Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com ¿Listo para probar suerte? Ir a 1win !
Inicio Lanzamientos A-Z EL ROCK DE NUESTRA TRANSICION – ASFALTO, BARON ROJO, OBUS…

EL ROCK DE NUESTRA TRANSICION – ASFALTO, BARON ROJO, OBUS…

0

Curiosa e inesperada recopilación ésta que nos
ofrece el sello Borderdreams y más concretamente Alfonso Arteseros. Antes
de meterme en el DVD, pongo en antecedentes sobre la persona de Alfonso Arteseros
a quien no sepa quien es. Alfonso Arteseros fue uno de los primeros (sino el
primero), en trabajar con el vídeo en España, y para sus pruebas
se centró en algunos de los grupos de rock y Heavy Metal que poblaban
por aquel entonces la geografía española, ayudado en ocasiones
por los equipos de TVE, dónde estuvo empleado durante algún tiempo.

Para este DVD ha escogido tres bandas absolutamente imprescindibles
dentro del panorama nacional, ASFALTO, banda injustamente denostada e ignorada,
BARON ROJO, sin duda el grupo más grande que jamás ha tenido
éste país y OBUS, una de las personificaciones más
fieles del Heavy Metal en España, reuniendo un material realmente interesante
y curioso, sobre todo en el caso de ASFALTO, ya que tanto lo de Barón
como lo de OBUS llevaba tiempo circulando de forma pirata. El DVD se
completa con entrevistas actuales y de la época, aparte de numerosas
imágenes, algunas de ellas sorprendentes, pero vamos por partes.

El DVD comienza con un documental presentado por el propio
Arteseros, en el que más o menos cuenta como fue evolucionando el rollo
en España, su carrera como realizador audiovisual y como fue realizando
los vídeos que nos presenta. Durante el documental también aparecen
algunos de esos personajes que llevan viviendo de esto más de 20 años,
Mariscal Romero, El Pirata, Mariano Muniesa (con el discurso bien aprendido,
vaya tela), etc. Y algunos algo más curiosos como Miguel Ríos
y la abuela Ángeles ambos en la época, o Jesús Caja, antaño
manager de BARON ROJO, aunque la historia es la misma perorata de siempre
con alguna anécdota por medio. En cuanto a los grupos, aparece José
Luis Campuzano Sherpa y Armando y Carlos de Castro de BARON ROJO, Fortu,
Paco y Fernando de OBUS y José Luis Jiménez, Lele Laina,
Enrique Cajide y Julio Castejón de ASFALTO, contando cosas interesantes
sobre aquellos momentos. Hay que decir que todo el documental está mezclado
con imágenes de manifestaciones de uno y otro bando, cargas de la policía
e imágenes de políticos de aquellos días, supongo que para
relacionarlo con el título, aunque no entiendo muy bien porque hay que
mezclar un documental que se pretende musical, con las ideas políticas
o circunstancias de la época. Puede estar bien a modo ilustrativo, para
que la gente vea que antes era todo más difícil, pero en ocasiones
parece que los grupos son las excusa para vendernos ciertas historias que no
vienen al caso.Una vez resumido a groso modo el documental, vamos a introducirnos
en lo verdaderamente interesante, los vídeos.

La oferta musical se abre con el vídeo clip de ASFALTO
Días de escuela, en el que el tema es acompañado con imágenes
de aquellas grises escuelas de los 60, seguido por Capitán Trueno, en
el que las ya citadas imágenes de la policía vuelven a hacer acto
de presencia, aunque ésta vez mezcladas obviamente, con imágenes
de los tebeos. De éste último tema se incluye un fragmento más
o menos extenso, igual que de La batalla, Concierto Fatal y El hijo de Lindberg,
grabados los tres en medio del campo con un escueto puente de luces y con una
escasa PA, lo que no mancilla en absoluto el resultado final, que es bastante
aceptable y que como documento tiene un valor tremendo. El periplo de ASFALTO
termina con el vídeo clip de La paz es verde, donde aparece el grupo
tocando en el ya citado campo e imágenes de Greenpeace, talas de árboles
y cosas así, siendo éste el único tema del grupo que aparece
entero.

Siguen BARON ROJO, con un añejo clip de El pobre
que no aparece entero, dos temas de su mítico concierto en el Pabellón
del Real Madrid -concretamente BARON ROJO y Campo de concentración-
donde se grabó el clásico Barón al rojo vivo en el 84 y
un video clip de Resistiré, en el que se mezclan imágenes del
pabellón con más cargas de la policía, como digo un poco
cansino el DVD en este aspecto.

La oferta musical la cierran OBUS, con los clips de
Dinero, Dinero, con imágenes en directo, El que más y Vamos muy
bien, ambos grabado en la sala En Vivo de Fuenlabrada sin gente y el famoso
Villancico, grabado en el Pabellón del Real Madrid en el año 82.
Como complemento, también aparece una versión del roquero Moris
del Sábado en la noche, grabada en directo con Fortu, Glutamato Ye-Ye,
Hermes Calabria y algunos más.

La producción deja bastante que desear, al final de
La paz es verde se cuela un trozo cortado cutremente de El hijo de Lindberg,
en BARON ROJO ésta cortado el final, y las entrevistas están
totalmente descolocadas y apenas se oye al entrevistador, donde debía
aparecer Sherpa aparece Carlos de Castro, en el lugar de Carlos de Castro aparece
Fortu y obviamente en el lugar de Fortu aparece Sherpa, siendo ésta última
entrevista la más interesante y la más extensa, incluso le preguntan
por la reunión de los originales BARON ROJO y contesta, si os
lo compráis lo veréis. Las discografías son bastante escuetas,
y en algunas aparecen años y en otras no, y en cuanto a las biografías,
diré simplemente que comentarios descriptivos sobre una banda enlazando
los álbumes que han editado y comentando algún que otro nombre
no es una biografía.

Las sorpresas están en los extras (al menos las que
yo he encontrado), concretamente en los logos de Topo, apareciendo una versión
de Mis amigos están vivos grabada en un estudio con Lele Laina y José
Luis Jiménez acompañados de gente como Silver, José Carlos
Molina, Fortu, integrantes de Boicot, Jero o Rosendo, en el de Barón
sale una entrevista en blanco y negro que se oye bastante mal y en el de ASFALTO
el vídeo de La paz es verde, aunque en esta ocasión solo aparece
la banda tocando.

Desde luego es innegable el valor del DVD, aunque como siempre
se han quedado un poco a medias, a ver si se animan y editan el Barón
al rojo vivo o alguno de los diferentes conciertos de OBUS en el pabellón,
que están grabados enteros, os lo aseguro.

Antonio Cerezuela

MARILYN MANSON Madrid/Barcelona - Dr Music
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre
AVALANCH Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
RRS PROMO
LOST WINGMAN

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre