![]() |
Tras el phoner que hicimos días antes de la visita de JUDAS PRIEST con GLENN TIPTON, escueto y corto en cuanto a respuestas y tiempo se refiere, teníamos claro que la cosa no podía quedar asi. Por ello, gracias al equipo de Sony-BMG pudimos conseguir ésta entrevista con K.K. DOWNING en la que el guitarrista habla claro, se extiende en sus contestaciones, da detalles muy interesantes y sorprendentes, y además demuestra gran interés, simpatía y amor por los colores del heavy metal. Cerezuela y un servidor Basa entrevistan a DOWNING en un céntrico hotel de Madrid. Más tarde, Suso Pérez realiza la traducción de ésta completa entrevista realizada en apenas 25 minutos. El propio K.K. echó a su manager de la habitación, cuando a los escasos 10 minutos nos avisaba para dar por terminada la entrevista. Gracias al interés del guitarrista pudimos completar lo que lees a continuación, y a no ser porque tenía más entrevistas, nos dió la impresión que la nuestra hubiera sido más larga aún. Una pena. Así comenzó la charla:
– Hace poco en una entrevista, Tim Owens me dijo sobre la reunión de JUDAS PRIEST: «Rob es el hombre, PRIEST necesitaba a Rob y Rob necesitaba a PRIEST». Cuando decidisteis hablar con Rob para que él volviera a la banda, ¿que pesó más en la balanza de los «pros y contras», la insistencia de los fans, la clara bajada en venta de discos y tickets en la era Ripper,el 30 aniversario…?
K. K. Downing.- Bueno, sí… Creo que, creo, básicamente, que para el fan, pensando en la situación. En mi opinión, en realidad no necesita explicación porque es obvio que cuando Rob abandonó la banda, la banda estaba bien establecida, tenía mucho éxito, tenía muy buenos álbumes, y además una gran carrera aun por delante, pero todo eso era una ilusión. Cuando Rob dejó la banda el resto nos quedamos en estado de shock. En un principio pensamos que Rob haría lo que quería y luego volvería a la banda, pero al pasar tantos años se hizo evidente que o bien teníamos que continuar con un cantante nuevo o no seguir adelante en absoluto. Creímos que era mejor tener un JUDAS PRIEST (aunque no tuviese a Rob) que no tener ningún JUDAS PRIEST, por lo que lo hicimos lo mejor que nos fue del todo posible, lo mejor también para los fans y no sólo JUDAS PRIEST para buscar a la mejor persona con la que poder trabajar, y para ser sinceros, además esa persona tenía que ser inédita, no haber sido descubierta aun, que fuera sólo nuestra, no queríamos coger a alguien de otra banda, porque entonces sería como una amalgama de dos bandas, como Ralf Scheepers y su banda, su banda se llamaba…, ¿Cómo se llamaba la banda de Ralf Scheepers?
![]() |
– PRIMAL FEAR
K. K. Downing.- Noooo… me refiero a la banda de Ralf Scheepers
– ¿Te refieres aGAMMA RAY? Bueno, eso fue antes de PRIMAL FEAR, aunque también estuvo en TYRAN PACE…
K. K. Downing.- Sí, GAMMA RAY. Para mi aun es muy temprano. Hubiera sido algo así como mitad GAMMA RAY y mitad JUDAS PRIEST. Y una de las razones por la que no tuvimos a un cantante conocido era que estábamos seguros de que podíamos meter a alguien nuevo, pero tras un largo tiempo, llegamos a pensar que esta persona no existía, y bueno, ya conocéis la historia, estábamos a punto de hacer audiciones a diez personas de todo el mundo, entre las que estaba Ralf Scheepers, y mientras Scott Travis volaba a las audiciones, nos dio el vídeo de «Ripper» Owens, y pensamos… «Este tío es brillante. Si este tío de verdad canta tan bien, es el hombre adecuado para este trabajo.» Y para mejor o peor tomamos la decisión de elegir a «Ripper» Owens, era sangre nueva, un gran cantante, y claro que no tenía la misma experiencia. Rob en aquel momento tenía más de veinte años de experiencia a este nivel, mientras que Owens era nuevo, pero creímos que la gente sería capaz de aceptarlo, de darse cuenta de la situación y de aceptarlo, de que ganaría experiencia con el tiempo, ya que era un gran cantante, pero… Como ya dije lo hicimos lo mejor posible con «Ripper».
– Y, pero tristemente, a pesar de ser un vocalista genial, los fans no le aceptaron, y todos los seguidores de PRIEST deseaban la vuelta de Halford…
K. K. Downing.- Claro, pero ahora creo firmemente que no importa quién cante qué. En lo más profundo de su corazón la gente piensa que, para ellos, Rob Halford es la voz de JUDAS PRIEST, y siempre será la voz de JUDAS PRIEST. Y puedo entenderlo, e incluso lo entiendo aun más hoy en día. Quizás en el pasado no quise aceptarlo, pensaba que con Ripper en la banda teníamos mucho que ofrecer, pero cuando quitas ese ingrediente principal, la voz de JUDAS PRIEST, es muy, muy difícil hacer algo. Al igual que Bruce Dickinson es la voz de IRON MAIDEN, no Blaze Bayley ni Paul Di’Anno sino Bruce, al igual que Freddy Mercury para mi será siempre la voz de QUEEN, Mick Jagger la de ROLLING STONES, Rob Halford es la voz de JUDAS PRIEST.
Así que lo que hicimos con Ripper, grabamos dos álbumes, hicimos dos giras mundiales, y pronto nos hubiera llevado a darnoscuanta de si íbamos a crecer, ser más grandes y más aceptados, o menos aceptados o quedarte igual. Y a todos los sitios que fuimos, a todo el mundo, a mucha gente le encantaba «Ripper» y le apreciaban.
![]() |
– Sí, yo recuerdo especialmente uno de los primeros shows de la gira de «Jugulator» que tuve la suerte de grabar para mi anterior programa de televisión en Bruselas, y Ripper me encantó…
K. K. Downing.- Es claro, pero lo que todo el mundo quería saber era si JUDAS PRIEST podía hacer la continuación de «Painkiller», todos querían saber qué hubiésemos hecho si Rob hubiese continuado en la banda, y la otra cosa es si quizás no hicimos lo correcto. No lo sé. Personalmente creo que no. Era un nuevo cantante, sangre joven, creo que la música que hicimos con «Jugulator» y «Demolition» era JUDAS PRIEST, pero un JUDAS PRIEST diferente. Con «Ripper» Owens éramos otro JUDAS PRIEST. Pero lo que pasó, la historia es que en aquel momento, cuando no había posibilidad alguna de que Rob Halford volviese a la banda, nos olvidamos de él totalmente, ya que no había motivo para que tener ninguna actitud hacia Rob Halford, ya que no había posibilidad de que volviese, por lo quedecidimos olvidarnos de él. Ya que si no había ni disponibilidad ni posibilidad de que volviese, no había ni siquiera razón para pensar en el tema.
– No obstante, llegó un momento en el que tras la última gira de «Demolition» y tras un prolongado silencio contactáis con Rob. ¿Cómo rompisteis el hielo tras tantos años? ¿Cómo se produjo la primera toma de contacto?
K. K. Downing.- Sí, tras haber acabado la gira de «Demolition», Rob se puso en contacto con nosotros, nos escribió una carta, que decía principalmente «Hola tíos, ¿cómo os va?» y ese tipo de cosas. Sentimos que era una apertura, un acercamiento, Rob ponía a nuestra disposición si era conveniente.
