![]() |
![]() |
Lunes 7 de Junio – Razzmatazz 2 – Barcelona
Floja asistencia ante un gran concierto de SEPULTURA. La banda
brasileña repasó en Barcelona toda su trayectoria ante una audiencia
muy escasa, tratándose de un grupo de tales características. Una
vez más, SEPULTURA demostraron que en directo, son muy grandes. Sin duda,
el mejor concierto de la banda de los últimos años.
Abrieron la velada, SAYOWA, banda compatriota
de SEPULTURA, además de grandes seguidores del grupo
brasileño de metal por excelencia. Desconocidos por la mayoría
de asistentes, esta banda mostró su peculiar mestizaje de sonidos duros
con percusión. Una banda que sería tratada de gran originalidad,
sino existiesen grupos de referencia como Soulfly o SEPULTURA.
Con seis personas sobre el escenario, la puesta en escena es sorprendente. Theo
a la guitarra y voz, Adriano a la otra guitarra, Juca al bajo, Raphael a la
batería y, como colofón, Jura y Roberto a los tambores.
Sin duda, la percusión juega un papel altamente protagonista
en SAYOWA. Todos los miembros de la banda, muy jóvenes,
se muestran totalmente compenetrados sobre el escenario. El marcado carácter
rítmico de la formación en su conjunto facilita en gran medida
la interacción con el público. Pese a tocar, como suele pasar
con los grupos teloneros, con un juego de luces escasísimo y pobre y
un sonido no muy favorable, SAYOWA convencieron con lo que
mejor hacen, eso es, su música.
La actuación de SAYOWA en Barcelona,
formaba parte de la gira que el grupo estaba realizando por Europa. Sólo
Barcelona y Granada fueron las citas que compartieron con SEPULTURA
y, por supuesto, la complicidad y amistad entre ambas bandas (Andreas Kisser
ha colaborado activamente con ellos a la guitarra en algunos temas grabados
recientemente) se tradujo en un buen rollo reinante durante toda la noche. Además,
todo el mundo conoce esa conexión mágica que existe entre Brasil-Barcelona
(por el fútbol, sus gentes, etc…), algo que ha quedado siempre
patente en cada una de las visitas de SEPULTURA a la Ciudad
Condal. De hecho, la primera banda de la noche no escatimó en continuos
elogios a la belleza de la ciudad de Barcelona y al calor de sus habitantes.
El nombre de la banda lo dice todo además (SAYOWA significa
«hermano» en la lengua Akawaio de las tribus indígenas del
norte de Brasil). «Over Water», «No Pulse», «All
The Ligths», «One Race» en inglés, y «Fe»,
«Colheita», «Chico», «Rappa», «Terra
de Ninguém», en portugués, conformaron el set-list de SAYOWA,
haciendo un pequeño guiño, a modo de curiosidad e incursión,
al «Blackened» de Metallica. Una buena mezcla de metal con ritmos
tradicionales y ancestrales, con letras reivindicativas a favor de un cambio
social mundial. Para más información sobre esta interesante banda:
www.sayowa.com.
Llegaba la hora de SEPULTURA y Razzmatazz
2 seguía registrando una entrada pobre. A pesar de ser un concierto que
creo que no ha contado con una extensa promoción (mucha gente se enteró
pocos días antes, gracias a la radio o medios muy especializados), me
arriesgaré a decir que no habían ni 400 personas, cuando los brasileños
han registrado, años antes, continuos sold-outs en la antigua Zeleste
(ahora Razzmatazz 1). Evidentemente, SEPULTURA no está
en sus años dorados de popularidad, que no de salud musical. A la salida
del concierto, muchos fuimos los que comentamos que el directo de SEPULTURA
sigue siendo matador e inconfundible, sea quien sea quien aporte la voz cantante
(literalmente, nunca mejor dicho).
Ya con un equipo de luces y sonido a la altura de una gran
banda, SEPULTURA entran en escena. Introducen su repertorio,
con un tema de su último álbum, «Apes of God», y seguidamente
enlazan con «Slave New World» y la frenética «Biotech
Is Godzilla», con la que revolucionan a toda la audiencia. Tras presentarse
y colocar un tambor en medio del escenario, continúan con «Attitude»,
con ese final apoteósico, con un Derrick Green insuperable dejándose
la garganta con ese «Can you take it!!!». Sería injusto no
comentar la buena actuación de Green esa noche, demostrando cada vez
más que es un cantante con una energía y unas tesituras envidiables
y a veces poco reconocidas.
Posteriormente, los brasileños atacan con «Godless»,
el segundo corte de «Roorback», «Choke» y «Corrupted».
Igor sigue siendo un maestro de la percusión, imprimiendo su particular
forma de tocar la batería, Andreas continúa sacando toda una amplia
clase de sonidos de su guitarra, ayudado a veces por Derrick cuando éste
se cuelga en algunas canciones ese mismo instrumento, mientras que Paulo, pese
a ser el más discreto, ejerce su función al detalle.
Es obvio y visible que la audiencia se vuelve más loca
con los temas viejos, esaqs canciones que formaron parte de discos ya considerados
clásicos del metal moderno como «Arise», «Beneath The
Remains», etc. Lo que viene a continuación es una clara muestra,
ya que la sala se vino abajo con nada más y nada menos que «Desesperate
Cry», en cuya mitad quedó insertada «Inner Self». A
continuación, la banda versionea el tema «Messiah» de Hellhammer,
tema que se incluyó en su CD de covers «Revolusongs». Con
«Mindwar» anuncian que ha sido el tema sobre el que han grabado
recientemente un espectacular videoclip cuyos resultados saldrán muy
próximamente a la luz.
La euforia sin límites vuelve a aparecer con «Troops
Of Doom», con ese clásico inicio («1,2…1,2,3,4»).
Derrick invita a todos a cantar el siguiente tema, el conocido «Refuse/Resist»
y la audiencia no se queda atrás. Viendo la buena reacción de
los allí presentes, el enorme cantante anima a que siga la locura («Let’s
keep the sick away!!!») con «Territory». Con su peculiar adaptación
de «Bullet The Blue Sky», de U2, ponen un poco de calma a su show
y, a la vez, dan un merecido descanso a la audiencia. Merecida pero corta tregua
que se corta con «Against».
Tras una pausa, Derrick recuerda al público que se cumplen
ya 20 años de historia de SEPULTURA (y parece que fue
ayer, como se suele decir). Andreas, en modo de cachondeo toca algunos riffs
de temas antiguos, como «Escape To The Void», pero no es secundado
por el resto de sus compañeros que se toman la improvisación en
broma. Que mejor forma de celebrar esa efemérides de forma conjunta que
con dos de los temas más populares de la banda «Arise» y
«Dead Embrionic Cells», tocados de forma pegada y seguida, como
desde siempre han solido hacer en anteriores ocasiones. A continuación,
invitan a los miembros de Sayowa, a salir al escenario, con sus tambores, para
ejecutar el popular tema instrumental «Kaiowas». El estruendo de
la percusión es enorme casi enmudeciendo la guitarra de Kisser.
Tras un pequeño descanso y el público gritando
«SEPULTURA, SEPULTURA…»
regresan para tocar los bises que, en la presente ocasión, son «Come
Back Alive», el tema que abre «Roorback» y, para finalizar
(con Derrick avisando al público «Are you ready?»), la imprescindible
«Roots Bloody Roots», con todos los allí presentes cantando
y botando sin parar.
En definitiva, un muy buen concierto de SEPULTURA,
injustamente correspondido con una entrada bastante paupérrima. La audiencia
disfrutó con los temas nuevos de SEPULTURA y enloqueció,
en un ejercicio de gran nostalgia, con los grandes clásicos de la banda
brasileña de metal más grande de todos los tiempos.
Texto y Fotos: Carlos Oliver
carlosom@eresmas.net
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre
ellas.