![]() |
![]() |
BURJAROCK 2004
8 de Junio de 2004 – Auditorio de la Casa de Cultura – Burjassot (Valencia)
La oportunidad de ver a dos muy buenas bandas de directo era muy atrayente. El cartel no dejaba de ser curioso… los brasileños SEPULTURA y los clásicos ingleses MOTORHEAD en la ciudad de Burjassot, población pegada a la ciudad de Valencia y en formato festival un tanto raro raro raro… Y digo esto porque me sorprendió mucho el hecho de que solamente tocaran estas dos formaciones, sin nadie más. La organización explicó que, dada la hora de comienzo, no podían permitirse el lujo de incluir a más bandas, ya que al ser un martes, el festival se hubiese hecho muy pesado. Y creo que tenían razón. Particularmente pensé que la respuesta de los fans no sería muy masiva… y me equivoqué. Es cierto que cuando SEPULTURA comenzó a descargar, todavía de día, el auditorio registraba poca presencia de público. La mayoría estaba refrescándose en la barra, intentando entrar al recinto o desperdigados por ahí…
SEPULTURA hicieron un corto show de una hora y cinco minutos más o menos. Un minutaje que me dejó un tanto insatisfecho. Y no porque no me gustase su actuación, que sí me gustó… sino porque creo que deberían haberse ido a hora y media u hora y cuarenta minutos, tal y como había manifestado la organización. Pero bueno, el tema fue así y así lo aceptamos. La actuación de SEPULTURA fue de menos a más. Ya he dicho que no había excesiva afluencia de público en el comienzo pero es que esto cambió radicalmente durante el show. Con un empezar un tanto frío, la temperatura y sobre todo, la calidad interpretativa y la implicación de la banda en lo que estaban realizando fue también ascendente. El set list estuvo compuesto por los temas:
Apes Of God
Slave New World
Propaganda
Attitude
Choke
Corrupted
Desperate Cry / Biotech Is Godzilla
Mindwar
Troops Of Doom
Refuse / Resist
Territory
Bullet The Blue Sky
Arise / Dead Embryonic Cells
Roots Bloody Roots
Destaco el hecho de que tanto Igor Cavalera como Andreas Kisser siguen siendo los auténticos líderes de SEPULTURA. Igor no para un momento en su kit de batería. Tiene una contundencia fuera de lo común, una fortísima pegada… imprime con su potencia un ritmo realmente de alto nivel. Un sobresaliente para él. SEPULTURA no podría tener un batería mejor. Y por supuesto que Andreas es algo similar… otro pilar fundamental, otro cimiento que sostiene con fuerza las bases de SEPULTURA. También por su actitud, siempre arengando a los fans y posando y tocando con su guitarra de manera magistral. Los potentes riffs que ejecuta son marca de la casa.
SEPULTURA están en plena forma. Repito que fueron de menos a más intensidad. Se «metieron en el partido» al cuarto o quinto tema. El vocalista Derrick Greene lo hizo así… salió con su guitarra al principio, para luego deshacerse de ella y empezar a saltar como un poseso. Claro que la respuesta del público que cada vez era más numeroso, ayudaba a que la banda se sintiera muy bien en escena. La cara de Greene era el espejo que reflejaba este hecho. Luego se vió que MOTORHEAD reunió a muchos más seguidores pero al César lo que es del César… SEPULTURA brilló muchísimo… y de qué manera. Me faltaba nombrar a Paulo Jr., al que ví un tanto apático, poco comunicativo, algo distante pero cumpliendo con su cometido. Quizás eché de menos algo más de feedback con los fans.
La carrera de SEPULTURA se encuentra ahora en un momento bastante dulce. A nadie se le escapa que la época dorada con Max Cavalera ya pasó y nunca volverá (¿seguro?) pero, en mi modesta opinión, la banda sudamericana creo que ha conseguido mantener un cierto nivel de calidad y que, acompañado de grandes temas clásicos como Territory, Arise o Roots Bloody Roots, que nunca faltan en un concierto de SEPULTURA, creo que tenemos la posibilidad de seguir disfrutando de ellos con muchas garantías. Vale que el cantante quizás no cuenta con muchos adeptos… es discutible… las comparaciones siempre son y serán odiosas pero yo valoro el trabajo que hace tanto él como la banda y mi nota es de notable alto, por entrega, por credibilidad, por convencimiento y por hacer heavy metal verdadero en cada concierto. Sus discos, lejos de ser ya legendarios, son muy dignos y corroboran la tremenda potencia que despliega la banda en vivo… dan mucha caña, desde luego.
El otro plato fuerte fue MOTORHEAD, sabor de buen rock and roll de siempre. ¿Qué se puede contar de los Motor que no se haya contado ya?… muy poco, seguro… Lo que más me impresiona de esta banda es, por supuesto, Lemmy Kilmister… Y es que Lemmy sigue rockeando como el que más… y el tío lo vive como si empezara a tocar y cantar ese mismo día. Es impresionante… Bueno, no hay que decir que la expectación era máxima. Si ya al finalizar SEPULTURA, con un Roots apoteósico, la grada del auditorio se encontraba ya llena, cuando Lemmy y sus chicos salieron, la gente no cabía. La verdad es que no me esperaba yo tanto éxito de público y me sorprendí positivamente… mejor así que no que hubiese quedado deslucido el festival con poca asistencia. Porque Valencia tiene estas cosas… a veces crees que va a haber poca gente y es al contrario… nunca puedes acertar de pleno… Pero esa noche he de decir que me alegré de asistir al concierto porque el ambiente fue muy bueno y los dos grupos se vaciaron literalmente.
Volviendo al inicio de la descarga de MOTORHEAD, la aparición de la banda fue recibida por un impresionante despliegue de gritos, palmas y demás gestos ruidosos para alabar a los ingleses. Este fue el set list de la noche:
We Are MOTORHEAD
No Class
Shoot You In The Back
Civil War
God Save The Queen
Metropolis
Doctor Rock
Ramones
Over Your Shoulder
Damage Case
Sacrifice
Drum Solo
You Better Run
Going To Brazil
Killed By Death
Iron Fist
Bomber
Ace Of Spades
Overkill
Un repertorio de lujo para una banda de lujo total. MOTORHEAD no deja indiferente a nadie nunca… lo juro. Su sencillo y directo rock and roll nos volvió a conquistar. Lemmy, con sus botas blancas, no hizo más que cantar, tocar y hacernos disfrutar. Philip Campbell es el complemento perfecto. Tampoco es que jugase mucho con el público pero recorrió el escenario de oeste a este con bastante frecuencia y demostró que su aportación a MOTORHEAD es muy importante. Claro que no puedo dejar de hablar del fenómeno Mikkey Dee. Si con Igor Cavalera ya flipé… lo de Mikkey no tiene nombre posible. Es de esos baterías que no paran de moverse y golpear en todo el concierto. ¡¡Qué fuerza y rapidez!!. No me extraña que haya dejado huella allá donde ha estado y que Lemmy lo cuide para sus MOTORHEAD.
Parece poco creíble cómo un trío de veteranos puede hacer lo que MOTORHEAD hacen habitualmente. Son tres, ya digo, y parecen trescientos. No por aparentemente sencilla una puesta en escena ha de serlo forzosamente. MOTORHEAD tienen la patente de su imitado sonido pero nadie, nadie, nadie suena como MOTORHEAD. El público de Valencia los elevó una vez más a lo más alto. Los temas clásicos fueron los favoritos, como siempre, pero los más recientes no quedaron atrás en aceptación. Overkill sigue siendo un enorme final de fiesta…
Una gran noche de rock y heavy metal en un recinto al que se trasladó el festival, ya que inicialmente iba a tener lugar en el Polideportivo pero creo que se salió ganando con el cambio. Este auditorio, con las sillas retiradas estratégicamente, y unas pequeñas gradas que iban de menos a más altitud permitieron que cualquiera pudiese ver el espectáculo a la perfección. El sonido fue muy bueno, el ambiente también, la organización cumplió bien igualmente y las bandas ya he dicho que se entregaron. Quizás SEPULTURA debió tocar algo más porque la actuación de los Motor fue espectacular, de lo mejor que he visto últimamente. No os los perdáis cuando vuelvan… estos no fallan!!!!!!
Texto y Fotos: Jesús Ruipérez
Enviado especial www.rafabasa.com
jesus_ruiperez@hotmail.com
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.