Según informaciones de IrishExaminer.com, a OZZY OSBOURNE le han diagnosticado el síndome de Parkin y tendrá que someterse a una medicación diaria de aquí en adelante para combatir los temblores involuntarios asociados con esta enfermedad.
A la estrella de BLACK SABBATH le dijeron en el 2003 que nada indicaba que estuviera enfermo de Parkinson, tras quejarse de que sus temblores le estaban «prácticamente destruyendo la vida». Y el cantante de 56 años creyó que sus temblores venían como resultado de toda una vida de consumo de drogas, hasta que los médicos le dijeron recientemente que ha heredado la enfermedad de sus familiares.
OZZY dice: «Siempre he supuesto que era por la bebida y por toda la basura. Ahora he averiguado que es algo de familia. Se llama Parkin, pero no es Parkinson. Cualquier cosa que tenga que ver con el sistema nervioso central contiene la palabra Parkin.» «Un doctor de Los Ángeles probó a decirme que tenía esclerosis múltiple. Y le creí hasta que obtuve una segunda opinión.» «Cuando se lo dije a mi hermana, me comentó: ‘¿Tú también? Mamá lo tuvo y la Tía Elsie y tu abuela.'» «Y yo digo, ‘Gracias por decírmelo, joder. Y yo dándole vueltas, pensando que tenía alguna parálisis debido a las drogas.»
Debido a la continua cancelación de fechas en directo de MSG, el bajista Rev Jones y el batería Pete Holmes han decidido abandonar la banda de Michael Schenker. La noticia ha aparecido en la web oficial de Jones, el cual ha declarado que no existe ningún problema personal con Michael y que tan solo es una decisión profesional. Hace solamente unos días se anunció que tanto Rev como Pete habían acabado de escribir y grabar sus partes de bajo y batería en el tema instrumental «Broken Fist», perteneciente al nuevo disco de MSG, «Tales Of Rock’N’Roll». Rev Jones también informa que su nueva banda junto a Pete Holmes y Rick Plester llamada Barney Fifer tocará hoy 6 de Mayo en Lancaster, California junto a Gilby Clarke en la sala Mr. Cue’s, donde hace unos días tocaron Warrant. Además, Rev entra en unos días en el estudio para acabar de colaborar en el disco en solitario del cantante de Racer X, Jeff Martin. En este disco interviene gente como los guitarristas Paul Gilbert (Racer X, Mr. Big) y Russ Parrish (Fight, Metal School). Jeff y Rev aprovecharán también para intervenir en un tema del próximo disco del guitarrista de Seven Witches, Jack Frost, en el que Rev Jones se hace cargo del bajo, Jeff Martin de la voz, Jack Frost por supuesto a las 6 cuerdas y Patrick Johansson (Yngwie Malmsteen) estará a la batería. (Noticia de Jesús Ruipérez)
Recordamos las fechas de sus conciertos:
Madrid 4 De Junio · Divino Aqualung
Barcelona 5 De Junio · Razzmatazz Ii
Mallorca 6 De Junio · Assaig
Bilbao 9 De Junio · Santana
Granada 10 De Junio · Industrial Copera
Valencia 11 De Junio · Republicca
El batería BOBBY JARZOMBEK (HALFORD, ICED EARTH) ha actualizado su web con este mensaje:
«Estoy muy contento de deciros que mi DVD, ‘Performance & Technique’, se está vendiendo muy bien. Gracias a todos los que se os habeis hecho con una copia hasta el momento. Warner Bros. está haciendo un gran trabajo, distribuyendo el DVD a las principales tiendas de instrumentos musicales.
Podeis conseguirlo en Guitar Center y en Sam Ash en Estados Unidos y online en www.amazon.com y www.musiciansfriend.com, y por supuesto el DVD también se puede comprar en mi web. O podeis intentar conseguirlo de regalo en www.f-p-e.com, en el concurso FPE/Evans Drumheads. ¡Buena suerte!
Acabo de volver de Jersey, donde estuve grabando un vídeo con PAINMUSEUM para el tema ‘Speak the Name’. Fueron más de 12 horas en un día y terminamos todos exhaustos, pero mereció la pena. Todd Gukelberger de Evil Eye Productions dirigió el vídeo. Se le ocurrieron ideas muy chulas utilizando diferentes ángulos de cámara y cosas así, y acogió con gusto las sugerencias de la banda. Tendré muchas fotos del rodaje para mi próxima actualización.
Debido a un cierto número de peticiones, he decidido volver a poner los vídeo clips en los que toco 3 canciones del CD ‘Ink Compatible’ de SPASTIC INK. Podeis encontrar los archivos Windows Media en la sección ‘Media’.
Echadle un ojo también a la excelente web suiza www.drummerworld.com, donde podreis ver un clip extendido de ‘School’ y dos de los ‘ejercicios de double drop’ con las transcripciones en pdf. ¡Gracias Bernhard!
En cuanto a lanzamientos, el nuevo CD de ROB ROCK ‘Holly Hell’, en el que toqué, salió a la venta el 4 de abril a través de AFM Records y está recibiendo críticas excelentes. Me gusta mucho cómo ha quedado el disco.
Rob y Roy Z compusieron unas canciones buenísimas y Jacob Hansen (RAUNCHY, COMMUNIC, MERCENARY) hizo un trabajo fantástico en las mezclas. El sonido es ENORME pero muy claro.
He actualizado mi sección ‘Discography’ para incluir los últimos CDs en los que he participado, incluyendo ‘Metal For Life’ de PAINMUSEUM, ‘Holy Hell’ de ROB ROCK y la portada y la lista de temas del próximo disco de DEMONS & WIZARDS, ‘Touched by the Crimson King’, que saldrá el 27 de junio.
Siento decir que no tomaré parte en la nueva banda de Tim Owens, BEYOND FEAR. Creo que el material que John Comprix y él han estado plasmando en demos es muy bueno, pero debido a mi participación en… uh…
‘demasiados’ proyectos distintos, algunos ‘pesos pesados’ del entorno de Tim no estaban interesados en la idea de que hiciéramos un disco juntos esta vez. Creo que ha sido lo mejor, ya que el nuevo batería (y
guitarrista) de Tim también vive por su zona. De esa manera pueden dedicar algún tiempo a trabajar juntos en las canciones y compenetrarse de verdad.
Si yo hubiera participado, Tim hubiera tenido que hacerme ir hasta allí para cualquier cosa. Pero nunca sabes lo que el futuro te depara – por supuesto, tendremos oportunidad de colaborar en el próximo CD de ICED EARTH.
Por último pero no por ello menos importante, acabo de aceptar una oferta de SEBASTIAN BACH para unirme a su banda para unos cuantos festivales
(principalmente) este verano. Estoy deseando tocar con Sebastian, con mi compañero de banda en HALFORD y PAINMUSEUM Metal Mike, y con Steve DiGiorgio al bajo. Estaremos en el ‘Sweden Rock’, ‘Bang Your Head’ y ‘Bloodstock Open Air’, entre otros. Para saber las fechas concretas, consultad en esta web la sección ‘Tour Dates’.»
JACK FROST, líder de SEVEN WITCHES está terminando de grabar su disco en solitario titulado «Out In The Cold» cuya publicación está prevista para setiembre. La discográfica Mausoleum Records
se enorgullece al darle la bienvenida al seno de la discográfica. JACK también trabaja en la inminente publicación de un DVD de SEVEN WITCHES a través de Mausoleum Records
.
Nueva camiseta de Y&T disponible en http://www.meniketti.com. Hecha por el diseñador de las portadas de BLACK TIGER, MEANSTREAK e IN ROCK WE TRUST. Hacía 20 años que JOHN TAYLOR DISMUKES no diseñaba para Y&T. La camiseta presenta el logo de la banda en dorado en la parte frontal y el nuevo diseño en la espalda. Hay que recordar que la banda de Dave Meniketti estará de nuevo en España en el mes de Julio. Las fechas son:
Viernes 8 Julio – Puente La Reina (Navarra), Garés.
Sábado 9 Julio – Palma de Mallorca (Balears), Assaig.
Domingo 10 Julio – Barcelona, Razzmatazz 2.
La formación es la misma que pudimos ver el año pasado: Dave Meniketti (guitarra y voz), Phil Kennemore (bajo y coros), Leonard Haze (batería) y John Nymann (guitarra y coros). (Noticia de Jesús Ruipérez).
El guitarrista GEORGE LYNCH (DOKKEN, LYNCH MOB) informa sobre sus recientes y sus próximas actividades:
«A lo mejor habeis leído el e-mail que envié hace poco para poneros al día de lo que ha pasado en los dos últimos meses y de lo que puede que suceda en el futuro. A veces es difícil sacar a la luz temas que están en el aire porque en 9 de 10 ocasiones, esos temas no cristalizan. Por ejemplo, hace un par de meses hubo una buena oportunidad de que DOKKEN se volviera a formar. VH1 iba a ser el espónsor de la gira, Warner estaba estudiando la posibilidad de firmar con la banda, sacar un nuevo disco y reeditar el catálogo, una importante agencia iba a contratar un tour de alto nivel, nuestro propio especial de VH1, etc. Todos estábamos entusiasmados de tener la oportunidad de hacerlo, pero por motivos internos no le venía bien a todo el mundo y después de un montón de ideas, reuniones y trabajo, al final no resultó en nada. Nos quedamos muy decepcionados, pero podría suceder en el futuro cuando el momento sea el apropiado.
Quería darle las gracias a la gente de nuestro equipo que ha estado ahí abajo conmigo, picando piedra en las trincheras.
Estoy muy contento de decir que tengo un equipo de management estupendo en Novi Entertainment, Paul Spriggs y Kevin Lee. Nancy Sayles también ha realizado un gran trabajo como mi publicista en este último año.»
Lynch saldrá de gira en junio junto a John Sykes (THIN LIZZY, WHITESNAKE).
Pronto se anunciarán ciudades y fechas.
George ha estado componiendo y grabando en su estudio de California con su buen amigo Mike Frowin y con el ingeniero Mike Tacci. Un album totalmente nuevo debería estar listo en verano.
Tras las polémicas declaraciones de Sebastian Bach, Henry Pauly, creador del proyecto FRAMESHIFT ha dado su versión de los hechos. Si recordamos la noticia ya publicada en Rafabasa.com, Sebastian Bach, en unas polémicas declaraciones colgadas en su web el pasado 2 de Mayo acusaba a Henry Pauly de no reconocer su autoría en varios de los temas, y de negarle sus derechos de autor.
Pauly en declaraciones a diversos medios hechas el 4 de mayo dio su versión de los hechos que difiere mucho a lo expuesto por Sebastian Bach y dio a conocer la lista de eventos que ha desembocado en la presente disputa. Negó que a Sebastian Bach se le contratase como cantante y co-compositor del segundo álbum de FRAMESHIFT. Paul dijo al respecto «Ha dicho en su página web que es el «primer álbum de estudio en solitario que [Sebastian Bach] ha publicado.»No es – y esto quiero dejarlo muy claro – un álbum en solitario de Sebastian Bach. Es un proyecto de Henning Pauly, llamado «Frameshift». Selecciono diferentes cantantes para diferentes álbumes, y se les paga cuantiosamente, se les da un porcentaje, se les presenta de la mejor manera posible [en créditos y libreto del CD] y pueden aportar, si yo lo apruebo, al proceso compositivo si se ofrecen a ello, pero no es bajo ninguna circunstancia, su álbum. Este es, en mi opinión, uno de los mayores errores que Sebastian ha cometido, al asumir que es su álbum en solitario – me refiero también a algunas de las cosas que mencionó sobre dar su visto bueno a las mezclas, la presentación… Es mi CD, y no su proyecto en solitario. El [tan sólo] ha sido contratado.
A continuación Pauly reconoció que por su experiencia con otros grandes cantantes con los que ha colaborado, gente como James LaBrie, Dream Theater, y Michael Sadler, Saga, sabía que alguién con la carrera y experiencia de Bach podría aportar mucho al nuevo álbum, y que era algo que deseaba, aunque no necesariamente como compositor. Por eso le comentó que «La música ya está hecha, me gustaría reunirme contigo» y repasar durante dos o tres horas el material y ver si podía aportar algo, e incluso que si se le ocurría alguna melodía cantársela y ver si tenía cabida en el álbum». Pero esa reunión no pudo realizarse.
Dijo Pauly: «En dos meses, hasta diciembre, hasta la segunda semana de diciembre, no pudo reservar ni una tarde para que pudiera volar a New Jerseysentarme con él por lo que al final dije, «De acuerdo. Si no quieres involucrarte en este aspecto, o si no tienes tiempo, entonces me reuniré con Matt y Adam y lo compondremos todo, y lo tendremos listo para cuando vuelvas.» Estaba abierto a esta solución – pero nunca tuvo lugar.»
Por lo que decidió terminar la composición con los otros colaboradores. A pesar de todo Sebastian pudo aportar algo.
Pauly comentó que Sebastian: «Vino y dijo, «Bueno, algunas cosas no funcionan en absoluto, no me gusta esto, no me gusta eso.» Básicamente eran pequeñas cosas, como «no me gusta esta palabra,» «esta frase podría estar mejor.» Y en algunas cosas, estaba de acuerdo… Y juntos escribíamos algo distinto. En un tema, la canción numero ocho, «Outcast», dijo, «No me gusta el estribillo, no es algo que me gustaría cantar,» por lo que yo dije, «De acuerdo, ¿sabes qué, tío? Guay. A la basura con él estribillo.» Prescindimos completamente de todo el estribillo y nos sentamos en el estudio y desarrollamos algo, esta es la razón por la que llegó a participar como compositor en esos temas. En otros temas, básicamente – y esa fue la mayor dificultad que tuve en el estudio con él – se quedaba detrás del micrófono y decía, «no me gustan las letras.» Y yo decía, «Básicamente no me gustan, no me dicen nada.» Por lo que básicamente cambiaba toda la línea, a menudo la transformaba en algo con lo que yo no estaba contento, y me decía, «O lo canto así, o no lo canto.» Claro, tengo una responsabilidad ante la gente que financió todo esto y el álbum tenía que salir. Intenté lo mejor que pude ser diplomático y razonar con él, pero si Sebastian dice, «No lo hago», no lo hace. Por lo que no me quedaba otra que decir «De acuerdo» – pasando de defender mi opinión de lo buenas que eran las letras y dejándole cambiarlas. Pero esos cambian, incluso aunque se hayan podido hacer, eran cosas como la frase «Unfaithful blood covers my bad» que el cambiaba a «Blood of the unfaithful», que legalmente no le da derecho a ser considerado co-compositor.»
Según Pauly estos pequeños cambios y variaciones mínimas no otorgan a Bach una co-autoría de los temas del álbum, y además tiene que haber sido estipulado en el contrato que Sebastian firmó cuando fue contratado. Pero que a pesar de todo, tras haberse grabado el CD Sebastian decidió reclamar la co-autoría y los derechos de autor y publicación de siete de los temas a través de un email. Pauly intentó explicarle la situación en un mail muy extenso para que no hubiera malos rollos, preservar la amistad entre ambos y sobre todo porque Sebastian había mencionado su deseo de que Pauly compusiese y produjese un hipotético álbum en solitario de Sebastian Bach. En palabras de Pauly: «En resumen, intentando dejar todas las puertas abiertas.»
A pesar del mail, Sebastian llamó de nuevo a Pauly para discutir el tema de los créditos. Pauly le dijo que ya en el mail le había explicado su punto de vista: «Bueno, Sebastian, si has leído mi mail, en él mencioné alguno de los temas.» Y me dice que oh, que nunca leyó mi mail. Que era demasiado trabajo para él y que ese trabajo no le compete. Eso me afectó mucho porque pensaba que había una oportunidad de seguir siendo amigos y trabajar juntos, si tan sólo pudiésemos aclarar algunas cosas.»
Pero la conversación por teléfono degeneró en una discusión. Para evitar problemas, Pauly decidió que se le reconociese la co-autoría de los siete temas, y así salió en la versión previa del libreto que Sebastian Bach menciona en su comunicado del 2 de Mayo. Pero más adelante, y siempre según las declaraciones de Pauly, Sebastian volvió a ponerse en contacto para reclamar la co-autoría de todos los temas del CD. Por lo que Pauly decidió que se limitaría a hacer lo legalmente correcto y que Sebastian Bach sólo sería reconocido como co-autor de los dos temas en los que realmente aportó algo significativo. Y así es como aparece en el libreto que ha salido con el CD a la venta. Reconoce que quizás puede haberse equivocado, pero que es algo que ya no le corresponde ni a Sebastian ni a él decidir. Ha colgado las diferentes versiones de las letras en su página web, tiene MP3s de las versiones antiguas cantadas por Matt y que si la ASCAP (equivalente de la SGAE en los USA) lo considera oportuno puede estudiar el material y dictaminar sobre el tema.
Recordemos también que Sebastian se quejaba de que su compañía de derechos de autor no había sido acreditada en los dos temas que el participó y de los que se le ha reconocido la autoría, ya que el nombre de la compañía había sido escrito mal a propósito. Ante esto Pauly responde: » Tengo justo aquí el CD, dice «Todos los temas publicados por HP Publishing. Temas 1 y 8 también publicados por Get Off My Bach Productions Inc. (ASCAP). Por lo que se le reconocen los derechos de autor a su companía por esos temas»
Además comentó, «. En la red parece como si se hubiese jodido a Sebastian, y no hubiese recibido ningún dinero del sello. Los derechos por publicación, que es lo que parece interesarle tanto, trata simplemente de la emisión por radio. ASCAP no cobra por eso, ya que el sello no lo paga – tenemos un acuerdo diferente con el sello, y es un acuerdo muy bueno, es una compañía muy justa. Sebastian se preocupa exclusivamente por los derechos por emisión que el sello simplemente no paga. El sello no paga los derechos de autor a la ASCAP – es ASCAP quien los paga y los recauda de las emisoras de radio. Es eso lo que le preocupa. El sello le pagó una suma considerable de dinero para cantar en el CD, que ya ha recibido; el sello le paga un porcentaje muy generoso, que es, si se me permite decirlo, mucho mejor de lo que cualquier miembro de la banda va a cobrar. Como cantante se le está pagando muy bien sobre las ventas del CD y aquí estamos hablando de derechos de emisión de un álbum que apenas será tocado por las emisoras.»
Pauly añadió que la cantidad que se var a recibir por derechos de emisión no llegará ni a una cifra con dos ceros, insinuando que no entiende tanto alboroto por una cantidad tan nimia, cuando ya se le ha pagado muy bien por su participación. También que a pesar de todo sigue considerando a Sebastian un gran cantante y que espera que la situación se resuelva y puedan volver a colaborar en el futuro.
(Noticia de Jesús Pérez)