Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z GRAVE – Fiendish Regression

GRAVE – Fiendish Regression

0

Qué lejos quedan ya aquellos recién estrenados
noventa cuando aquel maravilloso “Into the Grave” viese la luz en
1991. Años después de que este grupo sueco tan maravilloso editara
algunas demos desde 1986 (bautizados como CORPSE), un oculto EP con un desconocido
sello M.B.R. Records y un split junto a DEVOLUTION bajo Prophecy Records, poco
antes de fichar definitivamente hasta el que es su sello aún en la actualidad,
CENTURY MEDIA. Una banda bastante maltratada a nivel comercial con una repercusión
bastante desvalorizada del que, sin duda, figura para los entendidos como uno
de los máximos estandartes del Death Sueco de la vieja escuela junto
a bandas como UNLEASHED, EDGE OF SANITY, AUTOPSY o los primeros ENTOMBED. Antes
de que grupos como IN FLAMES, SOILWORK o demás proyectos comerciales
se atrevieran a desprestigiarla a como se la conoce hoy día a nivel mediático.

En esta ocasión, el grupo ha depositado su confianza
en los hermanos Tägtgren para grabar este nuevo trabajo en los Abyss Studios,
conocidos por haber servido como aposento esporádico para bandas de la
talla de AMON AMARTH, HYPOCRISY, DIMMU BORGIR e IMMORTAL entre otros. Los encargados
de expandir la maldad sónica en esta ocasión han sido los veteranos
Ola Lindgren (a quien tuvimos ocasión de entrevistar hace un par de números
en el fanzine “Era
del Metal
”) y Jonas Torndal, quienes han tenido la bondad de juntarse
con el ex THERION Fredrik Isaksson en los tonos bajos y Pelle Ekegren, en substitución
del extinto Jensa Paulsson, a la batería, a quien ya tuvimos ocasión
de ver como miembro invitado durante la gira del 2002 que el grupo llevó
a cabo junto a sus paisanos THE FORSAKEN y DISINTER. Ignoro si el próximo
tour en otoño incluirá a las mismas bandas.

Pese que la formación ha variado, el sonido no ha sufrido
cambio representativo alguno: sigue sonando completamente GRAVE.
Rabia, crudeza, velocidad y dosis de brutalidad al groove grotesco de una base
rítmica casi a medio tiempo (p.e temas como “Bloodfeast”
o “Breeder”). Una voz fantasmagórica y desgarrada que, pese
ser gutural, no disgustará a los enemigos de las voces de la ultratumba
patentes en bandas más revolucionadas. Un legado que Lindgren ha sabido
tomar de Jorgen Sandstrom (ENTOMBED, THE PROJECT HATE, KRUX, GOD AMONG INSECTS),
anterior vocalista de la banda que dejó a esta en 1994, justo después
de la salida al Mercado de su “Souless”. Un disco musicalmente algo
menos de cerrado y uno de los álbumes pertenecientes a la etapa que la
banda ha querido retomar con este “Fiendish Regresión”. Una
vuelta a las raíces del género que sin duda encantará a
los amantes de sus primeros trabajos, tan trascendentes como pueden ser discos
de la talla del “Slaughter of the Soul” de los antiguos AT THE GATES.
Parece ser que el laaaaargo break que los chicos de la tumba se dieron hasta
1999 no ha influido para mal en la brutalidad extrema que emana su actual trabajo.
Un disco con cabida para las atmosferas (p.e Heretic), la velocidad (p.e. “Reborn”)
y el odio (p.e. “Breeder”). Una mezcla hecha con buen gusto de velocidad
y pausas, de brutalidad y contundencia cuyo dinamismo hace de este un disco
lleno de texturas que difícilmente te saturará por exceso de velocidad
y brutalidad. Aún así una música directa, bien tocada aunque
libre de malabarismos ultratécnicos, y clásica cuyos temas te
recordarán a la etapa de su “You’ll Never See”.

Las guitarras suenan brutales (pero de corte sueco, no americano…
no esperéis estructuras a lo SUFFOCATION por así decirlo) y castigadoras.
De esas que al oírlas a cierto volumen uno no puede evitar poner cara
de mala ostia. Te recordarán levemente a los primeros OBITUARY. Una prueba
conforme no es necesaria la velocidad para sonar cafre. La música está
más orientada, como de costumbre, al sonido del conjunto. Nada de riffs
machacones con una base rítmica para salir del apuro. Auténticos
apogeos extremos condimentados y elaborados con detalle sin perder la personalidad
de lo que la banda ha sido siempre.

Un perfecto equilibrio para los fans de la música oscura
y los amantes de las cotas más extremas. Una armonía que espero
que sepan interpretar en directo mejor de lo que lo hicieran en aquel desatinado
“Extremely Rotten Live” de 1997 con una audiencia de máximo
50 personas: penoso. Aún así su actuación en el “Bonded
by Metal over Europe” el pasado año fue genial. No me los pienso
perder.

Posiblemente no llegarán jamás a igualar el
nivel de su primer trabajo pero, llegado a estas alturas, lo que es indudable
es que GRAVE siempre serán GRAVE y
mientras bandas así continuen en activo, el Death Metal clásico
europeo no morirá.

A la venta el próximo 23 de agosto… si tenéis
suerte, podréis haceros con la versión limitada que incluye una
versión de SAINT VITUS y un remaster de su fabuloso clásico “Autopsied”.

Stay Xtreme!

Daniel Rubio (Fanzine: “Era del Metal”)

(daniel_rubio@rafabasa.com)

Tracklist:

1. Last Journey
2. Reborn
3. Awakening
4. Breeder
5. Trial By Fire
6. Out Of The Light
7. Inner Voice
8. Bloodfeast
9. Heretic

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre