Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Conciertos Crónica Concierto ESP – ERIC SINGER PROJECT – Barcelona

ESP – ERIC SINGER PROJECT – Barcelona

0





Documento sin título

(ERIC SINGER PROJECT)

Lunes 2 de Mayo de 2005 – Sala Bikini – Barcelona

Entre la saturación de conciertos a los que últimamente nos tienen acostumbrados los promotores, este en concreto llamó mi atención desde un principio. Y es que no es fácil juntar por estas tierras a una banda tan poderosa y contundente como la denominada ERIC SINGER PROJECT, una reunión de excelentes músicos a la cual no auguro excesiva vida pero que abuen seguro ha deparado y deparará todavía algunos muy buenos momentos. Y digo que no es fácil llegar a comprender el por qué esta gente se junta cuando imagino tienen tiempo libre para descansar y desconectar de su intenso calendario profesional. Hay que tener en cuenta que Eric Singer es el actual batería de KISS y ALICE COOPER. Tengo muy claro que no le será fácil compaginar ambos puestos. Son dos bandas de primer nivel con una demanda de esfuerzo muy elevada. Eric Singer parece andar sobrado, ya que, como se ve, tiene ganas de embarcarse en este precario proyecto junto a su ex – compañero en KISS, Bruce Kulick, un John Corabi algo desconocido para el gran público y un todavía más desconocido Chuck Garric.

Todo esto nos lleva a una gran banda. Tenía realmente ganas de verles. Cerraron tan sólo seis conciertos en Europa, dos de ellos en España. No fueron a Madrid (¿por qué se marginará a esta ciudad mucho más que a Barcelona? Apuesto a que la respuesta hubiese sido allí igual por lo menos que aquí) y han sido Pamplona y Barcelona las afortunadas. La Sala Bikini registró un excelente aspecto, sin llegar al lleno pero yo diría que tres cuartos largos de entrada. El concierto empezó con retraso. No contábamos con teloneros y cuando esperábamos ver a aparecer a las huestes de Singer nos encontramos con la vocalista de la banda local HELLFIRE CLUB, Annie Michaels y a Kaly de Voz En Off, también de la ciudad condal. Ambos armados de sendas guitarras acústicas y atacando los micros vestidos cada uno con un pañuelo. Sorprendió pero bueno, pienso que estuvo muy bien. Tocaron cuatro temas, comenzando con el «Every Rose Has Its Thorn» de POISON, una muy buena versión que sonó realmente bien en la voz de Annie. Después acometieron dos canciones de HELLFIRE CLUB, incluidas en el disco debut de la banda y acabaron con otro cover, el manido «Knockin’ On Heaven’s Door» de BOB DYLAN. En mi apreciación personal pienso que fue un acierto incluirlos en el cartel porque me gustaron e hicieron mucho más amena la espera. Es de agradecer que den la oportunidad a bandas noveles para que puedan presentar su trabajo ante el gran público. La interpretación vocal a cargo de Annie fue notable y la labor de Kaly a la guitarra y coros también es de alabar.

A continuación… lo esperado. Aparecen los componentes de ESP en escena. Un John Corabi con una imagen excelente. Sin la barba que llevaba no hace mucho, con más de un piercing, vaqueros con un parche de LED ZEPPELIN, un par de cadenas con cruces al cuello, muñequera, sus tatuajes y una actitud de bad boy que echa para atrás. Bruce Kulick con pañuelo a la cabeza y muy sereno. Chuck Garric con más kilos encima que cuando le conocí en un concierto de Dio en Valencia, en la gira del Magica, patillas prominentes y algo de tupé y todo. Y Eric Singer bastante serio, mascando chicle, discreto tras su batería. El ambiente pedía rock and roll y eso fue lo que nos dieron. El set list fue prácticamente clavado al que circuló días antes por internet, si exceptuamos que incluyeron un par de temas más.

La apertura con el tema de UNION, «Do Your Own Thing», del disco Blue Room, fue apoteósica. Un gran comienzo, con la banda en plan poderoso y matador. Ese estribillo tan repetitivo y machacón se nos metió en la cabeza. Sin darnos tiempo a respirar siguen con el otro tema de UNION que tocaron esa noche, «Love» (I Don’t Need It Anymore) del primer disco de la banda de Corabi y Kulick. Menos potente, más comercial pero igual de efectivo. ¡¡Nos pusieron las pilas!!. No he parado de tararear estas dos canciones desde que acabó el concierto.

Por aquel entonces yo ya estaba más que metido en el ajo. Un pedazo de show de verdadero rock and roll. Destaco la forma de comportarse encima del escenario de John Corabi. Fue, ya no de menos a más, sino de más a mucho más. Para la gente que no le conocía, John Corabi ha interpretado verdaderas gemas de rock con THE SCREAM, MÖTLEY CRÜE o UNION. Su inclusión en los RATT actuales me deja perplejo porque no llego a comprender cómo Jizzy Pearl puede cantar en esta banda… si es que Corabi se lo come vivo… Supongo que en RATT debe tocar la guitarra y hacer coros. Una pena que no se encargue él de las voces principales y deje a Pearl con sus ADLER’S APPETITE, que son una buena banda pero en cuestión de vocalistas, no existe comparación alguna.

La impresión que me llevé con Corabi fue la misma que me llevé cuando ví al guitarrista Keri Kelli con los ADLER’S… es que son pura dinamita ambos. Keri Kelli llevaba todo el peso de la banda, imprime su fuerte carácter y su calidad a cada canción, además del liderazgo, en teoría en manos de Steven Adler. Pasa lo mismo en ESP. Es Eric Singer el teórico jefe pero pinta más Bruce Kulick y encima del escenario es Corabi el boss. Sobresaliente cantando, normalito tocando la guitarra y un cum laude en actitud. ¡¡Nos hacía falta alguien así esa noche!!… tremenda interpretación. Siguiendo con el concierto, aquí cantan todos. Chuck Garric, actualmente con ALICE COOPER igual que SINGER, interpretó «Watchin’ You» de KISS. No es que tenga una gran voz pero lo hizo bien. Los temas de KISS quedan bien en cualquier set list y hay que tener en cuenta que la mitad de KISS estaba presente y eso se nota. La libertad de movimientos dentro de la banda es notable. No se ve a nadie cohibido o acongojado… no, para nada. Quizás el más retraído fuese Chuck Garric pero le duró poco. Se fue soltando en cuanto cantó el citado «Watchin’ You». Siguiendo con el repertorio KISS, sonó después un tema del criticado «Carnival Of Souls»… Se trata de «Jungla». Sonó bien en directo, sin pasarse pero aceptable. No deslució ni bajó el nivel del concierto.

Los temas de KISS eran de lo más esperado. No en vano el concierto estaba anunciado con una noche con la música de KISS. Era el gran gancho y también era de esperar que llegaran temas de alguno de los discos donde Kulick y Singer participaron conjuntamente. Fue curioso que no sonara nada del «Revenge»… y mira que hay por lo menos un par de temas que podrían haber quedado de cine pero ni por esas… Prefirieron elegir temas del último disco que grabaron junto a Simmons y Stanley… Creo que no fue una decisión excesivamente acertada pero bueno… imagino que tendrá su explicación. La sorpresa de la noche fue que tocaron «Born To Raise Hell» de MOTORHEAD… que sonó atronadora, fantástica en la grave voz de Garric. Tampoco podía faltar el recuerdo al polémico disco de MÖTLEY CRÜE con John Corabi a la voz. Reconozco, como creo que le pasó a la mayoría, que este disco me descolocó totalmente cuando fue publicado. Pero he de decir también que luego se convirtió en un disco que oí mucho y que me llegó de manera total.

No eran nuestros MÖTLEY pero había temas allí de mucha calidad. La elegida fue «Til Death Do Us Part», con un Corabi exageradamente entregado e involucrado. No voy a repetir que se dejó la piel en cada canción. Mientras, Bruce Kulick desplegaba todo su arte a las seis cuerdas. ¡¡Qué bien toca!!. Ejecutó solos de gran mérito y con sorprendente facilidad. Gran guitarrista se pierden KISS… ellos sabrán. Eso sí… me resulta patético el hecho de que Kulick venda sus púas a diez euros… me parece caro y abusivo pero bueno… el colmo es que pide veinte euros por una púa de Paul Stanley… ¡¡tremendo!!… parece que no debe ir muy bien de liquidez porque donde la mayoría de músicos las regalan, este las rentabiliza y bien que lo hace… Recuerdo que un chico que le compró una de Stanley decía que no se lo pensó dos veces porque en Ebay las ha visto a cuarenta y cincuenta euros… Lo que se me antoja vergonzoso es que venda las púas de otro… No sé si esto sería reprobable por parte del propio miembro de KISS pero a la vista de los últimos acontecimientos protagonizados por la banda, no me extrañaría que no les sentara nada bien.

Anécdotas aparte, el comportamiento de Bruce Kulick fue genial. Sin grandes aspavientos, con sobriedad y con una sonrisa en su cara, nos entregó una gran interpretación. Con Eric Singer a la voz, aclamado de forma contundente, sonó después «Black Diamond» de KISS. Otro tema para la locura colectiva y que elevó la temperatura ya de por sí subida de tono. Fue Kulick el que se marcó después un gran solo y ejecutó su «Jump The Shark» de forma magistral. Con la presentación de Chuck Garric y la relación de este y Eric Singer con la actual banda de ALICE COOPER, llegó el turno de «School’s Out», otro clasicazo. Para entonces ya estábamos todos con ganas de más y de que esto no acabara nunca. La siguiente elección no fue de mi agrado… «I Walk Alone» de KISS, otro tema del «Carnival Of Souls», que no pegaba ni con cola. Bruce Kulick a la voz… cantando mal, bastante mal. No me gusta mucho la canción y creo que bajó demasiado la intensidad… Si a esto le sumamos que luego descargaron un muy buen tema de THE SCREAM llamado «Man In The Moon», que no fue muy secundado por el público, tenemos que la banda se retiró entre aplausos pero con la idea flotando en el ambiente de que iba a haber mucho más que oír. Y así fue.

No tuvimos que insistir mucho para que volviesen a tocar. Hubo cuatro bises más. Con un Chuck Garric ya sin camisa, dejando al descubierto todos sus imponentes tatuajes y moviéndose en su parcela e invadiendo la de Corabi, el concierto se reanudó con la festiva «I Love It Loud» de los KISS… no podía ser de otra forma. La conexión volvió a funcionar de categoría y el bólido cogió de nuevo una velocidad endiablada. Uno de los puntos álgidos de la noche. El tema fue interpretado por Chuck Garric, improvisado e inexperto frontman que no lo hizo nada mal. Seguro que con Alice no canta tanto…

Tras los coros poderosos de «I Love It Loud» le llegó el turno a otro tema que no me esperaba… «Power To The Music» de los CRÜE… que Corabi llevó muy alto, desplegando un poderío vocal apabullante. Otro gran momento de la noche. Luego con (We’re An) American Band de Grand Funk Railroad nos demostraron lo patriotas que son estos americanos. Todo un himno histórico y un referente de canción de orgullo patrio. La guinda final la puso «She» de KISS con Garric y Corabi en plan duelístico. Un total de quince temas para un gran concierto de rock. Pienso que, en general, no nos podemos sentir defraudados con lo visto y oído. Todo lo contrario. Los cuatro músicos salieron reforzados esta noche y a buen seguro que han marcado en las mentes de muchos de los que allí estábamos este gran momento vivido.

Creo que fue una gran oportunidad de ver a dos ex – Kiss juntos de nuevo y que los que no se lo perdieron dieron de lleno en la diana. Siento de verdad que no hicieran una fecha más por lo menos. El propio Corabi me confirmó que seguramente en Septiembre vuelva por aquí pero con otra banda muy similar con Billy Duffy de THE CULT y un componente de ALICE IN CHAINS. Muy interesante. Este tipo es alguien a quien seguir… Ya os contaré si averiguo más cosas. Con conciertos así da gusto… Power to the music in the streets !!!!!!

Texto y Fotos: Jesús Ruipérez
Enviado especial de www.rafabasa.com

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.


SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre