Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z IN FLAMES – Used & Abused / In Live We Trust

IN FLAMES – Used & Abused / In Live We Trust

0

IN FLAMES es esa banda sueca que tanta controversia crea. Al principio eran demasiado melódicos para los amantes del Death, pero a su vez eran demasiado brutos para los seguidores del Heavy de toda la vida. Una vez aceptados, con discazos como «Whoracle» y el más multitudinario «Clayman», reorientan su forma de proceder con la edición de «Reroute To Remain» , y entran al trapo al mercado americano, consciente o inconscientemente con un disco más modernillo, que sin ser nu-metal (lagarto lagarto), tenía algunos aspectos musicales que lo hacían novedoso para los no iniciados en sonidos no clásicos.

Su música ha cambiado, su público en gran parte también, pero la banda sigue ahí, y un punto que no cambia de ninguna de las maneras es su directo. Dos veces he tenido ocasión de verlos, ambas con giras con bandas como DARK TRANQUILLITY o SENTENCED, y en ambas me demostraron que son unos animales de escenario. Da igual si su estilo no te acaba de convencer, la energía que desprenden es razón suficiente para no perdérselos si llegan a tu ciudad.

La verdad es que su estado actual en cuestión de directo, es desconocido para mi, y musicalmente prefiero su etapa que va desde «Lunar Strain» a «Whoracle», pero este DVD ha servido para demostrar que son lo que eran, e incluso más. Difícil desgranar lo que se encuentra en estos dos discos, pero como dijo Jack el destripador, vayamos por partes (si, ya se que es más viejo que el orinar, pero no he podido evitarlo).

DVD 1:

Una vez insertado el dvd en el receptáculo indicado para ello en el reproductor, podemos visualizar a través de la pantalla del televisor, un menú sencillo y simple, tres opciones diferentes, con dos conciertos diferentes, el primero de ellos es…

HAMMERSMITH: En la mítica sala Londinense presentaban «Soundtrack To Your Escape», su último trabajo hasta ahora, con un recinto abarrotado por gente mayoritariamente muy joven, y totalmente entregada a la causa. La producción de este primer concierto, es ciertamente brillante en su sonido, con un buen juego de luces y mucha pirotecnia. Con un total de unas 7 u 8 cámaras, aunque se hecha en falta algún barrido o más movimiento de las mismas, ya que al final sabes donde se encuentra ubicada cada cámara. La vista que ofrece del Hammersmith una cámara situada detrás de la batería es espectacular, ancha y con dos pisos, totalmente mítico. La duración total es de 40 minutos, por supuesto no está la actuación entera, y prácticamente casi todo el repertorio está basado en sus dos últimos trabajos.

El concierto en si, empieza de forma abrumadora: explosión, headbanging a saco, y «Pinball Map» (Clayman). Todos uniformados con camisas negras y Friden incluso se atreve con una corbata. Con «System» (Reroute) empieza el fuego, un efecto que se repetiría una y otra vez sobre el escenario, haciendo clara alusión a su onmbre. Un momento cumbre de esta actuación, es el recuerdo por parte de Friden hacía Dimebag Barrel, interpretando la brutal «Fuckin’ Hostile» (PANTERA), fundida con «Behind Space» (Lunar Strain). Una jodida y brillante demostración de poder. A partir de aquí, todos los temas serían recientes, del Reroute se marcaron «Cloud Connected» y el single «Trigger». Los movimientos del grupo, por muy estudiados que sean, no dejan de ser espectaculares, repletos de energía. Escuchando estos temas, nos damos cuenta de lo mucho que han cambiado su estilo, aunque las armonías siguen siendo marca registrada. Del Soundtrack tocaron «In Search For I», donde Friden quiso vocear uno de los gritos más legendarios del Heavy Metal: SCREAM FOR ME HAMMERSMITH!!!!!!!!!!!!!!!!, «The Quiet Place», con un juego de luces espectacular y escenario en llamas, «Touch Of Red» y para cerrar «My Sweet Shadow».

El segundo concierto, lleva por título Sticky Finger GBG, en el podemos acceder a dos sets del mismo concierto. El primero de ellos, es el «Soundtrack To Your Escape» integro, de arriba abajo, solo se dejan el bonus track de la edición especial «Discover Me Like Emptiness». Bueno, para los que amemos a los viejos IN FLAMES, esto puede ser un poco rallante la verdad, a veces su estilo se acerca demasiado al Metal Core, de todos modos, como ya he comentado antes, la fuerza que imprimen en sus descargas es incontestable.

Este segundo concierto, es muy diferente al anterior, el sitio es pequeño de narices, y el escenario lo mismo, apenas12 metros cuadrados, y con todo el público prácticamente encima, muy escaso, unas 200 personas si llega. Todos son primeros planos, ya que no hay espacio para otra cosa, hay más movimientos de cámaras, y los cambios de plano son constantes. Es mucho más rudo y visceral que el de Hammersmith. Todo, incluso el sonido es más crudo, son dos maneras diferentes de enfocar la producción de un DVD, cosa que creo que es harto interesante, y nos da la oportunidad de comparar a los IN FLAMES de salas grandes, con los IN FLAMES más underground. Una cosa que no me ha gustado de este segundo concierto, son los gritos del público, ya que se nota que han sido subidos de forma antinatural en momentos muy puntuales, dando una sensación de pegote espantosa, buen ejemplo de ello es el tema «Borders And Shading».

El concierto en si, pues eso, muy bestia, destacar el inicio de «Friend», con las voces más graves y brutales que jamás hayan grabado, la locura colectiva en «The Quiet Place», los brutales cambios de ritmo en «My Sweet Shadow». También destacable es la participación del público en la calmada «Evil In A Closet», la descarga adrenalitica sin concesiones en «In Search For I», con un espectacular trabajo a cargo del baterista Daniel Svensson, los teclados programados en «Borders And Shadows» creando una atmósfera genial. O el sonido más clásico de «Dial 595 – Escape», o las fantásticas armonías dobladas en «Bottled».

He de reconocer que en el segundo repertorio de este mismo concierto, si que he disfrutado más que un tonto con un palo. Está ordenado de forma cronológica, interpretando dos temas de cada uno de sus álbumes en forma ascendente, aunque del «Behind Space» solo tocan una, por supuesto, la homónima, más parecida a la revisión del «Colony» que a la original. Del Jester tocan «Artifacts of the black rain», y la inicial «Moonshield». La verdad es que la banda suena de narices, y por suerte, no han adaptado estos viejos temas a su sonido actual, sino que los han hecho tal y como fueron registrados, sumando la maestría musical que atesoran actualmente. La compenetración entre los hachas Jesper y Bjorn es total, repartiéndose solos y armonías (no olvidemos que el segundo empezó siendo batería en esta banda, y como curiosidad, decir que Jesper fue el batería de HAMMERFALL en su primer disco, vamos, que los dos guitarras han pasado antes por los timbales).

Del Whoracle se marcan «Food for the gods», muy potente aunque hubiera preferido «Gyroscope», y como, «Jotun», con una de las mejores armonías jamás creada, este tema me vuelve loco. Del un tanto olvidado por su desnivel de calidad Colony, tocan las dos más previsibles de ese disco, «Embody the invisible» y «Colony», mientras que del álbum que les dió acceso a un público más mayoritario, «Clayman», tocan «Pinball Map», y «Only for the weak», un corte potentísimo en directo, que invita a saltar y no parar ni un momento. Del Reroute tocan los dos cortes quizás más concordantes con el estilo de su pasado, «Trigger», con su fantástico estribillo, y «Cloud connected». Y esto es todo. Un concierto de una hora y 27 minutos, en una sala pequeña, que invita a sudar como un condenado.

Son las dos formas de ver a IN FLAMES , una banda que nunca ha hecho ascos a tocar en un sitio u otro, teloneando o de headliners. Y aquí podemos ver, que aunque la audiencia y el escenario sean diametralmente distintos, la fuerza y la entrega de la banda, sigue intacta, la cual cosa es digna de valorar.

El otro apartado de este primer DVD, es el titulado «Soundtrack Tour 2004» , el cual incluye dos temas, «Only for the weak» y la brutal «Clayman», tocadas en algún recinto y en algún lugar sin concretar.

DVD 2:

Una vez dejadas nuestras ansias de directo a un lado, pasamos a conocer un poco más a la banda sueca. Otros tres apartados son los que se incluyen en el simple menú inicial. El primero de ellos es el llamado «Jester TV», donde un reportero oriental con unas pintas de aupa, llamado Neil Lim Sang, nos adentra en el mundo IN FLAMES . El reportero en cuestión, realiza entrevistas y nos habla de las vicisitudes y lugares por los que ha pasado la formación en su último tour. El reportaje empieza con una breve entrevista a Anders, donde habla de las diferentes audiencias, sobre ser cabezas de cartel o teloneros, sobre cuando telonearon a METALLICA delante de miles de personas, y de la sensación de tener a tanta gente delante de ti. También hablan sobre la grabación de algunos de los videos grabados para la promoción de Soundtrack, (se nota que se han gastado la pasta), concretamente sobre los videos «The quiet place», «Touch of red», y «My sweet shadow».

Se incluyen imágenes del principio del tour, y de algunos de los festivales en los que tocaron. Una parte jugosa es su tour por Japón, y comenta con Daniel (batería) la locura de los fans de dicho país. También comentan el tour por Australia, donde quedaron maravillados de su naturaleza y paisajes, y para acabar hablan sobre el tour en USA, y su vuelta a Europa. Anders comenta lo que fue la grabación en la sala Sticky Fingers , y Daniel sobre el concierto en el mítico Hammersmith.

Después de esto, tenemos comentarios e imágenes de gente relacionada con la banda, como su técnico de guitarra, de batería (los cuales nos hablan brevemente sobre el equipo que usa la banda), su técnico de luces, sonido y tour manager. Para finalizar, vemos a la banda en los camerinos antes de telonear nada más y nada menos a que los dioses JUDAS PRIEST, imágenes durante su actuación, con un extracto de «Episode 666» , y después de la actuación, comentando lo que han sentido. Un reportaje de 50 minutos, que sirve para conocer un poco más a la banda, y para saber que su líder y máximo compositor, Jesper Stromblad, es bastante reservado, ya que apenas aparece.

El segundo apartado del segundo DVD, es el soundcheck, una prueba de sonido en cristiano vamos. Tocan «Dial 595 – Escape» y «Touch Of Red», y es curioso, por que la grabación se realiza con una cámara en mano, andando por el escenario, y la formación vestida de calle, sin movimientos ni agresividad, como si estuvieran en el salón de sus casas. Una forma curiosa y divertida de ver a la formación.

Y para acabar, el apartado videos, nos muestra pues eso, 6 videos de la banda. De su último trabajo, grabaron nada más y nada menos que 5 videos, como si fueran los METALLICA vamos. El primero de ellos es «The Quiet Place», espectacular, con una realización perfecta a modo de película. Habla de la locura y de lo que es estar encerrado, y lo transmiten, con imágenes de los miembros en manicomios.

El segundo es «Touch Of Red», grabado en Hollywood, en sus calles industriales en blanco y negro, las únicas tomas de color son de dos vestidos rojos de dos niñas (me suena a una escena de la Lista de Schindler). El tercero es el video de «My Sweet Shadow», el más visual de todos, grabado en una fábrica abandonado, y rodeados de fuego, en llamas vamos.

El cuarto video, «Friend», es el más agresivo y violento, se ve a la banda tocando en una pequeña habitación, con constantes subidas y bajadas de luz, y violentos movimientos de cámara, creando una situación de asfixia. El cuarto es el único perteneciente a Reroute ro remain, «System», donde se ven imágenes de directo grabado en algún festival, ya que es a plena luz del día. Para acabar ya del todo, «Dial 595 – Escape», grabado en una actuación en directo, en dos lugares diferentes, uno es Japón, y el otro es otro lugar no oriental. Es increíble el riff de este tema. Y a pesar de todo, creo que todavía del Soundtrack grabaron un video más (sumarian 6 de 12 temas), que es el video del «Devil in a closet», aunque de este dato no estoy muy seguro, pero me suena haber visto algo por ahí.

Bueno, eso es todo. Si querías IN FLAMES, aquí tienes para hartarte. Es una forma de aproximarte más a la banda en todos sus ámbitos. Una pena que no hayan incluido el concierto del Hammersmith entero, y aunque curioso, no creo que interpretar el disco en la sala Stikcy Fingers de cabo a rabo sea lo más efectivo.

Ciertamente, han cambiado su estilo, y posiblemente la propuesta actual, no sea del agrado de la mayoría de lectores de esta notable página web, pero viendo como son, y sabiendo que en IN FLAMES no hay problemas de ego de ningún tipo , puedo asegurar que esos cambios estilísticos son más fruto de una evolución que de un intento de ganar más pasta. Se han pasado un año codeándose con los más grandes, ahora les toca a ellos demostrar que lo son.

Pura energía.

Àlex Sánchez Cerro
alex_sanchez@rafabasa.com

Track List:

DVD Disc 1:

  • Live at Sticky Fingers – Sept. 7, 2004 (90 minutes)
  1. F(r)iend
  2. The Quiet Place
  3. Dead Alone
  4. Touch Of Red
  5. Like You Better Dead
  6. My Sweet Shadow
  7. Evil In A Closet
  8. In Search For I
  9. Borders And Shading
  10. Superhero Of The computer Rage
  11. Dial 595 – Escape
  12. Bottled
  13. Behind Space
  14. Artifacts Of The Black Rain
  15. Moonshield
  16. Food For The Gods
  17. Jotun
  18. Colony
  19. Pinball Map
  20. Only For The Weak
  21. Trigger
  22. Cloud Connected
  • Live at Hammersmith, London – Dec. 27, 2004 (40 minutes):
  1. Pinball
  2. System
  3. Cloud Connected
  4. In Search For I
  5. Fucking Hostile
  6. Behind Space
  7. Quiet Place
  8. Trigger
  9. Touch of Red
  10. My Sweet Shadow
  • Soundtrack Tour 2004 – Live
  1. Only For The Weak
  2. Clayman

DVD Disc 2:

Live in Madrid

  • System

Live in Australia/Japan

  • Dial 595 – Escape

Soundcheck in London

  • Dial 595 – Escape

Soundcheck in London

  • Touch of Red

Promotional Videos:

  1. F(r)iend – video
  2. My Sweet Shadow – video
  3. Touch of Red – video (extended DVD version)
  4. The Quiet Place – video

Jester TV – Universal Access (50 minutes):

  • About IN FLAMES
  • Interviews with band members
  • About the METALLICA show in Madrid
  • Behind the «Quiet Place» video shoot
  • Behind the «Touch of Red» video shoot
  • Other videos: «F(r)iend», «Evil In A Closet»
  • About the start of the «Soundtrack» tour 2004
  • Summer festival
  • «Like You Better Dead» at Metaltown
  • About the Japanese Tour
  • About the Australian Tour
  • L.A. – Roxy
  • About the Hammersmith concert
  • About the JUDAS PRIEST Tour
  • 666 at Scandinavium
  • Backstage tour
  • About the Sticky Fingers concert

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre