitarra. Es otro trallazo bestial. “Quinto infierno” posee una construcción un tanto disonante y extraña, fuera de lo común.
“Fe” es un pedazo de balada de Niko, una gran canción, que sin ser un “Si Amaneciera” se acerca a lo que ha supuesto la citada a nivel comercial para la banda. Los detalles del bajo y las acústicas son preciosos. Leo canta colosal. Es de los temas más comerciales. “Fuerza de Choque” posee un aire muy fresco. Es para mí de los mejores cortes del disco, con una labor de Dani muy buena. La voz de Leo es muy protagonista. La guerra de la guitarra y el bajo es bestial. ¡Un 10! Tras el, encontramos “Prisión en Vida” con un riff 100% SARATOGA. La maza sonora conseguida por el bajo, guitarra y batería vuelve a reafirmar el genial continente del disco. Posee un estribillo ganador y rotundo.
La batalla no cesa con “El Jardín de la Niebla”, muy heavy, con Leo afilado. “Siento que no estás” es una balada especial, con Leo genial de nuevo. Nada o casi nada tiene que ver con “Fe”. En ella destaca la combinación de la voz melódica y las guitarras heavys y la fuerza de la banda. Otro disparo comercial y certero del álbum. El tema que da título al c.d., “Tierra de Lobos” es otro trallazo definitivo, con un puente y estribillo rápido y matador, para botar en directo. El punto final lo pone “Pura Sangre” otro corte cabreado, con una estructura medio galopante muy “El Clan…” y un trabajo de guitarras excelente, una vez más.
Ya está casi todo dicho…Ahora solo falta comprobar como suenan estos nuevos himnos en directo. El 14 de enero saldremos de dudas.
“Tierra de Lobos” no es seguramente su gran obra maestra, pero si es un gran álbum. ¡Enhorabuena, Jero, Niko, Leo y Dani!
Rafa Basa
Track List:
- Barcos De Cristal
- Necrophagus
- Contigo Sin Ti
- Ave Fenix
- Quinto Infierno
- Fe
- Fuerza De Choque
- Prision En Vida
- El Jardin De La Niebla
- Siento Que No Estas
- Tierra De Lobos
- Pura Sangre