![]() |
METALIUM acaban de editar su quinto “capítulo”, un disco de heavy metal llamado “Demons of insanity”. Con esta excusa nos juntamos con su bajista y líder, Lars Ratz (ahora también “comandante en jefe” de Armaggeddon Music) para que nos contara cosas sobre el disco y la banda alemana en general. Aquí tenéis la charla.
– Hola Lars, la primera pregunta es directamente sobre el nuevo disco. Preséntanos este quinto capítulo en la carrera de METALIUM.
Lars.- Bueno, para empezar, te diré que es la primera producción de METALIUM en la que todas las decisiones las ha tomado la banda sin intervención externa y eso es importante. En este disco hemos conseguido catalizar los esfuerzos de todos juntos hacia una misma dirección. Además, la mayoría de los medios lo están calificando como el mejor disco de toda la historia de METALIUM así que supongo que la decisión ha sido correcta. El sonido, por ejemplo, es mejor y más potente que en los dos discos anteriores y por eso me siento bastante orgulloso de este “Demons of insanity”.
![]() |
– Escuchando el disco, una de las cosas que más me ha llamado la atención es que suena mucho más heavy clásico que los anteriores que se acercaban más al power metal.
Lars.- Sí… estoy de acuerdo, es más rudo y potente. Para mí se acerca mucho al estilo y al sonido de nuestro primer disco y eso es bueno a mi modo de ver. Hemos conseguido un sonido muy clásico pero a la vez muy moderno y agresivo. Por ejemplo, las guitarras suenan mucho más potentes que en anteriores producciones así que sí, supongo que podemos decir que es nuestro álbum más heavy.
– Es curioso que compares el disco con vuestro primer trabajo ya que suele ser más habitual compararlo con el último, que en este caso fue “As one”. Coméntame por tanto qué diferencias hay entre lo que fue el capítulo cuarto y este quinto.
Lars.- El disco anterior lo hicimos íntegramente entre Michael Ehré (batería) y yo porque Mathias Lange (guitarrista) se casó en esa época y Henning (Basse) estuvo muy ocupado con sus clases ya que es profesor de escuela. En este caso hemos vuelto a componer los cuatro lo que permite una mayor diversidad, distintas ideas y visiones de las cosas… con lo que creo que es un álbum mucho más rico y variado. Al no limitarnos a ser dos personas haciendo todo el trabajo, las cosas han podido hacerse de manera mucho más flexible y creo que hemos progresado mucho con este disco por esto.
– Ahora te quiero preguntar por la portada de “Demons of insanity” ya que el concepto me resulta muy interesante. Aparecen confrontados vuestro guerrero habitual con la chica de la portada anterior. ¿Cuál es la idea de esta portada, qué queréis representar a través de ella?
Lars.- La portada se refiere primero al título ya que “Demons of insanity” tiene que ver con el mundo, con la realidad que vivimos que a veces no es muy agradable. Aparece el guerrero que puede significar la fuerza y luego la “metaliana” (lo dijo él así que lo dejo tal cual) que puede ser la inteligencia, algo más frágil pero igual de poderosa y ambos se enfrentan por el mundo que está en llamas y quebrándose. Por un lado lo sujetan y lo sostienen para que no se caiga pero por otro lo destruyen. No se, son varias ideas que se pueden sacar de un mismo dibujo pero que básicamente tienen que ver con el título y el contenido del disco.
– A mi me ha recordado un poco incluso a “Crimson Thunder” de Hammerfall o a la portada de “Hearts on fire”, el primer single de ese disco. Quizás no tenga nada que ver pero a mi me ha resultado curiosa esta similitud entre ambas carpetas.
– Lars.- Bueno, en su portada no tienen a una chica tan guapa, ja, ja. No, la verdad es que no tienen nada que ver y yo no le veo más similitud que el fuego del suelo por decirte algo que pueda ser similar en ambas portadas.
– Este nuevo disco tiene 14 canciones y es uno de los detalles que no me convence porque pienso que es demasiado para un disco “normal” de estudio. ¿Por qué decidisteis hacer un disco tan largo esta vez?
Lars.- Pues porque queríamos ofrecer lo máximo por el mismo dinero. De todos modos, puedo estar de acuerdo contigo en parte y además no eres el primero que me dices algo similar en este sentido. Es que actualmente los discos son bastante caros, al menos en Alemania seguro y supongo que en España también. Este es nuestro disco más extenso pero también el más completo y, bueno, puede hacerse algo largo para quien no le guste pero supongo que la mayoría prefieren tener un par de canciones más por el mismo precio.
![]() |
– Es algo bastante común en METALIUM que los discos sean historias completas. ¿Es lo mismo en este caso?
Lars.- Los discos de METALIUM no son exactamente historias completas sino que tienen un concepto común sobre el que se van desarrollando las canciones y las historias en los discos. Es un pequeño matiz pero no es lo mismo. En los dos primeros capítulos hablábamos de conceptos más fantásticos, en el tres y cuatro entraban batallas y cosas así y en este quinto hemos querido acercarnos más a la realidad. Y creo que para el próximo capítulo seguiremos un poco por esta senda.
– Ahora que comentas un poco el tema, ¿por qué siempre denomináis a vuestros discos como “capítulos”?
Lars.- Pues porque todos son partes de una misma realidad, es como una evolución de lo que voy escribiendo. Son distintas partes que van surgiendo pero que siempre están relacionados entre sí y unos no existirían sin el otro. Son como mis hijos y por eso no puedo diferenciarlos o distanciarlos unos de otros. Me gustan todos por igual y por eso no puedo elegir un disco o una canción concreta como mis favoritas porque no hay ninguna de la que me avergüence. Todos los capítulos son diferentes pero a todos los aprecio por igual.
– Ahora te quiero preguntar por el cantante de la banda, Henning Basse. Es un cantante fantástico tanto en estudio como en directo como he podido comprobar en las dos veces que os he visto. De todos modos, a veces se le critica el hecho de que sea un tanto “chillón”, que canta muy alto pero no varía demasiado de registro. Me gustaría que me dieras tu opinión en este sentido:
Lars.- Bueno, no tengo que defenderle. Es su estilo y dentro de él hay veces que grita más y otras que menos, dependiendo de la canción. De hecho, Henning está considerado como uno de los mejores 20 cantantes en el mundo por muchos medios, encuestas y demás. Yo sinceramente no puedo decirte muchos cantantes que puedan hacer lo que Henning hace con su voz y llegar hasta donde él llega. Está claro que, sobre todo los cantantes, hay veces que tienen un buen día y otros que no tanto pero Henning casi siempre está al nivel más alto y desde los primeros días de la banda ha dado lo máximo por METALIUM y sólo puedo estarle agradecido y decir lo que pienso, que es uno de los mejores cantantes del mundo… de hecho, en sitios como Japón es un auténtico dios, de verdad.
Ahora que hablas de Japón, siempre es curioso el fanatismo y lo importantes que son ciertas bandas allí. Vosotros creo que sois una de ellas así que coméntame cómo es la experiencia, para una banda europea, de triunfar en Japón. ¿Cómo son los japoneses a este respecto?
Lars.- La verdad es que ir a Japón siempre es una experiencia impresionante, diferente y muy agradable a la vez. Luego es que son educadísimos y superorganizados. Por ejemplo, en una firma de discos o a la entrada de un concierto, nunca hay mogollón porque directamente forman una cola y nadie se mueve de su sitio, es alucinante, jaja. Además es muy curioso el hecho de que hay muchas chicas en los conciertos allí, como 60% de chicas y eso está muy bien. Yo soy el bajista y puedo mirar más al público y me fijo en esto y ves muchísimas chicas entre el público, ¡es fantástico!.
– Hablando de cosas curiosas, siempre me gustó el nombre de METALIUM para una banda. Cuéntame algo más sobre el nombre de vuestro grupo.
Lars.- Son dos palabras unidas. “Metal” por un lado y “Millenium” por el otro. Cuando formamos la banda era 1999 y nos pareció buena idea mezclar ambos conceptos para representar un poco lo que hacíamos: heavy metal en el nuevo milenio y para el nuevo milenio. Así, el nombre representa lo que más amamos en el mundo que es el heavy metal y luego la época en la que surgimos. Además, queríamos un nombre que sonara bien, que fuera corto para que se le quedara fácilmente a la gente y que a la vez representara lo que es la banda y por ese creemos que METALIUM es un gran nombre para nosotros. Por ejemplo te puedes poner un nombre curioso como “Frankie goes to Hollywood” que siempre me pareció genial pero eso está bien para un banda de ese tipo y no para un grupo como nosotros. Creo sinceramente que acertamos con el nombre.
![]() |
– Te quiero preguntar por los inicios de la banda ya que METALIUM comenzó como la unión de unos grandes músicos a modo de superbanda o algo así. La formación era increíble con Mike Terrana (Rage, Axel Rudi Pell,…) a la batería, Jack Frost (Seven Witches, Savatage,…) y Chris Caffery (Savatage, Trans Siberian Orquestra,…) a las guitarras además de Henning Basse y tú. De todos modos, hubo una cierta polémica porque para el segundo disco cambió completamente la formación y alguna gente pensó que todo había sido una estrategia para lanzarse a lo más alto y luego seguir aprovechando el tirón ya con otros músicos menos conocidos. ¿Qué nos tienes que contar, 5 años después, de aquella polémica?
Lars.- Bueno, es cierto que el primer disco es uno de los favoritos para mucha gente y de los que mejor han funcionado. De todos modos, con todos los respetos, yo no tengo que pedir disculpas por lo que pasó de cara al segundo disco. Ahora, desde entonces hemos evolucionado y creo que la crítica es unánime al decir que “Chapter V” es nuestro mejor disco con lo que el cambio no creo que haya sido negativo a la larga. Nadie sabe lo que hubiera pasado si hubiéramos hecho más discos con esa formación pero yo estoy contento con la evolución natural que ha ido siguiendo la banda desde entonces. Volviendo al primer disco, evidentemente Mike Terrana es un excelente batería pero no es un compositor de canciones y lo mismo pasaba con Jack Frost. Para mí y para METALIUM, creo que es bueno que los músicos sean también compositores y no sólo buenos instrumentistas. Ahora en METALIUM hay cuatro compositores y creo que eso es muy importante. Por ejemplo, yo soy el único en la banda que adora a Kiss y es bueno a veces tener otras visiones a la hora de componer porque si no, corres el peligro de quedarte estancado en las mismas ideas y repetir ciertos patrones que cómo músico y por tu trayectoria, gustos y experiencia tiendes a hacer mecánicamente.
– Estoy de acuerdo con eso que dices pero, ¿qué pasó con ellos o porqué decidieron marcharse de la banda?
Lars.- Ok, Chris estaba muy ocupado con Savatage y no podía salir de gira. Además estaba lo de Trans Siberian Orquestra que entonces se estaba gestando y todo junto le quitaba mucho tiempo para dedicarse plenamente a METALIUM. Jack Frost simplemente no encajaba bien en la banda. Es como cuando te pones un zapato que puede ser de tu talla pero que por lo que sea no te sientes cómodo andando. Digamos que sólo no rellenaba el hueco que dejó Chris Caffery cuando se fue. Jack es un buen guitarrista pero no tan bueno como Chris y entonces hubo que reemplazarle por Mathias Lange.
– ¿Y Mike Terrana?
Lars.- Pues que entró en Rage y tuvo que elegir entre seguir con METALIUM o irse y prefirió la segunda opción. Fue su decisión y la respeto pero las maneras no fueron las más correctas. Y nada, pasó hace mucho tiempo, hubo que reemplazarle y ya está. Creo que ahora somos más fuertes y compactos que antes, el line-up está más unido y es más una banda que entonces y por eso después de tanto tiempo no me arrepiento en absoluto de cómo se han desarrollado las cosas en este sentido.
– Una cosa que ya es casi santo y seña de la banda son tus bajos. Prácticamente los cambias para cada disco o gira y cada cual es más impresionante que el anterior. ¿Has construido otro nuevo bajo para este disco?
Lars.- Ja,ja, eso tampoco es así exactamente. Sólo me he construido dos bajos “Monster” (para los que no los hayáis visto, meteros en la página oficial de METALIUM y mirarlo que vais a alucinar) lo que pasa es que siempre me ha gustado tocar en directo con instrumentos con formas curiosas y por eso parece que tenga más cada vez o que los voy cambiando siempre. Por ejemplo el de hacha era el que tocaba Gene Simmons y por eso es uno de los que más me gustan para tocar en directo y lo uso mucho.
– Es verdad, lo recuerdo de la primera vez que tocasteis en Madrid que fue muy espectacular verte con ese bajo.
Lars.- Sí, es verdad, recuerdo que fue en la sala Macumba y que la gente se volvió loca al verme con ese bajo y escupiendo fuego a lo Gene Simmons, jaja. Ya en las siguientes giras he ido utilizando los bajos Monster pero al de hacha le tengo mucho cariño también.
![]() |
– ¿Fue difícil en su momento fabricar los bajos? Recuerdo haber visto algún reportaje sobre el tema hace tiempo en ciertas revistas con fotos tuyas haciéndolo y eso.
Lars.- La verdad es que fue fantástico. Era como poder construir tú mismo el juguete soñado. Le dediqué mucho tiempo y creo que el resultado fue muy bueno. Son bajos muy vistosos, atractivos y diferentes pero además son buenos instrumentos musicales que también era muy importante, claro. Más que difícil fue laborioso pero estoy muy satisfecho de haberlos podido fabricar yo mismo.
– ¿Tienes idea de cara a un futuro de hacerte algún otro modelo nuevo?
Lars.- En principio no creo que haga más porque realmente no tengo tiempo. Fue muy divertido y me hizo mucha ilusión poder hacerlo en su momento pero ahora estoy mucho más ocupado que entonces tanto con la banda como con Armaggedon, el sello discográfico que cree hace un par de años, y no tengo tiempo para volver a ponerme con ello.
– Aprovecho ahora que comentas tú mismo lo del sello discográfico para preguntarte alguna cosa sobre el tema. ¿Es difícil compaginar ambas facetas, la de músico e integrante de una banda y la de “empresario”?
Lars.- A veces no hay problema porque tienes que dedicarte a una cosa u otra en concreto y te centras en ello. De todos modos, hay veces que se juntan ambas obligaciones y el día tiene sólo 24 horas… o 16 si le quitas las horas de sueño, y no es fácil hacer ambas opciones sobre todo si quieres hacerlo bien. A veces es difícil pero voy a ganar la batalla porque soy un “metalian”, jaja.
– Y hablando del tema, cuéntame porqué decidiste crear un sello discográfico:
Lars.- Pues porque no estaba satisfecho con lo que teníamos antes. No se, llega un momento en el que ves que tú puedes hacer las cosas que los demás hacen por ti en una dirección más adecuada o al menos más cercana a lo que tú quieres. No estaba satisfecho y decidí seguir mi propio camino y hacer las cosas por mi mismo. Nadie es mejor que yo para saber como hacer las cosas con respecto a mi banda y por eso prefiero ser mi propio jefe que dejar los asuntos de METALIUM en manos de otros que van a hacer lo mismo pero peor y más caro. Ahora no hay nadie que me diga qué hacer o no hacer con METALIUM y me gusta que sea así. Y esta fue la idea inicial de crear Armaggedon que luego ha ido creciendo.
![]() |
– ¿Con cuantas bandas trabajas ahora mismo en Armaggedon?
Lars.- Ahora tenemos 12 entre Armaggedon y Prodax, la promotora de Wacken. Entre ellas están HOLY MOSES, WEINHOLD, AETERNITAS, METALIUM, SAEKO, GODDESS OF DESIRE, SUIDAKRA, CHINCHILLA…
– ¿Y cual de todas ellas está funcionando mejor o cual crees que puede llegar a ser más grande?
Lars.- De lejos, la que más vende ahora mismo sigue siendo METALIUM. Ahora estamos intentando expandir el sello a otros lugares fuera de Europa como Estados Unidos o Japón pero no es fácil. Nuestro trabajo es intentar que todas nuestras bandas vayan subiendo peldaños. De todos modos, todavía son fuegos artificiales por decirlo de alguna manera. Ahora estamos empezando a consolidarnos y yo espero que en dos o tres años ya podamos ser una compañía fuerte y realmente importante para hacer cosas más grandes.
– De las bandas que has nombrado yo tengo predilección por CHINCHILLA. ¿Cuál es tu opinión sobre esta banda?
Lars.- Son una gran banda, ¿qué puedo decir? Cuando les escuché fueron una gran sorpresa y me decidí a ficharles para editar su último disco con el que creo que han hecho un trabajo fantástico. Además Udo (Gerstenmeyer, guitarrista y líder de Chinchilla) tenemos una visión parecida de la música así que la relación es perfecta. Ahora estoy intentando ampliar los horizontes de Armaggeddon y hacer algo con bandas españolas. Yo ahora pasó la mayor parte del tiempo en Mallorca y desde ahí me es más fácil acceder a ellas. Por ejemplo ahora estoy trabajando en la edición del primer disco de una banda de Valencia que se llaman FOREVER SLAVE. Hacen una música gótica pero bastante personal y la verdad es que me llamaron mucho la atención desde el principio.
![]() |
– También te quiero preguntar un par de cosas sobre tu pasado musical con VELVET RIPER (banda formada por gente de ZED YAGO, entre ellos la cantante Jutta Weinhold) e incluso recuerdo a VIVA, con los que tocaste en su última época…
Lars.- ¿Sí?, ¿conoces a VIVA?, ¡qué bueno! Yo toqué sólo en el último disco de la banda que se llamó “Cream Cake Box” in 96. Los anteriores son de principios de los 80 y yo era muy joven entonces, jaja. Y de VELVET RIPER pues nada, fue la primera banda en la que toqué de manera más seria y allí estaba también Jutta Weinhold, de ZED YAGO y Weinhold, y luego ambos hemos seguido colaborando mutuamente.
– ¿Hay posibilidad de algún tipo de reunión de esas bandas para algún concierto o lo que sea?
Lars.- Nooooooo. Nadie se acuerda ya de esas bandas y no tendría sentido porque no fuimos grupos grandes. Si acaso JUTTA con Zed Yago sí tuvo éxito pero VELVET RIPER y Viva fueron más minoritarias. Lo pasé bien con ellos y fue importante para crecer como músico pero ahora METALIUM sí es una banda importante y es en lo que estoy centrado.
– Antes me has comentado que vives en Mallorca y que has producido alguna banda española. ¿Conoces más bandas españolas o alguna en la que puedas estar interesado de cara a un futuro?
Lars.- Sí, ahora en España hay muy buen nivel de bandas y viviendo en Mallorca ahora es para mí todo mucho más cercano. Por ejemplo SARATOGA creo que es una banda fantástica, DARKSUN… Ayer por ejemplo estuve viendo el concierto de LUJURIA y me pareció muy auténtico y divertido. Es que Oscar es un gran frontman y aunque no entendía todo lo que decía me pareció que comunicaba muy bien con el público y que el grupo tenía mucha fuerza. Hay varias bandas nuevas interesantes que tendré que seguir de cara a hacer cosas con Armaggeddon en España, claro.
– Vives en Mallorca pero eres alemán. Es que hay muchas bandas alemanas triunfando en todo el mundo pero las españolas no terminan de dar el salto. ¿Hay muchas diferencias entre las bandas alemanas y las españolas o no tanto? Antes las producciones españolas no eran muy buenas pero ahora creo que es distinto.
Lars.- Yo creo que la diferencia, aparte del idioma, está en el trabajo. Las bandas alemanas se lo trabajan mucho más. No quiero decir que las españoles “no se lo curren”, no es eso, pero son más tranquilos y lo hacen todo de una manera más relajada e inconstante incluso. Eso para mí está muy bien a nivel de productor y para ciertos aspectos es estupendo, el hacer las cosas sin agobios o sin prisas, pero también hay que poner más énfasis en las cosas, trabajar más para conseguir lo que quieras. No quiero decir que todas las bandas sean así pero sí me ha pasado varias veces en España que los grupos se te presentan y ya quieren grabar o publicar cosas sin trabajar demasiado previamente o sin luchar realmente por conseguir lo que quieren, simplemente por probar, no se si me entiendes. Muchos de ellos simplemente quieren tocar, grabar alguna maqueta si acaso y poco más. Eso puede estar bien pero si quieres llegar a tener éxito creo que esa mentalidad no vale y ahí creo que está la diferencia entre las bandas españolas y las alemanas, que unas piensan sólo en tocar y pasárselo bien y los otros lo enfocan de un modo más profesional desde el principio.
![]() |
– Si es cierto que quizás las bandas antiguas en España sí tenían esa meta de “llegar” y ahora no existe tanto esa idea sino más bien la de divertirse sin mucho más.
Lars.- Supongo que es un poco la mentalidad, ya te digo. Yo me encuentro con casos de bandas que pueden estar bien pero luego el guitarrista no va al ensayo porque ha quedado con su novia o el otro tiene que trabajar o aquel tiene una fiesta y el batería tiene entrenamiento de fútbol o lo que sea. Al final no se lo toman en serio. En Alemania no pasa eso en el sentido de que si hay ensayo se ensaya y aquí es mucho más flexible. Por otro lado, también en Alemania son demasiado cerrados y a veces es estresante porque allí dices a las dos y es a las dos en punto. Aquí evidentemente no y eso puede ser bueno por un lado pero no para el trabajo. Lo ideal sería mezclar ambas cosas y en parte esa fue una de las razones para venirme a vivir pero también a trabajar a España. La verdad es que sin trabajo duro, personalidad y constancia, bandas como ACCEPT o RUNNING WILD no hubieran surgido nunca. Es que ahora hay más técnica que antes pero parece que con eso ya es suficiente y no es así, hace falta corazón, trabajo y un toque de cabezonería incluso y por eso quizás no salgan tantas buenas bandas ahora tanto en Alemania como en España.
– Bueno, vamos a ir con la última parte de la entrevista en la que te quiero preguntar por los conciertos de la banda. Creo que han sido tres veces las que habéis venido a España, ¿Qué recuerdas de estos conciertos?
Lars.- Fueron cuatro veces que yo recuerde. La primera con PRIMAL FEAR, la siguiente con AVALON, la tercera vez con EDEMBRIDGE y la cuarta ya como cabezas de cartel… y también tocamos en el Rock Machina en el 2000 en Castellón. Mira, yo vine a vivir a España porque la gente aquí no tiene prejuicios, es muy abierta y agradable. Una de las experiencias más grandes de mi vida fue tocar en Rock Machina y desde entonces pensé seriamente en venir a España porque aquí se vive muy bien pero es que además se siente el heavy de manera muy intensa y para mi es muy importante esto para sentirme a gusto para vivir pero también pro supuesto para tocar y trabajar como me ocurre ahora. Los conciertos en España siempre han sido fantásticos porque la gente responde muy intensamente y se les ve realmente disfrutar con lo que están viendo. Todos nuestros conciertos en España han ido bien pero me quedo sin duda con nuestra experiencia en el Rock Machina.
– Con este disco supongo que vais a hacer una gira así que cuéntame algo más de los planes que tiene la banda a este respecto.
Lars.- Acabamos de hacer una primera parte de la gira japonesa y hemos tocado en Rusia por primera vez también. Este verano ya tenemos confirmados los festivales de Wacken en Alemania y Bloodstock en Reino Unido. También vamos a ir a Sudamérica y bueno, ahora estamos embarcados en la promoción europea del disco y poco a poco iremos sacando fechas para tocar en Europa. Por supuesto, tocaremos en España como hemos hecho siempre pero todavía no sabemos exactamente cómo ni cuando.
![]() |
– ¿Esta vez tenéis idea de venir como cabeza de cartel o teloneando a alguna banda más grande?
Lars.- Todavía no sabemos nada de esto pero en principio nos gustaría hacer una gira como cabezas de cartel.
– En los últimos años, en vuestras fotos promocionales y en directo y demás os habéis vestido con una especie de armaduras, con pintura, utilizando efectos de ordenador,…. ¿Para esta nueva gira tenéis pensado hacer algo especial?
Lars.- Si, nos gustaría llevar efectos de sonido y más cosas interesantes para hacer el concierto más atractivo. De todos modos, vamos a hacer varias fechas con SAXON y allí no llevaremos nada. En el pasado sí hacíamos más cosas en directo a nivel de espectáculo pero ahora nos gusta tocar con menos artificios. Es que al resto de la banda no le gusta mucho pintarse y ponerse ropa concreta para tocar y eso. Ya te dije antes que yo soy muy fan de KISS y en directo me gusta mucho ese rollo más teatral pero no todos pensamos igual en el grupo a ese respecto y hay que respetarlo. Quizás Mathias es más como yo pero ni a Henning ni a Michael le gusta y yo no puedo decir: “todos vestidos que yo soy el jefe”, porque las cosas no funcionan así en METALIUM. A mi me gustan las dos versiones en ese sentido, por un lado el rollo más de entretenimiento de KISS o TWISTED SISTER en directo pero por otro lado también me parece muy interesante ver a una banda tocando y disfrutar de su música sin más como KANSAS a los que vi hace poco, por ejemplo.
– Bueno, pues eso es todo, muchas gracias por tu tiempo y te dejo terminar a ti
Lars.-¡Muchas gracias a todos los “metalocos” de España y larga vida al rock! (todo esto lo dice en perfecto castellano)
David Esquitino – david_esquitino@rafabasa.com
www.rafabasa.com y “Corsarios del metal”
(Domingo de 22:00 a 24:00 en Radio Enlace, 107.5 fm y www.radioenlace.org)
Fotos: Esquitino, Basa y Estrella.