Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z FORCE OF EVIL – Black Empire

FORCE OF EVIL – Black Empire

0

Esta banda danesa (formada por miembros y ex miembros de la «familia King Diamond» junto con el cantante de Iron Fire, Martin Steene) debutó discográficamente en el 2003 con un álbum maravilloso llamado directamente «FORCE OF EVIL » en el que mezclaban de manera magistral el heavy metal más clásico de unos Judas Priest o Mercyful Fate con ciertas tesituras más contundentes que hicieron de su debut un disco realmente especial. Ahora vuelven con un segundo disco en el que rinden tributo a las películas clásicas de terror (las influencias de King Diamond tenían que salir también a nivel temático, jeje) cómo «Viernes 13», «La profecía» o «Candyman».

FORCE OF EVIL siguen la senda musical marcada en el primer disco pero, siendo coherentes con esta dirección tétrica que toma el disco desde el propio título y portada, han tornado su propuesta hacia algo más rudo, oscuro y agresivo. Si en su debut tiraban más hacia un heavy metal de corte muy clásico y poderoso con influencias enraizadas en los principios de los 80, ahora endurecen sus bases, modernizan un tanto su sonido y le dan un matiz pesado y menos directo a sus composiciones. Esto hace que pierdan peso en el disco las melodías de guitarra más tradicionales y cobren mucha presencia los sonidos rítmicos, muy pesados y marcados para dotar al disco de un carácter mucho más oscuro y brutal. Sacrifican melodía e intensidad en pro de una agresividad y contundencia que funciona por momentos y se vuelve algo monótona y pesadita en otros. Para cerrar el círculo de la música que contiene este «Black empire» cabe señalar ciertas atmósferas inquietantes que dotan al disco de ese aura tétrica que necesita para introducir y envolver los temas.

El disco está producido por Neil Kernon, especialista en este tipo de sonidos poderosos y con mucho cuerpo, que ha conseguido un sonido realmente espléndido. En cuanto a los músicos destacan sin duda un comedido pero 100% efectivo Bjarne T. Holm aportando con cada baquetazo el ritmo necesario a cada tema, un genial Hal Patino (bajista) que es una de las claves de que el sonido del disco sea tan poderoso, y el vocalista Martin Steene que se adapta perfectamente a las necesidades de cada canción deambulando entre tonos muy agudos cercanos a un Halford al que admira sin duda y tesituras más graves y enigmáticas que podría firmar King Diamond cuando se pone «agresivo». Evidentemente las guitarras de Hank Sherman y Michael Denner suenan de maravilla y están en el punto justo entre limpieza y suciedad que necesita un disco de estas características pero es de recibo señalar en este caso la sección rítmica como la clave del estilo de «Black empire».

Ahora llega el momento de explicar porqué no le doy más puntuación al disco cuando pienso que compositivamente y a nivel de producción está a un nivel muy alto. De primeras, ese paso del clasicismo del primer disco a una cierta modernización de este no me terminan de convencer. Después, el disco empieza muy bien, con temas muy poderosos e interesantes pero a partir del séptimo corte se hace algo repetitivo y monótono con temas algo más aburridos. Para terminar, realmente no hay caña en este «Black empire», hay mucha fuerza y agresividad pero le falta ese punto de caña, rapidez y melodía incluso que sí tienen Judas Priest, Mercyful Fate (estos menos «rápidos», las cosas como son) o King Diamond (y que sí tenían en su debut) que serían los grupos más cercanos al estilo de FORCE OF EVIL . De todos modos, es cierto que la impresión del disco mejora con cada escucha y que poco a poco se le van sacando matices que quizás no se notan tanto en unas primeras tomas de contacto.

De las canciones de este nuevo disco destaco principalmente las dos primeras, «Black empire» y «Back to hell», en una onda muy cercana a King Diamond aunque en un estilo algo más actualizado; una más cercana a lo que era el primer disco llamada «The sinister show» que me recuerda al estilo de Halford en solitario en una onda muy clásica y con fantásticas melodías de guitarra (aquí sí); un tema largo más lento y tétrico de escuela 100% King Diamond como es «Days of Damien» (musicalmente una pasada); una algo más moderna pero muy potente «Beyond the gates» (con trabajo de 10 para el vocalista en esta) o la más cañera y macarra «Vorhees revenge». Cómo decía antes, hay temas muy buenos pero luego hay tres o cuatro como «Disciples of the king» o «Hobbs end» por ejemplo que se hacen mucho más pesados por monótonos.

En definitiva, un disco muy oscuro, agresivo y poderoso pero que, a mi modo de ver, se queda un peldaño por debajo de su primer disco… aunque ya sabéis el dicho de «para gustos los colores», por supuesto. Si en «FORCE OF EVIL » se acercaban a las tesituras de Mercyful Fate y de los Judas más clásicos de finales de los 70/principios de los 80, en este caso los daneses han tirado más hacia King Diamond (algo más actualizado y rudo como comentábamos antes) y/o un estilo de Judas más cercano a «Jugulator» o la etapa de Halford en solitario por citar etapas o estilos concretos. En definitiva, «Black empire» es un buen trabajo de heavy metal que, de todos modos, está muy por encima de la mayoría de los discos que se editan habitualmente… aunque a mí me haya decepcionado un tanto con respecto a su debut.

David Esquitino – david_esquitino@rafabasa.com
www.rafabasa.com y «Corsarios del metal»
(Domingo de 22:00 a 24:00 en Radio Enlace, 107.5 fm y www.radioenlace.org)

Tracklist de «Black Empire»:

  1. Black Empire
  2. Back to Hell
  3. Cabrini Green
  4. Death Comes Crawling
  5. The Sinister Show
  6. Days of Damien
  7. Disciples of the King
  8. Beyond the Gates
  9. Hobbs End
  10. Dead in Texas
  11. Vorhees Revenge
  12. S.O.S.

ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL - Camino a Nunca Más
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre