Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z HAMMERFALL – CHAPTER V: Unbent, Unbowed, Unbroken

HAMMERFALL – CHAPTER V: Unbent, Unbowed, Unbroken

0

A veces la decisión más acertada que un grupo puede tomar es hacerle caso a sus fans, ya que aquellos que han sido fieles a la banda saben qué es lo que quieren escuchar y hacer que la futura dirección musical de los discos sea del agrado de ellos, que a fin de cuentas son los que colocan a los grupos en el lugar en el que están. Esta regla se la han aprendido, y con nota, ya que para este nuevo capitulo sonoro, que no es otro que el quinto como su título nos recuerda, han prescindido de los medios tiempos que tan presentes estaban en sus dos anteriores entregas de estudio.

El Power Metal como estilo está algo caduco, no nos engañemos, pero HAMMERFALL sigue siendo un grupo de primera línea ya que han superado la barrera de este estilo, estableciéndose como una banda de heavy metal con un estilo bien definido. Saben, reitero, lo que sus fans demandan de ellos, por lo que en este disco no nos encontremos sorpresas demasiado novedosas en cuanto a un estilo que ya se han encargado de definir con el paso de los años, si bien tienen una forma de componer mucho más pulida e inteligente, y es que amigos míos, la experiencia es un grado.

Todos estos factores hacen de este «Chapter V» un disco que se escucha solo, con estribillos y melodías que entran a la primera y muy variado en cuanto a su contenido, ya que tenemos desde temas cañeros como «Secrets» que abre el álbum y que es el tipo de tema de apertura tanto para discos como seguro para sus conciertos, marca HAMMERFALL.

Riffs poderosos y rápidos, unos solos no demasiado técnicos pero muy efectivos, un Magnus Rosén al bajo que aunque su trabajo sea muy discreto, es piedra angular del sonido de la banda, la batería de Anders Johanson, bueno a su trayectoria me remito, y sobre todo un Joacim Cans que sin haber sido nunca un cantante con voz demasiado poderosa, en este disco está que se sale. Tanto a nivel de registros con voz en falsete, como en melodías, feeling…todo en general.

Como primer single han elegido «Blood Bound» una canción de estribillo pegadizo que se cuenta también entre mis predilectas, aunque personalmente hubiera preferido que la elegida como reclamo hubiera sido «Hammer of Justice» con un ritmo muy marcado y un estribillo muy a lo «Let the Hammer Fall» de su aclamado segundo disco.

Con «Born to Rule» y «The Templar Flame» se consigue que la pequeña fiesta metalera que nos hemos montado con el disco en nuestro estéreo de casa no decaiga ni un ápice. Todas estas canciones tienen un factor y es que son reconocibles nada más oírlas por su estilo. Todo esto me hace pensar que realmente no es que HAMMERFALL hayan inventado nada nuevo, que no lo han hecho. La cuestión de porqué ellos están en el candelero y otros muchos no, es por la estupenda forma de tocar que tienen juntos y que lo que hacen, lo hacen perfectamente. En HAMMERFALL no caben individualidades. Pese a ser cada uno de ellos por separado muy buenos instrumentistas, todos sus miembros están unidos por el bien común, es decir para que la cosa suene bien. ¡Y cómo suena señores! Porque de nuevo Charlie Bauerfeind ha bordado una producción sobresaliente. La portada de Samwise Didier aporta frescura a los trabajos antes realizados por Andreas Marschall. Como dicen los británicos: es lo mismo, pero no es lo mismo.

El tercer corte va a sorprender mucho porque podríamos catalogarlo como el corte más bestia de la historia de HAMMERFALL. Entiéndase lo de bestia dentro de los parámetros de su música, claro. En «Fury of the Wild» tenemos un ritmo salvaje y rápido, cortesía de nuevo del gran Anders Johanson y con un Joacim que se desgañita hasta llegar a los tonos más altos que su garganta pueda alcanzar.

Como es habitual en todos sus discos, tenemos una balada, preciosa por otra parte, llamada «Never Ever». Y es que esta gente escribiendo temas lentos «se salen». En este caso han dejado de lado la balada acústica y han metido una un poco más power, más en plan «Remember Yesterday» (nuevamente me remito a su segundo disco).

«Imperial» es un tema de corte medieval y una duración de poco más de dos minutos, sin voz y donde Oskar Dronjak nos demuestra lo bien que toca la guitarra acústica. Es algo así como una especie de «Bard’s Song» de Blind Guardian en plan instrumental.

Para cerrar nos deleitan con «Knights of the 21st Century», una canción muy épica de más de doce minutos en la que colabora Cronos de Venom haciendo de demonio. Este tema tiene un comienzo lento de sintetizador donde se intercalan las voces de Cronos y Joacim, luego tenemos una intro de batería que es algo así como el «We will Rock You» de los Queen (lógicamente salvando las diferencias) y pasamos a un pasaje de guitarras distorsionadas muy pesadas donde se desarrolla la canción hasta que nuevamente vuelven a parar con el sintetizador del principio, donde se vuelven a intercalar las voces de estos dos grandes vocalistas. Termina el tema con un ritmo entresillado (el de caballito de toda la vida). Como dije, muy épico y envolvente. Seguro que en directo esta canción va a causar sensación.

Bueno pues poco más que contar de este gran disco. Muy recomendable para todos los que hayan seguido a la banda durante toda su singladura musical, y, si no los has seguido hasta ahora, no es un mal comienzo para conocer a este grupo que es uno de los que más feeling tienen en la escena heavy actual.

J. Jose Jiménez

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre