TERRA NOVA nos brinda una vuelta al AOR más melódico de los años ochenta. Después de un parón en el 99, y tras haber publicado varios álbumes bajo el nombre de AQUILA, los hermanos Hendrix vuelven con el grupo y nombre que más popularidad les dio en el pasado, sobretodo en tierras niponas.
Con «Escape» el grupo neerlandés vuelve a las melodías del AOR más edulcorado, de calculados arreglos y pegadizos coros a múltiples voces. Retornan las melodías más sencillas entre temas enérgicos pero dulces, aderezados con omnipresentes teclados y una cuidada producción, aunque un tanto excesiva. Cierto es que el sonido es muy bueno, pero se ha dado suma importancia a teclados y batería, en detrimento de la guitarra de Gesiono Derosas, y a los coros en perjuicio de la voz de Fred Hendrix. No deja de ser curioso que él mismo haya sido el productor.
Y en la suavidad musical de «Escape» está el punto fuerte y débil del álbum. Si bien provoca una escucha sencilla y agradable, y un cierto retorno a las radio-fórmulas del rock melódico de los ochenta, el oído poco a poco empieza a reclamar su dosis de guitarra y de simulada improvisación entre tanta perfección, que denote cierto espíritu o pasión. Hablando de Fred Hendrix, su voz es perfecta para el estilo, y aunque con ciertas dificultades en las notas más agudas hará las delicias de los amantes del género.
Al leer los títulos de las canciones, «Escape» puede parecer un álbum de versiones. Encontramos temas llamados «Hold The Line», como el clásico de TOTO, «Escape» como el de METALLICA, «Yesterday» de los BEATLES y el que abre el álbum, «Long Live Rock ‘N’ Roll».
Este último, a la sazón primero del álbum, nada tiene que ver con la gran canción de RAINBOW y poco realmente con el rock‘n’roll. Eso sí, es un buen tema de AOR con uno de los estribillos más pegadizos del álbum. Prestad atención a los grandes solos de Gesuino Derosas, escondidos entre teclas de coros. Realmente excepcionales y lastimosamente ubicados en un profundísimo segundo plano.
En «Rock Bottom» recobran su merecido protagonismo, adornando un tema rápido y efectivo. «Hold The Line», el tema más largo del álbum y uno de los mejores, empieza y acaba como balada de piano, un tema de genuino AOR ochentero adaptado a nuestros tiempos. Un trabajado tema optimista de bella melodía y estribillo, y donde por primera vez se consigue un correcto equilibrio entre los fundamentos rockeros y los majestuosos arreglos.
«Heaven Knows» es una balada de trámite, previa a otro de los grandes momentos del álbum, el tema que da título a «Escape», en el que podemos disfrutar de un interesante intercambio de solos entre el teclado de Ron Hendrix y la guitarra de Derosas. De nuevo un tema up-tempo de pegadizos y multi-vocales coros.
«War On War» y «Part Of The Game» siguen patrones similares, siendo dos buenos temas de puro rock melódico. «Sole Survivor» entraría también en el conjunto pero incorporando detalles más progresivos. «Back In The Eighties» es una canción alegre pero melancólica, que rememora los que fueron los mejores años del autor (eso dice en la letra), y que es el vivo ejemplo de la vuelta al sonido de esa década.
Completan el álbum tres baladas más, «You Are The One», de pianos y arreglos clásicos, «Lonely In the Night» un poco más animada y una sosa «Yesterday» que cierra el álbum.
«Escape» es una vuelta esperada por algunos seguidores del AOR más añejo, pero que depara pocas sorpresas. Es un álbum que puede gustar por lo mismo que puede aborrecer, las muchas cucharadas de azúcar que le han echado los hermanos Hendrix. Eso sí, la escucha es agradable y gustará a los nostálgicos del AOR más comercial. Tiene grandes detalles musicales, a veces demasiado escondidos por la sobreproducción, pero que son pequeñas joyas por descubrir.
Hèctor Prat
Set List:
- Long live rock’n’roll
- Rock bottom
- Hold the line
- Heaven knows
- Escape
- War on war
- You are the one
- Sole survivor
- Lonely is the night
- Back in the eighties
- Part of the game
- Yesterday