Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Lanzamientos A-Z IRON SAVIOR – Battering Ram

IRON SAVIOR – Battering Ram

0

Este es su sexto trabajo sin contar el mini «Interlude»,
desde que en 1997, Piet Sielck se quisiera quitar la espinita tras no ver futuro
en unos recién nacidos HELLOWEEN, y se decantará por la labor
tras los controles. Dejando el pasado un poco de lado, podemos decir que como
ya casi todos sabremos, IRON SAVIOR es auténtico Power germano, sin añadiduras
ni adulteraciones, así que ya sabes lo que hay, no hay sorpresas destacables
con los otros álbumes de las huestes de Piet o del estilo en concreto.

Comentando a groso modo lo que es el disco, decir que el sonido
es impecable, como no podía ser de otro manera, con pocas ornamentaciones
pero si muy poderoso. Los músicos son competentes, aunque las guitarras
no están a un nivel demasiado alto. Las solistas son un poco predecibles
y las rítmicas muy sencillitas, la mayor parte del peso melódico
se apoya en la voz de Piet. Eso si, la base de Yenz Leonhardt al bajo, y del
viejo conocido Thomas Nack a la batería, es precisa y sin fisuras, un
punto destacable del trabajo la labor de ambos.

El aspecto lírico sigue, como desde sus inicios, basado
en la temática espacial. Empezaron hablando de la nave homónima,
y ahora alargan las raíces de la historia hablando sobre una antigua
raza de robots llamada Andrómeda, sobre la inteligencia artificial y
temas un poco más trascendentales.

Los temas, se pueden decir que son un compendio entre GAMMA
RAY y HELLOWEEN, una influencia palpable, ya que Piet fue uno de los que puso
las primeras piedras en HELLOWEEN, y Kai Hansen, por esa época ya en
GAMMA RAY, ayudó a construir IRON SAVIOR. Un buen ejemplo de ese sonido
es el inicio de «Battering Ram», aunque las guitarras suenan claramente
a JUDAS PRIEST (y por ende a PRIMAL FEAR). La reunión de JUDAS hará
crecer como la espuma, no solo al movimiento cultural que todos amamos, como
ya lo hizo IRON MAIDEN con su vuelta, también lo hará con las
bandas influenciadas con un sonido que se iba perdiendo en la pomposidad y a
veces en un desmedido detallismo.

«Stand Against The King» tiene el tono de voz más
potente del trabajo, a pesar de tener un estribillo muy dulzón que podrían
firmar los no menos dulzones FREEDOM CALL. «Tyranny Of Steel» tiene
un riff inicial a lo HELLOWEEN, y el resto es bastante ramplón, sin ni
apenas un solo de guitarra, solo, y válgame la rebuznancía, una
armonía.

«Time Will Tell» tiene un buen estribillo en plan
subidón intenso, veloz, machacona, con los coros calcados a los actuales
GAMMA RAY, por no hablar del estilo.

En «Wings Of Deliverance» la voz recuerda por momentos
a Hansi de BLIND GUARDIAN en su vena más agresiva. Es un tema más
oscuro que los anteriores, con una pequeña dosis de teclado. Por cierto,
y sin animo de ser pesado, en la primera parte del solo, las rítmicas
son calcadas al estribillo de «One With The World» de GAMMA RAY,
del álbum «Sigh No More» en el que Piet era segundo ingeniero,
ayudando a Tommy Newton.

«Break The Curse» es un homenaje a ACCEPT, por
sus coros aguerridos, por su ritmo machacón, y por la similitud de las
guitarras respecto a la legendaria banda germana. «Riding Free»,
como no podía ser de otra forma por el título, es un veloz tema
con doble bombo a toda leche. Cuenta con el solo más preciso y trabajado
de todo el álbum. Uno de los mejores cortes, sin lugar a dudas. «Starchaser»
tiene la mejor melodía del álbum, parece que lo mejor lo han dejado
para el final.

«Machine World» es un medio tiempo, igual de potente
que el resto de temas pero más calmado velozmente hablando, sus 6 minutos
y medio no se hacen largos gracias al buen riff y del cambio de ritmo casi imperceptible
que dan un mayor dinamismo a la canción, y una parte instrumental con
muy buenas maneras. El final de «H.M.Powered Man» es una exaltación
del Heavy Metal muy en la onda de DREAM EVIL, con un riff muy rockero con sonido
metalero, como ha de ser, me imagino.

«Battering Ram» es un sentido homenaje (no me atrevo
a llamarlo plagio, por que Piet ha de ser considerado una institución
dentro del género), a las más variopintas bandas del Heavy / Power
tanto actual como pasado. A pesar de todo creo que le falta algo de gancho y
de innovación en su propuesta. Es un disco que está bien si eres
amante del estilo, como sonido de fondo a tus quehaceres cotidianos, pero no
lo recomendaría como escucha atenta.

Álex Sánchez
alex_sanchez@rafabasa.com

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre