Cuando descubrí a EDGUY en el 99 quedé maravillado con aquel grupo que rompía muchos de los conceptos musicales dentro del Heavy Metal de aquel momento. Por un lado un cantante que me sorprendía gratamente y por otro un grupo que me recordaba en frescura a aquellos gloriosos 80´, divertidos, músicos más que correctos y cargados de eso que tanto citamos habitualmente denominado «actitud». A partir de «Theater…» fui siguiendo a los alemanes y en paralelo llegó uno de los grandes momentos para nuestra música como fue el proyecto paralelo de Tobias Sammet, AVANTASIA. Sin embargo, sus últimos dos discos en estudio me dejaron un poco más frío. Evolucionaban, mejoraban, dejaban de ser tan «Happies» pero les alejaban un poco de lo que me había enganchado de ellos. «Hellfire Club», su último disco hasta hace pocas semanas no acabó de engancharme del todo, ni tampoco lo hicieron las dos veces que pude verles en directo, el pasado año y éste en Atarfe.
Esta introducción viene a colación dado que quiero que se entienda que me enfrentaba a «Superhéroes» un poco mosqueado, cosa que no siempre es lo mejor a la hora de hacer una crítica, y pensaba que tal vez la complacencia de los buenos resultados de su disco anterior podía lastrarles en demasía (o afectar negativamente a mis gustos). Y sin embargo la sorpresa que «Superhéroes» me ha supuesto ha sido cuando menos grata y bienvenida. El nuevo EP de los alemanes me ha acabado por enganchar, aunque poco a poco, como algunos de esos grandes discos que según vas escuchando más y más descubres matices, variedades y acaban por hacerse un hueco en tu discografía.
«Superhéroes» ofrece ante todo variedad. Y sorpresas desde el primero de sus temas. Uno espera que la banda estandarte del Power alemán «feliz» comience con una épica y gloriosa introducción y a partir de ahí desgranen temas más o menos monocordes y se encuentra nada más empezar el disco con una canción muy poco al uso. Con claras reminiscencias de la línea que abrían en su anterior trabajo, pero manteniendo un medio tiempo sorprendente para el comienzo del disco. De nuevo la labor de coros es muy adecuada, como siempre en EDGUY , pero esa inclusión de toques guitarrísticos originales, de breves riff cuasi country, hace el tema interesante. Difícil en una primera escucha, pero con un estribillo que es muy difícil no canturrear a la segunda o tercera vez que oyes la canción.
«Spooks in the attic» nos devuelve a unos EDGUY más clásicos. La melodía nunca olvidada y el ritmo de la canción la hace perfecta para mostrar a un neófito el espíritu de los germanos. Tobi ha madurado como cantante. Su voz ha ido adquiriendo matices diferentes, más alejados de los tonos super agudos, algo más cascada pero indudablemente con mayor personalidad. Y no desentona en absoluto con el conjunto del tema.
El presentar tan pocos temas obliga a que sin solución de continuidad «Blessing in disguise» nos lleve a territorios mucho más tranquilos. El trabajo teclístico hace que la canción ofrezca un ambiente dulce, delicado, y de nuevo los cambios en la voz de Sammet le dan un punto diferenciador muy agradable. Balada de tintes poéticos, con su momento cumbre en la parte del solo de guitarra, breve, conciso pero efectivo.
Estamos ante EDGUY y sus más fieles admiradores disfrutarán con «Judas at the Opera». El tema en el que Sammet recupera al añorado Michael Kiske podría haber sido incluido perfectamente en cualquiera de las partes de Avantasia. Alegre, rápido, variado, con cambios de ritmo vertiginosos. Dado mi gusto por el power más tradicional he de reconocer que es el tema que más me gusta de todo el disco. Por cierto, las influencias de QUEEN o incluso Meat Loaf son más que patentes en la parte coral, pero, ¡vivan los maestros si ello hace que una canción sea mejor! Y qué decir de la parte orquestal. Un tema excelente, sin duda.
En discos de este estilo nunca está de más incluir una versión, y en este caso ellos han elegido a MAGNUM para versionear «The Spirit». Tal vez un grupo poco cercano a la filosofía de la banda, pero la verdad es que la canción suena de manera deliciosa. Mientras la voz de Sammet se empasta fantásticamente en la guitarra acústica y de ahí salta a la parte rítmica vemos que EDGUY han cambiado. Bien, no es suya la canción originalmente, pero a quién le importa. Variada, dulce de escuchar, optimista como ellos, fascinante también.
El disco termina con lo que ellos denominan «Versión Epica» de «Superhéroes». Leído el título uno pensaría que el medio tiempo tal vez sería tocado de una forma más poderosa o algo por el estilo, pero lo que oímos es una bellísima interpretación en forma de balada acústica, con la voz acompañada por los teclados. No tiene nada que ver con la épica metálica bajo mi parecer, pero de nuevo los matices que saben sacar a esa joya son tan variados que es imposible no oírla una y otra vez.
EDGUY prometen volver con un álbum completo muy pronto y sus seguidores tras esta muestra de por dónde van los tiros pueden estar de enhorabuena. Sí, hay evolución. Sí, Tobi canta algo diferente. Sí, muestran variedad. Y sí, siguen siendo EDGUY . Yo por lo pronto he vuelto a confiar.
Fernando Checa
Track List:
- Superheroes
- Spooks In The Attic
- Blessing in Disguise
- Judas At The Opera
- The Spirit
- Superheroes (Epic Version)