Sábado 21 de Mayo de 2005 – Sala Caracol – Madrid
Ir a un concierto de DARK MOOR es algo así como acudir a un estreno de una película de Star Wars o El Señor de los Anillos. Es decir, una conmemoración de algo especial que se hace cada «x» tiempo y que sabes que estará lleno de fantasía y se te quedará marcado en la memoria para siempre.
Y es que lo del pasado sábado en la felizmente recuperada sala Caracol de Madrid fue más que una fiesta, una conmemoración a la fantasía y la amistad. Amistad del grupo hacia su público, y hacia otros amigos músicos con los que compartieron escenario lo cual no hizo sino engrandecer aún más lo que ya de por sí mismo es enorme.
El aforo no fue demasiado grande (algo menos de la mitad de la sala) pero si mayor al de su anterior concierto de presentación de su disco homónimo. Aún así esto no fue impedimento para que el grupo diera lo mejor de ellos mismos y nos brindaran más de dos horas de concierto.
En la actualidad DARK MOOR han decidido prescindir de un teclista para los directos llevando todas sus orquestaciones y teclados varios pregrabados. Lo que tuvimos en escena fueron cuatro músicos de una calidad envidiable que han conseguido una gran compenetración entre sí. Hay quien me dijo que echaba en falta una segunda guitarra, pero es una opinión que no comparto máxime cuando esto hace que el bajo de Dani Fernández gane un mayor protagonismo y nos da la oportunidad de disfrutar de la contundencia y solidez de este gran músico.
Y es que las musas del sonido se conjuraron esa noche con DARK MOOR haciendo que ningún instrumento destacase sobre otro y que todo estuviera en su sitio. Curiosamente las teclas pregrabadas estaban algo por debajo de lo esperado, demostrando que DARK MOOR no son sólo un grupo de sonidos rimbombantes y ya está, sino que hacen unas canciones buenísimas ideales para el directo.
Sobre el set list, decir que estuvo basado sobre todo en los dos últimos discos de la banda, como era de esperar. Sobre todo en su último «Beyond the Sea» que desgranaron casi al completo. Iniciaron la descarga con su último single «Before the Duel» del que acaban de grabar un precioso videoclip. A este le siguió un cañero «Houdini’s Great Scapade» con ese desgarro vocal que tanto me recuerda a ANNIHILATOR.
Tras esto hicieron su primer guiño al disco «The Gates of Oblibion» con un «Nevermore» en el que dejaron claro que no tienen nada que envidiar a la antigua formación de la banda, con todos mis respetos hacia esta, por supuesto.
Si bien los chicos salieron a darlo todo desde el principio, cierto es que les costó quitarse un poco las ataduras. Supongo que el tema de los nervios por tocar en su ciudad les pasó factura. Todo esto se disipó tras los primeros acordes de «Miracles» en el que la bestia llamada Alfred Romero se desató. No es que al principio cantara mal, pero a partir de aquí ya estaba al cien por cien de sus facultades y lo dio todo. Y es que el límite de este hombre no está en la capacidad cromática de su voz, sino en la cantidad de aire que puedan albergar sus pulmones. Es alucinante verle gritar altísimo, pasar a una nota más alta, y a otra y ver que el tío termina la frase porque tiene que respirar. Sencillamente impresionante.
El momento más entrañable de la noche fue cuando presentaron a José Garrido, guitarrista de ARWEN para que saliera a tocarse tres canciones del anterior disco «Dark Moor» en el cual él había participado. Así tuvimos la oportunidad de disfrutar de la maestría de este genial músico, que nada tiene que envidiar a los hachas más reputados del mundo, y que además canta magnifícamente. «Wind like Stroke» y «Return for Love» nos trasladaron a las guerras entre los romanos y los hunos, y «The Bane of Daninsky the Werewolf» sirvió de excusa perfecta para que Jose se hiciera un punteo alucinante.
Tras despedir a su amigo, el grupo siguió presentando su último disco con la powermetalera «Silver Key» y el pegadizo tributo a MAIDEN llamado «Going On» en el cual la voz de Alfred se fundió con la del respetable.
Seguidamente pudimos disfrutar del buen gusto y la increíble técnica del maestro Enrik García que empezó a tocar la «Marcha Imperial » de Star Wars para seguir con » La Caballería Ligera » de Mozart arropado por el ritmo del genial batería Andy C todo un monstruo a las baquetas.
Volvieron a presentar a su compañero José Garrido que salió acompañado de Mamen Castaño (también de ARWEN). Así, entre colegas la magia llenó Caracol con la canción que se llama igual que el grupo. «The Dark Moor» nunca había sido interpretada en directo y dudo mucho que vuelva a serlo la verdad, pero ha merecido la pena oir las cuatro voces que había sobre las tablas para transportarnos a una tierra llena de ensueño. Éste fue uno de los momentos cumbre de la velada.
La noche llegaba a su fin con el himno «Maid of Orleans» en el que Alfred volvió a mostrarse juguetón con el público que ya tenía en el bolsillo.
Como bis ofrecieron un precioso medley de canciones de QUEEN compuesto por «We will Rock You», «I Want it All» y «We are the champions». Describir esto con palabras es algo difícil, ya que es para estar allí. ¿Cómo es posible que cuando crees que en un concierto has tocado el cielo y no se puede mejorar lo que ya han hecho vuelves a darte cuenta de que aún puedes volar más alto? ¿No hay límites para soñar? Parece que no. DARK MOOR tienen la llave maestra de las puertas de la fantasía y a sus fans siempre le dan lo mejor.
Ahora sí, llegaba el final con un potente «From Hell», con una sala rendida a la evidencia de una banda que es de lo más grande que tenemos en nuestro país. Una banda que aunque no ha tenido la suerte que debiera, en vez de quejarse trabajan aún más duro por cumplir su sueño. En el anterior concierto de la sala Arena DARK MOOR plantaron una semilla. El pasado sábado en Caracol, nos encontramos con una planta. Seguro que dentro de un tiempo, si la siguen regando así, tendremos un hermoso árbol.
Texto: J. Jose Jimenez
Fotos: Diego L. Pérez
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.
SET LIST:
- Julius Caesar (Intro)
- Before the Duel
- Houdini’s Great Scapade
- Nevermore
- Miracles
- Alea Jacta
- Vivaldi’s Winter
- Wind like Stroke
- Return for Love
- The Bane of Daninsky The Werewolf
- The Silver Key
- Going On
- Solo Guitarra/Bateria
- In the Heart of Stone
- The DARK MOOR
- Maid of Orleans
- Medley Queen
- From Hell