Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z FOREFATHER – Ours is the Kingdom

FOREFATHER – Ours is the Kingdom

0

Hay veces que escuchas un disco por primera vez y es como
si experimentases un orgasmo mental épico-macarrónico que es difícil
de plasmar en palabras. Solo con leer esta frase el distinguido lector puede
ya hacerse una primera idea de lo que me ha parecido este disco, o bien puede
pensar que un servidor es un flipado de los que ya pensaba que no quedaban.
Ambos caminos de pensamiento son correctos y de ninguno me retractaré
nunca. El disco del que hablo es «Ours is the Kingdom» y el grupo
que lo ha engendrado recibe el nombre FOREFATHER.

FOREFATHER esta compuesto por los hermanos Athelstan y Wulfstan,
dos niños que debieron vivir una infancia mas que interesante en mi querida
tierra que es Inglaterra, empapándose y fascinándose de la apasionante
historia que este país ofrece en los tiempos del medievo. Ellos mismos
se definen como Metal Anglo Sajón, nosotros que somos un poco más
específicos y puntillosos a la hora de las clasificaciones lo definiremos
como True Pagan Metal. Ambos se turnan a la hora de componer los temas si bien
todos quedan dentro de una base más que coherente. «Ours is the
Kingdom» posee canciones basadas en tremendos riffs de guitarra e increíbles
punteos, excelentemente acompañados de una batería tronadora,
un bajo que es perfectamente audible (incluso cobra protagonismo en numerosos
temas) y unos teclados que encajan a la perfección , sin adquirir nada
de relevancia y para nada restadores de esa fuerza que el resto de los instrumentos
dotan al grupo en general y cada tema en particular.

«Ours is the kingdom» es un homenaje a la feroz
resistencia que el pueblo sajón ofreció a los normandos durante
un determinado periodo histórico. Las derrotas son vistas con resignación
mientras que las victorias son cantadas con el orgullo que siempre ha caracterizado
a todo el pueblo británico. El disco entero esta dedicado a la figura
de Hereward, el más famoso rebelde que el pueblo Sajón vio nacer.
No se olvidan de otros nombres como son los del rey Offa, Penda o Harold entre
otros en la canción bautizada como «Proud to be Proud». Quizás,
si analizamos un poco las letras todo esto puede sonar a pura propaganda fascistoide,
pero es de saber que uno no puede adquirir ese tinte épico en sus letras
in coquetear un poco con esta ideología de culto al pueblo, glorificación
del pasado de una nación ( real o imaginaria) y ensalzamiento de unos
héroes que destacan por su poder de guerrear. Los cánones mandan
y estos tipos nunca han ido de sacerdotes druídicos vaya.

FOREFATHER alternan la mayoría de sus
canciones unos cambios de ritmo perfectamente ejecutados que van desde el Black
metal más épico hasta el Heavy Metal de esta índole, pero
nada de Power y Epic Heavy. Las guitarras aceleran y frenan una y otra vez al
tiempo que se intercalan punteos que ya de por sí solos generan esa atmósfera
bélica, esa agresividad y ese honor que acontecía por entonces.
Es cierto que muchas veces piensas que podrían haber variado un poquito,
haberse salido del esquema base para ofrecer algo de mayor calidad, algún
tipo de introducción, medio tiempo o quizás algún tema
más ambiental. Es como si fuese algo así como voz clara y armoniosa
en las estrofas principales y cambio a agresividad blackmetalera en el estribillo
y viceversa. Si lo hubieran hecho así hubieran habrían ganado
en comercialidad pero no hubiera sido lo mismo, creedme. FOREFATHER
no necesitan de todo ese aderezo para demostrar que, aquello en lo que ellos
creen, su propia música, es perfecta tal y como ellos nos la presentan.

Es difícil hoy en estos tiempos conseguir estas atmósferas
a base de guitarra, bajo y batería; ese ambiente que te da ganas de echar
mano a la espada que decora la cabecera de tu cama y bajar a la calle dispuesto
ha descabezar a esos «invasores» que tanto te amargan la vida. Lástima
que vivamos tiempos mas civilizados, aunque con lo que vemos todos los días
en al tele esta afirmación casi resulta ridícula.

El disco, que cuenta con doce temas y está dividido
en dos partes separadas por una canción prácticamente de corte
instrumental que recibe el nombre de «The Sea Kings» y relaja un
poco esa sensación de que el grupo se apoya una y otra vez en la misma
base compositiva.

Tenemos, por tanto, los cinco primeros temas, bastante similares
entres sí en los que solo cambia la voz dominante para alternarse con
la secundaria en el estribillo. Pero solo es cuestión de tiempo el darse
cuenta que cada canción tiene algo que la hace especial. Unas veces es
el uso de letras en gaélico (The Shield Wall), otras una caña
100% black metal (Ours is the Kingdom) o bien una letra que te pone los pelos
de punta como es el caso de «Proud to be Proud.». La cuestión
es darle una segunda oportunidad y poner todo tu oído en la escucha del
disco. Percibirás mil detalles que convierten la audición de cada
pieza en un placer sensorial para tus oídos.

Tras el intermedio antes citado el disco se vuelve algo más
personal hasta los dos temas finales que recuperan, en parte, el espíritu
del inicio del disco. » To the mountain they fled» te permite visualizar
los barcos vikingos arribar a los puertos ingleses y saquear todo aquello que
vieran a su paso. «The folk the time forgot» está cargada
de misticismo, creadora de una atmósfera cargante y eléctrica
la vez, debido a su brusco cambio de ritmo. «Threads of time» te
pone las pilas de nuevo con ese punteo que la ve comenzar; es un tema alegre,
una canción de taberna a ritmo de heavy metal en la que la guitarra y
bajo sustituyen a las flautas, mandolinas y gaitas.

FOREFATHER es guitarra, es riff, es punteo
al tiempo que es invasión, sangre y resistencia. El protagonismo de dicho
instrumento es prácticamente total, marca el ritmo de todas las canciones
al tiempo que las letras nos transportan a ese momento histórico escogido
pro los dos hermanos, Wulfstan y Athelstan. Una vez más, podemos asistir
a cuan maravilloso es dicho instrumento, esa tormenta de trueno sin luz, capaz
de vomitar infinidad de emociones, todas ellas diferentes, en cada uno de sus
acordes.

Tracklist

The Shield wall
Ours is the Kingdom
Proud to be Proud
The Golden Dragon
Smashed by Fate
The Sea Kings
To the mountains they fled
The Folk that time forgot
Threads of time
Keep Marching on
Rebel Of tHe marshalands
Wudgast

Daniel Pastor
daniel_pastor@rafabasa.com

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre