Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z ALICE COOPER – Dirty diamonds

ALICE COOPER – Dirty diamonds

0

Ya tengo en la mano (y en el reproductor) el nuevo disco de ALICE COOPER y tengo que decir que he tenido que mirar varias veces para darme cuenta que había pinchado «Dirty diamonds» y no ninguno de los discos de ALICE de los 70. La verdad es que me he llevado un alegrón al escuchar esas guitarras sucias y distorsionadas, ese sonido setentero y casi garajero y sobre todo la voz de Alice más básica, sin ningún adorno ni efecto de ningún tipo pero con el mismo feeling, toque macarra y elegante de siempre.

Evidentemente ALICE COOPER es leyenda por sus discos y canciones de los 70 principalmente (y aquí nos ahorramos las discusiones interminables sobre la importancia y genialidad de «Trash» porque a estas alturas todos sabemos que ese disco no es 100% ALICE COOPER pese a que contenga alguna de sus mejores joyas y que sea un auténtico icono del hard rock americano) y por eso no dejaba de sonar extraño y forzado tanto en las tesituras más melódicas de los discos de finales de los 80 como sobre todo en los acercamientos a nuevas tendencias de los, buenos pese a todo, discos de los 90 (y nos olvidamos de la etapa más alcohólica y drogadicta de principios de los 80 que, musicalmente, aportó muy poco). Con su anterior «The eyes of ALICE COOPER » se olvidó de experimentos y de intentar hacer una música que no es la suya y volvió al estilo más básico que siempre había sido santo y seña de ALICE COOPER desde que la trilogía «Love is to death», «Killer» y «School´s out» sacudieran el mundo del rock n´roll y del espectáculo a principios de los 70.

Si con «The eyes» volvió a su estilo más clásico, con «Dirty diamonds» (que casualmente tiene una portada muy similar que su predecesor: básica, sencilla pero muy expresiva y significativa) regresa a las composiciones roqueras de siempre, al estilo guitarrero de sus inicios, a ese sonido sucio que tiene tanta magia en vinilo, y a la clase y elegancia que siempre le caracterizaron. Desde que lo pinchas y suena «Woman of mass destruction» te das cuenta de que Alice se ha dejado de experimentaciones y le vuelve a apetecer hacer la música que siempre le ha gustado sin tener que intentar entrar en mercados concretos, adaptarse a modas o tratar innecesariamente de modernizar su sonido todavía no sé con qué propósito. Cómo su propio nombre indica, esta es una colección de diamantes sucios, gamberros… pero siempre pasados por el tamiz elegante que sólo un caballero con la clase de ALICE COOPER puede aportar.

Con los discos de los grandes siempre me gusta comentar todos los temas así que vamos a ello:

  • «Woman of mass destruction»: Directa, muy roquera, macarra y de fácil escucha. Es perfecta para comenzar el disco en tesituras muy guitarreras y clásicas y así tener claro «de qué va esto» desde el principio.
  • «You make me wanna»: Un tema 100% ALICE COOPER , de regusto clásico y muy pegadizo. Premio para las guitarras de lujo en esta.
  • «Perfect»: Levantamos un poco el pie del acelerador y encontramos una canción más sencilla y menos guitarrera pero 100% efectiva.
  • «Dirty diamonds»: Una canción con mucha energía, de sonido sucio y guitarrero y con un punto garajero y casi punk muy curioso. De lo mejorcito del disco con ese deje macarra del ALICE COOPER más barriobajero dando personalidad y fuerza al tema.
  • «Pretty ballerina»: Esta es la curiosidad del disco. Es una versión de una banda «moñillas» de los 60 llamada The Left Banke que en manos de ALICE COOPER se convierte en un medio tiempo de corte oscuro y muy enigmático a lo «Dead babies» o «Nurse Rozzeta». Uno de los temas más interesantes y magnéticos.
  • «Subset babies»: Puro rock n´roll muy básico que recuerda a los Rolling Stones en ritmo y guitarras.
  • «Zombie dance»: «Es un medio tiempo tranquilo y algo más soso aunque con un punto setentero a modo de coros femeninos e incluso toques de percusión bastante curioso. Aún así, por debajo de la media del disco a mi entender.
  • «The saga of Jesse James»: Es la balada del disco y está a medio camino del tono sosegado de «Only women bleed» y el punto western de «Desperado». Otro de los puntos fuertes y con más feeling del disco gracias al tono lento pero muy intenso de las guitarras acústicas y esa voz grave y profunda de Alice tan característica de este tipo de canciones.
  • «Six hours»: Otra balada aunque esta es mucho más sosa y sosegada (y en clave incluso de blues) que la anterior pese al gran arranque guitarrero del final.
  • «Steal my car»: Volvemos al toque festivo y guitarrero de la mano de este tema roquero de toda la vida que a mi me recuerda a «Under my wheels» y que creo que va a quedar de lujo en directo.
  • «Run the devil»: Este es un tema más cercano al estilo de «Dragontown» (en un tono menos oscuro y lúgubre, eso sí, jeje), algo más actual que el resto del disco pero que al final no deja de ser un tema muy pegadizo y con el sello de los temas más macarras de la carrera del viejo Alice.
  • «You own worst enemy»: Un tema muy del estilo de los que contenía «The eyes of ALICE COOPER «. Buen tema directo, básico y macarrilla pero que a mí me ha dejado más indiferente, las cosas como son.
  • «Stand»: En todo buen cocido tiene que haber un garbanzo quemado y en este caso lo encontramos en el tema que cierra el disco, un bodrio moderno y medio rapero (con un sampler de fondo a lo «Misión Imposible» que martillea sin parar durante todo el tema) que se carga de un plumazo el buen sabor de boca que deja el resto del disco. Eso sí, es la última, así que sabiéndolo, con no pincharlo nos ahorramos el disgusto, jeje

Por cierto, decir que la formación es la misma que lleva acompañando a ALICE COOPER en los últimos años con la sustitución del gran Eric Dover (me encanta este guitarrista y su estilo glamroquero y macarrilla que creo que pega de lujo con la música de ALICE COOPER ,… espero que al menos venga en la gira) por Damon Johnson (Brother Cane) y la participación ya en estudio de Tommy Clufetos, el joven batería que ya tocó en la última gira sustituyendo a Eric Singer que volvió a Kiss. «¿Quiénes quedan entonces?», estaréis pensando, jeje. Pues el forzudo y gran bajista trotamundos Chuck Garrick, y Ryan Roxie, uno de los mejores guitarristas de rock de los últimos tiempos y que ya lleva algunos años al lado del bueno de Alice. En definitiva, una gran formación que han dado forma junto al jefe Alice a un disco que, quizás, nadie esperaba así a estas alturas y que ha sido una agradable sorpresa en forma de añejos y sucios diamantes roqueros de la mejor calidad.

Evidentemente no es el mejor disco de ALICE COOPER ni contiene canciones como «Poison», «Billion dollar babies», «School´s out», «Bed of nails», «The black widow» o «Is it my body?» pero sí es su mejor trabajo de los últimos años y sobre todo el que parece más sincero, coherente y natural prácticamente desde «Hey stoopid»…¡Que me ha gustado volver a escuchar al ALICE COOPER más setentero, guitarrero y macarrilla, vaya!… Un gran disco para los que los que prefiráis los diamantes algo polvorientos y sin terminar de pulir pero que mantengan su esencia y magia virgen antes que la preciosa bisutería barata.

David Esquitinodavid_esquitino@rafabasa.com
www.rafabasa.com y «Corsarios del metal»
(Domingo de 22:00 a 24:00 en Radio Enlace, 107.5 fm y www.radioenlace.org)

Track List:

  1. Woman Of Mass Distraction
  2. You Make Me Wanna
  3. Perfect
  4. Dirty Diamonds
  5. Pretty Ballerina
  6. Sunset Babies (All Got Rabies)
  7. Zombie Dance
  8. The Saga Of Jesse Jane
  9. Six Hours
  10. Steal That Car
  11. Run Down The Devil
  12. Your Own Worst Enemy
  13. Stand (Bonus)
MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre