![]() |
ELEKTRIC ZOO
Viernes 30 de Abril de 2004 – Sala Razzmatazz II – Barcelona
La segunda venida en poco tiempo del excelente vocalista GRAHAM
BONNET a España despertó bastante curiosidad.
Recuerdo que la vez anterior GRAHAM estaba bastante resfriado,
lo que provocó que su timbre de voz no fuese el adecuado y que muchas
veces sus frases quedasen ahogadas. Además, la costumbre esa que tiene
de separarse el micro de la boca, todavía acentúa más este
aspecto. Esta vez Mr. BONNET estaba como nunca. Muy simpático
y agradable, como la otra vez pero más si cabe.
En su banda destaca el guitarrista italiano Dario Mollo, que
ya estuvo en la gira anterior. Mollo es un hacha técnico, no excesivamente
espectacular pero muy efectivo. Es sobrio y elegante. Cuando hablas con él
puedes comprobar su extrema timidez pero al verle encima del escenario comprendes
como es un excelente profesional que da la talla de verdad. El resto de la banda
son Guido Block, de origen alemán, todo un polifacético bajista,
que habló mucho entre canción y canción e incluso interpretó
un tema a la voz ; Maurizio Belluzzo, buen teclista y Roberto Gualdi, completo
batería rapado al cero y que ha participado en los dos proyectos de Dario
Mollo, tanto en el primer disco de Voodoo Hill (y creo que también en
el segundo que va a salir pronto) como en el segundo de The Cage.
Si los músicos son buenos, el show ha de serlo forzosamente…
Bueno, vayamos por partes… La sala Razzmatazz 2 presentó un aspecto
mejorable. Recuerdo que cuando llegué allí procedente del hotel
donde se hospedó Elektric Zoo (ibamos en coche, con la furgoneta de la
banda guiándonos hasta la sala) habría unas treinta personas como
mucho… ¡¡¡y el concierto estaba a punto de empezar!!!…
No podía creerlo… GRAHAM BONNET visita
Barcelona y los fans no responden… Me extrañó mucho y empecé
a buscar las respuestas. En principio podríamos pensar en que era viernes
y mucha gente se podría haber ido todo el fin de semana fuera (el sábado
era festivo, uno de Mayo)… o quizás también estaba el tema del
Viña Rock… no sé, varias posibilidades… incluso llegué
a pensar en que el nombre Elektric Zoo no era lo suficientemente claro para
que los fans lo asociaran a GRAHAM BONNET
e incluso a Dario Mollo, que dejó una gran impresión con su estilo
blackmoriano.
Por cierto, Elektric Zoo es un nombre un tanto extraño,
lo sé. Recuerdo ahora mismo cuando Dario Mollo me envió la información
con las biografías de los componentes de la banda y con ese nombre como
cabecera… Supongo que es un nombre como puede haber muchos. Una de las cosas
que me llama más poderosamente la atención es que BONNET
y Mollo todavía no hayan grabado nada en disco. Porque sé que
la gira anterior, girando bajo el nombre de GRAHAM BONNET
& Don Airey Band, fue algo espontáneo y la conjunción de dos
monstruos como son BONNET y Airey, con el picante de Mollo
y su forma de tocar tan influenciada por la Saga Purple. Pero es que ahora se
marcan otra gira, con otro nombre y, ya digo, sin nada nuevo a la venta… raro,
raro, raro… y más si pensamos en que GRAHAM BONNET
estaba girando con su banda en solitario y Dario Mollo va a publicar en breve
la segunda parte de su proyecto Voodoo Hill con Glenn Hughes… Quizás
nos lo tendríamos que tomar como otro capricho de esta gente (y muchos
más así que tengan…).
Volviendo al concierto, el ambiente se animó muy a última
hora y aunque no éramos muchos, los que éramos armamos buen ruido.
Destaco la buena respuesta del público, entregado todo el show. Uno de
los temas que más me gustan en la voz de GRAHAM BONNET
es «Eyes Of The World» y con él se comenzó la descarga.
La influencia de Rainbow y de su único disco con ellos, «Down To
Earth», en la carrera de BONNET ha sido decisiva. No
en vano cayeron varios clásicos extraídos del mismo. Sin dar apenas
tiempo sonó «God Blessed Video» de los Alcatrazz. Mucho nivel
para un empezar que prometía. Seguimos con otro temazo, «Love’s
No Friend», en el que Dario Mollo ya empezaba a hacer de sus diabluras
con las seis cuerdas. Mi debilidad por el gusto que tiene este guitarrista en
hacer lo que hace es patente y desde aquí recomiendo a todos los que
no conocen sus discos con Voodoo Hill (Glenn Hughes a la voz) y The Cage (dos
discos con Tony Martin como vocalista) que se hagan con ellos porque Dario compone
también e interpreta con un estilazo tremendo.
Y, a pesar de que me lo había comentado alguien en días
previos, cosa que no creí posible, Elektric Zoo tocó temas de
The Cage. Lo digo exactamente porque no veía a GRAHAM
BONNET cantando ninguno de esos temas. El primero fue «Life
Love And Everything», que BONNET se curró lo que
pudo pero que tampoco es que se saliera… Noté que Dario Mollo ponía
algo más de feeling en la interpretación, algo bastante normal.
«Bad Girl» de Rainbow fue la siguiente, seguida de «Mercy».
Roberto Gualdi destacaba detrás de la batería. Es un músico
contundente, muy potente. En general la banda sonaba conjuntada, realmente parecían
conocerse mucho y eso se transmite a la audiencia con rapidez.
MSG y «Desert Song» nos pusieron las pilas. El
nivel seguía muy alto. Se veía a GRAHAM BONNET
muy contento, muy implicado como en él es costumbre. Recuperando mis
palabras anteriores, BONNET se entrega mucho y su voz esa noche
estuvo rayando a una gran altura. Es un frontman curioso… muy poco heavy,
si tenemos en cuenta la típica estética heavy-rock. Y es que siempre
ha sido igual, siempre… en sus fotos con aquellos Rainbow, con MSG, con Impellitteri
y por supuesto, en su carrera como artista solista. Pelo corto, con un cierto
tupé, traje y gesto serio… un gesto que ahora se torna en una amplia
sonrisa, en un querer agradar y ser divertido. El señor tiene ya unos
cuantos años pero tiene una vitalidad tremenda, contagiosa y envidiable.
No paró de hacer poses y gracias… pero a la hora de cantar, cumplió…
con creces.
Ya me lo había anticipado Maurizzio, el teclista….
¡¡¡esa noche tocarían «Stargazer»!!!…
bufff, de lo mejor de la noche, en serio. Una interpretación colosal
que enganchó con un genial solo de guitarra de Dario Mollo. Solamente
ese momento de la noche valió la entrada. A continuación Guido
Block, el bajo, presentó un tema del guitarrista Al DiMeola llamado «Race
With The Devil», un descanso para la voz de GRAHAM BONNET , que seguro
agradeció. Le añadieron un muy decente solo de batería.
Seguro que Roberto Gualdi tiene la plena confianza de Dario Mollo, antes y después
de este concierto. «Nightgames» siguió y después el
pequeño solo de teclados por parte de Maurizzio, bastante discreto y
normal.
Y llegó otro gran momento con el segundo tema de The
Cage (del The Cage 2, bueniiiiiiisimo). Uno de mis favoritos en el disco, el
que lo cierra, «Poison Roses». En la voz de Tony Martin es apoteósico
y GRAHAM BONNET lo interpretó con garra,
calidad y sentimiento. Creo que BONNET iba repasando la letra
porque le veía mirando muchas veces al suelo, como si la tuviese escrita
allí. Después presentaron el adelanto al nuevo disco de Voodoo
Hill pero esta vez, en lugar de Glenn Hughes a la voz (que más hubiéramos
querido), estuvo el bajo Guido Block. Buena voz tiene este chico, sí.
Con unos registros realmente interesantes logró mantener la intensidad
de la canción y creo que promete ser el aperitivo para otro gran disco
con la voz de Glenn Hughes. El tema en cuestión se llama «Make
Believe». Finalizaron con un festivo «All Night Long» precedido
del purple «Lazy» (Dario hizo un gesto de aprobación y emoción
cuando leyó en el setlist que tenía que empezar a tocar «Lazy»…
corazón púrpura el de este chico). Fue una buena manera de retirarse
y esperar a que los fans pidieran su regreso.
Los bises no podían ser otros que el coreado «Since
You’ve Been Gone» y un grandioso «Lost In Hollywood».
Un gran cerrojazo a un gran concierto. En líneas generales pienso que
fue un concierto mejor que el que pude ver la otra vez. Es cierto que no estaba
Don Airey y que los otros músicos eran muy buenos pero en una puntuación
global creo que este show supera al otro. El sonido fue muy bueno, la ejecución
perfecta y lo transmitido en escena pienso que fue más homogéneo
y más creíble. Si a esto le sumas que me gustó más
el repertorio de esta última noche pues la balanza de decanta totalmente
a su favor. GRAHAM BONNET volverá el año que viene, según
me dijo, también con Dario Mollo. Le ha gustado mucho la respuesta del
público español. Dario me comentó, al igual que hizo la
vez anterior que nos vimos, que quisiera girar con Tony Martin pero que lo está
mirando. Os informaré de las novedades para que nadie se lo pierda. Ya
que Tony Martin está fuera de M3, por lo menos a ver si podemos verle
con The Cage. Una posibilidad que podría verse hecha realidad. Stay tuned!!!
Texto y Fotos:Jesús Ruipérez
Enviado especial www.rafabasa.com
Para ver las fotos a mayor tamaño, pinchar sobre ellas.