Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas STRATOVARIUS – Timo Kotipelto y Jens Johansson

STRATOVARIUS – Timo Kotipelto y Jens Johansson

0

Entrevista con JENS JOHANSSON y TIMO KOTIPELTO

Ambos realizaron un viaje promocional relámpago a Madrid el pasado 14 de junio para hablar sobre su nuevo álbum y contestar a todas las preguntas que fuera menester durante 30 minutos.

Por cortesía hacia el grupo y su discográfica no hemos querido publicar la entrevista hasta ahora, acercándonos a la edición de su álbum «Stratovarius», que como todos sabréis se edita el 5 de septiembre.

Jens, el teclista, y Kotipelto, el cantante, fueron directos, simpáticos, aunque mostraron mucha seriedad cuando les pregunté sobre algunas delicadas cuestiones como la penosa actuación de Granada, la posible separación del grupo y la enfermedad de Tolkki.

Esta es la entrevista que un servidor Basa realizaba en un céntrico hotel madrileño. Posteriormente, nuestro colaborador Daniel Pastor traducía la siguiente conversación:

Antes de nada quisiera daros la enhorabuena por el álbum que habéis grabado, que verá la luz a primeros de Septiembre. He tenido el placer de escucharlo a fondo y me ha gustado realmente. Posiblemente no sea el disco que todos los fans de la banda esperan, no es un «Elements III» precisamente, ni echa la vista atrás, lo que supone que el grupo ha querido emprender un renovado, pero positivo camino, con nuevas ideas y aires remozados tras una etapa negra, muy negra, que casi daba al traste con el grupo. Creo que en este álbum nos encontramos ante unos STRATOVARIUS mucho mas crudos, simples, más directos…

Johansson.- Muchas gracias, realmente es un disco muy diferente a lo que veníamos grabando últimamente. No nos ha sido muy difícil grabar el disco en sí, ha sido un proceso bastante natural, lo que realmente nos ha costado es poder juntarnos toda la banda para ello. El grupo ha tenido muchos problemas a raíz de los problemas con Tolkki y su mujer. Sabéis que Timo abandonó la banda debido a una serie de problemas que le afectaron seriamente y que prácticamente pudieron haber acabado con su vida…Es una historia que ya todo el mundo sabe y de la que se ha hablado largo y tendido. Debido a este episodio, la banda tuvo que tomarse su tiempo a la hora de volver a confiar en él, lo que le ocurrió no se puede arreglar en un solo día. También al propio Timo le costó mucho volver a adaptarse al trabajo ya que sufría una depresión que incluso le llevó a tratar de quitarse la vida. Ha sido un trabajo bastante arduo y largo, esto no ha tenido que ver nada con la música sino con los problemas personales que rodeaban a la banda.

Toda esta historia ha sido como una Saga típica del folklore fines, Tolkki y Kotipelto realmente llegaron a una situación bastante amarga entre los dos y ha sido difícil para ambos superar y perdonar lo ocurrido. Kotipelto no es una persona que perdona fácilmente y realmente tenía sus dudas acerca de la recuperación de Tolkki. Cuando le llamé para contarle que teníamos a Jorg en la ciudad y le expliqué que Timo estaba en el hospital él dijo que eso era mentira, que seguro que el muy mamón estaría en las Islas Canarias riéndose de todos nosotros. Por supuesto llevó mucho tiempo asimilar todo esto, todo ha sido bastante caótico, él ni siquiera sabía nada de la enfermedad de Tolkki, creía que tenía ciertos problemas psicológicos pero no creo que ninguno de nosotros nos imaginábamos que la cosa llegara a tanto.

Sabíamos que había arruinado a la banda, que se había gastado el dinero, que había tirado por la borda su matrimonio, no podía pagar las deudas del alquiler del estudio, había dejado muchísimo trabajo a medias…Todo esto no era de dominio público y es comprensible que muchos pensaran «Que te jodan, no tenemos por qué ayudarte, te has llevado todo el dinero, has jodido al grupo…» Es una reacción bastante comprensible tal como los hechos se presentaron ante nosotros. A todo esto hay que añadir que Tolkki en ese momento no era Tolkki,era casi imposible localizarle, hablar con él por teléfono, hacerle firmar papeles etc.

Afortunadamente todo esto ha quedado superado y ahora podemos continuar mirando hacia el futuro como una banda de nuevo.

Es una triste historia tal como la cuentas, la verdad, pero como nadie sabíamos realmente que pasaba por la cabeza de Tolkki, muchos fans pensaban de todo, hasta yo mismo llegué a pensar que todo se trataba de un montaje…Siento ser tan sincero, la verdad, pero tras lo de Granada lo llegué a pensar. Bueno, dejemos el tema, y volvamos a la enfermedad de Tolkki. ¿Cuál es el mejor consejo que le disteis? ¿Qué pensáis que le hizo reaccionar para entrar en razón y curarse? Porque hubo un momento en el que incluso anunció que STRATOVARIUS dejaban de existir…

Johansson.- Realmente no le dimos ningún consejo, estaba tan jodidamente cabreado que no había nadie capaz de darle consejo alguno (risas). Si hubieramos podido decirle algo hubiera sido algo como «Jodeté». Fue el propio doctor el que le dijo «Tío estás sufriendo una depresión maniática», pero nadie más sabía lo que realmente le ocurría, así que nadie le podía dar consejo alguno. No me extraña que los fans o tú mismo pensarais cualquier cosa, ya que nosotros mismos no creíamos ni que estuviese en el hospital, creíamos que incluso podía estar de vacaciones…Creo que podría decir que le llegué a odiar, así que pocos consejos me apetecía darle entonces. Creo que todos estábamos a la expectativa de ver que podría pasar, pasaron casi seis meses hasta que hablamos con él y nos enteramos de lo que realmente ocurría.

Llegó un momento muy negro para la banda, se habló de una cantante, Miss K., de cambio de miembros, que Kotipelto no seguiría adelante… Ese momento, ¿como lo vivís el resto de la banda?

Johansson.- Fue todo bastante confuso y Timo Kotipelto estaba bastante enfadado. Si lo piensas fríamente es como en cualquier otro trabajo, si dos personas que trabajan juntas llegan a odiarse profundamente una a otra hasta el extremo que no se pueden soportar impidiendo a STRATOVARIUS crear música…¿Qué diablos puedo hacer yo? Realmente tratas de hacer lo correcto, pero la situación era difícil, Tolkki era como el asesino y nosotros, el resto del grupo, tratábamos de entender que le pasaba por la cabeza pero era prácticamente imposible. Dormía una hora al día y se pasaba el tiempo enganchado a Internet, comprando cualquier cosa que te puedas imaginar para el estudio… Los fans y la prensa americana comenzaron a cebarse con nosotros llegando a una situación realmente insostenible, llegando a la situación que todos conocemos.

Decidimos reunirnos para hablar del asunto cuando Tolkki llegó a aceptar que necesitaba nuestra ayuda. Aún así teníamos más problemas pues teníamos material escrito y compuesto que el mismo decía odiar. Simplemente se llegó a esa decisión por que creíamos que era lo mejor para el grupo…Realmente es una larga historia en la que todos lo hemos pasado bastante mal, especialmente Tolkki. Sobre lo de Miss K., la verdad es que no puedo opinar…

– Timo, en una pasada entrevista que te hice en Piorno Rock (ahora Atarfe Vega Rock) en Granada, afirmaste que no podías seguir trabajando con Tolkki, que no querías… ¿Realmente te viste, de verdad, al 100% fuera de STRATOVARIUS en aquel momento?

Kotipelto.- Si, realmente me vi fuera de la banda, todo era tan jodidamente confuso que no veía otra salida que la de abandonar el grupo. Creo que aquel concierto del Piorno Rock fue el peor show que hemos dado nunca. Jens y Tolkki estaban hechos polvo y Tolkki estaba hasta arriba de medicación para dormir, creo que STRATOVARIUS arruinó ese festival…

– Es que realmente fue una actuación penosa, llena de momentos patéticos. De verdad siento decirlo, pero fue así…

Johansson.- Realmente ahora lo vemos todo desde otro punto de vista, ya que ahora sabemos qué le estaba ocurriendo a Timo en ese momento. Es normal que la gente se enfadase con nosotros pues no tenían ni idea de aquello por lo que estaba pasando Timo.También es lógico que Timo (Kotipelto) se enfadase con él, pues todo lo que Tolkki decía o compraba repercutía de una manera u otra en la banda y esto no podía ser. Lo que pasa es que STRATOVARIUS es un grupo con un montón de fans y no puede hacerse responsable al 100% de lo que diga o haga un miembro de la banda, especialmente si está pasando por un momento como el que pasaba Tolkki entonces. Las cosas se complicaron de tal manera que empezaron a involucrarse terceras personas como la gente del estudio, los bancos…Tolkki comenzó a comprar todo aquello con lo que venía soñando de veinte años hasta entonces, gastando tal cantidad de dinero que no podía afrontarlo…Si la banda se hubiese roto en aquel momento no se que hubiese pasado.

Sí, sí, lo entiendo, pero poneos en el pellejo de un fan que ha sido leal a STRATOVARIUS desde el primer disco hasta el último, un verdadero fan. Todo aquel desbarajuste, situaciones, comportamientos, anécdotas, descontrol, declaraciones fuera de tono, etc, todo lo acaecido en aquel festival de Granada puede ser una daga envenenada para muchos seguidores y para vosotros mismos. Posiblemente toda esa actitud os perjudique en el presente y futuro. Algunos seguidores es probable que os hayan dado la espalda tras tantas «movidas»…Poneos en el pellejo de un verdadero fan…

Kotipelto.- Para empezar creo que cualquiera de nuestros seguidores en aquel momento podría imaginar que cualquiera, incluso el mismo, podría entrar a formar parte de la banda (Risas) Yo siempre he sido fan de IRON MAIDEN o JUDAS PRIEST y cuando Bruce anunció que dejaba o fue despedido del grupo no podía aceptar a ningún otro cantante como reemplazo suyo, no quiero ofender a Blaze, pero sinceramente no veía a IRON MAIDEN sin el cantante que tanto me había dado. Es lo mismo que pasó con JUDAS PRIEST. Me sentó bastante mal y pienso que aquellos fans que vieron el concierto de Granada se debieron sentir igual, traicionados. Seguramente, independientemente de la situación real, pensaron: «ese tío es un gilipollas» (refiriéndose a Tolkki), cosa que pensé yo mismo también. En el resto de los festivales que dimos ese verano, él ya sabía que estaba mentalmente enfermo e ibaa los conciertos como un maldito zombie. Realmente no se que es peor, si salir borracho al escenario o tocar como jodido zombie hasta arriba de pastillas y tranquilizantes. Pasaron casi seis meses desde que salió del hospital hasta que hablé con él, y si yo sigo sin entenderlo dudo que cualquier fan lo pudiese hacer.

Todo esta historia acerca del estado mental de Timo Tolkki, ¿en qué ha influido en el sonido y en las letras del nuevo álbum?

Kotipelto.- Creo que las letras son realmente emotivas, directas y personales. Hemos metido mucha caña política y social en contraposición a toda la fantasía y las melodías orquestarles que introducíamos antes. Creo que esto es genial, es un giro completo en la línea habitual que STRATOVARIUS venía manteniendo.

¿Es este álbum la píldora que puede servir para curar las heridas que han sufrido los fans a causa de los acontecimientos pasados? ¿Creéis que olvidarán todo lo ocurrido, y volverán a disfrutar de los STRATOVARIUS que tanto les han hecho gozar antes de toda esa etapa negra?

Johansson.- Para empezar es la medicina para Timo Tolkki. Cuando empezamos a grabar este disco Timo me llamó y me pidió hablar, estuvimos charlando todo el grupo en una sauna durante casi seis horas, lo que es más de lo que habíamos hablado en los últimos dos años. Timo se disculpó y accedimos a darle una oportunidad. Cuando escuché los resultados quedé bastante satisfecho, pero realmente si todo le grupo no hubiese tomado esa decisión unánime él no estaría con nosotros, quizás se hubiese matado a si mismo tal como su padre hizo. Es lo normal cuando estás tan deprimido, así que realmente, el álbum ha sido la mejor medicina que ha podido tener.

Afortunadamente los fans tienen y entenderán que este disco es algo diferente, si hubiese sido un «Elements Part III» no hubiese sido lo mismo. Esto es como un nuevo comienzo para el grupo,somos más maduros y hemos limpiado la mesa y decidido comenzar de nuevo. También, desde luego, es una medicina para los fans, especialmente la última canción.

A parte de todos esos problemas mentales de Tolkki, recuerdo que en la entrevista de Granada, tú, Kotipelto me dijiste que no estabas muy de acuerdo con la forma en la Tolkki te obligaba a cantar, en unos tonos demasiado altos. Recuerdo, Timo, que me dijiste que estabas casado de cantar tan alto, en contra de tu voluntad…

Kotipelto.- Sí, recuerdo que te lo dije. Me quejaba porque en discos como «Elements» Timo me obligaba a cantar en un tono demasiado elevado, cosa que puedo hacer, pero no me siento nada cómodo así, me suena totalmente antinatural y carente de sentimiento. Me gusta cantar más rozando registros como Dio o Bruce lo hacen,con tonos más bajosy agresivos. En este disco canto de tres maneras diferentes, como lo he venido haciendo siempre en un tono medio, el registro antes descrito y en la última canción en ese tono más agudo y chillón. Creo que la música es más cercana a mi disco en solitario, por eso accedí a cantar en él. Así que la respuesta a tu pregunta es «sí» (en español).

Bueno, perdonadme que haya sido tan persistente en habla de lo de Granada y de la enfermedad de Tolkki. Dejemos el tema, y hablemos de «Stratovarius», el disco. ¿Que temas destacaríais de este nuevo álbum?

Kotipelto.- Creo que dependería bastante del fan, realmente es una cosa bastante difícil de saber. Me atrevería a decir que «Fight», «Maniac Dance» o «United». No hay canciones muy rápidas en este disco, es la primera vez que no elegimos la típica canción rápida, principalmente porque no hayninguna. Por supuesto que nos gustan esas canciones, pero esta vez no hemos grabado ninguna. Estamos creando una encuesta para que la gente pueda votar y así crear el setlist adecuado. Tocaremos cosas antiguas, por supuesto, pero también queremos tocar gran parte del material nuevo.

Habéis mencionado el single, del cual se ha grabado un video con un súper director, como es Antti Jokinen , que trabaja con artistas de pop…¿Cómo es el video clip en vuestra opinión, que podéis contar sobre él?

Johansson.- El video se podrá ver en Agosto en la MTV, e incluso vendrá incluido en el propio single. Este no será distribuido en todos los países pero sí en España, así que no creo que los fans españoles tengan problema para verlo. El director es Antti Jokinen, es cierto que ha trabajado con artistas Pop pero también lo hizo con bandas de Metal en el pasado. Es un director muy interesante que ha hecho un gran trabajo.

En agosto vais a realizar un extenso tour por EEUU como cabezas de cartel. ¿Realmente Timo Tolkki está preparado para afrontar una gira? (Cuando leeis la entrevista el tour acaba de empezar)

Johansson.- Realmente si estás loco puedes hacer cualquier cosa…Hablando en serio, si en el estado en el que estuvo fue capaz de tocar en los festivales de verano, tocando hasta siete días seguidos viajando muchísimo a base de pastillas y demás sustancias químicas no veo por que no puede cumplir con esta gira ahora. Sinceramente creo que se las arreglará bien, ha soportado la tensión de grabar, componer y demás procesos que conllevan la creación de un disco, ya solo le queda la última etapa.

Kotipelto.- De todas maneras ahora planeamos las giras mucho mejor, será bastante más fácil. Ahora viajaremos en cómodos vuelos, autobuses mucho mejores que los de antaño, mejores roadies, promotores locales…Sinceramente, al ser nuestra primera gira por EEUU y Canadá tampoco espero grandes acontecimientos, sinceramente creo que vaa ser una gira bastante tranquila y divertida.

Siguiendo con el álbum «Stratovarius», ¿seríais capaces de describir brevemente, tema a tema, todas las canciones del disco?

Johansson.- «Maniac Dance» es una canción bastante cruda con unas letras muy personales. Musicalmente puede ser la canción más dura que hayamos grabado, ideal para escuchar en al radio por la mañana, en un atasco…

Kotipelto.- «Fight» es una canción de un corte cercano al Punk Rock. Es una canción bastante positiva pero con un toque agresivo que la aleja de los cánones que STRATOVARIUS venía manteniendo hasta entonces.

Johansson.- «Just Carry On» Es la canción que más se asemeja a los clásicos STRATOVARIUS,la mas «happy» de todo el disco.

Kotipelto.- «Back to Madness» es el corte más progresivo,yo grabé las voces sin haber escuchado la canción entera. Los músicos que aparecen invitados son todos conocidos, gente de APOCALYPTICA y otros amigos… Cuando escuché la canción totalmente remezclada me quedé alucinado, era algo bastante extraño, pero interesante a la vez.

Kotipelto.- «Gypsy in Me»es como comparar la vida de los cíngaros con la del artista que gira en un tour. Tiene su lado positivo y negativo ya que por una parte esta la experiencia de darlo todo por los fans cada vez que tocas en directo, pero cada vez que das una parte de ti la pierdes para siempre…No tiene nada que ver con todo lo que pueda ver o la gente que pueda conocer en una gira,si no más bien en que cada show en el que cante puede ser el último. Puedo perecer en un avión o que un autobús británico me pase por encima.

Kotipelto.- «Götterdämmerung (Zenith of Power)» Esta es una canción que versa sobre Hitler, originalmente se iba a llamar así pero al final nos quedamos con el nombre actual. Este titulo es mejor, no puedes hacer una canción sobre el amor y llamarla cariño… El mensaje de esta canción es que no hay que confiar ciegamente en la autoridad. Hitler fue uno de los grandes maniacos de nuestra era, así comoTolkki fue el Hitler para STRATOVARIUS. El tenía una banda, una pagina web…Pensándolo mejor es mejor que Tolkki tuviese una banda en lugar de haber gobernado Alemania. Realmente él podría haber causado mucho daño y haber arruinado Europa si le hubiesen dejado con sus locuras. Es broma, Hitler fue realmente un demonio y Tolkki no lo es tanto. Quizás a un europeo le parezca bastante aburrida porque ellos lo saben todo sobre Hitler, va más dirigida al pueblo norteamericano por lo de confiar tanto en Bush,ya sabes de que hablo. La guerra realmente debe ser el último recurso, no se debe confiar en ella así como así. Mira lo que les pasó a los alemanes, no les bastó con perder una y arruinarse, encima repitieron. Deberíamos ser bastante cautelosos antes de destapar al genio de la botella…

Kotipelto.- «The land of Ice and snow» es bastante obvio…Esta canción habla de Finlandia y de su pueblo, debería ser el himno nacional de Finlandia…Quizás algún día lo sea.

Johansson.- «Leave the Tribe»Es quizás una de las canciones más lentas del disco, podría encajar perfectamente con «Elements I o II», es una canción muy heavy.Las letras hablan de cuando tomas una decisión tal como dejar una banda para formar otra, abandonar a la familia para salir en busca de aventura e incluso podría interpretarse desde el punto de vista del suicidio, el ultimo viaje tribal… Creo que tiene una letra que puede conectar con muchísima gente

Johansson.- «United» por supuesto habla de nosotros como banda, otra vez reunidos de nuevo. Es importante para nosotros pero es más un regalo para los fans que nos han estado apoyando durante esta gran crisis que hemos pasado y afrontado. Creo que es una gran canción.

Tengo el álbum promocional, por lo que no se como será la portada definitiva, ¿cómo va a ser la portada?

Johansson.- La portada es la que tienes entre las manos, es un diseño muy simple ya que el disco, comparado con las dos partes de «Elements», es mucho más simple. La producción es mas cristalina, realmente es como un renacimiento de la banda, como si fuese un primer disco. Creo que realmente representa la perfección, el actual estado de la banda.

La última vez que estuvisteis de gira en España trajisteis un montaje realmente extraordinario, todo muy coordinado con muy buen gusto, una estética preciosa, con un estupendo juego de luces y videoproyecciones. ¿Como vais a afrontar el tour que realizareis por Europa junto a HAMMERFALL? ¿Cómo será el montaje escénico?

Johansson.- Sin duda será totalmente diferente, sin luces, sin música…No ahora en serio, realmente disfrutamos mucho creando ese ambiente en directo, no creo que lo cambiemos. Las posibilidades de complementar la música con las imágenes son inmensas y dan a los conciertos un ambiente mágico. Creo que HAMMERFALL hace algo parecido, no con imágenes, pero sí con un gran martillo que da vueltas mientras alguno de ellos está encima.

Kotipelto.- Eso no lo puedes hacer en los festivales ya que compartes el escenario con otros grupos y no puedes robar espacio así como así

Johansson.- De todas maneras, haremos algo grande y vistoso seguro, no sabemos si con imágenes y luces de nuevo o con algún montaje especial sobre el escenario.

Bueno, Jens y Timo, no tenemos más tiempo. Muchas gracias por todo.

Kotipelto.-Muchas gracias a ti. Cuando vengamos de gira nos tomamos unas cervezas en tu bar (Refiriéndose al antiguo Pub heavy llamado «Infierno», que un servidor tenía hace años, donde tanto Kotipelto como Tolkki pasaban algunas noches en sus visitas a Madrid).

Entrevista y Fotos: Rafa Basa

Traducción: Daniel Pastor

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre