Este es el tercer disco de esta formación alemana capitaneada por el guitarrista Alex Beyrodt (ex Sinner y Primal Fear entre otros) y el cantante americano DC Cooper (ex Royal Hunt). Tras dos discos mucho más enfocados al power metal como fueron «The empire of future» (2000) y «Infatuator» (2001), ahora han dado una vuelta de tuerca a su propuesta acercándose a terrenos más melódicos y variados para dar forma a este interesante «World apart». Han pasado tres años desde su último lanzamiento, tiempo que los miembros de SILENT FORCE han empleado en otros proyectos (tanto en solitario como a modo de bandas paralelas) y en este tiempo han podido dar forma a este cambio sustancial que se aprecia en este disco
Un power metal de inspiración europea y cercano a bandas como Gamma Ray o Stratovarius sigue siendo la base de su propuesta pero cada vez dejan salir más sus influencias clásicas con Rainbow y un primer Yngwie a la cabeza para dar forma a un estilo mucho más heterogéneo que sus dos primeros lanzamientos. Además, la voz de DC Cooper se siente mucho más cómoda y menos forzada en estas tesituras más melódicas y hardroqueras por momentos lo que es un punto positivo sin duda para la música de SILENT FORCE.
En «World apart» hay power metal, virtuosismo guitarrero, toques progresivos y sinfónicos incluso (aquí se nota el inevitable pasado en Royal Hunt del vocalista), hard rock por momentos, heavy clásico en las melodías y sobre todo calidad, elegancia y madurez en la propuesta. Sigo pensando de todos modos que este disco tiene que ser puente entre su primera etapa más power y la siguiente mucho más melódica, clásica e interesante. ¿Qué quiero decir con esto?, pues que este nuevo disco es un evidente paso adelante de esta banda para convertirse en una de las importantes del genero pero para ello debe dejar atrás los convencionalismos e impersonalidades al uso y conseguir dar forma de verdad a un estilo propio, de calidad y diferenciador entre «lo de siempre» y «algo interesante».
El disco en sí está formado por doce canciones entre las que encontramos características por momentos para todos los gustos: doble bombo, temas ambientales, melodías hardroqueras, heavy metal, virtuosismo, teclados protagonistas,… Hay canciones netamente powermetaleras como «Ride the storm» que abre el disco de manera potente (como es habitual en este tipo de discos), «Iron hand» (más simplota a mi modo de ver) o la propia «World apart» que en general me llaman menos la atención. Aparte de estas que son más «sota, caballo y rey» y va en gustos que te parezcan interesantes o no, me quedo con otros temas diferentes como «No one lives forever» (primer single y para mí, uno de las mejores del disco, en tesituras hardroqueras y bastante pegadiza), «Once again» (cercana al estilo de unos últimos Stratovarius, con melodía más happy y con un trabajo de DC Cooper de lujo en esta canción), un par de canciones más cercanas a Yngwie como con «Heroes» y «Death comes in disguise» (con guitarras más virtuosas ambas pero la primera más acelerada y la segunda en tesituras más progresivas), «Heart attack» (un tema de heavy metal clásico con guitarras de lujo y colchón melódico de fondo de teclado al estilo «de toda la vida») o una balada en tesituras bastante suaves y más roquera como es «Merry minstrel».
Vamos terminando diciendo que este «World apart» es un disco interesante de una banda que poco a poco va creciendo y madurando y haciéndose un hueco en la complicada escena internacional actual. Sigo pensando que aún les falta terminar de darle la vuelta a la tostada y buscar a otro tipo de cantante menos melódico para que la propuesta realmente funcione. De todos modos, no hay que ser tiquismiquis, SILENT FORCE han sacado un nuevo disco muy correcto, la producción de Denis Ward es fantástica, el trabajo artístico (como es habitual en esta banda) vuelve a ser de lujo (aunque huela a Gamma Ray por los cuatro costados) y todo ello hay que reconocérselo. Buena banda en definitiva, que poco a poco se va desmarcando de la masa. A ver si terminan de hacerlo sin miedo y en el próximo disco podemos hablar de realidad y dejar de considerarlos una eterna promesa.
Track list de «World apart»:
1. Ride The Storm
2. No One Lives Forever
3. Hold On
4. Once Again
5. Master Of My Destiny
6. Heroes
7. Death Comes In Disguise
8. Merry Minstrel
9. Spread Your Wings
10. Iron Hand
11. Heart Attack
12. Worlds Apart
David Esquitino – www.rafabasa.com y «Corsarios del metal» (domingos de 10 a 12 de la noche en Radio Enlace, 107.5 fm y www.radioenlace.org) – david_esquitino@rafabasa.com