«Sorprendente» es la palabra que mejor define bajo mi punto de vista este segundo álbum de DRAGONSLAYER.
Tengo y escuché su furioso debut discográfico «Noches de Tormenta» cargado de ilusión, con temas en onda power metal con algunos toques a lo Judas/Accept y un cantante con voz afilada y muy aguda, con muchas ganas de demostrar, pero falto de escuela y sobre todo muy desamparado y solo a la hora de hallar alguien que le dijera en su momento como poder administrar su voz y afinar en los tonos más agudos y elevados. Evidentemente es muy difícil cantar «a lo Halford» y saber llevar la voz a los tonos más altos sin desafinar ni una nota.
Por fortuna para la banda catalana, su nuevo cantante Sergio Márquez posee una buena voz que sabe utilizar con mejor medida, administrarla, domina aparentemente los tonos más elevados y agudos, -esperemos que en directo de la misma talla-, modula y posee valentía, garra y un estilo similar al del anterior vocalista, pero más experimentado, pulido, y la escuela, sabiduría experiencia que a su predecesor le faltaba. Además, Sergio es más melódico y rico en matices, aunque en mi opinión debería cuidar mucho las subidas y los agudos, aunque repito que su labor es más que buena.
Tras más de tres años, este «Sed de Mal» es un paso evolutivo muy importante donde se demuestran los renovados caminos por los que el grupo quiere caminar con pie firme. Las combinaciones del heavy más ochenteno que han rescatado de su debut y fragmentos más hard rock, melódicos e influencias progresivas de éste segundo, se mezclan en unos remozados DRAGONSLAYER y convierten al álbum en un disco rico en fuerza, «caña», profundidad y a la vez melodía, por lo que la banda, en mi opinión, ha ganado muchos enteros a su favor, puliendo las carencias de su debut, y enterrando el «talón de Aquiles» que supuso su anterior cantante.
Uno de los temas que mejor define su nuevo marchamo sonoro es «Inspiración» con toques progresivos a medio tiempo, e influencias hard rock. Es curioso pero este tema me recuerda mucho a lo que hicieron los alicantinos AMALGAMA en su último álbum…Lo que son las cosas. Otro corte para impregnarse del remozado estilo de estos barceloneses es «Tan solo uno más» otro medio tiempo muy bien cantado por Sergio, con una buena construcción.
«Bajo el Fuego» es un guiño al pasado, más power y cañero; un tema poderoso, con un Sergio Márquez muy seguro. Será de los temas que mejor funcionarán en directo.
El tema 4 «Vacío Mental» posee unas guitarras con mucha garra, se mueve en un estilo más heavy metal y es otro de los que seguro engancharán a sus primerizos seguidores.
En la pista 5, «Junto a Ti» la melodía reina, el trabajo de las guitarras es pleno en calidad, y suestribillo recuerda los grupos melódicos de los 80´s.
«IX» es otro poderoso eructo, con guitarras cabreadas y ciertas influenzas progresivas. Es el tema instrumental del álbum.
En el siguiente, «Sueño Inmortal», otro tema con mucha garra, colabora el bueno de Ángel de TIERRA SANTA. Su estribillo tiene «algo» que engancha… «Sed de Mal» sigue unos patrones cañeros, trabajados y furiosos.
Para cerrar el disco, DRAGONSLAYER han elegido una versión de un clásico como es «Eye of the Tiger» de SURVIVOR, que a mi modo de escuchar no les ha quedado muy acertada.
En resumen, un buen disco, con mención especial para el trabajo de guitarras,temas que caminan entre el heavy, el hard, lo melódico y algunos toques progresivos, con un nuevo vocalista que ayuda en gran manera para que la banda posea el notable nivel que merece. Ahora solo les falta suerte y tocar mucho en directo.
Rafa Basa