ENSIFERUM es ya una clásica formación, procedente de Finlanda, que lleva en esto del metal desde 1995. Pese a ello, solo han tenido oportunidad de grabar dos discos, aparte de numerosas demos. El primero data del 2001, llevando como título el propio nombre del grupo, mientras que su segundo trabajo es el que aquí analizamos, un nuevo LP llamado «Iron».
La banda practica una mezcla muy diversa, pero que principalmente se centra en un metal de corte épico, con mucho toque vikingo y una gran componente de heavy metal más clásico. Voces rasgadas se mezclan con otras limpias que, lejos de recordar a esas voces líricas propias de grupos de pagan como Borknagar o Forefather, tienden más hacia unos registros mucho más altos, al más puro estilo power metal.
El disco en cuestión tiene canciones para todos los gustos, aunque la melodía es el denominador común de todas los cortes. Medios tiempos como «Lost in Despair», con un fuerte protagonismo de los teclados, o canciones con un corte que llega a rozar el Death Metal melódico, como «Slayer of Light». Tambien tenemos grandes dosis de música tradicional y folk, un estilo con el que los miembros de la formación, y principalmente su lider, fundador y compositor, «Markus Toivonen» se siente especialmente identificado. Muestra de ello puede verse en todas las canciones, pero en una dosis superior a la media si cabe se puede ver en «Ferrum Aeternum», canción instrumental con que el disco nos abre sus puertas.
Cabe destacar igualmente la producción del disco, extraordinariamente nítida, con volumenes perfectamente ajustados, con un sonido redondo y totalmente apropiado para el estilo. Aunque sería injusto achacar el buen sonido y la nitidez general exclusivamente al buen hacer de los Sundi-Coop Studios, ya que la técnica de los músicos es realmente sorprendente. Solos y riffs muy elaborados y arreglados, así como una batería muy precisa (incluso a veces se llega a sospechar del uso de la electrónica, aunque aparentemente no es así).
En conclusión, un disco para los amantes del pagan y sobre todo del viking metal, aunque apto para los gustos de muchos más, ya que se observan influencias desde Dark Tranquillity hasta del Folk tradicional nórdico, pasando por otros grupos del estilo como sus compatriotas Finntroll. Buena composición y buen gusto, y sobre todo algo que me ha sorprendido: no resultan nada empalagosos, ni siquiera para mí que como muchos, soy un completo fan de la vertiente más extrema del metal, poco acostumbrado a estos despliegues de melodía.
Guzman Coello – guzman_coello@rafabasa.com
Track list:
01 Ferrum Aeternum
02 Iron
03 Sword Chant
04 Mourning Heart-Interlude
05 Tale of Revenge
06 Lost in Despair
07 Slayer of Light
08 Into Battle
09 LAI LAI HEI
10 Tears