Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Conciertos Crónica Concierto EPICA – VISIONS OF ATLANTIS – THE STORMRIDER – Madrid – Crónica...

EPICA – VISIONS OF ATLANTIS – THE STORMRIDER – Madrid – Crónica completa y fotos

0





Documento sin título

Viernes 19 de Noviembre de 2004 – Sala Ritmo & Compás – Madrid

Después de mantener una larga e interesante entrevista con Mark Jansen de EPICA, nos dispusimos a entrara una sala Ritmo y Compás que iba a presenciar la descarga de los holandeses en su primera gira por España, acompañados por VISIONS OF ATLANTIS y THE STORMRIDER.

Con un lleno casi total de la sala, los encargados de abrir fuego fueron THE STORMRIDER. Esta joven e interesante banda nacional es la que ha acompañado a las otras dos bandas en las fechas españolas, no así en el resto de la gira europea. THE STORMRIDER practican una mezcla de estilos en la que encontramos desde power metal melódico a influencias del death metal, pero fundamentalmente basándose en un sonido oscuro y gótico, con abundancia de teclados y variedad de voces, una variedad proporcionada por los tres vocalistas del grupo: el cantante principal, con una voz más bien power, uno de los guitarristas, encargado de los registros guturales y algunas voces limpias también, y una soprano.

The Stormrider - Foto: Rafa Basa
The Stormrider - Foto: Rafa Basa

Pese a su juventud, resultaron ser una banda muy solvente en directo, y dejaron una buena impresión durante la escasa media hora que duró su actuación. Tocaron varios temas de su disco «Criseida», entre los cuales destacaría especialmente «Never» (en mi opinión su mejor canción), y nos ofrecieron como colofón una excelente versión de Anathema, fantásticamente interpretada y muy acorde con la música del grupo. THE STORMRIDER es sin duda una de las bandas jóvenes más interesantes que tenemos, aunque si se me permite una pequeña apreciación personal, la voz power me sobra un poco. En mi opinión ganarían utilizando solamente las voces de la cantante femenina y del guitarra Santiago Fano, tanto en su registro gutural como limpio. Aunque también hay que decir que el cantante solista hizo una buena labor como frontman conectando muy bien con el público.

The Stormrider - Foto: Rafa Basa
The Stormrider - Foto: Rafa Basa

Poco después aparecieron en escena los austriacos VISIONS OF ATLANTIS, teloneros de EPICA durante toda la gira. A punto de sacar al mercado su segundo álbum «Cast Away», ofrecieron un show de unos 45 minutos en el que alternaron algunos temas de su disco debut con otros del nuevo, entre ellos el primer single «Lost», una canción bastante pegadiza. El estilo de VISIONS OF ATLANTIS es muy próximo al de Nightwish, aunque disponen de un vocalista masculino (mediocre en mi opinión) que comparte protagonismo vocal más o menos al 50 % con la voz femenina de Nicole Bogner. Desgraciadamente VISIONS OF ATLANTIS están a años luz de la calidad de Nightwish, y por lo visto aquí, su directo también deja bastante que desear.

Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa
Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa

En todo momento se les veía algo incómodos e inseguros, obviamente no tienen mucha experiencia, especialmente la vocalista, que hacía unos movimientos algo forzados y poco naturales. Instrumentalmente cumplieron, aunque tampoco es una banda que tenga mucho que ofrecer en un mercado saturado de bandas similares a ellos y con más calidad. Para rematar la falta de originalidad, se marcaron una versión de un tema de la banda sonora de «Crimson Tide». Supongo que muchos sabréis que es el mismo tema que Nightwish suelen tocar en sus conciertos como interludio instrumental. Realmente no se qué buscan VISIONS OF ATLANTIS con esto, entiendo que les guste el tema y les encanten Nightwish, pero un grupo pequeño como ellos que busca hacerse un hueco en el mercado, creo que deberían exprimirse un poco más en busca de algo diferente…

Vision Of Atlantis - Foto: Diego L. Pérez
Vision Of Atlantis - Foto: Diego L. Pérez

Flojillo concierto de los austriacos, que tienen mucho que mejorar en el futuro. Veremos que nos ofrecen en su inminente nuevo disco, pero los adelantos que tocaron aquí, sin estar mal, tampoco invitaban demasiado al optimismo.

Y por fin llegó el turno de EPICA. Con una notable expectación en el ambiente, comenzaron a dejarse escuchar los primeros acordes de «Adyta», la intro de su primer y único disco «The Phantom Agony». Lógicamente la actuación empezó con «Sensorium», donde pudimos apreciar desde el primer momento a la banda entregada y entusiasta que veríamos a lo largo de la noche. Simone Simons pletórica en la voz (aparte de preciosa como siempre) y el resto de la banda impecable, destacando a un Mark Jansen que sabe asumir su rol de líder del grupo y vive las actuaciones como nadie, metiéndose al público en el bolsillo, aparte de interpretar sus voces guturales con la fuerza y agresividad requerida, mejor incluso que en el disco.

Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa

Las melodías de una pequeña intro de piano nos anunciaban la versión de After Forever, «Follow in the Cry», un clásico ya en el setlist de EPICA (en opinión de Mark Jansen, la mejor canción de After Forever), que les quedó muy bien, aunque sigo prefiriendo la original, por mucho que Simone haya mejorado aún no llega al nivel de Floor Jansen.

Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa

En la entrevista que mantuvimos antes del concierto, Mark Jansen nos comentó que iban a tocar tres temas nuevos esta noche. Pues bien, «The Last Crusade» fue el primero de ellos, una canción potente y pegadiza que da muy buenas expectativas de cara al próximo disco de los holandeses. Tras esto, los miembros del grupo excepto Simone y el teclista Coen Janssen abandonaron el escenario. Era el turno de la preciosa «Feint», interpretada sólo con piano y la voz de una Simone que recibió una merecidísima ovación. Fue el momento más emotivo de la noche.

Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa

Regresó entonces todo el grupo al escenario. Mark nos anunció que iban a tocar otro tema nuevo, «Quietus», ideal para que todos los presentes se pusiesen a hacer headbanging. Personalmente ya conocía esta canción, pues llevan tocándola en directo desde hace bastante tiempo, así que aprecié que esta vez no hubo voces guturales en las estrofas, tal como es la canción. Tras el concierto, tuve la oportunidad de hablar con Mark sobre ello y me comentó que debido a que estaba algo acatarrado prefirió reservarse en este tema y que Simone interpretase esas partes con su voz.

Epica - Foto: Diego L. Pérez
Epica - Foto: Diego L. Pérez

Con «Illusive Consensus» volvieron a los terrenos ya conocidos de «The Phantom Agony», continuando con una potentísima «Seif al Din» (en mi opinión la canción de EPICA que mejor queda en directo) al final de la cual vino el único punto negativo del concierto… durante unos breves momentos de confusión se descoordinaron y el batería perdió el ritmo ante el desconcierto de los demás miembros del grupo y el público. Afortunadamente lo recuperaron enseguida y concluyeron la canción con normalidad.

Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa

La actuación siguió con la extensa y magnífica «Façade of Reality» y la muy coreada en su estribillo «Cry for the Moon», la cual es casi ya un himno para EPICA en cada concierto. Tras esto, abandonaron el escenario entre los aplausos y el griterío de una audiencia encantada con lo que estábamos presenciando.

Después de una breve espera, regresaron, comentándonos que debido a exigencias de tiempo sólo podrían interpretar un tema más (estaba previsto que tocasen también «The Phantom Agony»). Se trataba de la tercera canción nueva, llamada «Dance of Fate». Personalmente me dio una impresión magnífica, con muy buenas melodías y potentes riffs, otro motivo para ser muy optimista de cara al nuevo disco que saldrá en marzo del próximo año.

Epica - Foto: Diego L. Pérez
Epica - Foto: Diego L. Pérez

Con una merecida ovación se despidieron unos EPICA que están creciendo a pasos agigantados, demostrando que una banda de este estilo también puede ofrecer excelentes directos, sin abuso de samples (teniendo en cuenta la cantidad de orquestaciones y coros que contiene su música) y con un sonido mucho más potente que en el disco. Sensacionales.

Texto: Saul Miguel Garrido

Fotos: Rafa Basa y Diego L. Pérez

Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.

Más Fotos:

EPICA

Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Rafa Basa
Epica - Foto: Diego L. Pérez
Epica - Foto: Diego L. Pérez
Epica - Foto: Diego L. Pérez
Epica - Foto: Diego L. Pérez
Epica - Foto: Diego L. Pérez
Epica - Foto: Diego L. Pérez

VISIONS OF ATLANTIS

Vision Of Atlantis - Foto: Diego L. Pérez
Vision Of Atlantis - Foto: Diego L. Pérez
Vision Of Atlantis - Foto: Diego L. Pérez
Vision Of Atlantis - Foto: Diego L. Pérez
Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa
Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa
Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa
Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa
Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa
Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa
Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa
Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa
Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa
Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa
Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa
Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa
Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa
Vision Of Atlantis - Foto: Rafa Basa


ROCKNESS - Duque Producciones
RAMDEL Madrid
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre