Wild archive of lesbian porn tapes on www.pornsok.com

Kms Activator Tool Windows and MS Office FREE on www.kmspico.blog/ Download for PC.

¿Listo para probar suerte? Ir a 1win ! Explore the Martian Wallet, your go-to solution for secure cryptocurrency storage and transactions, designed for both beginners and experienced users.
Inicio Entrevistas U.F.O. – Habla el cantante PHIL MOOG

U.F.O. – Habla el cantante PHIL MOOG

0

Entrevista con PHIL MOGG

Lo primero que nos gustaría saber es un poco
sobre la trayectoria del grupo desde la reunión en 1995 cuando grabasteis
«Walk on Water», ¿qué habéis hecho desde entonces?

Phil.- Michael Schenker volvió al
grupo en 1995, grabamos «Walk on Water», hicimos una gira de presentación,
volvimos al estudio para grabar «Covenant» y justo después
de grabarlo Michael desapareció, queríamos completar otra gira
pero Michael tenía problemas personales y no pudimos completarla. El
último disco que grabamos juntos fue «Sharks» y fue cuando
pensamos que era una buena idea dejar de trabajar juntos, y por desgracia no
hubo gira de presentación de este disco, y Michael volvió a trabajar
con M.S.G. Y el año pasado, en junio, empezamos a trabajar buscando un
nuevo guitarrista, y el manager de Vinnie Moore nos le ofreció, y fue
excelente porque es un gran guitarrista y una gran persona, empezamos a hablar
y a componer inmediatamente, y trabajamos muy bien juntos. Ya teníamos
a cuatro en la banda, ya sólo nos faltaba el batería, pero en
los dos discos anteriores tuvimos a un batería de estudio, Ansley Dumbar,
y necesitamos alguien también para las actuaciones en directo, y empezamos
a buscar a alguien que pudiera hacer las dos cosas y que se quedara como miembro
permanente del grupo. Me llamó un amigo de Quireboys que iban a tocar
en Londres y vi que llevaban de batería a Jason Bonham, y vimos que es
un gran batería, hablamos con él y desde entonces trabajamos juntos
muy a gusto. Ya éramos cinco en la banda, y ahora había que buscar
un productor, y para esto también tuvimos mucha suerte, porque un amigo
de nuestro manager nos presentó a Tommy Newton que tiene un estudio en
Hannover, nos fuimos para allá en octubre y empezamos a grabar el nuevo
álbum «I’m Here» que sale ahora a primeros de febrero.
Y ya el 28 salimos de gira, con dos fechas en Grecia, luego Francia, España.
etc. y luego en mayo o junio haremos fechas en Estados Unidos, y volveremos
a Europa para los festivales de verano, y luego haremos Japón, otra parte
de América, y para final de año volveremos a Europa para tocar
en los sitios que dejamos fuera en esta primera parte de la gira.

Ufo 2003

– Es una gira muy, muy extensa

Phil.- Sí, llevamos tiempo queriendo
hacer una gira larga, desde hace tres o cuatro años no hacemos una gira
europea en condiciones, desde que sacamos «Covenant» que estuvimos
en sólo en Alemania y un par de fechas en Holanda, y hay muchos sitios
donde queremos volver a tocar.

– ¿Cómo te sientes después de
tantos años de trayectoria musical en UFO, haciendo la misma, o casi
la misma música, desde el principio del grupo, viendo la cantidad de
nuevos estilos diferentes que aparecen ahora alrededor del rock?

Phil.- Me siento muy bien, es lo que hacemos,
lo que hemos hecho y lo que queremos hacer, es lo que sentimos.

– Quizá la entrada en el grupo de Vinnie Moore
y de Jason Bonham sea como un nuevo impulso para UFO.

Phil.- Sí, tienen la fuente de la
juventud, son el elixir de la vida eterna (risas), son grandes chicos y grandes
músicos, han traído mucha energía y muchas nuevas ideas
a la banda.

– Ellos también han compuesto parte del material,
¿no?

Phil.- Sí, el 60% de la música
la ha compuesto Vinnie, y el resto Paul Raymond, Jason y Pete Way, es una mezcla
de experiencia y sangre joven, es una buena mezcla.

– En esta gira volveréis a tocar en España,
concretamente el 5, 6 y 7 de marzo. ¿Cómo os encontráis
cuando tocáis en España?

Phil.- Sí hace mucho tiempo que no
tocamos en España, y en otros sitios como Francia, o Italia, y tenemos
muchas ganas de que lleguen las fechas españolas, además las otras
veces que hemos estado en Madrid o en Barcelona no hemos tenido mucho tiempo
de salir por ahí y conocerlo un poco y queremos poder hacerlo esta vez.
No recuerdo muy bien la última vez que estuvimos por ahí.

Ufo en los 80´s

– Quizá en el 95 cuando vinisteis con Danger
Danger…

Phil.- Oh! Sigue siendo mucho tiempo, estamos
encantados de volver a la carretera.

– Cambiando de tema, una pequeña curiosidad,
cuando Pete Way dejó el grupo en 1983 para formar Waysted, quizá
hubo un poco de pérdida de ideas, estabas un poco perdido en ese periodo
como único miembro fundador…

Phil.- Fue un periodo extraño, si
estaba con Neil Carter, Andy Parker, y estuvimos girando durante un montón
de tiempo, siempre era la misma rutina: grabación – gira –
grabación sin un tiempo de descanso, y acabamos muy quemados y muy cansados,
y el resultado fue que la banda se fue agotando y tuvimos que descansar durante
cinco años. Estábamos muy cansados y muy derrotados.

– Pero creo que en esa época hicisteis un disco
muy bueno, como fue «Misdemeanor» uno de mis favoritos de UFO, que
quizá no fue tan respaldado por los fans como el resto de vuestros discos,
quizá era más comercial.

Phil.- Fue un periodo confuso, no sabíamos
muy bien lo que estábamos buscando, entró en la banda el guitarrista
japonés Atomik Tommy, creo que le dimos demasiadas vueltas a ese disco,
metimos demasiados teclados y no conseguimos la esencia más rockera del
grupo como en los anteriores discos. Creo que esa una de las razones por las
que tuvimos que parar al grupo durante un tiempo.

– Otro periodo que generó dudas en los fans
sobre la continuidad de UFO, fue cuando Pete y tú montasteis el proyecto
Mogg Way, que era prácticamente lo mismo que UFO pero con otro nombre,
¿por qué este cambio de nombre, y por qué este proyecto?

Phil.- Estábamos en un momento en
el que UFO estaba un poco aparcado como grupo, y Mike Varney nos propuso hacer
algo distinto a Pete y a mí e hicimos el primer disco como Mogg Way «The
Edge of the World», que creo que es un buen disco, pero cuando hicimos
el segundo «Chocolate Box» nos divertimos mucho más y creo
que logramos hacer un gran disco, con temas que recuperamos que teníamos
por ahí, con Jeff Kollman a la guitarra, que es un gran guitarrista,
y fue una pena que no pudiéramos girar con la formación que teníamos
en «Chocolate Box», con Simon Wright en la batería que está
ahora con Dio.

– ¿Qué podemos esperar de vuestros shows
en esta próxima gira?

Phil.- Habrá una mezcla, tocaremos
mucho del «Strangers in the Night», algo de «Covenant»,
de «Sharks», cuatro o cinco del nuevo «You’re Here».

– ¿Y nada de «Walk on Water»?

Phil.- No sabemos todavía, no estoy
seguro, estamos estudiando en este momento el set list.

– He leído en algún sitio que en 82
cuando Pete Way se fue, Billy Seehan fue el bajista de UFO durante parte de
la gira, ¿es eso cierto?

Phil.- Sí, Billy vino a tocar con
nosotros, él estaba en Talas le conocimos después de un gira con
ellos a mediados de los 70s en América. Y cuando Pete decidió
centrarse en Waysted, Billy estaba disponible y nos ayudó en esa gira,
y fue fantástico.

– Volviendo a vuestro último disco «You’re
Here», dices en una nota de la compañía que es un disco
clásico de UFO pero con un giro, ¿en qué consiste ese «giro»?

Phil.- El giro lo dan Vinnie y Jason, creo
que hacen el álbum más poderoso, hacen que el grupo sea más
grupo, más de lo que hemos estábamos haciendo antes, nos sentimos
más como una banda.

– ¿Quizá esta sea la formación
definitiva de UFO para el futuro?

Phil.- Espero que así sea, estamos
todavía en el principio del romance, con las flores y los bombones (risas),
lo veremos cuando estemos en la carretera, pero por ahora todo va muy bien.

– ¿Puede que está sea la mejor alineación
del grupo desde la mítica: Mogg, Way, Schenker, Perker y Raymond?

Phil.- Sinceramente espero que así
sea.

– Lo que llama un poco la atención es sobre
todo que Vinnie Moore no es el típico guitarrista de UFO, está
más considerado como un virtuoso, un corredor de mástil y quizá
no cuadra mucho con la idea tradicional del grupo.

Phil.- Probablemente así sea, pero
ante todo es un gran guitarrista, Vinnie es él mismo, tiene su propio
estilo y le ha dado un nuevo impulso a UFO; si hubiéramos querido alguien
como Michael Schenker le hubiéramos buscado, pero creo que eso sería
copiarnos y repetirnos, sería como versionearnos a nosotros mismos, no
estaríamos aportando nada, tenía que ser diferente, y por lo menos
tan bueno como lo que había y si imitáramos a alguien nos convertiríamos
en una banda triste.

– En la gira que empieza a finales de mes, tendréis
como invitado especial a Uli Jon Roth, con el que habéis hecho cosas
juntos hace poco cuando grabó su disco en Donnington.

Phil.- Sí hicimos tres temas en directo
con él.

– ¿Os conocéis hace mucho?

Phil.- Sí, hace por lo menos diez
años.

– Existe la posibilidad en esta gira de que hagáis
algo juntos sobre las tablas?

Phil.- No lo se, es algo sobre lo que todavía
no hemos hablado, creo que él hará lo suyo, y si hay sitio para
cualquier jam o algo así se verá, nunca se sabe, depende, quizá
en un concierto, en el último de la gira.

Ufo 2003

– Hay algo que siempre he pensado de UFO, y es que
nunca ha estado incluido en el top de las bandas de hard rock como Deep Purple,
Led Zeppelin, Black Sabbath, Judas Priest… y por su trayectoria y su aportación
al hard rock creo que debería estarlo, ¿por qué ocurre
esto?

Phil.- Nosotros somos una banda más
undergroud, si la banda está todavía aquí es porque es
underground, muy pocas aguantan tanto tiempo arriba.

– Hay una vuelta de bandas clásicas que estaban
paradas, sobre todo americanas.

Phil.- Sí sobre todo en América
parece que están volviendo muchos, y son bandas que me encantan y me
parece genial que vuelvan. Además también hay emisoras especializadas
en hard rock clásico, hay una en Alemania, y eso es bueno para que siga
sonando nuestra música.

– Nosotros también tenemos dos programa de
radio, así que te pediría que eligieras un tema de vuestro último
disco para ponerle en los programas.

Phil.- La que abre el disco «When Daylight
Comes to Town»

– Excelente elección

Phil.- Gracias, espero verte en España

– Esperamos volver a disfrutar con vuestros conciertos
en España, tanto como las otras veces que habéis venido a tocar
por aquí.

Phil.- Muchas gracias, Cheers!

Mariano Palomo (Alianza)

SIN CONTROL - Tirando
JORGE SALAN - Ocaso Acústico
SARATOGA Gira 2025
NURCRY - Gira 2025
DOBLE ESFERA - La Nueva Era Del Rock
MAGO DE OZ - Diabulus - Vistalegre

DEJA UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Por favor, danos tu nombre