Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas VADER – Peter entrevistado por Dani Rubio

VADER – Peter entrevistado por Dani Rubio

0

Tenemos al otro lado del teléfono a Peter de VADER. Una de mis bandas de Death Metal favoritas y uno de los estandartes del género extremo de todos los tiempos….

– Es increíble la fama que tienen estos polacos en su propio país, son casi una banda mainstream y en sus shows reúnen a muchos miles de personas pese a su innegable brutalidad sonora… Esto en el resto de Europa es casi impensable ¿Qué demonios pasa en Polonia? ¿Cómo han vivido esa fama viniendo del underground extremo?

Peter.- Bueno… llevamos desde finales de los ochenta, cuando apenas éramos adolescentes. Por aquel entonces no pensábamos en la fama ni el reconocimiento ni nada de eso… no sé… poco a poco fuimos siendo más conocidos, conseguimos un sello…

– Metal Mind productions en Polonia, ¿verdad? Joder… ¡si hasta tuvisteis a Earache encargados del resto de Europa!

Peter.- Exacto. Además, tocabamos mucho en directo. Esta música aquí es como… no sé… supongo que la gente aquí esta más dada a eso.

– Ya con vuestra propia demo batisteis records cabrones. En el 90, cuando editasteis «Morbid Reich» lograsteis vender como siete u ocho mil copias, ¿verdad? Dicen que es la demo más vendida de todos los tiempos.

Peter.- Sí, fue reeditada varias veces en CD (ndr. Cuatro para ser exactos) y hubo infinidad de copias. No esperábamos para nada esa reacción.

– Era lo que había, el tape trading y el apoyo incondicional del underground que hoy día ha muerto. Si algo resaltaría de la carrera de VADER es la honestidad musical y la capacidad para componer temas abrasivos y aún así llenos de clase. Mucha gente disfrutaría si editasen » Litany» una y otra vez pero, qué me dices de este nuevo «The Beast». Debo admitir que la primera escucha me decepcionó un poco pese haber mejorado tras sucesivas escuchas pero, ¿Representa el último cd un esfuerzo premeditado de la banda por cambiar su propio estilo y explorar nuevas formulas de producción, o, simplemente, han salido a la luz antiguas influencias? ¿Qué evolución podemos esperar en el futuro entonces?

Peter.- Somos una banda que siempre se ha mantenido fiel a la brutalidad y crudeza del Death Metal en estado puro. Aún así, no queremos sonar siempre igual, queremos hacer cosas diferentes cada vez y de ahí que haya salido un disco como «The Beast». Efectivamente se trata de un disco más melódico que «Litany» o «Revelations» p.e. pero creo que todavía mantiene la personalidad de VADER y la brutalidad de nuestro sonido. Realmente este ha sido nuestro modus operando en la elaboración y preparación de cara al álbum pero… realmente no sé qué evolución seguiremos. No hemos pensado nada al respecto. Habremos de ver qué ocurre.

– Si se reservase un puesto permanente en la historia del Metal para un tema de VADER, ¿Cuál elegirían? ¿Cuál es la mejor canción que han hecho según su punto de vista?

Peter.- Realmente no creo que haya un himno totalmente representativo para una banda con una trayectoria e historia como la de VADER. Ya sabes, nosotros empezamos siendo unos adolescentes. Nuestra forma de pensar, actual y enfocar la música ha cambiado al ritmo que va marcando nuestra vida y creo que cada álbum representa una fase en la historia del grupo y cada uno de nosotros.

– ¿Qué se siente al tocar una canción como «Cold Demons» ante 400.000 personas en el Woodstock polaco y con banderitas hippies de la paz por doquier? ¿Dan ganas de volver al tanque? Me refiero que debió ser diferente para tocar para una muchedumbre que esperaba cantar el «Nothing Else Matters» de METALLICA y quizás no estaban preparados para vuestra descarga de puro Death Metal, ¿no?

Peter.- Hombre, a priori puede parecerlo pero realmente no fue algo muy diferente para nosotros. Llevamos muchos años tocando en directo, hemos tenido más de mil conciertos y yo, personalmente, prefiero sentir y ver las caras de la gente para la que toco que percibir una masa gigante de gente que grita y se mueve ahí abajo, a lo lejos. Respecto a lo de METALLICA, yo creo que la gente realmente disfruto mucho con nosotros, las referencias eran más que positivas. Fue divertido.

– Supongo que será porque son polacos…¿y qué me puedes contar acerca de los problemas internos de la banda?¿Podeis aclarar que le ocurrió a Doc antes de la grabación del último disco? Me refiero a lo de su lesión ¿Que le ocurrió exactamente?

Peter.- Doc se rompió la mano poco antes de entrar a estudio y por ello tuvimos que hacernos con Daray de la banda VESANIA para grabar este disco. Es un chico estupendo y un excelente baterista -no es fácil encontrar un suplente para Doc- con una mente muy abierta. Creo que parte del éxito por el que este disco suena así de diferente es gracias a él. No es el típico baterista de Death Metal que sólo sabe tocar blastbeats a una velocidad espasmódica, tiene un estilo personal y técnico que nos agrada y nos ha facilitado este contratiempo.

– Considero, como fan y baterista, que Daray ha hecho un gran trabajo. Creo que Doc es la segunda vez que deja el grupo, ¿verdad? Tengo entendido que durante la etapa del «Litany» fue Zabek de YATTERING quien os acompañó en la gira de presentación. ¿Es eso cierto? ¿Volverá Doc a VADER?

Peter.- Sí, Doc dejó el grupo por problemas con las drogas. La vida en la carretera es muy dura, ya te he comentado antes que somos una banda que gira casi constantemente. Cuando la familia, los amigos y tu hogar están lejos, el cansancio y la rutina te hacen cometer locuras. Tuvo que ausentarse un tiempo mientras decidía qué hacer con su vida y entonces fue Zabek, como bien dices, quién se unió al grupo por aquel entonces.

– Considero que es también un excelente baterista. YATTERING es un grupo que me apasiona también de vuestra escena. Imagino que viniendo de la banda que venía tuvo que ser un tipo con una mente bastante abierta e interesante, ¿no?

Peter.- La verdad es que no. Es un tipo muy egocéntrico y bastante egoísta. Tuvimos discusiones por ello. Su paso por la banda fue algo embarazoso.

– Vaya. Bueno, lo cierto es que es de perogrullo decir que Polonia tiene una escena excelente (DECAPITATED, DISSENTER, YATTERING, DIES IRAE, TRAUMA, HERMHN por nombrar unos pocos…) pero, aunque sé que os queda mucho por caminar, si tuvieses que elegir una banda que recogiese el testigo de vuestra música cual sería?

Peter.- No creo que pueda escoger algo así. Hay muchas bandas muy buenas ahí fuera y todavía ellas también tienen mucho que decir. Ya se verá.

– Estoy seguro que uno de esos candidatos podrían ser DECAPITATED. Sé qué también trabajas de productor Peter. Tengo entendido que fuiste tú quien produjo su primer disco, ¿verdad? ¿Cómo te lo montas para combinar tu tarea como productor y músico? Por que VADER gira muchísimo…

Peter.- No es fácil. Realmente no tengo demasiado tiempo para dedicarme a las labores de producción de otras bandas. Sí, efectivamente fui yo quien les produjo la primera vez. Son una banda muy joven con un talento increíble y que tienen un futuro realmente brillante.

– Me molaría veros con ellos girando de nuevo como en el 2000…

Peter.- Sí, curiosamente esa fue la primera vez que salimos de gira fuera de nuestro país con otro grupo polaco.

– Hablando de giras… me parece bochornosa la duración de vuestros conciertos. El último duró 55 minutos de reloj con intros de por medio incluídas. ¿Opináis que esa es la forma que todo concierto de Death Metal debería tener o es algo que estáis dispuestos a modificar?

Peter.- Sí, estamos al corriente de ello. Es algo que queremos cambiar. Nuestra intención a partir de ahora es ofrecer directos de algo más de duración, sobre una hora y media. Por ese motivo hemos hecho un disco así, como «the Beast». Para ofrecer otra cara de la misma moneda y poder tener setlists algo más variados de cara al directo. Veremos que podemos hacer.

– A ver qué tal esos directos… que siempre me saben a poco. Hablando de tocar en vivo, recuerdo que en antaño dijiste que te gustaba enfocar la banda como un libro abierto de cara a que la gente pudiera sacar sus propias conclusiones e imágenes de las letras o la portada y por ello no os gustaba editar videoclips que distorsionasen esa visión personal. ¿Es ese el motivo por el cual habéis preferido editar imágenes en directo en vuestra edición especial en vez de grabar videoclips? ¿habrá algún otro DVD de VADER?

Peter.- Por el momento eso es todo lo que vamos a editar. El principal aliciente de ese material es el proceso de estudio. Creo que es interesante para una banda que jamás haya entrado a estudio el ver como se cuecen las cosas ahí dentro, etc. También incluiremos algunos temas en directo, además de la actuación en el Woodstock polaco junto a METALLICA. 

– ¿Hay algo que quieras decir a los fans o algo que quieras aclarar acerca de este nuevo «The Beast» y nadie te ha preguntado hasta ahora?

Peter.- Escuchad este nuevo trabajo en la trayectoria del grupo y esperamos veros pronto en directo.

– ¿Nada más? ¿Eso es todo lo que el poderoso Peter sabe decir?

Peter.- Sí… bueno no… «Gracias» (ndr. En un perfecto español)

– Jejeje Muchas gracias Peter… esperemos volvernos a ver pronto en el escenario. Un saludote desde www.rafabasa.com

Daniel Rubio

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre