Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Entrevistas DESTRUCTION – Su líder al habla

DESTRUCTION – Su líder al habla

0

DESTRUCTION son actualmente una de las bandas en mejor
estado de forma, de gracia diría yo. Buena prueba de ello es ese nuevo
DVD y CD en directo titulado Live Discharge/Alive Devastation. Un DVD completísimo
acompañado de un CD en directo literalmente matador. Tras algunas intentonas
fallidas, Antonio Cerezuela consiguió hablar con un enrollado SCHMIER
que nos contó muchas cosas.

– Para comenzar, háblanos sobre la reunión
de 1999. ¿Cómo surgió?

Schmier.- Siempre me preguntaban por una posible
reunión de DESTRUCTION, pero el momento no era el adecuado
porque la banda existía, pero con otra dirección y con otra gente.
Tras tanta insistencia, al final decidimos hablar en 1999, tras 9 años,
todos los rencores y malos rollos del pasado se habían ido y decidimos
probar. Hemos vuelto a recupera la diversión.

DESTRUCTION actualmente viven un gran momento de
forma, han editado 3 discos muy poderosos desde su regreso y sus apariciones
en directo son literalmente apabullantes. ¿En que crees que ha cambiado
la banda respecto a los 80?

Schmier.- Por supuesto hay diferencias, han
pasado 20 años. Al principio estás más descontrolado y
furioso al ser más joven, y ahora hemos conseguido tenerlo todo bajo
control sin perder esa fuerza y esa mala leche. Hemos mejorado como músicos
y como profesionales y hemos tratado de solventar todos las faltas del grupo,
también en directo, ya que al principio no éramos muy buenos.
Lo importante es que seguimos disfrutando, nos sigue gustando hacer música
agresiva, nos encanta el Thrash Metal, y al final eso es lo que cuenta.

– DESTRUCTION son en este momento una de las mejores
bandas sobre un escenario, ya que obviamente, ésta faceta juega un papel
muy importante en DESTRUCTION, y la banda ofrece unas actuaciones llenas de
velocidad, potencia agresividad y violencia. ¿Cómo habéis
conseguido un directo tan devastador?

Schmier.- Básicamente es que para nosotros
el Thrash Metal es una forma agresiva del Rock. Cuando era joven iba a muchos
conciertos y movía la cabeza y participaba activamente en el concierto,
en el escenario, siento el mismo tipo de energía, me libero de toda mi
agresividad. Es un gran juego, liberarte de tus sentimientos.
También intento estar en forma, sino no puedes ofrecer una buena actuación.

– DESTRUCTION han editado un nuevo DVD titulado Live
Discharge realmente completo, salvo por las actuaciones antiguas, que han sido
incluidas con muy poca definición y rodeadas por un marco enorme. ¿Por
qué no se han incluido esas actuaciones con mejor calidad?

Schmier.- Fue un problema de calidad de imagen,
era muy mala, además tuvimos problemas con los derechos. Bestial Invasion
pertenecía a la TV Suiza y no quisieron darnos los derechos, queríamos
meterlo de alguna forma y esa era la única, casi pirata. Nos pedían
2000 dólares por el video, y era muy caro.
La parte más difícil del DVD fue encontrar material antiguo con
una calidad aceptable, es posible que encontremos algo en el futuro e intentemos
editar un DVD con todo ese material, el video de Reject Emotions existe, pero
no hemos podido encontrarlo.

– El disco en directo incluye la actuación de
la banda en el festival de Wacken del año 2002. ¿Por qué
escogisteis éste concierto en particular?

Schmier.- Queríamos hacer el DVD y
decidimos grabarlo, principalmente por eso, pero luego nos pidieron material
en directo para Japón y pensamos en utilizar lo de Wacken. Pwero luego
durante el concierto tuvimos tantos problemas que pensamos en dejarlo, pero
cuando lo escuchamos nos gustó mucho, había mucha energía
y el público fue fantástico, era muy ruidoso. Hay bandas que tienen
que meter el público grabado y discos en directo en los que te tienes
que imaginar al público, aquí no pasa eso. El concierto no fue
perfecto, pero creo que refleja a la perfección el espíritu del
Thrash Metal.

– En ese DVD y CD grabado en Wacken, habéis
decidido dejar íntegro el parón que sufristeis en Bestial Invasion
cuando el ampli de guitarra de Mike dejó de sonar…

Schmier.- La mayoría de los grupo cortan
estas partes, cuando hay un problema o un fallo en el concierto. Pero los problemas
forman parte del directo, lo que hay que hacer es capearlos. Tuvimos una larga
discusión sobre si deberíamos o no incluirlos, a todo el mundo
le gustaba y aún así dudábamos, pero es un directo puro
y es algo distinto.

– Cómo intenté hacer está entrevista
con motivo de la edición de Metal Discharge y no pude, me gustaría
que me comentaras algo sobre vuestro último LP de estudio.

Schmier.- Normalmente, nunca estás
convencido al 100% de tu obra, y con frecuencia, cuanto más tiempo pasa,
más cosas piensas que se podrían mejorar. Metal Discharge es un
gran álbum y estoy muy contento con el, pero ya tiene su tiempo y para
el próximo disco nos gustaría incluir algo distinto, siempre siendo
DESTRUCTION e intentando dar lo mejor para los fans. Por eso
he querido apartarme un poco del restaurante, para centrarme más en la
banda. Hemos editado tres discos y un DVD en cuatro años y medio, es
mucho trabajo, y todavía quedan muchos conciertos, un disco por grabar
y muchas más cosas. Aún así sigo pensando que es un gran
disco, creo que es el más variado desde que volvimos.

– Como he dicho antes, DESTRUCTION se encuentra en
un gran momento de forma…¿Cómo habéis conseguido volver
con tanta energía? Ya que vuestro retorno sin duda ha sido uno de los
más sólidos y serios de cuantos han acontecido en los últimos
años.

Schmier.- Intentamos dar siempre lo mejor,
en el disco, en la gira, etc. He estado 10 años apartado de esto, y estoy
disfrutando mucho y espero seguir haciéndolo mucho tiempo. Me encanta
viajar, conocer gente, países, etc.

– Algo que os ha perseguido a lo largo de los años
ha sido la imposibilidad de encontrar un batería estable. Para vuestro
regreso, Sven Vormann ocupó ese puesto, pero ahora ha sido sustituido
por Marc Reign. ¿Cuáles han sido los motivos para la marcha de
Sven?

Schmier.- DESTRUCTION tiene una especie de
maldición con los baterías, como Spinal Tap. Era un buen batería,
pero era muy familiar, quería ser padre y no quería girar ni estar
lejos de su familia, y eso eligió. Está bien si es lo que quiere…hay
gente así. La vida en la carretera no es fácil, todo el mundo
piensa en sexo, drogas y Rock n´Roll, pero hay que aguantar mucho. Estás
lejos de casa y es difícil mantener una relación estable y tampoco
ganas mucho dinero, pero no todo el mundo es como yo.

– Introduciéndonos en el pasado. ¿Por
qué dejaste la banda en 1989 tras Live Without Sense y cuáles
fueron los motivos para la posterior desaparición del grupo? Porque fue
una desaparición, no una separación…

Me echaron, el grupo decidió seguir una dirección
distinta, y yo no era el mejor bajista, no encajaba en la nueva visión
del grupo. Yo quería hacer temas cañeros, directos, sin contemplaciones,
y ellos querían llevar al grupo a rollos más progresivos, sinfónicos,
más melódicos…No podíamos seguir, la composición
era impensable. Fue muy duro al principio, fue como si alguien te apuñalara
por la espalda, eran mis amigos, mi familia, y de repente ya no me necesitaban.
La gente me preguntaba por DESTRUCTION y no quería oír
hablar de DESTRUCTION, no era mi culpa. Fue fantástico
que nos reuniéramos, han tenido que pasar 9 años pero al final
aquí estamos.
Después formé un grupo con el guitarrista Uwe Hoffmann y Jorg
Michael (Stratovarius, Rage, Running Wild, Grave Digger, Avenger (Alemania),
y ahora en Saxon) a la batería llamado Headhunter, editamos 3 discos
90, 92 y 94. No nos fue muy bien, el Death Metal y el Grunge eran muy populares
en aquellos años y nosotros llevábamos una onda más Power
Metal. En el 96 deshicimos la banda y estuve 3 años dedicado por entero
a mi restaurante, pero nunca he dejado la música del todo.

– DESTRUCTION editaron durante los 90 tres discos Them
Not Me, DESTRUCTION y The Last Succesful Cannonball Human, que no se incluyen
en ninguna discografía. ¿por qué éstos tres álbumes
no aparecen en ninguna discografía?

Schmier.- No son discos que representen a
la banda. La formación original ya no está y el espíritu
ha desaparecido. Debería llamarse Mike y sus amigos tocando Rock Progresivo.
Si pone DESTRUCTION tiene que haber DESTRUCTION,
si no, estás engañando a los fans. Por los problemas que tuvimos
en el pasado, decidimos eliminarlos de la discografía oficial, además
son muy difíciles de encontrar, ya que la compañía era
muy pequeña.

– Pero Cracked Brain si lo incluís…

Schmier.- Cracked Brain aparece porque aunque
yo ya no esté es un buen disco de puro Thrash Metal, la esencia de DESTRUCTION
permanece en el álbum, pero no en los otros tres.

– A veces los discos en directo se utilizan para cerrar
capítulos. ¿Qué podemos esperar de la banda en el futuro?

Schmier.- Es una pregunta interesante. Por
supuesto grabaremos otro álbum, e intentaremos seguir siendo una banda
de Thrash Metal y seguir ofreciendo toda esa agresividad en directo. Intentaremos
hacer cosas nuevas, pero siempre conservando el espíritu de DESTRUCTION.
Tenemos a un nuevo batería muy técnico y podemos hacer muchas
cosas y sobre todo seguir haciendo Thrash Metal, pero veremos.

– Supongo que no, pero ¿tiene el disco en directo
mucha post producción?

Schmier.- No, es un álbum totalmente
en directo. Lo mezclamos en el estudio y poco más, algún efecto,
algún cambio en el sonido, pero es todo en directo, lo que hubo en Wacken.

– El grupo se encuentra girando actualmente, y tiene
una agenda muy ocupada, pero ¿para cuando una visita a España
como cabezas de cartel?

Schmier.- Me encantaría ir de cabeza
de cartel, pero los promotores españoles están más interesados
en el Power Metal, es muy difícil cuando haces Thrash Metal. Intentaremos
volver, estamos trabajando con nuestra agencia. Al final conseguimos tocar en
el Piorno, e intentamos tocar en el Metal Mania pero no nos querían.
Vamos a hacer una gira completa para el próximo disco y esperamos ir
a tocar. Depende de los fans, de los Thrashers españoles, para que los
promotores se interesen por nosotros.

– Hace un parde años realizasteis una gira absolutamente
histórica para el Thrash Metal junto a Sodom y Kreator. ¿Qué
tal fue?

Schmier.- Fue fantástico. Intentamos
ir a España, pero los promotores empezaron a recortar el presupuesto,
diciendo que había mucha distancia y cosas así. Se estuvo hablando
pero al final nada, una pena. Ha sido el mejor tour que he hecho, había
muy buen rollo entre las bandas.

– Antes has comentado que tenéis ya algunas
ideas para el próximo disco. ¿Qué nos puedes adelantar?

Schmier.- Acabamos de empezar a recopilar
ideas. Es todavía muy pronto para decir la dirección que va a
seguir. Será más técnico pero a la vez más agresivo
y sin perder la variedad de Metal Discharge. Pero es pronto, aunque la banda
está ahora mejor que nunca y esperamos hacer un gran álbum.

– ¿Cuál es tu opinión sobre la
actual situación del Heavy Metal? ¿Crees que hay un nuevo renacimiento
del Thrash Metal clásico?

Schmier.- Ha habido un paso hacia adelante,
pero no es tan grande como dicen. Hay interés, hay bandas como Carnal
Forge, Dew-Scented, The Haunted, que en cierta manera lo actualizan, pero sigue
siendo muy difícil para los grupos que hacen Thrash Metal conseguir un
contrato. Las compañías están muy preocupadas por la moda
con el Death Metal o el Metal alemán, pero los clásicos estamos
empujando y hay bandas nuevas. Si todos aguantamos juntos se podrá hacer
algo.

– ¿Cuáles son vuestros próximos
planes en lo que a conciertos se refiere?

Schmier.- Eslovaquia, Suiza, Italia, Eslovenia,
Turquía, Wacken, es posible que vayamos al Reino Unido, lo que será
nuestra primera gira británica en mucho tiempo. También es posible
que vayamos a Canadá y EE UU, además de hacer nuestros primeros
conciertos en Rusia. También en países de la Europa del Este,
que tienen muchas ganas de vernos.
Intentaremos hacer lo mejor que podamos e ir a todos los sitios donde quieran
vernos. Luego sacaremos el disco, pero primero tenemos que arreglar nuestro
contrato, ya que el que tenemos con Nuclear Blast ha finalizado y tenemos que
renovarlo o ir a otro sito.

– Después de tu marcha, DESTRUCTION probaron
a Fleming Ronsdorf (Artillery) como cantante, pero la unión no fructificó.
¿Qué pasó realmente?.

Schmier.- Él estuvo ensayando con el
grupo cuando me marché, pero tuvieron dificultades, él quería
más dinero y no funcionó. Es una pena porque es un gran cantante
y hubiera quedado bien en DESTRUCTION, pero parece ser quería
demasiado dinero y la compañía no se lo dio, al menos esa es la
historia que yo conozco, habría que oír su versión.

– Para finalizar. ¿Qué esperas del futuro
con DESTRUCTION?

Schmier.- Espero seguir otros 20 años
si se puede. Me encanta la música y me gustaría seguir. No se
cuanto durará el Thrash Metal de ésta forma tan agresiva, pero
da igual, seguiremos ahí, sin preocuparnos de modas como siempre, intentaremos
ir a España tan pronto como podamos.

– Cordial charla la que tuvimos con Schmier. A ver
si de verdad se dejan caer por aquí y podemos disfrutar de una buena
descarga Thrashica en nuestras propias carnes.

Antonio Cerezuela

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre