MASTODON es una de esas bandas que se han currado su éxito
actual a base de chuparse kilómetros y multitud de conciertos en una
gira sin prácticamente fin desde el 2002, cuando sorprendieron con su
disco «Remission» que, con el tiempo, fue alabado en la prensa especializada,
especialmente americana.
Tras un breve respiro, la banda regresa con un nuevo trabajo
bajo el brazo. Con «Leviathan» MASTODON vuelven a traspasar todas
las fronteras, ofreciéndonos diez magníficas muestras, cargadas
de originalidad y energía. Una muestra de que lo bueno, siempre puede
ser mejorado.
Cada tema de «Leviathan» respira por si mismo,
con una estructura y sonido independiente en todas las canciones, a la vez unidas
por una genialidad creativa con pocos precedentes en la escena actual. Los cuatro
miembros de la banda se muestran más sueltos, más seguros y más
compenetrados que nunca. Destacar, la gran labor del cantante Troy Sanders,
el cual por fin demuestra en esta obra todo su potencial en los registros vocales
y, por supuesto, el excelente trabajo del batería Brenn Dailor, un verdadero
genio con su instrumento y una clara muestra de que no hace falta ponerse detrás
de un enorme kit para dejar a la audiencia con la boca abierta, como le pasó
a quien aquí escribe durante los dos anteriores conciertos de la banda
en Barcelona.
«Blood and Thunder» es el tema de inicio de «Leviathan».
Rabia, riffs potentes, estribillo que anima a ser coreado y toda la máquina
MASTODON al 200%. Excelente carta de presentación. Con «I Am Ahab»,
se sigue una línea parecida aunque con unos ritmos finales más
«machacones» y lentos. Más melódico es el siguiente
tema, «Seabast», donde Brenn Dailor muestra nuevos registros vocales
que, en momentos puntuales (sólo en eso), llegan a recordarme incluso
a Nirvana. «Island» y «Iron Tusk» vuelven a darnos muestra
de la cara más furiosa de MASTODON, con cambios continuos de ritmos y
Dailor dejándose la garganta. «Megalodon» es uno de los grandes
temas del disco, iniciándose de forma más o menos melódica
para dar paso a «spéedicos» riffs, con una parte intermedia
que llega a recordar el final de «Disposable Heroes» de Metallica,
para luego volver a ritmos más suaves y rockeros, tipo Black Sabbath.
«Naked Burn» es otro tema más tranquilo, con esos aires pseudosicodélicos
que a veces surgen de la música de MASTODON. Más caña con
«Aqua Dementia», otro tema que vuelve a acercarnos a los MASTODON
más próximos a unos Converge o Burnt By The Sun, por citar algunas
bandas. «Hearts Alive» es otra historia. Un tema, muy instrumental,
de 14 minutos (cuando el resto, se caracterizan no por su extensión)
que en ningún momento llega a aburrir al oyente. La mejor muestra de
la calidad técnica y compositiva de la banda. Una joya. Para finalizar
el disco, «Joseph Merrick», una canción instrumental suave
con muchos elementos acústicos.
Con «Leviathan», MASTODON se han vuelto a superar
firmando un trabajo excelente. Me encanta esta banda que, actualmente, están
de gira mundial junto a nada más y nada menos que Slayer. Me muero por
verles de nuevo sobre los escenarios.
Carlos Oliver
carlos_oliver@rafabasa.com