– Bueno, yo tuve la fortuna de entrevistar a Halford en la época de «Resurrection» y el me dijo que su mayor deseo era volver a PRIEST, y que si por el fuera, en aquel momento, volvía, pero que todo dependía de vosotros…
K. K. Downing.- Ya, pero fue en este momento. Cuando él se puso a nuestra disposición,tras un par de reuniones en las que hablamos de los viejos tiempos, y sentimos que su carrera en solitario había ya acabado su trayecto, estaba contento con lo que había hecho, pero lo que de verdad quería era volver a JUDAS PRIEST. Es lo que todos pensamos. Por lo que cuando surgió la oportunidad de pensar en esto, empezamos a meditar sobre la reunión con Rob Halford, pero también teníamos que pensar en JUDAS PRIEST con Ripper Owens, ya lo habíamos comentado abiertamente con Owens, y cuando al final pasó, pasó en el momento equivocado, porque creo que Tim estaba feliz haciendo lo que hacía en JUDAS.
– Sí, para Tim Owens quedar fuera de JUDAS PRIEST sería un chasco, una putada muy gorda…
K. K. Downing.- Claro. El me dijo una vez que JUDAS PRIEST era su experiencia más feliz, era un momento genial, era una oportunidad increíble para él, había ganado mucha experiencia, pero creo que también para él había llegado el momento en que preferiría buscarse a sí mismo como un nuevo cantante único, como cantante en el mundo del metal, que seguir, por así decirlo, metido en las botas de otro hombre.
Nos alivió mucho que Owens aceptase toda la situación de manera tan amistosa, y creo que si yo fuese él, que si yo fuese el sustituto de un guitarra, el tío nuevo de una banda conocida, creo que yo querría salir y hacer mi propia carrera, nadie querría ser el sustituto de otro para siempre, creo que la llegada de Rob fue buena para él, y fue en un buen momento. La llegada de Rob también fue buena para nosotros porque creo que lo que hicimos con Ripper había terminado su curso natural, no veíamos un gran, un fantástico futuro adelante si hubiésemos hecho un álbum con Ripper, el futuro prometía mucho más colorido y optimista si hiciésemos hechoese álbum con Rob Halford.
Y esa es realmente la historia.
![]() |
– Y la historia hace que ahora,JUDAS PRIEST con Rob Halford,hace que la industria discográfica, los medios de comunicación «anti-heavy metal» y todo el mundo se tome interés por el heavy metal. La reunión de JUDAS sirve para que la industria que rodea a la música abra las puertas al heavy metal. Ahora con ésta gira llenáis grandes recintos, aparecéis de nuevo en las listas, sonáis en las f.m.´s. y eso hace que el interés por el heavy metal crezca, y los medios de comunicación se hagan eco de todo el éxito.Todo esto es bueno no solo para JUDAS, sino para todo el heavy metal…
K. K. Downing.- Para los fans y para nosotros. Lo mejor es ver lo que podemos conseguir y aportar al heavy metal ahora, en el 2005, esto es lo importante, porque para nosotros también como banda y para la gente… creemos de verdad que para el mundo, más importante que tener a JUDAS PRIEST es que haya un nuevo álbum de JUDAS PRIEST, «Angel Of Retribution», haciendo el estilo de música que JUDAS PRIEST practica, los JUDAS PRIEST originales. Creo que en este momento la escena necesita fortalecerse, creo que el metal clásico de JUDAS es necesario, ahora mismo hay muchas bandas de nu-metal, y hay muchísimos buenos artistas nuevos pero que hacen un nuevo estilo del metal, se trata realmente de un nuevo metal, y aunque hay por ahí unas cuantas nuevas bandas que prometen, no hay apoyo por parte de los representantes, compañías de discos, todos los desprecian, «Oh, suena a los años 80 o lo que sea» por lo que necesitamos un nuevo disco de JUDAS PRIEST, quizás, de una banda, que haga un álbum tan exitoso como sea posible para que los directivos de las discográficas se den cuenta que esta es una música importante, que aun importa, que podemos vender álbumes, que podemos ganar dinero, y que le den una oportunidad a las nuevas bandas que tocan metal clásico incluso mejor que el nuestro, y con suerte el año que viene y el que viene después, veremos nuevas bandas súper-estrellas del metal, y no THE DARKNESS, (Risas), no THE DARKNESS, sino bandas de buen metal que están ahí fuera, los músicos están ahí fuera, pero que a lo mejor están un poco confundidos sobre lo que tienen que hacer, que quizás piensan que tienen que tienen que ofrecer algo completamente nuevo, algo más agresivo, con más actitud, más «lo que sea», pero que lo único que tienen que hacer es buena música, con solos de guitarra, quizás también solos de bajo o de batería, no importa, solos de voz, que hagan lo que les plazca pero que demuestren que son músicos buenos y competentes, como la gente de los años 70 y 80, que demuestren su habilidad musical, necesitamos nuevas súper estrellas de la guitarra, necesitamos nuevos cantantes súper estrellas, necesitamos bajistas y baterías súper estrellas Esto es lo que necesitamos. Porque para mí, en los viejos tiempos, lo que hacía a una gran banda era que cada miembro de la banda era un músico excepcional.
Este es el objetivo cuando pensábamos en Rob Halford, incluso nosotros, JUDAS PRIEST, con Tim Owens, fuimos en una dirección diferente, pero por razones diferentes. Como ya dije, soy optimista,me gusta ver a bandas clásicas como JUDAS PRIEST, como IRON MAIDEN, las bandas clásicas, que puedan salir y hacer negocio. IRON MAIDEN puede tocar en sitios grandes y, ahora JUDAS PRIEST con Rob Halford pueda también tocar en locales mayores, llegar a más gente, esto significa más publicidad, más energía para la música que conocemos y amamos. Y sabemos que la gran parte de los fans quieren la misma música que nosotros, metal clásico. Eso es lo que creo.
– A la hora de componer las canciones de «Angel of Retribution» me imagino que la responsabilidad de saber que esos cientos de miles de fans están ahí, esperanzados, ilusionados, os habrá influido en algo, ¿no?
K. K. Downing.- Sí, seguro, claro que sí, mientras viajábamos por todo el mundo sabíamos del deseo de los fans de que JUDAS PRIEST fuesen los JUDAS PRIEST que ellos conocen. Lo sabíamos. Pero simplemente la química, el hecho que todos empezásemos a componer de nuevo, estar de nuevo juntos en la misma habitación, haciendo lo que hacemos, hizo que automáticamente tuviésemos el humor, la actitud de ser capaces de continuar donde lo dejamos, porque nos salió de manera natural, no tuvimos que pensarlo, simplemente lo hicimos.
Pero tienes toda la razón. Era de la máxima importancia, y por las otras razones que ya mencioné, el objetivo más importante es mantener viva la música. Es casi nuestro deber, tanto para JUDAS PRIEST como para otras bandas demetal clásico, cumplir, hacer lo que la gente espera de nosotros. Y es lo que seguiremos haciendo.
![]() |
– Es claro que una vez publicado el trabajo final de «Angel Of Retribution» es el disco que queríais y estáis completamente satisfechos con él, pero, sinceramente, ¿No crees que hubiera estado bien haber incluido más temas dinámicos, más cancionescon el clásico ritmo «Rapid Fire» que tanto ha caracterizado el sonido clásico de JUDAS PRIEST? No te digo que hicierais un «Painkiller II», pero si es cierto que muchos fans esperaban un disco con temas más rápidos…
K. K. Downing.- Sí. Bueno, sabes, es muy difícil elegir… bueno, no estoy muy de acuerdo con lo que dices, aunque en una parte sí; creo que «Angel Of Retribution» tiene todos los ingredientes, creo que en este álbum hay mucha energía, «Rapid Fire» podría ser… Bueno podrías hacer paralelismo con la mayor parte de los temas, pero lo más importante es que hicimos el álbum, compusimos el álbum, grabamos el álbum, lanzamos el álbum en un año, y también en ese año tocamos en festivales por toda Europa, hicimos muchísimas actuaciones, todo en el 2004, también fuimos a América, tocamos en el Ozzfest y muchos otros conciertos. No nos encerramos durante un año en el estudio, lo hicimos lo mejor que pudimos, porque creo el 2004 fue un año excelente, muy productivo, por lo que… De todos modos, tienes que vernos tocar algunos de estos temas del «Angel» en vivo sobre el escenario (Risas).
– ¿Qué tema de éste álbum, en tu opinión,se acerca más a los clásicos JUDAS y cuál se aleja más o camina por senderos más innovadores?
K. K. Downing.- Creo que la mayor parte del álbum debe mucho al sonido clásico de JUDAS, mucha gente dice que el tema «Angel» podría ser como «Last Rose of Summer» (del álbum «Sin After Sin» de 1977) y que «Judas Rising» podría ser como …Lo que sí es verdad es que «Judas Rising» es el tema de JUDAS PRIEST más tradicional, creo que gran parte del álbum es muy tradicional, perono queríamos que el álbum sonase como si fuese grabado en 1985 o lo que sea, queríamos que sonase como un álbum hecho hoy en día.
![]() |
– ¿Quedaron muchos temas fuera del álbum?
K. K. Downing.- Sí.
– ¿Se darán a conocer esos temas en un futuro?
K. K. Downing.- No lo sé. Tendremos que volverlos a oír a ver si siguen sonando bien. Aun así aun nos quedan algunas ideas buenas.
– ¿Habéis grabado alguna o algunas actuaciones para un posible DVD? Sabemos que se grabó el concierto de Birmingham del pasado 19 de marzo ¿cuándo será editado?
K. K. Downing.- Ahhhm, sinceramente aun no podemos decir nada, no estamos seguros aun, nadie lo sabe aun, todavía no tenemos planes de lanzamiento, ni fecha de lanzamiento. Porque en realidad tenemos grabaciones de todas las actuaciones, de todos y cada uno de los conciertos, siempre llevamos con nosotros los equipos de grabación. Y posiblemente incluirámás de un concierto de todo el mundo.
– A nivel mediático, un single comercial como es «Revolution»es claro que ha devuelto a JUDASa la programación de las f.m.´s? ¿Sois de nuevo una banda que interesa a los medios «no heavy´s» como la actual MTV y las fórmulas de radio «no heavy´s»?
K. K. Downing.- Sí. Lo de buscar un single que funcione es un área muy importante de nuestra industria, mentiría si no dijese que tenemos siempre que pensar en sacar al menos un tema que con suerte guste mucho a todas las audiencias, que llame la atención a todo tipo de oyentes, así es como promocionamos nuestra música, para conseguir nuevos fans, y esta es la única manera que podemos hacerlo.
![]() |
– Yo confío plenamente en «Angel» como nuevo single, tras «Worth Fighting For». Es un tema tipo AEROSMITH que puede calar muy hondo entre el»gran público», que puede llegar a convencer a fans de todo tipo de música, público incluso alejado del metal…
K. K. Downing.- Sí, quizás hace años, la motivación hubiese sido «necesitamos una gran canción para vender millones de álbumes y sacar mucha pasta». En los primeros tiempos de la banda, no teníamos dinero, por lo que nos preocupamos mucho en ganarlo, pero hoy en día no es tan importante, durante tantos años fue tan importante tener el álbum algún ingrediente en el disco que atrajese más y más gente a que oyesen metal clásico, para que dijesen, eh, esto no está tan mal, está bastante bien, y este tema es uno de esos temas, de los que tanto nosotros como la compañía discográfica nos sentimos muy optimistas, que harán que este álbum se pueda oír en la radio, y con suerte nos ayudará a conseguir más reconocimiento por los nuevos fans que están por ahí. Desde que Rob se fue, en 1990 muchos de ellos ni siquiera habían nacido, por lo que esto es lo que tenemos que hacer ahora, y es algo muy importante, crear una nueva generación que oiga metal clásico, es una buena canción, sabes…
– Tengo que preguntarte sobre «Metalogy». Los verdaderos fans de JUDAS PRIEST esperábamos que hubiera material más interesante, más temas inéditos, date cuenta que solo está «Heart Of A Lion» como canción no incluida en anteriores discos. ¿Por qué no se han incluido grabaciones en directo o en video como los conciertos grabados en Dormund en el 83, el US Festival, Live Aid, Live At The Tube, o temas como «My Design», «Fighting For Your Love», «Under The Gun»?…
K. K. Downing.- Bueno, siiii, quizás en la próxima caja…
– ¿Próxima caja, habrá otra caja?
K. K. Downing.- Bueno, quien sabe… (Risas)
![]() |
– ¿No estabais implicados en la elección del material que formaba parte de la caja?
K. K. Downing.- Sí, pero es muy difícil, es nuestra música, y los músicos somos como ciegos aquí, porque estamos tan involucrados haciendo tantas cosas, que si algo falla, es nuestra culpa… sí, tenemos que admitirlo, si no se ha incluido más material interesante es culpa nuestra. Pero también somos conscientes que el material siempre tiene que ser bueno, pero al menos espero que la calidad de las grabaciones sea como mínimo muy buena para los fans.
– En todo el mundo, en Europa, Asia, y sobre todo en USA, donde tristemente no funcionaron bien en cuanto a ventas «Jugulator» y «Demolition», el crecimiento de JUDAS es absoluto con «Angel of Retribution», habéis vuelto a figurar en buenos puestos en las listas de venta. ¿A que crees que ha sido debido, al disco en sí, o al mero hecho de la reunión?
K. K. Downing.- Creo que la reunión hubiese aun sido calificada de buena, aunquesi el álbum no fuese bueno. De todas formas, para nosotros era muy importante tener un buen álbum y que los fans pudieran decir cosas buenas sobre él; no digo que les parezca genial, pero que al menos no sea decepcionante. Espero que el nuevo álbum no sea una decepción para los fans, para nosotros es lo más importante.
– Una última pregunta ya que tu manager nos ha avisado que tenemos que terminar ya un par de veces. ¿Qué sorpresas tenéis guardadas para el futuro?
K. K. Downing.- No puedo decirte nada. Hemos estado de gira por Europa desde Navidad, y te puedo decir que ha sido fantástico. Ha sido genial. Los fans han acudido a millares, todo ha sido muy bueno y emocionante. Ahora, tras España y Portugal, vamos a Japón, luego a los Estados Unidos y Canadá. Después tendremos una reunión con nuestro representante a ver si es posible hacer otra gira por Europa, tocando en las ciudades que no visitamos ahora. Tenemos que tocar también en Italia, tocaremos en Milán ya que no tocamos en más partes en Italia y quieren que toquemos en Roma, en Bolonia, en Florencia, ya son cuatro actuaciones sólo en Italia, es muy posible que volvamos a España, para un concierto quizás en Málaga o Granada, donde sea. Es muy posible también que toquemos en Portugal, ya que es donde menos hemos tocado, para actuar en Lisboa, y quizás a lo largo del año nos gustaría volver para tocar durante seis o siete semanas más, ya que no hemos tocado en Amsterdam, en La Haya, no hemos tocado en Atenas, en muchas otras ciudades en las que no hemos tocado, luego volver a América para navidad, y con el nuevo año queremos ir a Japón, Asia, Sudamérica, México, y luego Australia. Esta gira va a ser larguísima, cambiaremos los temas a tocar, la escenificación, y demás, probablemente cuando volvamos a Europa cambiemos las canciones, el set-list, ya hemos cambiado los temas varias veces, para hacerlo todo más emocionante, tocaremos más temas del nuevo álbum, la próxima vez que volvamos. Pero para que el álbum vaya bien, tenemos que ir de gira por todos los países para promocionarlo. Las fechas de España serán ya en septiembre.
![]() |
– Muchas gracias por todo, K.K.
K. K. Downing.- A vosotros. Me dijisteis que fuera extenso en mis contestaciones, y así ha sido. Espero que os haya gustado la entrevista.
– Sí, mucho, así da gusto hacer una entrevista. Muchas gracias de nuevo.
Rafa Basa & Antonio Cerezuela
Traducción: Suso Pérez.