Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.lc/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z MOTORHEAD – Inferno

MOTORHEAD – Inferno

0

Con más de una veintena de discos en el mercado, MOTÖRHEAD
vuelven a la carga con «Inferno».

Hay bandas para las que parece que no pasan los años,
y el más claro ejemplo es el de MOTÖRHEAD. Fiel a su estilo «marca
registrada» durante casi treinta de años (desde 1977), sigue manteniendo
una calidad excelente en todos sus trabajos, e «Inferno» no es una
excepción.

Evidentemente, el comprador de «Inferno» ya sabe
a priori lo que se va a encontrar, no es una apuesta arriesgada. Canciones clásicas,
rápidas y furiosas de MOTÖRHEAD, en su estilo híbrido de
rock’n’roll, heavy y punk, arrasando todo a su paso. Clásicos riffs,
contundentes bases rítmicas, y letras como puñales.

En éstas, Lemmy habla de asesinatos desde diferentes
perspectivas en temas como «Killers», «Suicide» (en este
caso el de la Tierra) o «Smiling Like A Killer». O simplemente trasmite
sus típicos mensajes rockeros, como en «Year Of The Wolf»,
«In The Black» o «Keys To The Kingdom».

La última entrega del trío de ases consta de
12 temas con pocas sorpresas, de los cuáles más de la mitad ya
pueden ser elevados al altar de los clásicos de Lemmy y compañía.

Pero «Inferno» presenta una novedad interesante.
Si en «March Or Die» el entonces cuarteto británico contó
con la colaboración de Ozzy Osbourne y Slash, esta vez quien presta sus
seis cuerdas y sus diez dedos es Steve Vai, quien se ha declarado gran seguidor
de la banda.

Empieza el infierno particular de Lemmy con un tema en el que
precisamente participa el virtuoso. «Terminal Show», es un tema rápido
y seguro que se convertirá en un habitual de los directos del grupo.
Inmejorable manera de empezar un álbum.

Seguimos moviendo frenéticamente la cabeza con dos temazos
como son «Killers» y «In The Name Of Tragedy». El primero
más acelerado que el segundo, pero ambos rompedores. En ambos debo destacar
el gran trabajo de Phillip Campbell en los solos, como ya es habitual. Con tres
temas ya queda claro que este es otro álbum que mantiene el buen nivel
a la que la banda nos tiene acostumbrados.

Bajamos en velocidad pero no en potencia con «Suicide»,
conducida por un ralentizado riff, que es quizás el tema más lento
del álbum, y en el que Lemmy (quien lo diría) nos pide que cuidemos
de nuestro planeta.

«Life’s a Bitch» (juego de palabras que parodia a
la frase «Life’s a beach»), es mucho más rock’n’rollera que
sus predecesoras y cuenta con un rapidísimo riff al más puro estilo
AC/DC. Enérgica canción que recuerda en su estribillo al «Damage
Case» del segundo álbum del 1979 «Overkill», lo que demuestra
la fidelidad a un sonido y a unas raíces que profesa la banda.

El sonido se torna más rudo y crudo en «Down On
Me», donde reaparece Vai por segunda y última vez. Un tema al que
se le ha dado mucha importancia a los solos, con casi un minuto de solo al final,
con lo que es una canción escogida que ni pintada para lucimiento de
Vai.

Le sigue el gran «In The Black», con un estribillo
que es de lo mejor del álbum, y que cuenta con dobles voces de Lemmy.
Destacar en este caso el gran trabajo de Mikkey Dee a la batería y concretamente
al doble bombo en los compases finales.

«Fight» suena como lo que quiere expresar su título,
y el guitarrero «In The Year Of The Wolf» habla de como muestra los
dientes el lobo que hay dentro de Lemmy.

Volvemos al rock’n’roll, como base del tema «Keys To The
Kingdom», sencillo y simple en su composición y por debajo de la
media de velocidad (y calidad) del álbum. Sin duda su mejor momento es
el intermedio con parón de batería, en el que emerge un solo de
guitarra (acompañado por teclados) que rompe un poco con la monotonía
del tema.

El rápido y corto «Smiling Like A Killer»,
en la que Lemmy asusta al personal avisándonos de que hay asesinos por
todos lados sonriendo a tu familia y mascota, precede al tema menos MOTÖRHEAD
del álbum.

Salimos del infierno Kilmister con «Whorehouse Blues»,
un típico tema de country bluesero. Aunque las letras si son marca de
la casa (el blues de una casa de citas), esta canción no es precisamente
la típica MOTÖRHEAD.

«Inferno» es el mejor álbum que ha editado
la banda en el presente siglo, mejorando discretamente respecto a sus compañeros
de milenio «We Are MOTÖRHEAD» y «Hammered». Si le sumamos
una excelente producción de Cameron Webb, y una de las mejores portadas
de la discografía de la banda, hecha por su artista de siempre Joe Pertagno,
no cabe más que recomendar «Inferno» a todos los seguidores
de siempre y a aquellos que aún están por descubrir a una de las
mejores bandas de la historia.

Track List :
Terminal Show
Killers
In The Name Of Tragedy
Suicide
Life’s A Bitch
Down On Me
In The Black
Fight
In The Year Of The Wolf
Keys To The Kingdom
Smiling Like A Killer
Whorehouse Blues

Hèctor Prat (Piece Of Metal) hector_prat@rafabasa.com

 

MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre